Eliminar el icono flotante de Microsoft Defender en Android 13: guía completa

¿Te ha aparecido un pequeño botón flotante de Microsoft Defender que no puedes quitar en tu nuevo móvil con Android 13? En esta guía aprenderás por qué surge, qué hace exactamente y las formas seguras de desactivarlo u ocultarlo sin perder protección.

Índice

Qué es realmente el “icono” flotante

Aunque se muestra con el logotipo de Microsoft Defender, no se trata de un acceso directo tradicional de la aplicación. Es un botón de accesibilidad que Android crea automáticamente cuando una app solicita el permiso Servicio de accesibilidad. Al tocarlo se desactiva o activa, de forma inmediata, el módulo que Defender usa para analizar enlaces y aplicaciones maliciosas en segundo plano.

Por qué no aparecía en Android 11

Android 12 introdujo un cambio visual importante: cualquier servicio de accesibilidad habilitado recibe un botón flotante por defecto como forma de interrupción rápida. En Android 11 el mismo servicio quedaba oculto tras varios menús, de modo que el usuario raramente lo veía. Si migraste desde un dispositivo con Android 11, la presencia repentina del icono puede resultar confusa, pero obedece a un refuerzo de transparencia de Google hacia las funciones que tienen acceso ampliado al sistema.

Cómo desactivar el botón paso a paso

Sigue el procedimiento siguiente; funciona en dispositivos de todos los fabricantes, aunque algunos nombres de menú pueden variar levemente:

  1. Abre Ajustes en tu teléfono.
  2. Desliza hasta Accesibilidad. Dependiendo de la capa de personalización podrías encontrarla dentro de Ajustes adicionales o Ajustes avanzados.
  3. Toca Servicios instalados y localiza Microsoft Defender Security. Algunas versiones muestran Defender Mobile Security o solo Defender.
  4. En la pantalla del servicio verás la sección Acceso directo. Desactívala. Inmediatamente el icono desaparecerá.

La protección en tiempo real de Defender no se desactiva; solo eliminas el método flotante para activarla o desactivarla manualmente. Si alguna vez necesitas volver a mostrar el botón, repite los mismos pasos y habilita de nuevo la opción.

Métodos alternativos si aún deseas un acceso rápido

No todo el mundo quiere renunciar a una forma instantánea de apagar el servicio en ciertos contextos (por ejemplo, al usar apps de voz que chocan con el lector de accesibilidad de Defender). Android permite sustituir el icono por otros gestos:

Método de invocaciónDescripciónVentajasInconvenientes
Pulsar y mantener ambos botones de volumenMantén presionados subir y bajar volumen durante 3 segundos.No ocupa espacio en pantalla; accesible aunque la pantalla esté bloqueada.Puede activarse por accidente al cambiar el volumen.
Tocar tres veces con dos dedosHabilitado en algunos modelos bajo Accesibilidad → Gestos.Cero elementos visuales flotantes.Requiere práctica; no disponible en todos los fabricantes.
Icono flotante reducidoAjusta tamaño y transparencia en Accesibilidad → Acceso directo → Más opciones.Permite conservar el icono pero casi invisible.Sigue ocupando un píxel activo que podría interferir con juegos a pantalla completa.

¿Pierdo protección si desactivo el acceso directo?

No. Microsoft Defender realiza su labor principal mediante dos componentes:

  • Motor antimalware residente: supervisa la instalación de apps y procesa los paquetes APK antes de permitir su ejecución. No depende del servicio de accesibilidad.
  • Filtro de vínculos y comportamiento: analiza en tiempo real los enlaces que pulsas y las apps que intentan abrir URLs. Aquí es donde entra el servicio de accesibilidad, porque Android no permite un filtrado profundo sin ese permiso. Cuando desactivas solo el acceso directo, la función sigue corriendo en segundo plano; simplemente ya no tendrás un botón visible para apagarla sin pasar por Ajustes.

