¿Vas a montar Windows Server 2019 para Active Directory, servidor de archivos y quizá impresión? Aquí tienes una guía clara, práctica y sin vueltas sobre licenciamiento por núcleos y CAL: qué necesitas, cuántas licencias comprar, cuándo aplica RDS y ejemplos concretos con un Ryzen 9 7950X y un entorno de ~50 usuarios.
Resumen de la pregunta
Escenario típico de PyME: un único servidor con Windows Server 2019 que actuará como Controlador de Dominio (AD DS), File Server para carpetas personales y quizá servidor de impresión. Las dudas más habituales son:
- Si se necesitan CAL de Windows Server y cuántas.
- Si la licencia por núcleos reemplaza a las CAL.
- Cuántos núcleos licenciar en un equipo con AMD Ryzen 9 7950X.
- Si las CAL son de pago único o requieren renovaciones anuales.
Respuesta rápida
- Debes licenciar dos cosas distintas: el servidor por núcleos y el acceso de usuarios o dispositivos mediante CAL.
- Windows Server 2019 se licencia por núcleos físicos (mínimo 8 por CPU y 16 por servidor). Un Ryzen 9 7950X tiene 16 núcleos físicos ⇒ licencia 16 núcleos (en packs de 2 o de 16, según el canal de compra).
- La licencia por núcleo no sustituye las CAL. Las CAL son necesarias para cada usuario o dispositivo que use AD, carpetas compartidas, impresión, etc.
- CAL por Usuario vs por Dispositivo: elige la que mejor se adapte a tu uso. Con ~50 personas, suele convenir CAL por Usuario.
- RDS CAL solo si publicas escritorios/aplicaciones a usuarios. Para las 2 RDP de administración no necesitas RDS CAL.
- Las CAL tradicionales son perpetuas para esa versión. Si actualizas el servidor a 2022/2025, necesitarás CAL de esa versión salvo que tengas derechos de actualización por suscripción/Software Assurance.
Qué debes licenciar exactamente
Piensa en el licenciamiento como dos capas: la del host (núcleos) y la del acceso (CAL).
Licenciamiento por núcleos del host
- Unidad de licenciamiento: núcleos físicos del servidor.
- Mínimos: 8 núcleos por CPU y 16 por servidor, aunque el hardware tenga menos.
- Paquetes: normalmente se venden en packs de 2 y de 16 núcleos.
- Hilos no cuentan: solo importan los núcleos físicos (el 7950X tiene 16 núcleos; los 32 hilos no cambian el cálculo).
- Ediciones: Standard y Datacenter. La elección depende sobre todo de tus necesidades de virtualización.
Edición | Cómo se licencia | Derechos de virtualización | Cuándo conviene |
---|---|---|---|
Windows Server 2019 Standard | Todos los núcleos del host (mín. 16 por servidor) | Por cada “cobertura” de todos los núcleos, hasta 2 VMs. Si necesitas más VMs, “apilas” otra cobertura de todos los núcleos. | Entornos con pocas VMs (1–4) y sin características avanzadas de Datacenter. |
Windows Server 2019 Datacenter | Todos los núcleos del host (mín. 16 por servidor) | VMs ilimitadas en el host licenciado. | Alta densidad de virtualización o características avanzadas (por ejemplo, Storage Spaces Direct). |
Nota sobre el host Hyper‑V: si usas Standard y quieres aprovechar las 2 VMs, mantén el host “limpio” (solo rol Hyper‑V). Si instalas roles de servidor “reales” en el host, consumirás una de las instancias y puede que te convenga mover esos roles a una VM o “apilar” licencias.
Licencias de Acceso de Cliente (CAL)
La CAL de Windows Server es necesaria para cada usuario o dispositivo que consuma servicios del sistema operativo, entre ellos:
- Autenticación/validación contra Active Directory (inicio de sesión en dominio).
- Acceso a carpetas compartidas y servidores de archivos.
- Impresión mediante colas del servidor.
- Aplicación de GPO, acceso a DFS, etc.
No importa que las personas no “entren” al servidor por RDP: si usan el dominio o comparten archivos/impresoras, necesitan CAL.
