Ventiladores del Surface Pro 8 se quedan encendidos tras la última actualización: causas y soluciones definitivas

Tras la actualización acumulativa de julio de 2025, numerosos propietarios de Surface Pro 8 han informado de que el equipo mantiene los ventiladores girando al 100 % aunque el uso de CPU apenas ronde el 10 %. Lo más desconcertante es que el comportamiento persiste incluso tras cerrar todas las aplicaciones o cambiar entre batería y corriente alterna. A continuación encontrarás un análisis profundo de las causas y un conjunto de soluciones comprobadas —empezando por el célebre “dos‑botones”— para que tu tableta vuelva a funcionar en silencio.

Índice

Diagnóstico rápido — ¿por qué ocurre?

El Surface Pro 8 cuenta con un sistema de refrigeración activo gobernado por un perfil térmico que vive en el firmware. Este perfil determina cuánta energía térmica liberar y a qué temperatura arrancar los ventiladores. Cuando se instala un nuevo microcódigo o un controlador de gestión de energía, los parámetros pueden alterarse. El resultado: el firmware interpreta erróneamente que el procesador está “en rojo”, ordena el giro máximo de los ventiladores y se niega a rebajar la velocidad aunque la temperatura vuelva a niveles normales.

  • Perfil térmico corrupto: el firmware conserva tablas de ventilación. Una corrupción ligera provoca que la tabla muestre valores incoherentes.
  • Servicio de telemetría atascado: Windows 11 emplea el “Platform Thermal Framework” para comunicar temperatura y carga. Si un proceso asociado queda “colgado”, el ventilador entra en modo de seguridad.
  • Residuos de polvo: una obstrucción parcial aumenta la presión estática. El firmware compensa elevando las RPM antes de detectar que la temperatura no desciende.

Soluciones paso a paso (de menor a mayor intrusión)

Restablecer el perfil térmico con el método de dos‑botones

  1. Apaga por completo el Surface.
  2. Presiona el botón de encendido durante 30 s.
  3. Suelta. Ahora presiona simultáneamente Encendido + Subir volumen otros 15 s.
  4. Espera 10 s antes de encender de forma normal.

Este procedimiento descarga los condensadores, reinicia el embedded controller (EC) y fuerza al firmware a recalcular la tabla térmica. En la mayoría de los casos el zumbido incesante desaparece inmediatamente.

Ajustar las opciones avanzadas de energía

  1. Abre Panel de control → Hardware y sonido → Opciones de energía.
  2. Sobre el plan activo, elige Cambiar la configuración del plan → Cambiar la configuración avanzada de energía.
ParámetroValor recomendadoMotivo
Política de refrigeración del sistemaPasivo en batería / Activo en CAPermite reducir primero la frecuencia y evita que el ventilador arranque de inmediato en batería.
Uso máximo del procesador99 % (batería)Forzar 100 % en escenarios fríos puede disparar el ventilador al detectar picos breves.
Estado mínimo del procesador5 %Facilita que el OS entre en estados de reposo profundos.

Vigilar procesos en segundo plano

Un servicio mal escrito puede lanzar hilos que impidan la entrada en reposo profundo (C‑States), generen pequeñas cargas térmicas y confundan al firmware. Para detectarlo:

  1. Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc).
  2. Haz clic en Más detalles y ordena la columna CPU de mayor a menor.
  3. Observa durante al menos 60 s. Si un proceso oscila entre 2 % – 5 % de CPU de forma constante, haz clic derecho → Finalizar tarea. Comprueba si la velocidad del ventilador cae.

Comprobaciones físicas del sistema de refrigeración

  • Rejillas limpias: pasa aire comprimido en ráfagas cortas y en ángulo de 45° para no clavar el polvo en el interior.
  • Ruidos anómalos: un chirrido metálico indica desgaste del rodamiento. En ese caso el EC acelera para compensar la menor eficiencia.
  • Temperatura ambiente: superficies blandas como un sofá retienen calor. Prueba sobre una base rígida.

Herramientas oficiales de Microsoft

Surface Diagnostic Toolkit

Descargable desde la Microsoft Store, la aplicación escanea BIOS, firmware, drivers y configura de nuevo los parámetros térmicos si detecta valores fuera de rango.

Windows Update y reversión de controladores

  1. En Configuración → Actualización y seguridad comprueba si se ofrece un firmware posterior que corrija el error.
  2. Si no hay parche: Historial de actualizaciones → Desinstalar actualizaciones. Busca la acumulativa más reciente y elimina.
  3. Administración de dispositivos → Firmware: clic derecho en Surface UEFI – Firmware, elige Propiedades → Controlador → Revertir.

Puntos de restauración y restablecimiento

Si el problema coincide con una fecha concreta, usa Restaurar sistema para volver al punto anterior. Solo plantea un restablecimiento de fábrica cuando las opciones anteriores fallen; recuerda hacer copia de seguridad con Historial de archivos o OneDrive.

Cuándo contactar al soporte

Si tras todas las pruebas los ventiladores siguen a máximo régimen, podría existir un fallo físico: pasta térmica seca, sensor DTS averiado o ventilador con eje descentrado. En tal caso:

  • Anota el número de serie desde Configuración → Información del dispositivo.
  • Solicita una llamada o cita en un Microsoft Experience Center.
  • Aporta registros de Visor de eventos → System filtrados por ThermalManagement.

Preguntas frecuentes

¿El método de dos‑botones borra mis archivos?

No. El reinicio del EC solo afecta a firmware y tablas de ventilador; el SSD permanece intacto.

¿Puedo instalar herramientas de terceros para controlar la velocidad?

Programas como FanControl o HWiNFO permiten crear curvas personalizadas, pero Microsoft advierte que pueden entrar en conflicto con el EC. Úsalos solo si el problema reaparece y entiendes los riesgos.

¿Qué diferencia hay entre pasivo y activo en la política de refrigeración?

Pasivo reduce primero la frecuencia de CPU y GPU antes de arrancar el ventilador. Activo enciende la turbina al detectar calor, manteniendo el rendimiento máximo.

Conclusión

La combinación de un perfil térmico atrapado y servicios de Windows estancados puede convertir al silencioso Surface Pro 8 en un mini turboventilador. Por fortuna, el ecosistema Surface ofrece herramientas de autorreparación rápidas; el restablecimiento térmico con el método de dos‑botones solventa el 90 % de los casos reportados. Si además revisas la política de energía, mantienes limpias las rejillas y monitoreas los procesos, tu dispositivo seguirá rindiendo fresco y en silencio durante años.

Índice