Si tu Windows Server 2019 se quedó sin espacio en C: por el crecimiento de la caché de Avast CloudCare Backup, aquí tienes un procedimiento probado para recuperar GB en minutos, mover la caché fuera de C: sin abrir la consola y, si procede, extender la partición de forma segura.
Por qué ocurre y cómo reconocerlo
El agente de Avast CloudCare Backup utiliza una caché local para staging y deduplicación. Cuando la caché se dispara (p. ej., por copias iniciales, archivos muy grandes o políticas sin topes), puede consumir la unidad del sistema (C:
) hasta dejarla a 0 bytes. Con 0 bytes libres, la propia consola del backup y otras utilidades dejan de abrirse.
- Síntoma típico: C: con 0–500 MB libres, picos de escritura del servicio de backup y errores de aplicaciones por “espacio insuficiente”.
- Ubicación frecuente de la caché: subcarpetas de
C:\ProgramData\
asociadas a Avast/CloudCare/Backup (a veces con componentes “Acronis”). - Clave: la caché del backup es recreable; se puede mover o vaciar sin perder tus puntos de restauración en la nube.
Resumen de solución
- Fase A – Liberación rápida y segura: limpia caches del sistema, temporales, volcados y VSS para recuperar varios GB y poder trabajar.
- Fase B – Corrección permanente: mueve la caché de CloudCare a otro volumen (p. ej.,
D:
) y crea una junction NTFS para que el producto siga operando sin cambios de ruta. - Fase C – Extensión de C: (opcional): si necesitas más holgura, extiende la partición usando espacio no asignado del mismo disco.
Comprobación inicial: cuánto puedes recuperar
Antes de actuar, mide rápido cuánto hay y cuánto podrías liberar:
fsutil volume diskfree C:
Si vas a ejecutar varias limpiezas, considera hacerlo en una ventana elevada de PowerShell o CMD para no perder tiempo alternando.
Fase A — Liberación rápida (objetivo: recuperar GB sin riesgos)
Ejecuta estos comandos como Administrador. Están ordenados para impacto rápido con bajo riesgo.
Vaciar caché de Windows Update
net stop wuauserv
net stop bits
rd /s /q C:\Windows\SoftwareDistribution\Download
net start bits
net start wuauserv
Eliminar temporales del sistema y de usuario
del /q /f /s "%TEMP%\*"
del /q /f /s "C:\Windows\Temp\*"
Vaciar papeleras de todos los usuarios
rd /s /q C:\$Recycle.Bin
Eliminar volcados de memoria (si existen)
del /q /f C:\Windows\MEMORY.DMP
rd /s /q C:\Windows\Minidump
Desactivar hibernación (libera hiberfil.sys
si estuviera activo)
powercfg -h off
Limpieza de componentes (WinSxS)
Dism.exe /Online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup
Nota: no borres manualmente C:\Windows\WinSxS
. Usa DISM como arriba.
Borrar instantáneas VSS antiguas (si procede)
vssadmin list shadows
vssadmin delete shadows /oldest
Precaución: borra sombras solo si sabes que no necesitas “Versiones anteriores” para recuperar archivos locales.
Resultados esperados
Acción | Ganancia típica | Riesgo | Reversible |
---|---|---|---|
Cache de Windows Update | 1–6 GB | Bajo | Sí (se reconstituye con nuevas actualizaciones) |
Temporales sistema/usuario | 0,5–3 GB | Bajo | Sí |
Papelera | Variable (hasta decenas de GB) | Bajo | No (se elimina definitivamente) |
Volcados de memoria | 1–8 GB | Bajo | No, pero no suelen ser críticos en producción |
Hibernación | Igual a la RAM (si estaba activo) | Bajo | Sí (puedes reactivarla) |
Sombras VSS | Variable (configurable) | Medio (pierdes restauraciones locales) | No |
Qué borrar con seguridad cuando el culpable es el backup
Además de la fase A, puedes actuar solo sobre áreas recreables del agente de backup y del sistema:
- Carpetas cache/staging/temp del agente de backup: son recreables. Borra únicamente subcarpetas con nombres “
cache
”, “staging
”, “temp
” o similares bajo la ruta del producto. - Logs rotados (archivos .log antiguos): suelen estar en
ProgramData
y pueden ocupar varios GB con configuraciones verbosas. - Sombras VSS de C: si no usas “Versiones anteriores”, limita o vacía el espacio asignado a VSS.