Tipo de CAL | Cómo se cuenta | Cuándo conviene | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|
CAL por Usuario | 1 por persona (cubre todos sus dispositivos) | Empleados que usan varios dispositivos (PC, portátil, móvil, VDI…) | Simple de gestionar en entornos modernos; acompaña a la persona | No aprovecha bien si muchas personas comparten pocos equipos |
CAL por Dispositivo | 1 por equipo (cubre a todos los usuarios de ese equipo) | Turnos/puestos compartidos, aulas, call centers | Eficiente cuando hay más personas que equipos | Menos flexible si una persona usa varios dispositivos |
¿Se pueden mezclar? Sí, puedes tener unas por Usuario y otras por Dispositivo dentro de la misma organización, siempre que no “dobles” el cómputo del mismo acceso.
RDS CAL, solo si aplica
- No necesitas RDS CAL si solo usarás las 2 conexiones RDP de administración integradas en el servidor.
- Necesitas RDS CAL únicamente si publicarás escritorios o aplicaciones a usuarios finales a través de Servicios de Escritorio Remoto.
Usuarios externos y el conector externo
Si personas ajenas a tu organización (por ejemplo, clientes o partners) acceden a recursos del servidor, puedes optar por:
- Adquirir CAL individuales por cada usuario externo, o
- Asignar un External Connector por servidor para cubrir a muchos usuarios externos no empleados.
En escenarios puramente públicos (un sitio web anónimo), no se requieren CAL para los visitantes, pero ese no es el caso de AD, archivos o impresión.
Vigencia, versiones y suscripción
- CAL perpetuas: pago único, válidas para esa versión del servidor (2019) y derechos de downgrade a versiones anteriores si las necesitas.
- Actualizaciones: para acceder a un servidor 2022/2025, tus usuarios necesitarán CAL 2022/2025 (o una suscripción/Software Assurance que otorgue derechos de actualización).
- Suscripción/SA: algunas organizaciones prefieren suscripción o Software Assurance; en ese caso sí hay pagos periódicos, a cambio de actualizaciones y beneficios adicionales.
Aplicado a tu escenario
- Host: 1 servidor con Ryzen 9 7950X ⇒ 16 núcleos de Windows Server 2019 (Standard o Datacenter según tu plan de virtualización).
- Acceso: ~50 usuarios con AD y carpetas personales ⇒ 50 CAL de Windows Server (generalmente por Usuario, salvo que compartan equipos).
- RDS: 0 RDS CAL si solo habrá administración por las 2 sesiones RDP administrativas.
- Impresión y archivos: cubiertos por las Server CAL ya mencionadas.
- Renovación: CAL perpetuas ⇒ sin cuota anual. Si eliges suscripción/SA, sí habrá pagos periódicos con derechos de actualización.
Ejemplo de cálculo paso a paso
- Cuenta núcleos físicos del host: Ryzen 9 7950X ⇒ 16 núcleos.
- Aplica mínimos: ya cumples el mínimo de 16 por servidor.
- Compra paquetes adecuados: un pack de 16 núcleos o 8 packs de 2 núcleos.
- Elige edición:
- Standard si vas a tener hasta 2 VMs (o 4 VMs apilando una segunda cobertura completa).
- Datacenter si planeas muchas VMs o características avanzadas.
- Cuenta usuarios o dispositivos que accedan: 50 personas ⇒ 50 CAL por Usuario.
- Valida RDS: como no publicas escritorios/aplicaciones, no hay RDS CAL.
Escenarios comparados
Escenario | Núcleos a licenciar | CAL Windows Server | RDS CAL | Comentario |
---|---|---|---|---|
1 host 7950X, 2 VMs (DC + Files) | 16 | 50 por Usuario | No | Host dedicado a Hyper‑V para aprovechar 2 VMs en Standard. |
1 host 7950X, 4 VMs | 16 × 2 coberturas | 50 por Usuario | No | En Standard “apilas” una segunda cobertura de todos los núcleos para 2 VMs adicionales. |
1 host 7950X, 10 VMs | 16 | 50 por Usuario | No | Con Datacenter compensa a partir de cierto número de VMs. |
Usuarios externos (partners) | 16 | CAL individuales o External Connector | Según si publicas RDS | Para muchos externos, el conector externo por servidor suele ser práctico. |
Matices importantes de versión y convivencia
- Compatibilidad de CAL: una CAL debe ser de la misma versión o posterior al servidor al que accede (p. ej., una CAL 2022 sirve para 2019, pero no al revés).
