Si tu Surface Pro 9 (recién comprada) muestra parpadeos, líneas y parches rojos que terminan con pantalla casi negra, y además el fallo se repite incluso en UEFI, estás ante un problema de hardware. A continuación tienes el camino más corto y seguro para resolverlo sin perder tus datos.
Señales y contexto del fallo
El patrón que describes —parpadeos intermitentes, líneas horizontales/verticales, “parches” rojos que se expanden y, por último, una pantalla que se queda casi o totalmente negra— apunta a una avería en la cadena de visualización. En la Surface Pro 9, esa cadena está compuesta por el panel LCD, el digitalizador/táctil, el cableado interno (flex) y los controladores integrados en la placa. Que el fallo persista también en UEFI (la configuración de firmware previa a Windows) es la pista definitiva: al ocurrir fuera del sistema operativo, la causa es hardware, no software ni drivers.
Diagnóstico clave en una frase
Si el fallo aparece también en UEFI, el origen es hardware. Los intentos de software no lo solucionarán de forma permanente. El siguiente paso correcto es tramitar servicio técnico oficial.
Flujo de decisión rápido
- Comprobar en UEFI: si el problema ocurre en UEFI, ve directamente a Servicio / reparación.
- Si no fallara en UEFI: intenta las acciones de software (solucionador de Energía, Surface Diagnostic Toolkit y, como última prueba, restablecer Windows).
- Resultado esperado: con fallo en UEFI, el camino es servicio técnico. Tras reparación o sustitución, la unidad queda con garantía posservicio de 90 días o el remanente de la garantía original (lo que sea mayor), y los tiempos típicos de gestión oscilan entre 3–12 días hábiles según ubicación e inventario.
Pasos detallados
Aislar la causa
Cómo entrar a UEFI en Surface Pro 9:
- Apaga completamente la Surface.
- Mantén pulsado Subir volumen.
- Con Subir volumen aún pulsado, presiona y suelta el botón de Encendido.
- Suelta Subir volumen cuando aparezca la pantalla de UEFI.
Observa la pantalla durante 5–15 minutos. Si ves los mismos parpadeos, líneas y parches rojos en este entorno, la conclusión es inequívoca: avería de hardware.
Comprobación con monitor externo (para confirmar y rescatar datos):
- Conecta un monitor por USB‑C a HDMI/DisplayPort (o mediante un dock compatible).
- Si el monitor externo funciona correctamente mientras la pantalla integrada falla, refuerza el diagnóstico de que el problema está en el panel/cadena interna de la Surface.
- Usa Windows + P y elige “Solo segunda pantalla” para poder trabajar o respaldar información con el equipo “a ciegas”.
Intentos de software solo si NO fallara en UEFI
Si la anomalía no se reproduce en UEFI (escenario distinto al tuyo), prueba en este orden:
- Solucionador de problemas de Energía de Windows: Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores > Energía > Ejecutar. Corrige planes de energía y estados de suspensión/escala de brillo que, rara vez, pueden provocar efectos visuales anómalos.
- Surface Diagnostic Toolkit (SDT): ejecuta la herramienta para validar controladores y firmware.
- Restablecer Windows (última prueba): Configuración > Sistema > Recuperación > Restablecer este PC. Elige Conservar mis archivos primero. Si no cambia nada, el problema sigue apuntando a hardware.
Cuando sí falla en UEFI: servicio / reparación
En este caso, los pasos de software no van a brindar una solución duradera. Lo adecuado es iniciar el proceso oficial de servicio para Surface. El centro autorizado evaluará el equipo y, según diagnóstico e inventario, procederá a reparación o sustitución. Es habitual que, si no es factible reparar, se entregue una unidad reacondicionada equivalente.
Tabla de síntomas, validación y acciones
Síntoma | Qué sugiere | Cómo confirmar | Acción recomendada |
---|---|---|---|
Parpadeo + líneas + parches rojos | Avería del panel/controlador | Se reproduce en UEFI | Servicio técnico oficial |
Pantalla negra intermitente | Cable flex / alimentación del panel | Monitor externo OK, panel interno falla | Servicio técnico oficial |
Fallo solo en Windows | Driver/gráficos o energía | En UEFI no falla | Solucionador + SDT + restablecer |
Artefactos tras golpes/caídas | Daño físico del LCD | Marcas visibles o flexiones previas | Evaluación para coste de reparación |
Conectar un monitor externo para salvar datos
Si la pantalla está inutilizable, aún puedes acceder a tus archivos:
- Usa un cable USB‑C a HDMI/DP directo al monitor. Evita adaptadores en cadena.
- Una vez veas imagen, presiona Windows + P y elige “Solo segunda pantalla”.
- Conecta un teclado/ratón USB o Bluetooth para navegar.
- Haz una copia en OneDrive, en una unidad USB o en un SSD externo antes de enviar el equipo a servicio.
Cómo documentar el fallo para acelerar el trámite
- Graba video/fotos del parpadeo, líneas y parches rojos, y deja constancia de que ocurre en UEFI.
- Apunta el número de serie de la Surface (en la base del soporte o en UEFI).
- Conserva la factura o comprobante de compra (clave si tiene menos de un mes).
- Describe el patrón: tras 5–15 minutos de reinicio vuelve a fallar; útil para el técnico.
