Teclado atascado en modo atajos en Windows: causa oculta (teclado fantasma vía dongle) y solución definitiva

¿Tu teclado en Windows parece “atascado” en modo atajos y hasta el teclado en pantalla dispara combinaciones en lugar de escribir? Esta guía recoge un caso real, la causa raíz menos obvia (un “teclado fantasma”) y un método paso a paso para diagnosticar y arreglar el problema de forma definitiva.

Índice

Resumen del problema

Cuando un teclado se “atasca” en modo de atajos en Windows, cualquier tecla se interpreta como si una modificadora (Win/Alt/Ctrl/Shift) estuviera siempre pulsada. Esto provoca atajos inesperados, menús que se abren solos y una experiencia frustrante incluso con el On‑Screen Keyboard (OSK). A continuación, el resumen de la situación que dio pie a este artículo:

  • Síntomas: al teclear, en lugar de escribir, se lanzan accesos directos; ocurre también con el teclado en pantalla (OSK). En ocasiones, el menú Inicio se abre al mover el ratón o sin pulsar nada.
  • Pruebas ya realizadas (sin éxito): reinicios y apagados, actualización/reinstalación de controladores, cambio de teclado físico, comprobar/desactivar Teclas Especiales y Teclas de Filtro, combinaciones de teclas sugeridas, ejecución del solucionador de problemas.
  • Hipótesis iniciales: no parece fallo del teclado físico (persiste con otro teclado y con el OSK), ni de los controladores básicos.

Pistas útiles:

  • Si el menú Inicio se abre solo, suele indicar que la tecla Windows está siendo enviada por algún dispositivo.
  • Si el OSK también lanza atajos, el problema no es el teclado físico principal: hay otra fuente de entradas o una tecla modificadora retenida a nivel de sistema.

Causa raíz confirmada en un caso real

La causa fue tan simple como difícil de ver: un receptor/hub inalámbrico USB de 2.4 GHz seguía conectado al PC y estaba emparejado con otro teclado inalámbrico guardado en un armario (permanentemente encendido). Ese dispositivo fantasma enviaba pulsaciones esporádicas —probablemente una modificadora como Win/Alt/Ctrl— que convertían cualquier entrada (incluso la del OSK) en atajos.

Arreglo aplicado: eliminar los controladores del teclado inalámbrico no deseado y/o desvincularlo desde Configuración → Bluetooth y dispositivos. Tras quitar ese dispositivo, el comportamiento volvió a la normalidad de inmediato.

Por qué el OSK también se ve afectado

El teclado en pantalla no depende del hardware físico: genera eventos de teclado a nivel de sistema. Si otra fuente (un segundo teclado, un receptor 2.4 GHz o Bluetooth, un driver de accesibilidad o un software de macros) mantiene “pegada” una modificadora, cualquier entrada posterior —incluida la del OSK— se compone con esa modificadora activa. Es la señal inequívoca de que el problema está por debajo del teclado principal.

Guía rápida de diagnóstico y prevención

  1. Aísla dispositivos inalámbricos
    • Desconecta dongles USB de 2.4 GHz, apaga o retira pilas de teclados/ratones cercanos y desactiva Bluetooth temporalmente (Configuración → Bluetooth y dispositivos).
    • Si el problema cesa, reintroduce dispositivos uno a uno hasta identificar al culpable.
  2. Revisa dispositivos instalados
    • Abre devmgmt.msc (Administrador de dispositivos) → Teclados y Dispositivos de interfaz humana.
    • En VistaMostrar dispositivos ocultos, desinstala o deshabilita los que no uses (p. ej., un “Microsoft Wireless Keyboard” antiguo).
  3. Comprueba modificadores “pegados”
    • Abre C:\Windows\System32\osk.exe y observa si Win/Alt/Ctrl/Shift aparecen como pulsadas sin tocarlas.
    • Si ocurre, vuelve al paso de aislamiento de dispositivos: alguien o algo está enviando esas teclas.
  4. Descarta software/perfil
    • Inicia en Modo seguro. Si allí todo funciona, sospecha de software de terceros (macros, remapeo, RGB, gaming).
    • Prueba con una cuenta local temporal. Si en la nueva cuenta no pasa, puede ser una configuración del perfil.
  5. Prevención
    • Desvincula dispositivos que no uses (Configuración → Bluetooth y dispositivos → Quitar dispositivo).
    • Etiqueta y guarda apagados los periféricos inalámbricos; evita dejar teclados sin interruptor cerca de receptores activos.