- Downgrade de servidor: puedes licenciar 2019 y ejecutar VMs con 2016/2012 R2 si lo necesitas.
- Edición Essentials: Windows Server 2019 Essentials no requiere CAL adicionales, pero está limitada a 25 usuarios/50 dispositivos y a un entorno muy específico. Con ~50 usuarios, no encaja.
Relación con otros productos de Microsoft
- CAL de Windows Server ≠ CAL de otros productos. Si despliegas RDS, Exchange o SQL, revisa sus licencias específicas además de las de Windows Server para los roles de AD/archivos/impresión.
- Multiplexación: usar un servicio intermedio (proxy, pool de conexiones, etc.) no reduce la necesidad de CAL de los usuarios finales que se benefician del servicio.
Buenas prácticas para optimizar licencias
- Audita tu parque de usuarios y dispositivos: si cada persona usa varios equipos, CAL por Usuario suele ser más eficiente; si existe alta compartición de equipos, evalúa CAL por Dispositivo.
- Planifica la virtualización: Standard con apilamiento va bien hasta pocas VMs; si prevés crecer, Datacenter puede ser más rentable desde el principio.
- Evita instalar roles en el host Hyper‑V Standard: así no “consumes” una instancia y aprovechas las 2 VMs completas.
- Centraliza compras y registros: mantén controlado el inventario de CAL por Usuario/Dispositivo y su asignación.
- Considera Software Assurance si actualizas con frecuencia: te aporta derechos de nueva versión y otros beneficios.
Checklist rápida antes de comprar
- ¿Cuántos núcleos físicos tiene el host? (Mín. 16 por servidor)
- ¿Standard o Datacenter? (número de VMs y características)
- ¿Cuántas personas accederán a AD/archivos/impresión?
- ¿Se comparte equipamiento? (decisión entre CAL por Usuario vs por Dispositivo)
- ¿Publicarás RDS para usuarios finales? (si sí, compra RDS CAL)
- ¿Habrá usuarios externos? (CAL individuales o External Connector)
- ¿Necesitas derechos de actualización? (suscripción/SA)
Plantilla para dimensionar tu caso
Dato | Valor | Observaciones |
---|---|---|
Núcleos físicos del host | 16 | Ryzen 9 7950X ⇒ 16 núcleos; hilos no cuentan |
Edición | Standard / Datacenter | Según número de VMs y funcionalidades |
VMs previstas | 2 (DC + Files) | En Standard, host dedicado a Hyper‑V |
Usuarios internos | 50 | CAL por Usuario recomendada |
Dispositivos compartidos | Bajo | Refuerza la elección de CAL por Usuario |
Usuarios externos | No | Si sí, evaluar External Connector |
RDS | No | Solo administración con 2 RDP incluidas |
Plan de actualización | Eventual | Considera SA/suscripción si renuevas versión pronto |
Errores comunes a evitar
- Confundir hilos con núcleos al calcular licencias por núcleo.
- Creer que la licencia por núcleo elimina las CAL: son conceptos distintos y acumulativos.
- Asumir que sin RDP de usuario no hay CAL: AD, archivos e impresión sí requieren CAL.
- Olvidar los mínimos de 8 por CPU y 16 por servidor.
- Instalar roles en el host Hyper‑V Standard y perder una instancia virtual.
- Comprar CAL de versión anterior esperando que sirvan para un servidor más nuevo.
Recomendación final
Para un dominio con ~50 usuarios, AD, archivos e impresión sobre un único host con Ryzen 9 7950X, la combinación más equilibrada suele ser Windows Server 2019 Standard con 16 núcleos y 50 CAL por Usuario. Si en el corto plazo prevés pasar de 4–6 VMs o necesitas funciones avanzadas de virtualización/almacenamiento, evalúa Datacenter. Mantén el host dedicado a Hyper‑V y coloca los roles en VMs para maximizar los derechos de virtualización, y recuerda que no necesitas RDS CAL salvo que publiques escritorios o aplicaciones a usuarios finales.
Nota práctica: la normativa de licenciamiento puede variar por contrato y país. Usa esta guía como referencia operativa y valida con tu canal de compra las ediciones exactas y los paquetes disponibles.