Windows 11 24H2: soluciones a bajo rendimiento, pantallas negras NVIDIA y errores de actualización

¿Actualizaste a Windows 11 24H2 y ahora sufres tirones, pantallas negras o fallos de actualización? Esta guía práctica explica por qué ocurre y te da soluciones probadas para rendimiento, monitores NVIDIA, instalación, NVMe y audio, con pasos claros y verificables.

Índice

Inestabilidad y bajo rendimiento tras actualizar a Windows 11 24H2

Algunos usuarios han notado cuelgues puntuales, micro‑parones en juegos y grabaciones que no mantienen 60 fps tras pasar a 24H2. En varios casos, volver a 23H2 ha devuelto la estabilidad. A continuación tienes un plan de acción seguro y escalonado para resolverlo sin perder tus datos.

Solución rápida (si dependes de estabilidad inmediata)

  • Volver temporalmente a 23H2: Configuración → Sistema → Recuperación → Volver (suele estar disponible durante ~10 días tras la actualización).
  • Actualizar firmware y controladores críticos:
    • BIOS/UEFI de la placa base.
    • Chipset (Intel/AMD).
    • GPU (NVIDIA/AMD). Marca Instalación limpia en el instalador.
    • Audio (Realtek/Intel/NVIDIA Broadcast si lo utilizas).
  • Ajustar captura y gráficos:
    • Configuración → Juegos → Capturas: prueba cambiar el método de captura y desactiva superposiciones de terceros (GeForce Experience, Discord, Steam, Xbox Game Bar).
    • Prueba con y sin HAGS (Programación de GPU acelerada por hardware): Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos.
    • En OBS/Streamlabs, usa codificación por hardware (NVENC/AMF) y, si aparecen tirones, limita los fps a 60 o 59,94 y ajusta el búfer.
  • Reparar archivos del sistema si tras la actualización quedan comportamientos erráticos: sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  • Desinstalar y reinstalar apps problemáticas: algunas conservan componentes antiguos que fallan en 24H2.

Diagnóstico guiado: ¿por qué ocurre?

  • Cambios en la pila gráfica (WDDM) y en el programador de GPU: combinaciones de drivers previos con 24H2 pueden introducir latencias.
  • Overlays y capturas simultáneas: dos o más superposiciones en paralelo pueden forzar cambios de modo o duplicar hooks y afectar a fps.
  • Codificador incorrecto: usar x264 con CPU al límite causa stuttering; NVENC/AMF descargan la tarea a la GPU.

Procedimiento recomendado paso a paso

  1. Limpiar drivers de GPU con el instalador oficial marcando Instalación limpia. Reinicia.
  2. Actualizar BIOS y chipset antes de cualquier rollback de Windows. Reinicia y carga valores por defecto si cambiaste parámetros de overclock.
  3. Ajustar Windows:
    • Desactiva temporalmente Modo de juego y Xbox Game Bar si grabas con OBS.
    • En Administración de energía, usa Equilibrado o un plan del fabricante; evita planes agresivos de ahorro.
  4. Configurar OBS (ejemplo a 1080p60):
    • Salida → Grabación: NVENC (H.264), Calidad: Alta, Look‑ahead desactivado, B‑frames: 2, Control de tasa: CBR, Bitrate: 20.000–30.000.
    • Vídeo: Base 1920×1080, Salida 1920×1080, Filtro: Bicúbico, FPS: 60 o 59,94.
  5. Probar con/ sin HAGS y con/ sin optimizaciones a pantalla completa (clic derecho en el juego → Propiedades → Compatibilidad → desmarcar Deshabilitar optimizaciones de pantalla completa para comparar).

Validación

  • Sin escenas/overlays: el juego debe sostener 60 fps estables.
  • Con OBS sin grabar: no debe caer la tasa de refresco ni aparecer tearing.
  • Grabando: el gráfico de tiempos de cuadro en OBS debe mantenerse plano; si hay picos, baja a 59,94 fps o reduce bitrate.

Pantallazos negros y cambios forzados de tasa de refresco con GPU NVIDIA y varios monitores

Al alternar entre juegos, escritorios o al cambiar la frecuencia en el Panel de NVIDIA, algunos equipos muestran una pantalla negra de 5–10 s o Windows reduce momentáneamente a 60 Hz aunque todo está configurado a 144 Hz. Suele deberse a negociación de enlaces (DisplayPort/HDMI), VRR/G‑SYNC en modo ventana y al uso del compositor (MPO).