Comprobación rápida después de ocultar el icono

Para verificar que Defender sigue activo:

  1. Abre la app Defender Mobile Security.
  2. Toca Protección Web. Debería mostrarse Activa.
  3. Lanza el navegador y accede a demo.wicar.org; Defender bloqueará la página de prueba de forma automática.

Si el bloqueo ocurre, la protección está intacta.

Diferencias clave entre Android 12, 13 y 14

  • Android 12: introduce el botón flotante obligatorio para todos los servicios de accesibilidad.
  • Android 13: añade controles de visibilidad (tamaño, opacidad) y soporte nativo para atajos de volumen.
  • Android 14 (previa): Google anuncia que las apps deberán explicar por qué requieren accesibilidad antes de que el usuario conceda el permiso; el botón flotante podrá ocultarse por completo desde la primera configuración.

Errores comunes y cómo solucionarlos

El icono reaparece tras reiniciar

En teléfonos Xiaomi, Samsung One UI 6 y algunos Honor, los ajustes de accesibilidad pueden restablecerse tras un reinicio si el ahorro de energía borra las preferencias. Añade Defender a la lista de apps sin optimización o repite la desactivación del acceso directo y luego crea una copia de seguridad de configuración.

No encuentro la opción “Accesibilidad”

En dispositivos con capas muy personalizadas (ColorOS, HiOS) la ruta cambia a Ajustes del sistema → Gestión inteligente → Accesibilidad. Usa la barra de búsqueda en la parte superior de Ajustes y escribe “Accesibilidad”; Android mostrará el menú exacto.

Desactivé el acceso directo y ahora no puedo instalar apps de fuera de la Play Store

El acceso directo y el permiso de accesibilidad no afectan la instalación de APKs. Lo que sí influye es el permiso Fuentes desconocidas. Comprueba Ajustes → Seguridad → Instalar apps desconocidas y habilítalo para tu gestor de archivos o navegador preferido.

Buenas prácticas para mantener tu móvil seguro

Ocultar un acceso directo no debería traducirse en descuidar la seguridad general. Aplica estas recomendaciones:

  • Mantén Google Play Protect activado y actualiza las definiciones de Defender semanalmente.
  • Evita tiendas de apps no oficiales y descarga únicamente desde dominios reputados.
  • Revisa los permisos de accesibilidad cada dos meses; desinstala servicios que ya no uses (por ejemplo, lectores de pantalla antiguos).
  • Combina Defender con la función de Navegación segura mejorada de Chrome para una capa adicional de filtrado web.
  • Activa la verificación de integridad en Soporte de Seguridad → Verificar apps en segundo plano si tu fabricante la ofrece.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desinstalar Microsoft Defender y usar solo Google Play Protect?

Sí, pero perderás la protección contra phishing en apps de mensajería y la auditoría de redes Wi‑Fi que ofrece Defender. Play Protect se centra en la tienda oficial y no revisa archivos descargados vía Bluetooth o mensajería instantánea.

¿El botón flotante consume batería?

El elemento gráfico en sí es inerte; no ejecuta código ni interactúa con la GPU salvo cuando lo mueves. El consumo real proviene del servicio de accesibilidad, cuya actividad oscila entre 1 % y 3 % diario según las pruebas de Microsoft. Desactivar solo el acceso directo no mejora la autonomía.

¿Existe riesgo de que otro software use el botón flotante para espiar mis toques?

No. Cada servicio de accesibilidad tiene su propio botón y no comparten contexto. Android impide que una app capture la interfaz de otra sin permisos explícitos de superposición y accesibilidad combinados. Aun así, evita otorgar estos dos permisos a herramientas dudosas.

Resumen y conclusión

El icono flotante de Microsoft Defender en Android 13 es un mero recordatorio visual de que el servicio de accesibilidad está activo para proteger tus enlaces y descargas. Si te resulta molesto, puedes ocultarlo en segundos desde Ajustes sin comprometer la seguridad. Además, Android ofrece gestos alternativos (botones de volumen, toques específicos) para mantener un acceso rápido sin invadir la pantalla. Siguiendo los pasos descritos aquí tendrás un móvil más limpio visualmente y, a la vez, blindado contra malware y phishing.

Índice