Localiza al acaparador de espacio con PowerShell
Para identificar rápidamente las carpetas más grandes en la raíz de C:\
y en ProgramData
:
$targets = @('C:\','C:\ProgramData')
$report = foreach ($t in $targets) {
Get-ChildItem $t -Directory -Force -ErrorAction SilentlyContinue | ForEach-Object {
$size = (Get-ChildItem $_.FullName -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Measure-Object Length -Sum).Sum
[pscustomobject]@{
Path = $_.FullName
SizeGB = [math]::Round(($size/1GB),2)
}
}
}
$report | Sort-Object SizeGB -Descending | Select-Object -First 20 | Format-Table -AutoSize
Si ves rutas con “Avast
”, “CloudCare
”, “Backup
” o “Acronis
” y subcarpetas cache
/staging
, es tu candidato.
Fase B — Solución permanente: mover la caché fuera de C:
Tienes dos caminos. El recomendado es usar la propia consola cuando ya tengas algunos GB libres; si no abre, utiliza la redirección con junction NTFS.
Opción preferente: cambiar ubicación desde la consola
- Abre el panel de Avast CloudCare Backup.
- Cambia la ruta de caché/repositorio temporal a un volumen de datos (p. ej.,
D:\AvastCache
). - Aplica cambios; el agente moverá o recreará la caché en la nueva ruta.
- Elimina el residuo que haya quedado en
C:
(solo carpetas de caché).
Opción sin consola: mover y crear una junction
Si la consola no abre por falta de espacio, migra “en caliente” deteniendo servicios y usando robocopy
+ mklink /J
:
- Detén los servicios de backup: (los nombres varían; suelen incluir “Avast”, “Backup” o componentes “Acronis”). Puedes listarlos con:
sc query type= service state= all | findstr /i "avast backup acronis"
net stop "NombreDelServicio1"
net stop "NombreDelServicio2"
- Identifica la carpeta de caché. Suele residir en
C:\ProgramData\
en una ruta de Avast/Backup con subcarpetacache
ostaging
. - Mueve la caché a
D:
:
robocopy "C:\RUTA\DE\CACHE" "D:\AvastCache" /e /move
- Crea la junction manteniendo la ruta lógica original:
mklink /J "C:\RUTA\DE\CACHE" "D:\AvastCache"
- Arranca los servicios y verifica:
net start "NombreDelServicio1"
net start "NombreDelServicio2"
Ventajas de la junction: el producto sigue “viendo” la ruta en C:
sin cambios de configuración, pero físicamente toda la caché se aloja en D:
.
Consejos y matices importantes
- Usa
/move
enrobocopy
para mover sin duplicar espacio temporal. - No muevas bases de datos del agente si no estás seguro; limita la migración a cache/staging.
- Si el sistema está a 0 bytes y ni siquiera puedes ejecutar
robocopy
, libera primero unos cientos de MB con la Fase A o arranca en Modo seguro para realizar el movimiento.
Fase C — Extender la partición C: correctamente
Respuesta corta a la duda: no necesitas espacio libre dentro de C: para extenderla. Necesitas espacio no asignado en el mismo disco (idealmente contiguo, justo después de C:).
Escenarios y cómo proceder
Escenario | Qué necesitas | Procedimiento |
---|---|---|
Servidor físico con espacio contiguo sin asignar | Hueco no asignado tras C: | Abrir Administrador de discos → clic derecho en C: → Extender volumen… |
VM en Hyper‑V | Aumentar tamaño del VHDX | Expandir VHDX desde el hipervisor → dentro de Windows usar diskmgmt.msc o diskpart para extend |
VM en VMware | Aumentar tamaño del VMDK | Editar disco virtual en el ESXi/Workstation → extender en Windows con diskpart |
Espacio no contiguo | Hueco separado por otra partición | Con herramientas nativas no puedes mover particiones; reubica/encoge la partición intermedia o usa herramientas especializadas |
Extender con DiskPart (nativo, rápido)
Si ya tienes espacio no asignado en el mismo disco, estos comandos suelen bastar:
diskpart
list volume
select volume C
extend
exit
Para especificar un tamaño concreto (en MB):
diskpart
select volume C
extend size=20480
exit
Requisitos: disco básico, sistema de archivos NTFS, y hueco no asignado inmediatamente después de C: (para discos básicos). En discos dinámicos o espacios de almacenamiento, aplica reglas diferentes.