Soluciones prácticas

  • Unificar parámetros de los monitores:
    • Misma resolución y misma tasa de refresco.
    • Mismo tipo de conexión cuando sea posible (preferible DisplayPort 1.4 en ambos).
    • Evita mezclar DP y HDMI con límites distintos (por ejemplo, 144 Hz en DP y 120 Hz en HDMI).
  • Reconfigurar G‑SYNC/VRR:
    • En Panel de control de NVIDIA, activa G‑SYNC solo para pantalla completa. Prueba y comprueba si desaparece el pantallazo.
    • Si usas ventanas sin bordes, desactiva VRR en Windows para esa app concreta (Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → selecciona la app → Opciones).
  • Fijar refresco en Windows: Configuración → Sistema → Pantalla → Configuración de pantalla avanzada → Frecuencia. Repite para cada monitor.
  • Cambiar puerto/cable: conecta el monitor principal al puerto superior de la GPU y usa cables DP certificados. Evita adaptadores intermediarios.
  • Desactivar temporalmente MPO si las transiciones siguen en negro (avanzado): Ruta de registro: HKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\Dwm Crear valor DWORD (32-bit): OverlayTestMode = 5 Reiniciar el sistema para aplicar cambios. (Para revertir, elimina el valor o ponlo en 0)
  • Instalación limpia del driver NVIDIA con el instalador oficial (marca “Realizar una instalación limpia”).

Tabla de diagnóstico rápido (monitores)

SíntomaCausa probableAcción recomendada
Pantalla negra 5–10 s al cambiar HzRenegociación DP/HDMI + G‑SYNC ventanaUnificar Hz, G‑SYNC solo pantalla completa, cables DP certificados
Windows baja a 60 Hz al alternar pantallasVRR activo en modo ventana + compositorDesactivar VRR por app, fijar 144 Hz en Windows para cada monitor
Parpadeos en ventanas sin bordesMPO en conflicto con overlayProbar MPO=off temporalmente vía Registro

La actualización de 23H2 a 24H2 falla (no se instala)

Si la instalación revierte o muestra códigos genéricos, procede así:

Restaurar Windows Update y reintentar

net stop wuauserv
net stop bits
del /s /q %windir%\SoftwareDistribution\Download\.
net start wuauserv
net start bits
  • Ejecuta el Solucionador de Windows Update.
  • Desconecta periféricos no esenciales y desactiva temporalmente antivirus/anti‑tamper de terceros.
  • Revisa espacio libre: deja al menos 25–30 GB.

Actualizar la base de hardware antes de reintentar

  • BIOS/UEFI y firmware de SSD.
  • Controladores de almacenamiento (Intel RST/AMD chipset).
  • Desfragmentar/optimizar unidades (TRIM en SSD) desde Herramientas de unidad.

Probar con instalación in‑place

Crea un medio USB o usa el Asistente de instalación y elige Conservar archivos y aplicaciones. Esto reemplaza componentes de Windows sin formatear.

Si sigue fallando: identificar el bloqueo

  • Abre C:\Windows\Panther\setuperr.log y setupact.log para ubicar el componente o controlador que causa rollback.
  • Desinstala temporalmente software de bajo nivel: suites RGB, antivirus, tuners de ventiladores o utilidades de overclock.
  • Desactiva OC y XMP/EXPO durante la actualización.

Guía de códigos de error comunes

CódigoSignificado habitualQué hacer
0xC1900101Controlador incompatibleActualizar/desinstalar drivers problemáticos (almacenamiento, GPU, audio). Instalar BIOS/chipset y reintentar
0x8007000D / 0x80073712Archivos corruptos/faltantesEjecutar sfc y DISM, limpiar caché de WU, instalación in‑place
0x800F0922Partición de sistema insuficiente o fallo DISMLiberar/expandir partición reservada del sistema; reparar imagen con DISM e instalar con USB

Unidades NVMe M.2 no reconocidas / arranque va a BIOS

Tras 24H2, algunos equipos pierden una M.2 secundaria o arrancan directo al firmware. Sigue este orden:

Comprobaciones de firmware y hardware

  • Actualizar BIOS/UEFI y el firmware del SSD con la herramienta del fabricante.
  • Reseat (reinsertar) el SSD y probar otro slot M.2 si la placa lo permite.
  • Comprobar que NVMe RAID esté desactivado si no lo usas y que CSM esté desactivado (UEFI puro).
  • Fijar PCIe Link Speed en Auto/Gen4 (no forzar Gen3/Gen5 salvo prueba).

Configuración típica en BIOS

AjusteValor sugeridoMotivo
CSMDesactivadoArranque UEFI nativo para NVMe
NVMe RAIDDesactivado (si no usas RAID)Evita controladores RAID que oculten discos
PCIe Link SpeedAuto o Gen4Estabilidad con SSDs Gen4

Pasos en Windows

  • Administración de discos: si el disco aparece “Sin conexión”, ponlo En línea y reasigna letra.
  • Administrador de dispositivos → Controladoras de almacenamiento: actualizar al controlador Microsoft NVMe o al del fabricante si existe.
  • Comprueba el estado S.M.A.R.T. con la utilidad del fabricante del SSD.

Consejo: evita Clear CMOS salvo como último recurso. Si lo haces, anota tus ajustes (orden de arranque, XMP/EXPO, ventiladores) para restaurarlos después.

Micrófono: pérdida de “limitador”, distorsión o auto‑ganancia errática

Tras actualizar, algunos micrófonos empiezan a recortar (clipping) o a variar el volumen por culpa de AGC/mejoras activadas por defecto.

