Alertas de “McAfee Virus” en Windows 11: ¿estafa o infección real? Guía práctica para eliminar pop‑ups y reforzar Microsoft Defender

¿Te aparece un gran “¡Virus detectados por McAfee!” en Windows 11 justo cuando visitas webs con anuncios agresivos? Tranquilo: en la mayoría de casos es scareware (publicidad engañosa), no una infección real. Aquí tienes cómo confirmarlo y limpiar el equipo sin pagar ni instalar nada raro.

Índice

Resumen del caso

Equipo: Surface Pro 9 con Windows 11, McAfee venía preinstalado pero la suscripción caducó. Ahora se usa Microsoft Defender. Al navegar por sitios de streaming, saltan avisos de “McAfee Virus” ofreciendo renovar con descuento. Un examen completo con Defender no detecta amenazas. ¿Confiar en Defender o hacer caso a McAfee?

Diagnóstico breve

  • Esos avisos no suelen venir del antivirus instalado, sino de páginas web o notificaciones del navegador que imitan a McAfee para forzar una compra.
  • Si Microsoft Defender está activo, McAfee no protege en tiempo real y no puede detectar nada desde el sistema.
  • Los restos de McAfee (servicios, tareas o extensiones como “WebAdvisor”) o permisos de notificación en el navegador pueden reactivar banners insistentes.

Cómo diferenciar estafa de infección real

IndicadorScareware de “McAfee Virus”Infección realAcción recomendada
Origen del avisoPestaña del navegador, nueva ventana o notificación webAplicación Seguridad de Windows o tu antivirus legítimoCierra la pestaña; no hagas clic en “Arreglar/Comprar”
RedacciónMensajes alarmistas, temporizador, grandes descuentosMensajes sobrios, sin presión comercialDesconfía de urgencias y contadores
Interacción requeridaTe pide tarjeta o llamar a un númeroNo solicita pagos; guía a acciones del sistemaJamás pagues desde un pop‑up
Rendimiento del equipoNormal; los avisos aparecen al visitar ciertos sitiosLentitud persistente, red y CPU altas sin navegadorSi hay síntomas sistémicos, amplía el análisis
Coherencia con tu antivirusMcAfee “detecta” aunque lo tengas caducado o desinstaladoDefender informa y registra eventos en su panelVerifica el proveedor activo en Seguridad de Windows

Pasos recomendados en orden

Confiar en Microsoft Defender y verificar su estado

  1. Abre Inicio > Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows y pulsa Abrir Seguridad de Windows.
  2. En Protección antivirus y contra amenazas, comprueba que aparece Microsoft Defender Antivirus como proveedor activo y que el estado es “Sin acciones necesarias”.
  3. Pulsa Buscar actualizaciones de protección y aplica las últimas definiciones.
  4. Ejecuta un Examen sin conexión de Microsoft Defender:
    • En la misma pantalla, selecciona Opciones de examen > Examen sin conexión de Microsoft Defender > Examinar ahora.
    • El equipo se reiniciará y realizará un análisis profundo fuera de Windows.

Comando alternativo (avanzado, desde PowerShell como administrador):

Update-MpSignature
Start-MpWDOScan

Eliminar McAfee por completo si quedan restos

  1. Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas y desinstala cualquier componente de McAfee (Security, LiveSafe, WebAdvisor, Safe Connect, etc.).
  2. Reinicia el equipo.
  3. Ejecuta la herramienta oficial de limpieza (MCPR) de McAfee para retirar servicios, controladores y tareas residuales.
    • Descárgala únicamente desde el portal oficial de McAfee (no desde banners ni páginas de terceros).
    • Después de usarla, reinicia otra vez.

Importante: mantener dos antivirus en tiempo real no aporta más seguridad; al contrario, provoca conflictos. Quédate con un motor activo (recomendado: Defender en Windows 11) y utiliza otras herramientas solo on‑demand.

Segundo dictamen bajo demanda

  1. Descarga Malwarebytes edición doméstica/gratuita desde su sitio oficial.
  2. Instálalo, actualiza y ejecuta un Análisis de amenazas. Al finalizar, puedes deshabilitar su protección en tiempo real para que no duplique funciones con Defender (úsalo como escáner puntual).

Higiene del navegador para cortar el scareware

El origen más habitual de los “McAfee Virus” falsos son webs de streaming con publicidad agresiva, notificaciones push concedidas sin querer y extensiones intrusivas.