Qué esperar del servicio oficial
Estos son tiempos y coberturas típicos (pueden variar por país y disponibilidad):
Fase | Qué sucede | Tiempo estimado | Cobertura/garantía |
---|---|---|---|
Evaluación | Diagnóstico del módulo de pantalla/cadena | 1–3 días hábiles | Dentro de garantía: sin coste |
Reparación o sustitución | Reparación del panel o intercambio por unidad reacondicionada | 3–12 días hábiles según inventario y logística | Garantía posservicio de 90 días o remanente de la original (lo que sea mayor) |
Devolución | Envío del equipo de vuelta | 24–72 h adicionales | Misma cobertura posservicio |
Si la compra es muy reciente, consulta también la política de cambio por defecto de fábrica del comercio, paralela al canal de soporte del fabricante.
Preparación antes de enviar la Surface
- Respalda tus datos (ver sección de monitor externo). Si no puedes, indica expresamente que no autorizas el borrado; no obstante, muchos procesos de servicio implican reinstalación limpia.
- Desactiva BitLocker o guarda la clave de recuperación.
- Retira accesorios (Type Cover, tarjetas microSD, lápices, dongles USB). Envía solo lo que el centro indique.
- Restablece de fábrica si el servicio lo recomienda y puedes ver imagen en monitor externo.
Preguntas frecuentes
¿Se puede reparar solo la pantalla?
Depende del diagnóstico. En muchos casos, por eficiencia logística, se sustituye el conjunto (panel + componentes asociados) o la unidad completa.
¿Qué garantías tengo de que no se repita?
Ninguna reparación puede asegurar un 0% de recurrencia, pero la garantía posservicio de 90 días o el remanente de tu garantía original (lo que sea mayor) te cubre si reaparece en ese periodo. En la práctica, las averías de panel resueltas mediante reemplazo suelen quedar zanjadas.
¿Puedo seguir usando la Surface mientras falla?
Si el monitor externo funciona, puedes usarla temporalmente para respaldar o tareas ligeras. Evita sesiones largas si el parpadeo es intenso: puede afectar la vista y el equipo podría apagarse por protección térmica si el controlador de pantalla falla.
¿Perderé mis datos?
Un reemplazo/unidad reacondicionada no incluye tus archivos. De ahí la importancia del respaldo previo. Si no es posible, pide asesoría para recuperar datos antes de autorizar un intercambio total.
¿Es un problema de Windows 11 o de drivers?
Cuando el fallo se ve en UEFI, no es culpa de Windows ni de controladores. Ese es el gran valor del test en UEFI: descarta el software.
¿Puedo arreglarlo ajustando brillo, HDR o frecuencia?
Los parches rojos y las líneas que aparecen también fuera de Windows no responden a esos ajustes. Inténtalo solo si el fallo no está presente en UEFI.
Lista de comprobaciones rápidas
- ¿El problema aparece en UEFI? Sí → servicio. No → intenta software.
- ¿En monitor externo se ve bien? Refuerza el diagnóstico de panel/cadena interna.
- ¿Ya hiciste copia de seguridad? Usa USB‑C a HDMI/DP + Windows + P.
- ¿Tienes fotos/video del fallo? Adjunta al caso de soporte.
- ¿Factura y número de serie a mano? Agiliza validación de garantía.
Plantilla breve para abrir el caso de soporte
Modelo: Surface Pro 9 Número de serie: [XXXX] Fecha de compra: [DD/MM/AAAA] Descripción: Parpadeos, líneas y parches rojos; tras 5–15 min la pantalla queda casi negra. Reinicio no resuelve. Pruebas: El fallo se reproduce en UEFI (firmware). En monitor externo la imagen es estable. Adjuntos: Fotos/video del fallo y comprobante de compra.
Buenas prácticas para evitar retrasos
- No envíes el equipo con la Type Cover o accesorios, salvo que soporte lo solicite.
- Indica expresamente que el fallo aparece en UEFI. Es el dato más relevante para filtrar a hardware.
- Incluye el horario en que suele fallar y cuánto tarda en reaparecer tras reiniciar (5–15 minutos en tu caso).
- Si gestionas vía comercio por “defecto de fábrica”, lleva el video y la factura; muchos comercios facilitan cambio directo en ventanas cortas.
Explicación técnica resumida
El color rojo que “sube” en parches y las líneas que preceden a una pantalla en negro suelen indicar problemas en la conducción de señal y alimentación del panel (por ejemplo, fallos en el gate driver del LCD, degradación de un flex o una anomalía en el circuito de retroiluminación). En dispositivos delgados como la Surface Pro 9, esos módulos van integrados y son difícilmente reparables en campo, por lo que el reemplazo es la solución más eficiente.
Resumen ejecutivo
Porque el fallo se reproduce incluso en UEFI, tienes un problema de hardware. No pierdas tiempo con soluciones de software prolongadas: respalda tus datos con un monitor externo, documenta el fallo y tramita el servicio oficial. Lo habitual es reparación o sustitución con una cobertura posservicio de 90 días o el remanente de tu garantía original. Con ello, el riesgo de recurrencia en el corto plazo queda cubierto.
Resultado esperado
Con la falla presente en UEFI, el camino de solución es el servicio técnico oficial. Tras reparación o sustitución, el equipo queda cubierto por la garantía indicada frente a recurrencias.
Consejo final de productividad: si necesitas seguir trabajando mientras gestionas el servicio, configura la Surface en “Solo segunda pantalla”, limita tareas que exijan gráficos intensivos y programa copias a OneDrive o un SSD externo. Así reduces el impacto en tu día a día.