Checklist rápido

ComprobaciónCómo hacerloResultado esperadoInterpretación
OSK marca Win/Alt/Ctrl/ShiftAbrir osk.exe y observarEstados cambian solo al pulsarSi aparece pulsada sin tocar: modificadora retenida por otro emisor
Aislamiento de donglesRetirar dongles 2.4 GHz, apagar BluetoothEl problema desapareceDispositivo inalámbrico es la fuente
Modo seguroArrancar en modo seguro con redNo se reproducen atajos fantasmaSoftware/driver de terceros implicado
Cuenta local de pruebaCrear usuario temporal y probarFunciona correctamenteConfiguración por perfil (scripts, utilidades)
Administrador de dispositivosMostrar dispositivos ocultos y desinstalar antiguosDesaparecen teclados duplicadosControladores huérfanos eliminados

Matriz de síntomas y causas probables

SíntomaCausa probableAcción recomendada
Menú Inicio se abre soloTecla Windows enviada por otro dispositivoAislar dongles/Bluetooth, OSK para confirmar Win “pegada”
OSK también lanza atajosModificadora retenida a nivel sistemaDesvincular periféricos, revisar drivers HID
Solo ocurre en una cuentaScript o app de remapeo en ese perfilDeshabilitar inicio, revisar Startup Apps
Solo con un teclado físico concretoFallo hardware o cableCambiar cable/teclado, probar en otro equipo
Doble pulsación de Ctrl/ShiftTeclas Especiales/Teclas de Filtro activadasDesactivar accesibilidad, ajustar retardos
Sucede tras instalar software gamingDriver o macro en conflictoActualizar/desinstalar software, prueba en modo seguro

Procedimiento detallado para solucionar

Desconectar y “silenciar” emisores inalámbricos

El primer paso es cortar de raíz cualquier posible emisor fantasma:

  • Retira todos los dongles USB 2.4 GHz (teclados/ratones), uno por uno. Prueba el comportamiento tras cada retirada.
  • Apaga Bluetooth desde Configuración → Bluetooth y dispositivos.
  • Apaga o retira pilas de teclados/ratones cercanos, incluso los “guardados”.
  • Si tras estos pasos el sistema vuelve a la normalidad, reconecta uno por uno hasta identificar el culpable. Desvincúlalo desde Windows y guarda el periférico apagado o con su dongle retirado.

Limpiar controladores y dispositivos ocultos

Windows conserva controladores de dispositivos ya desconectados. Para eliminarlos:

  1. Pulsa Win+R, escribe devmgmt.msc y presiona Enter.
  2. En Vista, marca Mostrar dispositivos ocultos.
  3. Expande Teclados y Dispositivos de interfaz humana. Haz clic derecho → Desinstalar dispositivo en los que ya no usas (especialmente entradas de “Wireless Keyboard” o duplicados de HID Keyboard Device).

Opcionalmente, fuerza la visualización de no presentes con una variable de entorno y vuelve a abrir el Administrador de dispositivos:

setx devmgrshownonpresent_devices 1
devmgmt.msc

Verificar modificadoras con el teclado en pantalla

Abre el OSK con C:\Windows\System32\osk.exe. Observa el estado de Win, Alt, Ctrl y Shift:

  • Si alguna aparece iluminada o bloqueada sin pulsarla, hay una fuente externa enviando eventos.
  • Prueba a desconectar/revincular dispositivos y observa en tiempo real cómo cambia el estado en el OSK; es una “ventana” directa al estado interno del sistema.

Descartar configuraciones de accesibilidad

Aunque en el caso real esto no fue la causa, conviene revisarlo porque puede amplificar el problema:

  • Ve a Configuración → Accesibilidad → Teclado y desactiva Teclas Especiales y Teclas de Filtro. Verifica que los atajos para activarlas por error (p. ej., presionar Shift 5 veces) estén desactivados.
  • Reinicia sesión para asegurarte de que no quedan estados “pegados”.

Modo seguro y cuenta temporal

Si aún hay dudas:

  • Arranca en Modo seguro (desde Configuración → Recuperación o con Shift mientras pulsas Reiniciar → Opciones avanzadas). Si allí todo funciona, ve desinstalando o deshabilitando software que interactúe con el teclado (macros, RGB suites, utilidades de gaming, remapeos tipo AutoHotkey).
  • Crea una cuenta local temporal y prueba. Si el problema desaparece, el origen puede ser una configuración por usuario (scripts de inicio, tareas programadas, herramientas de automatización).

Desvincular y olvidar dispositivos

Para evitar reconexiones indeseadas:

  1. Abre Configuración → Bluetooth y dispositivos.
  2. Localiza el periférico problemático y pulsa Quitar dispositivo.
  3. Si es un dongle 2.4 GHz propietario, retíralo físicamente o empáralo con el teclado correcto.

