Windows Server 2019 Standard: cálculo de licencias por núcleo y derecho a ejecutar VMs

¿Tienes un host con dos procesadores Intel Xeon Silver 4116 y quieres saber exactamente cuántas licencias de Windows Server necesitas y cuántas máquinas virtuales puedes ejecutar de forma legítima? En esta guía práctica resolvemos el cálculo paso a paso, sin vueltas y con ejemplos claros.

Índice

Resumen práctico del escenario

Hardware: servidor físico con dos CPUs Intel Xeon Silver 4116. Cada CPU ofrece doce núcleos físicos, para un total de veinticuatro núcleos en el host.

  • Pregunta uno: ¿cuántos núcleos debo licenciar para Windows Server edición Standard de la generación dos mil diecinueve?
  • Pregunta dos: con esa cobertura, ¿puedo levantar dos máquinas virtuales de Windows Server en el mismo host?

Respuesta corta: licencias todos los núcleos físicos del host (veinticuatro). Con esa cobertura, la edición Standard te concede hasta dos entornos de sistema operativo de Windows Server en ejecución simultánea dentro del mismo servidor físico. Si necesitas más instancias, apilas conjuntos adicionales de licencias de núcleo sobre el mismo host.

Conceptos clave de licenciamiento por núcleo

  • Se licencia por núcleo físico del servidor, no por hilo, no por vCPU de las máquinas virtuales y no por socket.
  • Mínimos obligatorios: ocho núcleos por procesador y dieciséis por servidor, aunque el hardware tenga menos. Si tu host supera esos mínimos, licencias los núcleos reales.
  • Unidad de venta: los núcleos se venden en paquetes de dos. Para cubrir veinticuatro núcleos, requieres doce paquetes.
  • Edición Standard: una vez cubiertos todos los núcleos físicos del host, obtienes derecho a ejecutar hasta dos entornos de sistema operativo de Windows Server en ese servidor. El host puede ejecutar el rol de virtualización y administración sin consumir ese derecho, siempre que no hospede cargas de negocio adicionales.
  • Edición Datacenter: está orientada a virtualización intensiva, pues habilita instancias ilimitadas en el host licenciado. La guía presente se centra en la edición Standard.
  • CALs: además de la licencia de servidor, suele requerirse licencia de acceso de cliente para usuarios o dispositivos que se conectan a las instancias de Windows Server, y licencias específicas para servicios de escritorio remoto cuando corresponda.

Cálculo paso a paso

  1. Cuenta los núcleos físicos por procesador. En este caso, doce por CPU.
  2. Multiplica por el número de procesadores físicos. Dos procesadores multiplicados por doce núcleos igual veinticuatro núcleos totales.
  3. Contrasta con los mínimos. Ocho por procesador y dieciséis por servidor. El resultado (veinticuatro) supera ambos mínimos, por lo que licencias veinticuatro.
  4. Convierte a paquetes comerciales. Paquetes de dos núcleos: veinticuatro dividido entre dos igual doce paquetes.
ElementoValorNota
Procesadores físicosDosDos sockets ocupados
Núcleos por procesadorDoceNúcleos físicos, no hilos
Núcleos totales del hostVeinticuatroDoce por dos
Mínimo por procesadorOchoRequisito de licencia
Mínimo por servidorDieciséisRequisito de licencia
Núcleos a licenciarVeinticuatroSupera mínimos
Paquetes de dos núcleosDoceCompra total para cubrir el host

Derechos de virtualización en la edición Standard

Una vez que el host está totalmente cubierto en núcleos, la edición Standard de la generación dos mil diecinueve te permite ejecutar hasta dos entornos de sistema operativo de Windows Server en máquinas virtuales sobre ese mismo host, de forma concurrente.

Adicionalmente, puedes ejecutar una instancia del sistema en el propio host exclusivamente para el rol de virtualización y tareas de administración del entorno de virtualización. Esa instancia del host no consume uno de los derechos de máquina virtual. Si en el host instalas cargas de trabajo de negocio (por ejemplo, servicios de directorio, servicios web o bases de datos), esa instancia del host sí cuenta como una de las dos instancias permitidas.

Importante: el número de vCPU asignadas a cada máquina virtual no modifica el requisito de licenciamiento. Puedes asignar cuatro, ocho o dieciséis vCPU por máquina virtual y la obligación de licencias sigue determinada por los núcleos físicos del host.

