Surface Pro 11 (ARM): solución a dispositivos desconocidos (código 28), hibernación y compatibilidad AVX2

Si tras restablecer tu Surface Pro 11 (ARM) ves “dispositivos desconocidos” con código 28 y la hibernación apaga el equipo, aquí tienes una guía práctica: por qué ocurre, cómo solucionarlo de forma fiable con el USB de recuperación de Surface y qué hacer con apps que exigen AVX2.

Índice

Contexto y síntomas en Surface Pro con ARM

En determinados casos, después de usar la función de Restablecer este PC, algunos usuarios de Surface Pro 11 con Snapdragon X Elite se encuentran con cinco entradas de dispositivos desconocidos en el Administrador de dispositivos, todas con código 28 (controlador no instalado). En paralelo, la hibernación deja de conservar las aplicaciones abiertas: al intentar hibernar, el equipo cae en un apagado completo y, al volver a iniciar, no restaura la sesión.

Aun aplicando Windows Update y el paquete oficial de controladores y firmware del modelo, la situación no cambia. Esto suele indicar que la imagen del sistema que quedó tras el restablecimiento no contiene los controladores específicos que Surface necesita para enumerar correctamente ciertos componentes y para gestionar los estados de energía avanzados.

Causa técnica y por qué aparece el código veintiocho

El restablecimiento integrado de Windows puede dejar un conjunto de controladores genéricos. En equipos con integración de hardware tan específica como Surface Pro 11 (ARM), eso implica:

  • Dispositivos sin controlador: controladoras internas, sensores o coprocesadores quedan sin el .inf adecuado, por lo que aparecen como “desconocidos” con código 28.
  • Estados de energía inconsistentes: sin los controladores de la plataforma y el firmware alineados, los estados S y la transición a hibernación pueden fallar, acabando en un apagado normal.

La imagen de recuperación de Surface sí incluye el conjunto correcto de controladores, firmware y ajustes de fábrica para este modelo, por lo que restaura la enumeración de hardware y el comportamiento de energía.

Solución aplicada con mejores resultados

La corrección más sólida y repetible ha sido realizar una reinstalación limpia con el USB de recuperación de Surface y, después, aplicar el paquete oficial de controladores y firmware del modelo.

Creación del USB de recuperación de Surface

  1. Desde otra máquina Windows, prepara una memoria USB de al menos dieciséis gigabytes. Formatea en FAT32 si el asistente lo requiere.
  2. Descarga la imagen de recuperación específica para Surface Pro con Snapdragon X Elite desde el portal de recuperación de Surface. Asegúrate de elegir el modelo exacto del equipo.
  3. Usa el asistente de creación para volcar la imagen en el USB. El proceso genera la estructura de arranque y copia los componentes OEM necesarios.

Reinstalación paso a paso

  1. Con el Surface apagado, conecta el USB de recuperación.
  2. Inicia en el menú de arranque y selecciona arrancar desde el USB de recuperación de Surface. Sigue las instrucciones en pantalla para reinstalar Windows desde la imagen OEM.
  3. Una vez completada la instalación y tras el primer arranque, no instales de inmediato aplicaciones de terceros: primero procede con el paquete de controladores.

Instalación del paquete de controladores y firmware

  1. Ejecuta el Driver and Firmware Pack correspondiente a Surface Pro con ARM. Este paquete instala el conjunto de controladores del sistema, gráficos, sensores, audio, conectividad y los componentes de plataforma que requieren firma OEM.
  2. Al terminar, realiza un reinicio forzado para “asentar” la enumeración de hardware: mantén pulsado el botón de encendido durante unos veinte segundos hasta que el equipo se apague y se muestre de nuevo el logo de Windows.
  3. Comprueba el Administrador de dispositivos: las cinco entradas de “desconocido” deberían haber desaparecido y la hibernación debería conservar la sesión como se espera.

Comprobaciones posteriores

  • Abre Administrador de dispositivos y verifica que no hay signos de exclamación.
  • Ejecuta un diagnóstico de estados de energía con powercfg para confirmar soporte y estado de hibernación.
  • Prueba la hibernación con varias aplicaciones abiertas y documentos sin guardar para confirmar que el estado se conserva tras reanudar.

Acciones rápidas antes de reinstalar

  • Instala o reinstala el Driver and Firmware Pack correcto para Surface Pro 11 (ARM, Snapdragon X Elite) desde la página oficial de soporte de Surface.
  • Aplica un reinicio forzado: mantén pulsado el botón de encendido alrededor de veinte segundos hasta que veas el logo de Windows. Esto fuerza una reenumeración del hardware y puede resolver incoherencias menores.

Notas de diagnóstico y buenas prácticas

Identificar dispositivos desconocidos por id de hardware

Si vuelve a aparecer algún “dispositivo desconocido”, abre Administrador de dispositivos → Propiedades → Detalles y selecciona Id. de hardware en el desplegable. Con esa cadena puedes confirmar si corresponde a un componente de Surface o a un periférico específico. También puedes volcar una lista desde la consola:

pnputil /enum-devices /problem:28

Ese comando lista los dispositivos con problemas de controlador (código 28), junto a sus identificadores PnP.