Reglas generales

  • Cuando aparezca el aviso, cierra la pestaña con Ctrl+W o Alt+F4. No pulses “Aceptar”, “Permitir”, “Arreglar ahora” ni botones que simulen cerrar.
  • Si la pestaña no responde, abre Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) y finaliza el proceso del navegador.
  • Limpia cookies y permisos de notificaciones. Revisa extensiones instaladas.

Google Chrome

  1. Notificaciones: Menú > Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración de sitios > Notificaciones.
    • En “Permitido”, elimina sitios desconocidos o de streaming sospechoso.
    • Activa “Usar mensajes más silenciosos” si está disponible.
  2. Extensiones: Menú > Extensiones > Administrar extensiones. Desinstala complementos que no recuerdes haber instalado (p. ej., “WebAdvisor”, “Search Protect”, “Video Downloader” de origen dudoso).
  3. Datos de navegación: Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación > Cookies y otros datos + Archivos e imágenes en caché.
  4. Restablecer Chrome si persisten ventanas: Restablecer y limpiar > Restaurar la configuración a los valores predeterminados originales.

Microsoft Edge

  1. Notificaciones: Menú > Configuración > Cookies y permisos de sitio > Notificaciones. Revoca sitios con permisos “Permitir”.
  2. Extensiones: Menú > Extensiones > Administrar. Quita extensiones sospechosas (incluidas “WebAdvisor” o clones).
  3. Privacidad: Privacidad, búsqueda y servicios > activa Microsoft Defender SmartScreen.
  4. Restablecer Edge: Restablecer configuración > Restaurar configuración a sus valores predeterminados.

Mozilla Firefox

  1. Notificaciones: Menú > Opciones > Privacidad y seguridad > Permisos > Notificaciones > Configuración…. Elimina sitios desconocidos.
  2. Complementos: Menú > Complementos y temas > Extensiones. Desinstala los no deseados.
  3. Borrar datos: Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos…
  4. Modo de solución de problemas: Menú > Ayuda > Modo de solución de problemas… y, si hace falta, Restablecer Firefox.

Comprobar la suscripción de McAfee solo en canales oficiales

  • Si te interesa comprobar fechas, entra manualmente en tu cuenta de McAfee escribiendo la dirección en la barra del navegador o buscándola tú mismo. Nunca desde un banner o un pop‑up.
  • Si ya no usas McAfee, no lo renueves. Mantén solo Microsoft Defender.

Endurecer Windows para prevenir PUA y phishing

  1. Bloqueo de aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA/PUA):
    • Abre Seguridad de Windows > Control de aplicaciones y navegador > Protección basada en la reputación.
    • Activa Bloquear en “Aplicaciones potencialmente no deseadas”.
  2. SmartScreen para Edge y aplicaciones:
    • En el mismo panel, asegura que Microsoft Defender SmartScreen está habilitado en navegado y apps.
  3. Windows Update al día: Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones.
  4. Control de acceso a carpetas (opcional contra ransomware): Seguridad de Windows > Protección contra ransomware > Control de acceso a carpetas > Activar.

Inspección avanzada opcional con FRST

Para un diagnóstico técnico de arranque, tareas y extensiones:

  1. Descarga Farbar Recovery Scan Tool (FRST) 64‑bit desde su sitio oficial.
  2. Renómbralo a EnglishFRST64.exe, ejecútalo como administrador y pulsa Scan.
  3. Revisa los informes FRST.txt y Addition.txt. No apliques correcciones sin saber: comparte los logs con un especialista de confianza si detectas entradas sospechosas.
  4. Tu navegador podría marcar FRST como PUA por su capacidad de diagnóstico; si es el archivo original, permite la descarga.

Qué no debes hacer

  • No hagas clic en Arreglar ahora, Comprar, Limpiar ya de pop‑ups que no pertenezcan a Seguridad de Windows.
  • No llames a teléfonos mostrados en los avisos ni entregues datos bancarios.
  • No instales “limpiadores milagro” o “antivirus en la web” que aparecen en banners.
  • No mantengas dos antivirus en tiempo real. Genera conflictos y empeora el rendimiento.