Verifica el resultado
Get-Volume -DriveLetter C | Format-List DriveLetter,Size,SizeRemaining
Control del crecimiento y prevención
Limita VSS en C: (si no lo usas para “Versiones anteriores”)
vssadmin list shadowstorage
vssadmin resize shadowstorage /On=C: /For=C: /MaxSize=10GB
Programa limpiezas periódicas
- Temporales y WinSxS: tarea mensual con DISM y limpieza de
%TEMP%
/C:\Windows\Temp
. - Papelera: política para vaciarla automáticamente en servidores.
- Logs de aplicaciones: rotación y compresión.
Políticas del agente de backup
- Ubicación: fija la caché en un volumen de datos (
D:
,E:
). - Cuotas/retención: aplica límites y ventanas de retención adecuados a tu RPO/RTO.
- Semillas iniciales: para cargas muy grandes, considera un “seed” controlado para evitar picos de caché.
Monitoriza el espacio y recibe alertas
Configura alertas cuando % Free Space
de C:
caiga por debajo de un umbral (10–15%). Puedes hacerlo con Performance Monitor, Tareas Programadas o tu RMM.
Guía “copy & paste”: libera espacio y estabiliza
Bloque de comandos (ejecútalo como Administrador) que aplica la Fase A y deja el sistema operativo respirando:
:: Parar Windows Update y BITS
net stop wuauserv
net stop bits
\:: Vaciar cache de Windows Update
rd /s /q C:\Windows\SoftwareDistribution\Download
\:: Temporales del sistema y usuario
del /q /f /s "%TEMP%\*"
del /q /f /s "C:\Windows\Temp\*"
\:: Vaciar papeleras
rd /s /q C:\$Recycle.Bin
\:: Volcados de memoria
del /q /f C:\Windows\MEMORY.DMP
rd /s /q C:\Windows\Minidump
\:: Desactivar hibernación
powercfg -h off
\:: Arrancar servicios detenidos
net start bits
net start wuauserv
\:: Limpieza de componentes (WinSxS) - puede tardar
Dism.exe /Online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup
\:: Mostrar espacio libre al terminar
fsutil volume diskfree C:
Plan B si sigues sin poder abrir la consola del backup
- Libera los primeros GB con la guía anterior.
- Detén los servicios del backup que identifiques con
sc query ...
. - Mueve solo la carpeta cache/staging a
D:\AvastCache
conrobocopy /move
. - Redirige con
mklink /J
para mantener la ruta original. - Inicia de nuevo los servicios y valida un backup de prueba.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro borrar la carpeta de caché del backup?
Sí: la caché es un área temporal que el agente reconstruye. Borra solo cache/staging/temp. No borres repositorios de datos permanentes ni bases de metadatos del agente.
¿Puedo reducir temporalmente el archivo de paginación para ganar espacio?
Es posible pero no es la primera opción. En servidores con poca RAM puede afectar estabilidad. Si lo haces, vuelve a tamaño administrado por el sistema cuando termines.
¿Puedo extender C: si el espacio libre está en otro disco?
No con herramientas estándar. Debe ser espacio no asignado en el mismo disco virtual/físico. En VM, amplía primero el disco virtual en el hipervisor.
El espacio no asignado no es contiguo a C:. ¿Y ahora?
Con herramientas nativas no puedes mover particiones contiguas. Reubica/encoge la partición intermedia o considera utilidades especializadas fuera de Windows PE, o haz backup y reprovisiona.
Checklist final de verificación
- Espacio en C: >= 10 GB libres tras la limpieza.
- Caché del backup: ubicada en
D:
y/o redirigida con junction. - Prueba de backup: ejecutada con éxito; confirma que escribe en la nueva ruta.
- VSS: tamaño limitado o deshabilitado si no se usa.
- Monitoreo: umbrales y alertas configurados.
Ejemplo de política de mantenimiento mensual
Tarea | Frecuencia | Herramienta | Objetivo |
---|---|---|---|
Limpieza de temporales y WinSxS | Mensual | DISM + scripts | Recuperar 1–3 GB / mes |
Rotación de logs | Mensual | Programador de tareas | Evitar crecimientos accidentales |
Comprobación de caché del backup | Mensual | RMM/Script | Mantener el cache en volumen de datos |
Alertas de espacio | Continuo | PerfMon/RMM | Detectar antes de <10% libre |
Conclusión
Cuando Windows Server 2019 se queda sin espacio en C: por la caché de Avast CloudCare Backup, la prioridad es recuperar GB con acciones seguras, mover la caché a un volumen de datos y, si hace falta, extender C: desde espacio no asignado. Con los pasos anteriores podrás operar de nuevo en minutos, prevenir reincidencias y mantener la estabilidad del servidor.