Apilamiento de licencias para más instancias

Si necesitas más de dos máquinas virtuales de Windows Server, puedes apilar conjuntos adicionales de licencias de núcleo en el mismo servidor. Cada conjunto adicional que cubra la misma cantidad de núcleos físicos del host te concede dos instancias adicionales. Así, con dos conjuntos ejecutas cuatro, con tres conjuntos seis, y así sucesivamente.

Conjuntos que cubren el hostInstancias de Windows Server permitidasUso típico
UnoDosPequeña virtualización o roles específicos
DosCuatroConsolidación moderada
TresSeisConsolidación mayor sin llegar a intensiva
VariosDos por cada conjuntoAjusta al número máximo de instancias que planeas ejecutar de forma simultánea

Paquetes de compra y consideraciones de acceso

  • Paquetes de dos núcleos: el canal comercial vende las licencias en unidades de dos núcleos. Para el host del caso práctico se requieren doce paquetes para cubrir veinticuatro núcleos.
  • Licencias de acceso: además de cubrir el servidor, los usuarios o dispositivos que acceden a las instancias de Windows Server suelen requerir licencias de acceso. Y si se habilitan servicios de escritorio remoto, se añaden licencias de acceso de escritorio remoto.
  • Contenedores: la edición Standard permite contenedores de Windows Server sin límite de cantidad. Los contenedores del tipo aislados mediante Hyper‑V se consideran equivalentes a una máquina virtual a efectos de licenciamiento.

Recomendaciones operativas con el rol de virtualización

  • Dedica el host al hipervisor. Mantén el equipo físico con el rol de Hyper‑V y software de administración del entorno de virtualización. Evita instalar cargas de negocio en el host para no consumir un derecho de instancia que podrías necesitar en una máquina virtual.
  • Planifica por picos. La cantidad de conjuntos apilados debería cubrir el máximo de instancias de Windows Server que esperas ejecutar de manera simultánea en ese host, no el promedio.
  • Evalúa la edición Datacenter cuando haya muchas instancias. Si esperas crecer a ocho, diez o más instancias por host, suele ser más eficiente cambiar de edición que seguir apilando conjuntos Standard.
  • Asegura coherencia en clúster. Si mueves máquinas virtuales entre nodos, cada nodo anfitrión debe estar correctamente licenciado para el número de instancias que puede alojar simultáneamente. Dimensiona por el peor caso de distribución.

Ejemplos ilustrativos

Caso base con dos instancias

Necesitas dos máquinas virtuales de Windows Server en el host con dos procesadores Intel Xeon Silver. Cubres veinticuatro núcleos con doce paquetes de dos núcleos. Ejecutas dos máquinas virtuales de Windows Server. El host corre únicamente el rol de Hyper‑V y herramientas de administración.

Host que ejecuta cargas adicionales

En el mismo escenario, decides que el host también publicará un sitio web o un controlador de dominio. Esa instancia del host pasa a contar como una de las instancias permitidas. Resultado: solo te queda espacio para una máquina virtual de Windows Server. Para volver a dos máquinas virtuales sin renunciar a la carga en el host, apila un conjunto adicional de licencias que cubra los mismos veinticuatro núcleos.

Necesidad de cuatro instancias

Tu roadmap contempla cuatro máquinas virtuales de Windows Server. Mantienes el host dedicado a virtualización. Adquieres dos conjuntos de licencias que cubren el host completo: veinticuatro núcleos por conjunto. Quedan habilitadas cuatro instancias concurrentes de Windows Server en ese servidor.

Mezcla de sistemas operativos

Si parte de tus máquinas virtuales ejecutan Linux, esas instancias no consumen derechos de Windows Server. Solo cuentan las instancias de Windows Server. Aun así, la cobertura de núcleos del host debe ser completa para activar los derechos de virtualización.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Contar hilos en lugar de núcleos. La tecnología de multihilo simultáneo no influye en el cálculo. Solo licencias núcleos físicos.
  • Licenciar por vCPU de las máquinas virtuales. La cantidad de vCPU asignadas no reduce ni aumenta el requisito. Es irrelevante para efectos de licenciamiento de la edición Standard.
  • Olvidar los mínimos por procesador y por servidor. Incluso si tenías un equipo con menos núcleos reales, el mínimo por procesador y por servidor se aplica.
  • Instalar cargas de negocio en el host sin considerarlo. Esto puede consumir un derecho de instancia y dejarte con menos capacidad virtual de la esperada.
  • Subestimar la necesidad de acceso. Aunque el servidor esté cubierto, los usuarios y dispositivos que acceden a los servicios suelen requerir licencias de acceso, y las conexiones de escritorio remoto necesitan licencias específicas.
  • Ignorar el peor caso en clúster. Si haces migraciones en vivo, todos los nodos deben poder alojar el máximo de instancias que podrían recaer en cada uno.

