Habilitar métricas de Disco y GPU en el Administrador de tareas de Windows Server 2022

¿Tu instancia de Windows Server 2022 Datacenter 21H2 no muestra los gráficos de Disco y GPU en la pestaña Rendimiento del Administrador de tareas? A continuación encontrarás una guía completa para entender la causa, habilitar los contadores necesarios y dejar todo funcionando sin necesidad de reiniciar el servidor.

Índice

Por qué no aparecen los contadores de Disco y GPU

Las métricas de Disco y GPU que ves en el Administrador de tareas se nutren de los Performance Counters (Contadores de rendimiento) que Windows expone a todas las aplicaciones de monitorización. En entornos de servidor es habitual que:

  • Los contadores de disco se encuentren deshabilitados por defecto para reducir la sobrecarga de E/S en sistemas con muchas unidades.
  • Los contadores de GPU se corrompan o se sobrescriban al instalar controladores de vídeo personalizados, actualizaciones de seguridad o herramientas de supervisión de terceros.

Como resultado, la pestaña Rendimiento no puede obtener los datos y “esconde” los paneles de Disco y GPU.

Activar la recopilación de estadísticas de Disco

Primero activaremos el generador de estadísticas de disco. Abre una Consola de PowerShell o Símbolo del sistema con privilegios de administrador y ejecuta:

diskperf -y

El parámetro -y habilita tanto los contadores «logical» como «physical». El cambio es inmediato: cierra y vuelve a abrir el Administrador de tareas y el panel Disco debería estar visible. Para comprobar que realmente están activos puedes lanzar:

diskperf

Verás que la salida indica «Performance counters on for both physical and logical disks».

Reconstruir los contadores de GPU

La capa que expone las métricas de GPU al sistema se basa en una serie de definiciones almacenadas en el Registro. Cuando estas definiciones faltan o están dañadas el Administrador de tareas “asume” que la máquina carece de GPU compatible.

Para regenerarlas seguiremos estos pasos (de nuevo en consola con privilegios elevados):

cd %SystemRoot%\System32
lodctr /R

cd %SystemRoot%\SysWOW64
lodctr /R

El comando lodctr /R («restore») reconstruye el repositorio de contadores usando los archivos oficiales guardados en %systemroot%\system32\perfstringbackup.dat. Al ejecutarlo en ambas carpetas garantizamos que los procesos de 32 y 64 bits tengan acceso a la misma información.

Verificación rápida

Para asegurarte de que los contadores han vuelto a la vida puedes lanzar el siguiente muestreo en tiempo real (lo verás terminar tras 5 segundos):

typeperf "\GPU Engine(*)\Utilization Percentage" -si 1 -sc 5

Si obtienes resultados numéricos (por ejemplo «3.206977»), los contadores funcionan y el Administrador de tareas debería mostrar la sección GPU al reabrirlo.

Guía paso a paso detallada

PasoComando / AcciónExplicación
1Iniciar consola ElevadaBotón derecho en Inicio » Windows Terminal (Administrador)
2diskperf -yHabilita contadores de Disco lógicos y físicos
3Cerrar Administrador de tareasPara recargar módulos de rendimiento
4cd %SystemRoot%\System32 & lodctr /RRestaura contadores de 64 bits
5cd %SystemRoot%\SysWOW64 & lodctr /RRestaura contadores de 32 bits
6Reabrir Administrador de tareasVerificar paneles de Disco y GPU

Consejos de administración y buenas prácticas

Supervisión sin sobrecarga

  • En servidores con muchos VHD/VHDX o unidades dinámicas, habilitar los contadores puede aumentar mínimamente la latencia. Monitorea la cola de disco (\PhysicalDisk(*)\Avg. Disk Queue Length) para confirmar que el impacto es despreciable.
  • Si ejecutas máquinas virtuales sobre Hyper‑V comprueba tanto los discos del host como los controladores virtuales de las VM, ya que cada capa aporta sus propios contadores.

