Licenciar dos VMs en un host: guía definitiva Windows Server 2022 Essentials vs Standard

¿Necesitas ejecutar dos máquinas virtuales de Windows Server 2022 en un solo servidor físico y no sabes qué licencias comprar? Descubre por qué Essentials no cubre tu escenario y cómo una licencia Standard bien dimensionada te evita sorpresas de cumplimiento y costes.

Índice

Escenario típico de las microempresas

Muchas compañías con menos de 20 empleados optan por un servidor único que aloja un hipervisor de terceros (Hyper‑V, VMware ESXi, Proxmox, etc.) sobre hardware moderno. El objetivo es crear dos virtual machines: una de producción y otra de pruebas/desarrollo, ambas aisladas pero residiendo en el mismo host físico para reducir gastos de capital y de mantenimiento.

Licenciamiento de Windows Server 2022 Essentials

La edición Essentials está diseñada para organizaciones de hasta 25 usuarios y 50 dispositivos que no quieren o no necesitan un controlador de dominio completo. Sin embargo, sus derechos de virtualización son extremadamente limitados:

  • Cada clave Essentials habilita una sola instancia del sistema operativo.
  • Esa instancia puede ejecutarse o en el hardware físico o en una VM, pero nunca en ambos lugares simultáneamente.
  • No existe “license stacking” para agrupar licencias Essentials y obtener más VMs; cada licencia se asocia, conceptualmente, a su propio hardware.
  • La activation key espera encontrar un solo entorno y se bloquea si detecta más.

En consecuencia, comprar dos Essentials en un único servidor no te da derecho a arrancar dos VMs: legalmente estarías infringiendo el EULA de Microsoft y técnicamente puedes terminar con problemas de activación.

Por qué dos Essentials no resuelven el problema

Imagina que instalas “Essentials A” en la VM de producción y “Essentials B” en la de pruebas. La VM A y la VM B viven en el mismo hardware, por lo que, a ojos del acuerdo de licenciamiento, están ejecutándose dos instancias sobre un único servidor físico con claves Essentials. El contrato no contempla este uso combinado; cada licencia espera controlar la totalidad del host en exclusividad. Si Microsoft audita el entorno, cualquiera de estas situaciones se considera fuera de cumplimiento:

  • Dos instancias Essentials coexistiendo en un único host.
  • Una instancia física + otra virtual con la misma clave.
  • Activaciones repetidas de la misma clave tras reinicios o migraciones.

La alternativa correcta: Windows Server 2022 Standard

Windows Server 2022 Standard introduce un modelo core‑based. Necesitas licenciar todos los núcleos físicos del host (mínimo 16), y la licencia resultante concede:

  • Hasta dos OSEs virtuales más una instancia de uso limitado en el host para orquestación (Hyper‑V host/management).
    OSE = Operating System Environment
  • La facultad de asignar la misma licencia a otro servidor si migras permanentemente la carga (90 días entre movimientos).
  • Escalabilidad añadiendo “packs” adicionales de 16 núcleos: cada pack extra permite otras dos VMs.

El quid de la cuestión: con Standard pagas una sola licencia, obtienes dos VMs “de fábrica” y cumples al 100 %.

Comparativa rápida entre ediciones

CaracterísticaEssentials 2022Standard 2022Datacenter 2022
Máx. usuarios/dispositivos25 / 50Ilimitado (CALs)Ilimitado (CALs)
Derechos de VM incluidos0* (1 OSE total)2 OSEs virtualesIlimitados
LicenciamientoEdición únicaTodos los núcleos físicos (≥16)Todos los núcleos físicos (≥16)
CALs requeridasNoSí (User o Device)Sí (User o Device)
Precio de referencia≈ 350 USD≈ 1 100 USD (16 cores)≈ 6 200 USD (16 cores)
Capacidad de Hot Add Memory, Storage Replica >2TB, etc.NoLimitado

*Essentials permite una sola instancia; si eliges virtualizarla, el host debe ser otro sistema operativo.

