¿Tu Surface Laptop 2 se reinicia sin mostrar el menú Opciones avanzadas? A continuación encontrarás un procedimiento paso a paso y varias alternativas seguras para acceder al firmware UEFI y al entorno de recuperación de Windows, incluso cuando el sistema operativo no inicia con normalidad.
Por qué tu Surface no muestra Opciones avanzadas al reiniciar
Los portátiles Surface utilizan Surface UEFI, un firmware moderno que reemplaza al BIOS tradicional. Este firmware solo se carga durante la fase inicial de arranque, antes de que Windows tome el control. Si la tecla o el comando que abre el firmware no se detecta a tiempo —o si Windows se inicia demasiado rápido— el menú Opciones avanzadas simplemente no aparece. Además, configuraciones como el arranque rápido o un botón Subir volumen averiado pueden impedir el acceso.
Método físico: acceder al firmware Surface UEFI
Este procedimiento ignora por completo a Windows y es el más fiable cuando el sistema operativo está dañado o no arranca.
- Apaga el equipo por completo. Mantén pulsado Encendido hasta que la pantalla quede en negro y espera al menos 10 segundos para asegurarte de que la placa base se desenergiza.
- Presiona y mantén el botón Subir volumen.
- Sin soltarlo, pulsa una vez el botón Encendido y suéltalo.
- Continúa presionando Subir volumen hasta que veas el logotipo de Microsoft o Surface. Suéltalo solo cuando aparezca la pantalla azul de Surface UEFI.
Consejo: si la pantalla de UEFI no aparece tras 30 segundos, apaga de nuevo el equipo y repite el proceso confirmando que mantienes exactamente el orden y la duración indicadas.
Qué encontrarás dentro de Surface UEFI
- Boot Configuration: selecciona la unidad de arranque o deshabilita el arranque seguro para instalar otros sistemas.
- Devices: activa o desactiva el panel táctil, cámaras y otros periféricos internos.
- Security: restablece la contraseña de firmware o activa BitLocker desde hardware.
- Exit: guarda cambios (Save & Exit) o cancélalos (Discard Changes).
Método desde Windows: ruta de Inicio avanzado
Cuando Windows sigue operativo, este camino es el más cómodo porque evita errores de sincronización con el botón físico.
- Haz clic en Inicio › Configuración › Sistema › Recuperación.
- En Inicio avanzado, pulsa Reiniciar ahora. Se cerrarán los programas abiertos y el equipo se reiniciará en el Entorno de Recuperación.
- Elige Solucionar problemas › Opciones avanzadas › Configuración del firmware UEFI.
- Pulsa Reiniciar. El equipo iniciará directamente en Surface UEFI.
Ventajas de Inicio avanzado
Escenario | Método físico | Inicio avanzado |
---|---|---|
Windows no arranca | ✔️ Funciona | ❌ No disponible |
Teclado táctil deshabilitado | ✔️ Funciona | ✔️ Funciona (requiere ratón) |
Sin acceso al botón Subir volumen | ❌ Falla | ✔️ Funciona |
Arranque rápido desactivado | ✔️ Funciona | ✔️ Funciona |
Por qué estos métodos funcionan
Durante los primeros segundos posteriores al encendido, la placa base de la Surface ejecuta únicamente código del UEFI. En ese lapso, la combinación Subir volumen + Encendido solicita al firmware que muestre su interfaz gráfica en lugar de continuar con el cargador de Windows.
Cuando Windows está operativo, la función Inicio avanzado crea un archivo especial (shutdown.exe /r /o /f /t 0
) que ordena al gestor de arranque mostrar el menú de recuperación en la siguiente sesión. Desde allí, la opción Configuración del firmware UEFI reinicia otra vez el sistema, pero esta vez con la señal interna necesaria para que el firmware se abra sin intervención manual.
Comprobaciones previas si el acceso sigue fallando
- Desconecta periféricos externos (monitores, hubs USB, tarjetas SD). Algunos accesorios modifican la secuencia de arranque.
- Verifica el estado del teclado: si las teclas de volumen no responden dentro de Windows, es probable que tampoco lo hagan durante el arranque. Considera usar un teclado Bluetooth emparejado previamente.
- Desactiva Arranque rápido (Panel de control › Opciones de energía › Elegir comportamiento de los botones de inicio / apagar). Esto extiende la ventana de tiempo para capturar la señal de acceso al firmware.
- Actualiza el firmware con Surface Firmware Update desde Windows Update. Versiones obsoletas introducen retardos que ocultan los menús.
Preguntas frecuentes
¿Perderé mis archivos al entrar en Surface UEFI?
No. El firmware solo gestiona la configuración de bajo nivel y no toca las particiones del disco. Sin embargo, cambios incorrectos (por ejemplo, deshabilitar la unidad principal) pueden impedir que Windows arranque. Anota cualquier ajuste antes de modificarlo.
¿Cuál es la diferencia entre UEFI y BIOS?
UEFI es la evolución del BIOS y ofrece interfaz gráfica, arranque seguro (Secure Boot), soporte para discos de más de 2 TB y compatibilidad con el modo reposo moderno. En los dispositivos Surface, todas las opciones de seguridad (TPM, arranque por red, etc.) residen en este entorno.
Mi Surface muestra el logo y se apaga. ¿Cómo accedo a las opciones?
Si el equipo no llega a completar el test de encendido (POST), ni los botones físicos permitirán acceder al firmware. Conecta el cargador oficial, deja presionado Encendido 20 segundos para forzar un apagado, espera 30 segundos y repite el método físico. Si aun así falla, puede tratarse de un problema de hardware.
¿Es posible iniciar desde una memoria USB sin entrar en UEFI?
Sí. Con el equipo apagado, inserta la unidad USB (formateada en GPT/FAT32 y con la etiqueta UEFI‑NPB
) y mantén Bajar volumen mientras pulsas Encendido. Esto fuerza un arranque directo desde dispositivos extraíbles sin pasar por los menús.
Protocolo completo para restablecimiento de emergencia
Cuando Windows está dañado y el UEFI no responde, sigue este orden hasta que uno de los pasos funcione:
- Soft reset: Mantén Encendido 20 segundos y suelta.
- Método físico UEFI: Subir volumen + Encendido.
- Arranque USB forzado: Bajar volumen + Encendido con USB de recuperación.
- Restablecimiento de batería: Desconecta el cargador y espera a que la batería se descargue (solo como última opción).
- Asistencia profesional: Contacta con soporte técnico de Microsoft o un centro autorizado.
Buenas prácticas tras acceder al firmware
- Realiza una copia fotográfica con el móvil de cada pantalla antes de cambiar opciones.
- Anota la fecha y la versión del firmware; Microsoft publica boletines de seguridad que pueden requerir la última versión.
- Tras salir del UEFI, comprueba en Visor de eventos › Registro de arranque que no queden errores Event ID 41 (arranque incompleto) ni Event ID 1101 (integridad de arranque).
- Si activas Secure Boot, valida que todas las claves estén firmadas y que BitLocker continúe operativo para evitar bucles de recuperación.
Conclusión
Acceder al UEFI de tu Surface Laptop 2 es esencial para diagnosticar problemas de arranque, habilitar arranque desde USB o reforzar la seguridad con Secure Boot. Si Windows funciona, aprovecha la ruta de Inicio avanzado; si no, recurre al método físico con los botones de volumen y encendido. Siguiendo cuidadosamente los pasos descritos, podrás abrir el menú Opciones avanzadas en cualquier circunstancia y recuperar el control total de tu dispositivo.