Controladores de GPU y compatibilidad

  • Mantén el driver de vídeo actualizado. Las métricas de cómputo (CUDA, DirectCompute) se exponen a través del driver: versiones antiguas pueden eliminar estas categorías.
  • En entornos de Escritorio remoto (RDS), activa la GPU-Paravirtualization desde gpedit.msc » Plantillas administrativas » Componentes de Windows » Servicios de Escritorio remoto » Host de sesión de Escritorio remoto » Configuración de gráficos remotos.

Políticas y software de terceros

  • Herramientas como Scom, SolarWinds o Veeam ONE pueden deshabilitar contadores cuando detectan anomalías para proteger el rendimiento. Revisa sus dashboards antes de asumir que Windows “los perdió”.
  • Las GPO hardening templates importadas desde CIS o DISA a veces colocan el valor Disable Performance Counters en «1» bajo HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\nombredelservicio\Performance. Establécelo en «0» para revertirlo.

Diagnóstico avanzado

Comprobar firmas del repositorio PERF

Ejecuta:

lodctr /q

y busca mensajes de “status SUCCESS” para cada objeto de rendimiento. Los errores «Unable to read the file» indican que perfstringbackup.dat está corrupto (puede restaurarse desde la copia de seguridad del sistema).

Perfmon y Data Collector Sets

Para ver en tiempo real el impacto de tus cambios, crea un Data Collector Set en perfmon.msc e incluye:

  • \LogicalDisk(*)\% Disk Time
  • \PhysicalDisk(*)\Avg. Disk sec/Transfer
  • \GPU Engine(*)\Utilization Percentage

Un pico marcado en estas métricas confirmará que los contadores entregan valores válidos.

Preguntas frecuentes

¿Necesito reiniciar el servidor después de diskperf -y?

No. Desde Windows Server 2008 R2 los contadores se activan/desactivan dinámicamente. Sólo es necesario cerrar y volver a abrir las herramientas que ya estuvieran leyendo el repositorio.

¿Existe riesgo de corrupción de datos al habilitar estos contadores?

No. diskperf y lodctr sólo afectan a la acumulación de métricas en memoria y a la forma en que el kernel publica dichas métricas. El subsistema de almacenamiento no se modifica.

¿Puedo automatizar la reparación en varios servidores?

Sí. Lo más sencillo es un script de PowerShell remoto vía Invoke-Command:

$servers = "SRV01","SRV02","SRV03"
Invoke-Command -ComputerName $servers -ScriptBlock {
  diskperf -y
  lodctr /R
  cd $Env:SystemRoot\SysWOW64
  lodctr /R
}

Mantenimiento a largo plazo

  1. Actualiza Windows Server 2022 al menos una vez al trimestre para recibir correcciones de Telemetría y Performance Counters.
  2. Incluye la ruta %SystemRoot%\System32\perf en tus tareas de copia de seguridad para poder restaurar rápidamente perfstringbackup.dat si fuese necesario.
  3. Documenta versiones de firmware y controladores de almacenamiento y GPU: así detectarás más rápidamente cuándo un parche provoca la desaparición de contadores.

Conclusión

Los paneles de Disco y GPU del Administrador de tareas dependen totalmente de los Performance Counters. Con los comandos diskperf -y y lodctr /R (ejecutados en ambas arquitecturas) puedes reactivar casi siempre los monitores sin reiniciar el servidor ni reinstalar controladores. Asegúrate de revisar políticas de grupo y herramientas de terceros si los contadores vuelven a desaparecer, y mantén tu sistema actualizado para evitar que futuras actualizaciones deshabiliten estas métricas críticas.

Referencias internas útiles

  • Registros de eventos: Aplicación y Servicio » Microsoft » Windows » Diagnostics-Performance para rastrear errores de contador.
  • KB5009555: actualiza componentes de telemetría y resuelve problemas de contadores en Windows Server 2022 (disponible vía Windows Update).
  • Hyper‑V Integration Services: version 11.0 o superior corrige la desaparición del panel GPU en máquinas virtualizadas con asignación de GPU discreta.

Con ello tendrás un entorno robusto, monitorizable y sin puntos ciegos en tu consola favorita de administración.

Índice