Resultado esperado

  • Si Defender (incluido el examen sin conexión) y un escaneo on‑demand con Malwarebytes no encuentran amenazas, y tras limpiar notificaciones/extensiones desaparecen los avisos, lo más probable es que fuese publicidad engañosa, no una infección activa.
  • Si los avisos persisten incluso en sitios confiables o aparecen síntomas de sistema (lentitud severa, procesos anómalos), prosigue con la limpieza completa de McAfee con MCPR y la inspección avanzada con FRST.

Checklist rápida de verificación

  • Proveedor activo en Seguridad de Windows: Microsoft Defender Antivirus.
  • Firmas actualizadas y Examen sin conexión completado.
  • McAfee desinstalado y limpieza con MCPR aplicada.
  • Malwarebytes ejecutado como segunda opinión.
  • Notificaciones de sitios dudosos revocadas; extensiones sospechosas eliminadas.
  • PUA/SmartScreen activados; Windows Update al día.

Señales de alarma que sí justificarían más acción

  • El aviso de “McAfee” aparece incluso con el navegador cerrado o recién arrancado Windows.
  • Procesos desconocidos consumen CPU/Red en Administrador de tareas sin explicación.
  • Defender se desactiva solo, o su estado cambia a “Administrado por la organización” sin que pertenezcas a un dominio/empresa.
  • Redirecciones constantes al abrir cualquier navegador, nueva página de inicio que vuelve tras restablecer.
  • Archivos bloqueados, cifrados o errores al intentar abrir herramientas del sistema.

Consejos de prevención para futuro

  • Evita plataformas de streaming con ads agresivos; si no hay alternativa, usa un bloqueador de contenido reputado (por ejemplo, uBlock Origin) y jamás aceptes notificaciones de sitios desconocidos.
  • Descarga software solo desde fuentes oficiales y durante la instalación desmarca “ofertas” de terceros.
  • Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas y usa un gestor de contraseñas.
  • Realiza copias de seguridad periódicas (OneDrive o un disco externo con historial de archivos).

Preguntas frecuentes

Por qué aparecen avisos de McAfee si ya no lo uso

Provienen de la web (pestañas o notificaciones push) o de un complemento residual como McAfee WebAdvisor. Al desinstalar McAfee y retirar permisos de notificación, desaparecen.

Puedo usar McAfee y Microsoft Defender a la vez

No. Windows 11 desactiva automáticamente Defender cuando hay otro antivirus registrado como proveedor. Dos motores en tiempo real compiten por los mismos archivos y reducen estabilidad.

Defender es suficiente en Windows 11

Para un uso doméstico, sí: aporta protección en tiempo real, análisis bajo demanda, examen sin conexión, SmartScreen, bloqueo de PUA y mitigaciones de ransomware. Complementa con hábitos seguros y, si quieres, un escáner secundario on‑demand.

Son fiables los “análisis en la web” que detectan un número exacto de virus

No. Ninguna web puede analizar tu sistema sin tu consentimiento e interacción real con un ejecutable. Es un gancho publicitario.

Cómo cierro un pop‑up trampa sin caer en su truco

Usa Ctrl+W o Alt+F4. Si no funciona, Ctrl+Shift+Esc para abrir el Administrador de tareas y finalizar el navegador. Evita pulsar dentro del pop‑up.

Es seguro quitar McAfee en un Surface Pro 9

Sí. Microsoft Defender se integra con Windows 11 y toma el relevo automáticamente. Mantén actualizado el sistema y activa PUA/SmartScreen.

Apéndice de comandos útiles en PowerShell

Ejecuta como administrador:

# Ver el estado del motor
Get-MpComputerStatus | Select AMServiceEnabled, AntispywareEnabled, RealTimeProtectionEnabled, AntivirusSignatureVersion

Actualizar firmas de Defender

Update-MpSignature

Lanzar un examen completo (en línea)

Start-MpScan -ScanType FullScan

Lanzar examen sin conexión (reinicia y analiza fuera de Windows)

Start-MpWDOScan 

Resumen accionable

  1. Verifica que Microsoft Defender está activo y actualizado. Ejecuta un Examen sin conexión.
  2. Desinstala McAfee y limpia con MCPR si quedaran restos.
  3. Pasa Malwarebytes como segunda opinión.
  4. Elimina permisos de notificaciones y extensiones sospechosas. Restablece el navegador si hace falta.
  5. Activa PUA y SmartScreen. Mantén Windows 11 al día.

Con estos pasos, los avisos falsos de “McAfee Virus” deberían desaparecer y tu Surface Pro 9 quedará protegido sin pagar suscripciones que no necesitas.

Índice