Cómo contar núcleos y evitar licencias sobrantes

La regla de oro es: licencia todo núcleo físico visible al sistema. Ejemplo práctico:

  1. Servidor con un procesador AMD EPYC 7302P de 16 cores.
    — Necesitas 16 cores ⇒ un pack Standard 16C.
  2. Misma CPU, pero añades un módulo de Software‑enabled Cores y activas 24 cores.
    — Necesitas 24 cores: un pack de 16 cores + un pack de 8 cores (Microsoft solo vende packs de 2 o 16). Para virtualizar 4 VMs, añade otro pack de 16.

CALs: el coste oculto (pero asumible)

Essentials se libra de Client Access Licenses porque su tope de 25 usuarios ya lo acota. Standard sí requiere CALs, pero en organizaciones muy pequeñas el impacto es menor: un paquete de 5 User CAL ronda los 170 USD. Además:

  • CALs se compran una vez y sirven para todas las instancias Standard/Datacenter de la empresa.
  • Si tus empleados usan varios dispositivos cada uno, las User CAL son más baratas que adquirir Device CAL por ordenador.
  • Hay CALs de Función (RDS, SQL, etc.) independientes; planifica si vas a ofrecer escritorios remotos.

Escalabilidad futura y packs adicionales

Supón que dentro de un año tu empresa decide añadir una VM dedicada a ERP y otra a reporting:
— Adquiriendo un pack extra de 16 núcleos (≈ 1 100 USD) obtienes derecho a otras dos OSEs, sumando cuatro VMs sin alterar el host. El gasto incremental es lineal y predecible, algo que Essentials no puede igualar.

Costes estimados vs beneficios

Para ilustrar, veámoslo con números aproximados en dólares estadounidenses (PVP recomendado, sin descuentos por volumen ni Software Assurance):

  • Opción A – Dos Essentials
    — 2 × 350 USD = 700 USD
    — No se pagan CALs.
    — Riesgo alto de incumplimiento y bloqueo de activación.
  • Opción B – Standard (16 cores)
    — 1 × 1 100 USD = 1 100 USD
    — 5 User CAL ≈ 170 USD → total 1 270 USD.
    — Cumplimiento garantizado, soporte oficial y vía de crecimiento.

La diferencia absoluta (≈ 570 USD) queda amortizada en la primera llamada de soporte evitada o en la flexibilidad para crear snapshots de pruebas sin temor a licencias.

Alternativas basadas en suscripción y nube

No todas las PYMEs quieren invertir en licencias perpetuas. Existen modelos de pago por uso que replican las ventajas de Standard o Datacenter:

  • Azure Hybrid Benefit. Si ya tienes licencias con Software Assurance, puedes correr VMs en Azure o en tu host, pagando solo la parte de cómputo.
  • Licenciamiento CSP mensual. Los proveedores Cloud Solution Provider revenden Windows Server como suscripción mensual, incluyendo CALs, ideal para OPEX.
  • SPLA (Service Provider License Agreement). Pago por consumo real, pensado para MSPs que hospedan máquinas de clientes.

Buenas prácticas de implementación

Una vez que eliges Windows Server 2022 Standard, asegúrate de:

  1. Activar las dos VMs con la misma clave MAK o KMS; Microsoft lo contempla.
  2. Asignar una NIC dedicada a cada VM crítica para aislar tráfico.
  3. Configurar copias de seguridad basadas en host; la VM replication y snapshot chaining ahorran tiempo de restauración.
  4. Mantener el host con parches de firmware que mitiguen vulnerabilidades de ejecución especulativa (Spectre, Meltdown, ZenBleed).
  5. Diferenciar redes virtuales de Producción y Pruebas con VLAN separadas para evitar errores humanos.

Conclusión práctica

Para un servidor físico que necesite dos máquinas virtuales Windows, Windows Server 2022 Standard es la elección inequívoca. Una única licencia de 16 núcleos habilita las dos instancias necesarias, es legal, escalable y cuenta con el soporte completo de Microsoft. Comprar dos Essentials aparenta ser más barato, pero viola los términos de uso, puede provocar bloqueos de activación y no ofrece un camino de crecimiento.

Invertir correctamente desde el inicio evita dolores de cabeza, auditorías y costes ocultos. Elige Standard, dimensiona núcleos y CALs, y olvídate del problema.

Índice