Verificar estados de energía disponibles

Para comprobar qué estados admite la plataforma, ejecuta:

powercfg /a

Si fuera necesario habilitar hibernación (a veces no lo está por diseño o política), puedes hacerlo con:

powercfg -h on

Esto no siempre es imprescindible en equipos ARM, pero sirve como comprobación de que la característica está habilitada y disponible.

Tabla de síntomas y soluciones

SíntomaPosible causaAcción recomendada
Entradas de dispositivos desconocidos con código 28Controladores OEM no presentes tras restablecerReinstalar con USB de recuperación de Surface y aplicar el paquete de controladores
Hibernación apaga el equipo sin restaurar sesiónEstados de energía incoherentes por falta de controladores de plataformaInstalar controladores OEM, confirmar con powercfg /a, y probar de nuevo
Persistencia del problema tras Windows UpdateActualizaciones genéricas que no incluyen controladores OEMAplicar el paquete OEM completo y reinicio forzado

Pasos detallados para una reinstalación fiable

  1. Respalda tus datos: usa Historial de archivos, OneDrive u otra solución de copia para documentos y configuraciones.
  2. Prepara el USB de recuperación: descarga la imagen de recuperación para el modelo exacto y crea el medio con el asistente de Surface.
  3. Arranca desde el USB: entra en el menú de arranque y selecciona el dispositivo extraíble.
  4. Instala Windows: realiza la reinstalación limpia desde la imagen de Surface. No restaures software de terceros todavía.
  5. Instala controladores y firmware: ejecuta el paquete de controladores del modelo y reinicia de forma forzada.
  6. Valida: verifica que no existan dispositivos desconocidos y comprueba la hibernación.
  7. Restaura aplicaciones: una vez validado el estado del sistema, instala tus aplicaciones y configura tu entorno.

Aplicaciones que requieren instrucciones AVX y AVX dos en equipos ARM

Aplicaciones como algunos productos de inteligencia artificial de escritorio, por ejemplo Topaz AI, exigen AVX2 y otras extensiones de vectorización de la arquitectura x86. En Surface Pro 11 con Windows sobre ARM, la emulación x64 aún no implementa de forma generalizada AVX ni AVX2, por lo que esas apps no se ejecutan hoy bajo emulación.

Situación actual

  • Cuando un binario x64 comprueba la presencia de AVX o AVX2, en Windows sobre ARM la emulación no presenta esas extensiones y la aplicación aborta o muestra un error de CPU no compatible.
  • Esto no depende de los controladores de Surface ni del paquete de firmware: es un aspecto de la capa de emulación del sistema.

Qué esperar del emulador de Windows Prism

Microsoft ha comunicado que trabaja en ampliar las capacidades de Windows Prism (la nueva tecnología de emulación para Windows sobre ARM) con soporte para conjuntos de instrucciones adicionales como AVX, AVX2 y otras como BMI, F16C o FMA. Cuando esas ampliaciones lleguen al canal estable, podrían permitir que aplicaciones x64 que hoy exigen AVX2 se ejecuten en equipos con Snapdragon. No hay una acción inmediata en el sistema actual que habilite estas extensiones en la emulación si todavía no forman parte de la versión de Windows que estás usando.

Alternativas y mitigaciones prácticas

  • Preferir versiones ARM nativas: consulta si el proveedor ofrece binarios ARM64. Muchas herramientas de foto, vídeo y IA ya ofrecen ediciones para ARM.
  • Evitar la dependencia de AVX2: algunos proyectos publican compilaciones sin AVX2 o con rutas de código alternativas.
  • Aprovechar la GPU: elige ediciones que utilicen DirectML u ONNX con compatibilidad para ARM, reduciendo la dependencia de instrucciones x86 vectoriales.
  • Ejecutar en un equipo x86 remoto: si el flujo de trabajo lo permite, usa Escritorio remoto contra un PC o servidor con x86–64 que sí disponga de AVX2.
  • Mantener el sistema actualizado: aplica actualizaciones de Windows, firmware de Surface y paquetes de compatibilidad para beneficiarte en cuanto lleguen mejoras de la emulación.

Tabla de referencia rápida sobre compatibilidad

Tipo de aplicaciónEstado en Surface Pro con ARMRecomendación
Apps ARM64 nativasCompatibles y recomendadasUsar siempre que existan
Apps x64 sin AVX ni extensiones avanzadasFrecuentemente compatibles mediante emulaciónProbar y validar rendimiento
Apps x64 que requieren AVX o AVX2No ejecutan hoy en emulaciónBuscar builds ARM64 o alternativas; valorar remoto

Preguntas frecuentes

La reinstalación con USB borra mis datos
La reinstalación limpia desde la imagen OEM implica volver a un estado de fábrica. Realiza copia de seguridad previa. Una vez valides que la hibernación y los controladores funcionan, restaura tus datos y apps.