Reparación del sistema (último recurso)

No suele ser necesario para este problema, pero si sospechas de corrupción del sistema:

sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Comandos útiles para inventario rápido

Ejecuta PowerShell como administrador para listar dispositivos de teclado y Bluetooth:

# Teclados presentes
Get-PnpDevice -Class Keyboard | Format-Table -Auto

Dispositivos HID relevantes

Get-PnpDevice | Where-Object { $\_.Class -match 'HID|Keyboard' } | Sort-Object Status,Class,FriendlyName | Format-Table -Auto

Dispositivos Bluetooth (incluye emparejados)

Get-PnpDevice -Class Bluetooth | Format-Table -Auto 

Errores comunes al diagnosticar

  • Asumir que el teclado físico está roto porque cambiarlo no soluciona nada. Si el OSK también falla, el problema no es el teclado en tus manos.
  • Olvidar un dongle USB conectado en la parte trasera del PC o en un hub. Es la causa oculta más frecuente en entornos con múltiples periféricos.
  • Desinstalar drivers al azar sin mostrar antes dispositivos ocultos. Esto deja “fantasmas” que pueden reconectarse.
  • Pasar por alto software de terceros que inyecta atajos (macros, utilidades de productividad, suites de fabricantes).

Buenas prácticas de prevención

  • Desvincula o quita del sistema los teclados que no uses. No basta con “no usarlos”; si quedan emparejados pueden despertar y enviar eventos.
  • Etiqueta los dongles con el nombre del periférico correspondiente. Evitarás mezclas en oficinas o setups con varios equipos.
  • Guarda apagados los teclados inalámbricos cuando no se usen. Si no tienen interruptor, retira las pilas.
  • Evita hubs saturados y puertos USB frontales poco estables para receptores críticos.

Flujo de decisión recomendado

¿El OSK también dispara atajos?

Sí → Aisla inalámbricos y limpia dispositivos ocultos. No → Revisa el teclado físico, cable, puerto USB y cambia de puerto.

¿En Modo seguro funciona bien?

Sí → Desinstala software de remapeo/macros y actualiza drivers de la marca. No → Revisa hardware inalámbrico y dispositivos instalados.

¿Solo pasa en tu usuario?

Sí → Revisa programas de inicio, tareas programadas y scripts. No → El origen es global (dispositivo/driver).

Caso práctico completo (paso a paso)

  1. Se manifiesta el síntoma: al escribir, se abren ventanas y no se imprime texto; el menú Inicio aparece solo.
  2. Prueba con OSK: abre osk.exe; la tecla Windows aparece iluminada sin tocarla.
  3. Aislamiento: se retira un dongle USB 2.4 GHz de un hub en el escritorio.
  4. Confirmación: el OSK deja de mostrar la tecla Windows como pulsada; el equipo vuelve a escribir con normalidad.
  5. Prevención: se Quita dispositivo desde Bluetooth y se etiqueta el dongle con el periférico correcto. El teclado “del armario” se guarda apagado.

Resumen ejecutivo para soporte

Si recibes el ticket “el teclado lanza atajos y el OSK también”:

  1. Confirma con osk.exe si hay modificadoras pegadas.
  2. Retira dongles 2.4 GHz y desactiva Bluetooth. Si cesa, identifica y quita el periférico culpable.
  3. Muestra dispositivos ocultos en devmgmt.msc y desinstala teclados antiguos/HID duplicados.
  4. Si persiste, arranca en modo seguro y revisa software de remapeo.
  5. Documenta y aplica medidas de prevención (desvincular, etiquetar, guardar apagados).

Preguntas frecuentes

¿Puede un ratón provocar esto?
Rara vez, pero algunos ratones con botones programables envían combinaciones como Win o Ctrl. Desconéctalo temporalmente para descartar.

¿Por qué al mover el ratón se abre Inicio?
No es el movimiento en sí: coincide con paquetes de radio o eventos de la interfaz que hacen evidente que Win está “pegada”.

¿Desinstalar y reinstalar drivers de teclado soluciona?
A menos que el driver sea la causa, no. Si el OSK también falla, enfoca en quién envía las teclas, no en el teclado físico.

¿Es un virus?
Es posible, pero poco común para este patrón. Antes de escanear a fondo, aísla hardware inalámbrico y revisa utilidades de macros.

Conclusión

Un teclado “atascado” en modo atajos en Windows casi siempre apunta a una modificadora retenida por alguna capa del sistema. Cuando el OSK también se ve afectado, el sospechoso típico no es el teclado bajo tus manos, sino un emisor oculto: dongles 2.4 GHz, Bluetooth o software que inyecta atajos. En el caso descrito, la solución fue quitar un teclado fantasma enlazado a un receptor olvidado. Sigue el flujo de diagnóstico, apóyate en el OSK como verificador y elimina dispositivos/softwares hasta devolver el estado del sistema a la normalidad. Implementa las medidas de prevención y olvida el problema para siempre.

Índice