Teléfono 833‑670‑3195: alerta falsa de Microsoft y cómo eliminarla

Si tu pantalla muestra un supuesto «bloqueo de seguridad» que exige llamar al 833‑670‑3195, no entres en pánico: se trata de una estafa de soporte técnico. En esta guía descubrirás por qué aparece, cómo deshacerte de ella y qué medidas adoptar para blindar tu equipo y tus datos.

Índice

Alerta del 833‑670‑3195: ¿qué significa?

El mensaje suele presentarse como una ventana emergente de pantalla completa con el logotipo de Windows, un código de error inventado y una voz sintética que repite que tu sistema está infectado o bloqueado «por seguridad». La táctica busca sembrar urgencia y miedo para que el usuario llame inmediatamente al número 833‑670‑3195, donde un falso «técnico» intentará:

  • Convencerte de que compres un “paquete de limpieza” o “licencia de soporte” inexistente.
  • Solicitar acceso remoto al equipo mediante herramientas de control como AnyDesk o TeamViewer.
  • Robar credenciales bancarias o instalar malware adicional.

En otras palabras, no se trata de un bloqueo real, sino de un truco psicológico conocido como scareware.

Por qué no es un mensaje auténtico de Microsoft

Microsoft jamás incrusta en sus notificaciones de seguridad un teléfono para que llames. Las alertas legítimas de Windows Defender aparecen en el Centro de actividades, usan el estilo de notificación estándar del sistema y cuentan con botones como “Eliminar” o “Permitir” en lugar de números. Además, los dominios oficiales terminan en .microsoft.com y sus certificados TLS son válidos y verificables.

Cuando un mensaje te redirige a un número gratuito (800, 888, 833…) o a un sitio web sospechoso, puedes estar seguro de que es un fraude. Los estafadores simplemente han insertado un script malicioso en la página que estás visitando o han aprovechado anuncios comprometidos para lanzar la ventana emergente.

Acciones urgentes para desbloquear tu ordenador

  1. Forzar el apagado: Mantén pulsado el botón de encendido durante unos 20 segundos hasta que el equipo se apague por completo. Espera unos segundos y vuelve a encenderlo.
  2. Iniciar sesión y cerrar el navegador infectado: Una vez cargado Windows, abre el navegador problemático con la conexión a Internet desconectada si es posible (modo avión o desactivar Wi‑Fi). Cierra la pestaña o ventana que provocó la alerta y sal del navegador.
  3. Borrar caché, cookies e historial: Ve a la configuración del navegador y limpia los datos de navegación desde «el origen de los tiempos». Así eliminarás cualquier script persistente.
  4. No devuelvas la llamada ni compartas datos: Ignora los mensajes de voz y no proporciones ninguna contraseña, número de tarjeta o código de verificación.

Reforzar la seguridad después del incidente

Análisis completo con Microsoft Defender Offline

Ejecútalo desde Configuración  → Privacidad y seguridad  → Seguridad de Windows  → Protección contra virus y amenazas  → Opciones de examen. Defender descargará las firmas más recientes y escaneará el sistema antes de que Windows se cargue, detectando rootkits o amenazas que el usuario no ve en un análisis convencional.

Actualización de Windows y navegadores

Las vulnerabilidades del sistema y del navegador son la puerta de entrada favorita de los anuncios maliciosos que disparan scareware. Instala todos los parches pendientes desde Windows Update y, si usas Chrome, Edge, Firefox u Opera, comprueba que estén en su versión estable más reciente.

Navegación segura y bloqueo de ventanas emergentes

  • Activa SmartScreen en Edge o la opción “Protección mejorada” en Chrome.
  • Instala un bloqueador de anuncios de buena reputación (p. ej. uBlock Origin) y mantén sus listas actualizadas.
  • Deshabilita las notificaciones de sitios que no reconozcas. Muchos fraudes se reproducen a través de push invasivos.

Compartir la información con otros usuarios

Las campañas de ingeniería social funcionan porque la gente no las conoce. Comenta lo sucedido con familiares y colegas, sobre todo con quienes puedan ser menos expertos en tecnología. Explicarles los signos del fraude les ayudará a ignorar futuras estafas.

Cómo obtener soporte oficial de Microsoft sin riesgos

Cuando realmente necesites asistencia:

  • Abre la aplicación Obtener ayuda que viene preinstalada en Windows; permite chatear con agentes verificados.
  • Visita manualmente support.microsoft.com desde la barra de direcciones (no sigas enlaces de correos o ventanas emergentes).
  • Comprueba que la dirección empiece por https:// y que el candado del certificado diga «Microsoft Corporation». Si el certificado es inválido, abandona la página.
  • Ten presente que Microsoft jamás te pedirá el número de tu tarjeta para “desbloquear” Windows ni te llamará sin haberlo solicitado.

Tabla comparativa: alerta real vs fraude del 833‑670‑3195

CaracterísticaAlerta legítima de Windows DefenderFraude 833‑670‑3195
Ubicación de la notificaciónCentro de actividades (esquina inferior derecha)Pantalla completa o pestaña bloqueada
Número de teléfono incluidoNuncaSí, número gratuito (833‑670‑3195)
Canal de soporteApp «Obtener ayuda» o ticket onlineLlamada directa inmediata
Cuenta atrás o mensaje alarmistaNoSí, “su sistema se borrará en 5 minutos”
Firma digitalCertificado Microsoft CorporationSin firma válida o dominio extraño
Solicita pago antes de resolverNoSí, “licencia de limpieza”
Acceso remoto obligadoSólo a petición del usuario y con contratoImprescindible para “desbloquear”

Preguntas frecuentes

¿Por qué apareció la alerta justo al entrar en una web de noticias?
Las campañas de publicidad programática pueden ser infiltradas con anuncios que incluyen código malicioso; basta con que el anuncio se cargue para lanzar la ventana emergente.

He apagado el PC pero el mensaje vuelve cada vez que abro el navegador, ¿qué hago?
Elimina la URL de inicio y restaura la configuración por defecto del navegador. A veces una extensión no deseada reinyecta el script.

¿La llamada al 833‑670‑3195 podría haber grabado mi voz o mis datos?
Sólo si llegaste a marcar el número. Incluso entonces, lo único que el estafador habría obtenido es tu voz y cualquier información que voluntariamente compartieras.

¿Debo cambiar mis contraseñas?
Si no llegaste a instalar software remoto ni facilitaste credenciales, el riesgo es bajo. No obstante, cambiar la contraseña de tu cuenta Microsoft y correo principal es una buena práctica tras cualquier intento de fraude.

¿Un antivirus de terceros es mejor que Windows Defender?
Defender ha mejorado notablemente y ofrece una protección sólida; lo importante es mantenerlo actualizado y complementarlo con buenas prácticas de navegación.

¿Cómo reporto la estafa a Microsoft?
Desde Edge, pulsa Alt + F → Ayuda y comentarios → Enviar comentarios e incluye la URL. También puedes notificar el número en la app Obtener ayuda.

Conclusión

El supuesto «bloqueo de seguridad» que dirige al 833‑670‑3195 es una estratagema de ingeniería social. Siguiendo los pasos descritos —forzar el apagado, limpiar el navegador y analizar el sistema— eliminarás la amenaza de inmediato. Más importante aún, integrarás hábitos de ciberseguridad que te protegerán contra futuros engaños. Recuerda: Microsoft nunca publica teléfonos de emergencia en sus alertas. Si una ventana emergente te exige llamar ahora o perderás tus datos, estás ante una estafa. Mantente alerta, mantén tus sistemas actualizados y comparte la información para que ningún conocido caiga en la trampa.

Índice