Windows Update no me ofrece controladores OEM
Windows Update entrega controladores genéricos y algunos OEM, pero no siempre todos los específicos de plataforma. El paquete de controladores y firmware del modelo es la vía fiable para Surface.

Cómo sé si la hibernación está habilitada
Ejecuta powercfg /a para ver estados de energía admitidos. Si no aparece, intenta powercfg -h on. Si persiste el problema, reinstalar con la imagen de Surface suele resolver la capa de plataforma responsable.

Después de la reinstalación aún veo un dispositivo desconocido
Usa Id. de hardware en las propiedades del dispositivo para identificarlo y confirma que el paquete de controladores instalado corresponde exactamente a tu modelo de Surface. Un reinicio forzado puede ser necesario.

¿Puedo forzar a una app que requiere AVX2 a ejecutarse
En el estado actual de la emulación, no. Sin soporte de AVX2 en la capa emulada, la app fallará. Revisa si existe versión ARM64 o usa un equipo x86–64.

Resumen accionable

  • Para dispositivos desconocidos y hibernación: reinstalación limpia con USB de recuperación de Surface más paquete de controladores del modelo. Con esto desaparecen las entradas con código 28 y la hibernación vuelve a funcionar.
  • Para apps que requieren AVX2: la emulación x64 en Windows sobre ARM no ofrece hoy AVX2. Espera futuras ampliaciones de Prism y, mientras, usa versiones ARM64, alternativas con DirectML u operación en un PC x86 remoto.

Secuencia de comprobación sugerida

  1. Aplica el paquete de controladores y firmware del modelo.
  2. Realiza un reinicio forzado manteniendo el botón de encendido.
  3. Ejecuta powercfg /a y prueba hibernación.
  4. Si persiste, reinstala desde el USB de recuperación de Surface.
  5. Verifica en el Administrador de dispositivos que no existan entradas con código 28.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Elegir una imagen de recuperación de modelo distinto: siempre verifica el modelo exacto de Surface antes de descargar la imagen.
  • Usar solo Windows Update: puede no desplegar todos los componentes OEM; instala el paquete completo del fabricante.
  • No reiniciar de forma forzada: la reenumeración de hardware tras grandes cambios de controladores ayuda a estabilizar el sistema.
  • Asumir que una app x64 funcionará: si requiere AVX o AVX2, en la situación actual no lo hará; planifica alternativas.

Buenas prácticas para mantener la estabilidad

  • Actualiza periódicamente Windows y el firmware de Surface.
  • Evita herramientas de “limpieza” que retiren paquetes de controladores OEM.
  • Antes de grandes actualizaciones, crea un punto de restauración y ten a mano el USB de recuperación.
  • Documenta los identificadores de hardware de dispositivos críticos; así podrás verificarlos con rapidez si vuelven a aparecer como desconocidos.

Glosario rápido

  • Código veintiocho: error de dispositivo sin controlador instalado.
  • Imagen de recuperación: versión OEM de Windows con controladores y configuración del fabricante.
  • Prism: tecnología de emulación para ejecutar binarios x64 en Windows sobre ARM.
  • AVX y AVX2: extensiones vectoriales de x86 que algunas apps exigen para acelerar cálculos.

Plantilla útil para soporte

Equipo: Surface Pro 11 (ARM, Snapdragon X Elite)
Síntomas: 5 dispositivos desconocidos (código 28) y hibernación que no conserva sesiones.
Acciones realizadas:
- Paquete de controladores OEM instalado.
- Reinicio forzado aplicado.
- powercfg /a verificado.
Estado actual:
- Pendiente de reinstalación con USB de recuperación de Surface (o ya realizada con éxito).

Conclusión

En Surface Pro 11 (ARM), los “dispositivos desconocidos” con código 28 y la hibernación que apaga el equipo suelen tener la misma raíz: controladores de plataforma ausentes o genéricos tras un restablecimiento. La reinstalación con el USB de recuperación de Surface y la aplicación del paquete de controladores y firmware del modelo restituyen la enumeración correcta y el comportamiento esperado de energía. Respecto a aplicaciones que requieren AVX2, la solución no pasa por controladores: depende de la evolución de la emulación en Windows sobre ARM. Mientras tanto, prioriza versiones ARM64, usa aceleración por GPU cuando esté disponible y, si es imprescindible, recurre a un entorno x86–64 remoto.

En una línea
Para los “dispositivos desconocidos” y la hibernación: reinstalación limpia con el USB de recuperación de Surface más Driver Pack del modelo = problema resuelto.
Para apps que requieren AVX2: no hay soporte efectivo hoy en la emulación; espera futuras actualizaciones y, mientras, usa alternativas ARM64 o un PC x86–64 remoto.

Índice