Guía rápida de decisión

  1. Cuenta los núcleos físicos del host y verifica que cumples o superas los mínimos.
  2. Convierte ese total a paquetes de dos núcleos y compra la cantidad necesaria.
  3. Determina cuántas instancias de Windows Server necesitas en simultáneo por host. Con un conjunto, son dos; por cada conjunto adicional, sumas dos más.
  4. Decide si el host se dedicará exclusivamente al rol de virtualización. Si hospeda cargas de negocio, reserva un derecho de instancia para el host.
  5. Valora el cambio a la edición Datacenter si la densidad de instancias en el host es alta.

Preguntas frecuentes

¿Los hilos cuentan como núcleos para licenciar? No. El licenciamiento se calcula sobre núcleos físicos. La activación de multihilo en la BIOS o en el hipervisor no altera el número de licencias.

¿Cómo se procede si los procesadores tienen diferentes conteos de núcleos? Sumas los núcleos físicos reales de ambos y, además, respetas el mínimo de ocho por procesador. Licencias el total resultante o el mínimo que aplique, lo que sea mayor.

¿Puedo mover licencias a otro host con frecuencia? Las licencias asignadas a un servidor se pueden reasignar con una periodicidad limitada. Considera políticas de reasignación típicas y planifica tu arquitectura para minimizar movimientos innecesarios. Un clúster estable con licenciamiento adecuado por nodo simplifica la operación.

¿Los contenedores consumen derechos de máquina virtual? Los contenedores de Windows Server no consumen derechos por sí solos. Los contenedores aislados mediante Hyper‑V se tratan como si fueran una máquina virtual.

¿Debo licenciar también los servidores invitados que ejecutan servicios de escritorio remoto? La instancia invitada debe estar cubierta por los derechos del host y, además, quienes se conecten por escritorio remoto necesitan licencias de acceso de escritorio remoto, separadas de las licencias de acceso estándar.

¿Se puede combinar la edición Standard con Datacenter en un mismo clúster? Es posible, pero puede complicar el cumplimiento y la movilidad de cargas. En general, se recomienda homogeneidad por clúster para simplificar control y auditoría.

¿Qué ocurre si limito las vCPU de las máquinas virtuales? Nada a efectos de licencias de servidor. La limitación de vCPU impacta en rendimiento, no en los derechos de virtualización de la edición Standard.

Conclusiones

Para el host con dos procesadores Intel Xeon Silver cuatro mil ciento dieciséis, con doce núcleos por procesador, la cuenta es directa: licencias veinticuatro núcleos. En el canal comercial adquieres doce paquetes de dos núcleos. Con esa cobertura, en la edición Standard de la generación dos mil diecinueve obtienes derecho a ejecutar hasta dos instancias de Windows Server de forma simultánea en ese mismo host, manteniendo el host dedicado a virtualización y administración para no consumir uno de esos derechos. Si tu operación requiere más instancias concurrentes, apila conjuntos iguales de licencias sobre el mismo servidor, añadiendo dos instancias por conjunto. No olvides contemplar las licencias de acceso, planificar por picos de uso y dimensionar correctamente en escenarios de clúster.

Resumen ejecutivo listo para usar

PreguntaRespuesta
¿Cuántos núcleos licenciar en el host?Veinticuatro núcleos, equivalentes a doce paquetes de dos núcleos
¿Cuántas máquinas virtuales de Windows Server puedo ejecutar?Dos por conjunto que cubra el host completo, manteniendo el host dedicado a virtualización
¿Cómo escalo a más instancias?Apila conjuntos adicionales que cubran el mismo host; cada conjunto añade dos instancias
¿Los mínimos aplican?Sí, ocho por procesador y dieciséis por servidor, aunque el hardware real sea inferior
¿Las vCPU influyen en el licenciamiento?No, solo cuentan los núcleos físicos del host
¿Debo considerar licencias de acceso?Sí, usuarios o dispositivos requieren licencias de acceso y, si procede, licencias de escritorio remoto

Con esta guía puedes justificar de forma clara la compra, responder auditorías internas y dimensionar el crecimiento. Si tus necesidades de virtualización crecen de forma sostenida, evalúa el salto de edición para optimizar costo total de propiedad.

Índice