Si tu Surface Pro 9 (Intel Core i5 o i7) se vuelve desesperantemente lenta nada más “despertar”, no estás solo: desde febrero de 2024 miles de usuarios detectan microparones del cursor y una respuesta general a cámara lenta que desaparece al conectar brevemente el cargador.
Síntomas observados
Los testimonios coinciden en varios puntos clave:
- Lag acusado del puntero, con saltos irregulares cada pocos milisegundos.
- Frecuencia de imágenes inferior a 10 fps, visible al arrastrar ventanas.
- Audio entrecortado al reproducir música o videollamadas.
- El rendimiento regresa a la normalidad inmediatamente al enchufar el alimentador; en la mayoría de los casos se mantiene al desenchufarlo.
- No se observan bloqueos o pantallazos azules; los contadores de eventos del Visor mantienen un registro limpio.
Origen del problema
Las fechas sitúan el inicio a principios de febrero 2024, justo después de una oleada de firmware y controladores que Microsoft distribuyó para la familia Surface Pro 9. Investigaciones de la comunidad revelan que:
- El servicio de ahorro de energía del panel (Panel Self Refresh) permanece activo incluso cuando la batería está por encima del 50 %. Su algoritmo parece quedarse “enganchado” tras la suspensión y limita drásticamente el reloj del GPU integrado.
- Al conectar el cargador se fuerza un perfil distinto de energía (AC Mode), que restablece el reloj y libera el cuello de botella.
- Las versiones 31.0.101.5186 y 31.0.101.5443 de Intel Graphics reproducen el fallo en distintos escenarios, mientras que la versión interna incluida en la actualización de 26 abril 2024 introduce una lógica de re‑inicialización pensada para evitarlo.
Cronología resumida
- 01 feb 2024 — 05 feb 2024: Se lanza una acumulativa de drivers y BIOS 12.15.143.1. Aparecen los primeros reportes de lentitud pos‑suspensión.
- 07 mar 2024: Ingenieros de Microsoft confirman en foros oficiales que “la causa raíz está identificada” y se trabaja en un parche.
- 26 abr 2024: Publicación de la actualización correctiva vía Windows Update. Microsoft la califica como “resolución definitiva”.
- may — jul 2024: Usuarios siguen notificando casos aislados, sobre todo en equipos que no habían recibido la nueva versión de gráficos.
- Estado actual (jul 2025): El problema casi ha desaparecido, pero aún se detecta en sistemas recién restaurados o sin la revisión adecuada.
Soluciones y mitigaciones documentadas
# | Acción | Efecto / comentarios |
---|---|---|
1 | Instalar la actualización oficial (26 abr 2024) desde Windows Update y comprobar el Historial. | Microsoft indica que corrige la raíz del problema. Algunos equipos tardan en recibirla o requieren varios reinicios. |
2 | Usar el atajo Ctrl + Win + Shift + B nada más reactivar el equipo. | Reinicia el controlador gráfico y elimina el lag hasta la siguiente suspensión. Ideal como salvavidas. |
3 | Fijar la frecuencia de actualización en 120 Hz o Dinámico. | Para muchos elimina el fallo de forma permanente; incrementa ~5 % el consumo de batería. |
4 | Desactivar Panel Self Refresh en Intel Graphics Command Center Ruta: System ► Power ► Panel Self Refresh = Off | La mitigación más fiable según la comunidad; sin impacto perceptible en la autonomía. |
5 | Dejar el equipo conectado o cambiar Suspender → Hibernar en Opciones de energía. | Evita el escenario que dispara el bug, pero no lo desactiva si vuelves a Suspender. |
6 | Reinicio forzado (20 s botón de encendido), sfc /scannow , limpieza de caché, etc. | Pruebas de soporte estándar; sirven para descartar causas adicionales pero raramente resuelven por sí mismas. |
Procedimiento recomendado paso a paso
- Actualizar Windows y firmware
a) Abre Configuración ► Windows Update y aplica todas las descargas pendientes.
b) Reinicia y vuelve a buscar. Insiste hasta que no queden actualizaciones.
c) Verifica en Historial de actualizaciones de Surface Pro 9 que aparecen entradas fechadas 26‑abr‑2024 o posteriores. - Desactivar Panel Self Refresh
a) Instala Intel Graphics Command Center desde Microsoft Store.
b) En el apartado System ► Power apaga el interruptor Panel Self Refresh para batería y corriente. - Ajustar la frecuencia de la pantalla
a) En Configuración ► Sistema ► Pantalla ► Configuración avanzada de pantalla abre la lista “Elegir frecuencia”.
b) Selecciona 120 Hz o Dinámico (60 – 120 Hz). Comprueba la suavidad del puntero tras salir de suspensión. - Guardar el atajo de emergencia
Memoriza Ctrl + Win + Shift + B. Si el equipo vuelve a ralentizarse, presiona esa combinación y espera 3 segundos; la pantalla parpadeará y la GPU reiniciará. - Revisar periódicamente
Microsoft publica microparches de firmware cada pocos meses. Un simple “Buscar actualizaciones” puede sustituir todas las mitigaciones descritas arriba.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué algunos equipos no reciben la corrección del 26 abril 2024?
Microsoft libera las actualizaciones de firmware en anillos progresivos. Si tu dispositivo pertenece a un canal corporativo o tiene políticas MDM restrictivas, el parche puede tardar semanas en llegar.
¿Es seguro dejar el panel a 120 Hz permanentemente?
Sí. La pantalla de 13″ del Surface Pro 9 está diseñada para operar de forma continua a 120 Hz. El impacto en batería ronda los 30 ‑ 40 min en trabajos ofimáticos, menos si el modo dinámico ajusta la frecuencia cuando la imagen estática.
¿La desactivación de Panel Self Refresh reduce la autonomía?
En pruebas prácticas la diferencia es marginal: se pasa de 9 h 45 min a unas 9 h 30 min en navegación mixta Wi‑Fi. La ganancia de fluidez compensa con creces el par de minutos de consumo extra.
He reinstalado Windows y el problema ha vuelto, ¿es normal?
Tras una reinstalación limpia, Windows Update instala primero drivers genéricos y BIOS antiguas. Hasta que no recibas las versiones de abril 2024 (o posteriores) el bug puede reproducirse. Aplica los pasos 1 y 2 del procedimiento.
Buenas prácticas para evitar la recurrencia
- Mantén la casilla Obtener actualizaciones para otros productos Microsoft activada.
- No bloquees controladores en herramientas de actualización selectiva: las Surface combinan BIOS, GPU e IME de forma muy estrecha.
- Realiza una limpieza de archivos de sistema después de grandes acumulativas para asegurar que los binarios obsoletos no interfieran.
- Desconecta periféricos USB mientras el dispositivo entra en suspensión; algunos concentradores inducen estados de bajo consumo incompatibles con la re‑inicialización del panel.
- Revisa la Salud de la batería (PowerShell ►
powercfg /batteryreport
). Baterías en mal estado pueden provocar oscilaciones de voltaje que agravan el síntoma.
Conclusión
Tras más de un año de seguimiento, la comunidad coincide: el origen del lag pos‑suspensión en Surface Pro 9 estaba en la interacción entre Panel Self Refresh y determinados perfiles de energía del controlador Intel Graphics. La actualización oficial de abril 2024 lo resuelve en la mayoría de los equipos, pero la medida más sólida sigue siendo desactivar esa función o fijar la pantalla a 120 Hz. Con las pautas de este artículo podrás diagnosticar, mitigar y, en la gran mayoría de los casos, eliminar el problema de forma definitiva.