Ajustes en Windows

  • Configuración → Sistema → Sonido → Propiedades del micrófono:
    • Desactiva Mejoras de audio.
    • Desmarca Permitir que las aplicaciones tomen el control exclusivo.
    • Prueba formatos como 48 kHz / 24‑bit.

Panel del fabricante y apps

  • En el panel de Realtek/Intel/NVIDIA Broadcast, desactiva AGC y supresiones agresivas si bombean el audio.
  • En Discord/Teams/OBS, desactiva auto‑sensibilidad y aplica un limitador propio.

Configuración sugerida de limitador en OBS

ParámetroValor de partidaNotas
Ceiling-1,0 dBEvita clipping al borde
Release60–120 msRecuperación natural
Look‑ahead1 msSi está disponible
Ganancia de entrada—6 a —12 dBDeja margen al limitador

Si el problema nació con 24H2 y un driver reciente, prueba una versión anterior estable del mismo paquete de audio del fabricante.

Recomendaciones generales

  • Plan B claro: crea una imagen del sistema o usa Historial de archivos antes de grandes releases.
  • Mantén 23H2 si todo funciona y pausa actualizaciones hasta que haya parches específicos para tu incidencia.
  • Reporta con datos en el Centro de comentarios: pasos para reproducir, dxdiag, msinfo32, setupact.log, versiones de BIOS/driver.
  • Actualiza por etapas: primero BIOS/chipset, luego GPU/audio y, por último, Windows.

Chequeo rápido (mapa de problema → acciones)

ProblemaAcciones inmediatasAcciones avanzadas
Tirones/lag en grabación 60 fpsActualizar GPU; NVENC/AMF; desactivar overlays; probar con/sin HAGSAjustar fps a 59,94; bajar bitrate; desactivar optimizaciones de pantalla completa
Pantalla negra al cambiar Hz / multimonitorUnificar Hz y resolución; G‑SYNC solo en pantalla completa; DP certificadoMPO off por Registro; fijar 8‑bpc si el cable no aguanta 10‑bpc a 144 Hz
No sube a 24H2Solucionador WU; limpiar caché; quitar AV; actualizar BIOS/chipset/almacenamiento; in‑place upgradeRevisar setuperr.log/setupact.log; ampliar partición reservada si es pequeña
NVMe/M.2 no apareceBIOS + firmware SSD; revisar modos PCIe/UEFI; reseat/otro slot; poner disco en línea y letraCambiar controlador NVMe; revisar que ningún modo RAID o CSM oculte la unidad
Micrófono distorsiona o baja soloDesactivar mejoras/AGC; fijar 48 kHz/24‑bit; limitador en la appReinstalar driver audio; retroceder a versión estable del fabricante

Checklist imprimible

  • [ ] Imagen de respaldo creada
  • [ ] BIOS/UEFI actualizada
  • [ ] Chipset, GPU y audio actualizados (instalación limpia)
  • [ ] HAGS probado ON/OFF
  • [ ] Overlays desactivados (Discord, Steam, GeForce, Xbox)
  • [ ] OBS en NVENC/AMF y fps ajustados
  • [ ] Monitores con misma resolución/Hz y G‑SYNC solo a pantalla completa
  • [ ] MPO desactivado (si persistían pantallas negras)
  • [ ] Caché de Windows Update limpiada
  • [ ] Logs revisados (Panther) si la actualización falla
  • [ ] NVMe visible en Administración de discos y con letra asignada

Notas y buenas prácticas

  • Haz cambios uno a la vez y prueba entre pasos para identificar el responsable.
  • Documenta versiones exactas de BIOS, drivers y fecha de instalación: facilita revertir si algo empeora.
  • Evita mezclar utilidades de optimización de distintos fabricantes que se solapan (captura, overlays, VRR, filtros).

Plantilla de reporte para acelerar una solución

Hardware: CPU / GPU / Placa (modelo y BIOS) / RAM / SSD(s)
SO: Windows 11 24H2 (build exacta)
Controladores: GPU (versión), Chipset (versión), Audio (versión)
Monitores: modelo, conexión (DP/HDMI), Hz, VRR/G‑SYNC
Síntoma: (p. ej., pantalla negra 8 s al cambiar a 144 Hz)
Apps afectadas: (juego X, OBS)
Pasos para reproducir: 1) ... 2) ... 3) ...
Logs adjuntos: dxdiag, msinfo32, setuperr.log, setupact.log

Resumen accionable

Si 24H2 te ha roto el ritmo, vuelve a 23H2 para trabajar con normalidad; mientras tanto, actualiza BIOS/chipset/GPU/audio y ajusta captura/VRR/HAGS. Si la actualización falla, limpia Windows Update y reintenta una instalación in‑place. Para NVMe invisibles, revisa UEFI, RAID/CSM y controladores. En audio, desactiva mejoras y usa limitadores en la app. Con este flujo, la mayoría de problemas se resuelven sin formatear.

Índice