Migrar Storage Spaces de Windows 11 a Windows Server 2022: recupera un pool no reconocido sin perder datos

Tras mover tres discos que formaban un único Storage Space creado en Windows 11 a un servidor con Windows Server 2022, el sistema solo muestra “Storage Spaces Protective Partition” y no permite importar el pool. Aquí tienes una ruta segura para recuperar el volumen sin perder datos.

Índice

Escenario y síntomas

Un conjunto de tres discos que funcionaba como un único volumen de Storage Spaces en Windows 11 se trasladó a un host con Windows Server 2022 (WS2022). En “Administración de discos” aparecen como Storage Spaces Protective Partition, pero ni el Panel de Storage Spaces ni el Administrador del Servidor detectan un pool importable. No hay discos adicionales para hacer copia previa, y el objetivo es recuperar el volumen sin tocar la estructura.

Diagnóstico probable

La causa más verosímil es un desfase de metadata/versión del pool entre el Storage Spaces de Windows 11 (origen) y el de WS2022 (destino). Aunque muchas combinaciones son compatibles, se han observado casos donde un pool creado y usado en builds recientes de Windows 11 no se monta automáticamente en WS2022 y queda invisibilizado como particiones “protective”.

Qué funcionó a otros administradores

Al conectar los mismos discos a un host con Windows Server 2025 (edición de evaluación) o a un equipo con Windows 11 de nivel igual o superior al origen, el pool se reconoció y el volumen se montó sin pasos adicionales. Desde ese entorno más moderno fue posible copiar los datos o exportarlos por red, confirmando que la metadata del pool estaba sana.

Qué no es recomendable

No recrees el pool en WS2022 ni inicialices los discos si no tienes copia. Eso destruirá la metadata del pool y del disco virtual, con pérdida total de datos. El hecho de ver “Storage Spaces Protective Partition” en la MMC de discos es precisamente una pista de que Windows detecta que esas unidades pertenecen a un pool; forzar una inicialización convertiría el escenario en un recovery de bajo nivel, mucho más incierto y costoso.

Ruta práctica para priorizar la integridad de los datos

Intento inmediato en un sistema igual o más nuevo que el de origen

  1. Conecta los tres discos al mismo tiempo a un equipo con Windows 11 actualizado o un servidor con Windows Server 2025.
  2. Evita controladoras en modo RAID. Configura el controlador en AHCI/HBA o “JBOD/pass-through”.
  3. Abre Storage Spaces (Panel de control) o “Administrador del Servidor > Servicios de archivos y almacenamiento > Pools”. Verifica si aparece el pool y el disco virtual.
  4. Si el volumen se monta, haz copia inmediata a otra ubicación (disco USB, NAS o recurso de red). Si no hay espacio, al menos comparte por red y vacía progresivamente hacia otro host.
  5. Comprueba que el volumen está íntegro (verificación rápida con chkdsk o revisión de logs) antes de desmontar.

Proceder cuando debes quedarte en Windows Server 2022

  1. Instala todas las actualizaciones acumulativas de WS2022 y reinicia.
  2. No inicialices ni conviertas los discos desde “Administración de discos”. Déjalos tal cual.
  3. Intenta la importación desde PowerShell o desde el panel de “Pools de almacenamiento” del Administrador del Servidor. Si no aparece nada, reinicia el servicio de Storage y vuelve a enumerar.
  4. Si aun así el pool no se presenta, la opción segura es mantener temporalmente el host en Windows 11/Windows Server 2025 para extraer los datos y luego crear un pool nuevo en WS2022 y restaurar allí.

Checklist de seguridad antes de tocar nada

AcciónMotivo¿Hacer?
Inicializar discos en “Administración de discos”Destruye la metadata del pool/VDNo
Conectar los tres discos simultáneamenteEl pool requiere ver todas sus partes
Usar controladora en modo RAIDOculta la metadata; puede alterar tamaños/sectoresNo
Arrancar con discos faltantesUn layout “Simple” se vuelve ilegible con una unidad menosNo
Actualizar WS2022 y firmwareCorrige bugs de enumeración y compatibilidad
Revisar logs de Storage SpacesIdentifica razones de no-montaje

Comandos de inspección y recuperación en PowerShell

Ejecuta PowerShell como Administrador en el host donde conectaste los discos. Estos comandos no escriben en los discos; solo consultan o forzan attach del disco virtual cuando ya es visible.

# Enumerar subsistema de Storage Spaces y pools
Get-StorageSubsystem -FriendlyName "Storage Spaces*" | Format-List FriendlyName, HealthStatus
Get-StoragePool -IsPrimordial $false | Format-Table FriendlyName, HealthStatus, OperationalStatus, IsReadOnly

Refrescar la caché de proveedor de almacenamiento
Update-StorageProviderCache

Discos físicos y tamaños de sector (útil para detectar 512e vs 4Kn)
Get-PhysicalDisk | Select-Object FriendlyName, MediaType, CanPool, HealthStatus, OperationalStatus, LogicalSectorSize, PhysicalSectorSize | Format-Table -AutoSize

Ver si el disco virtual está en modo de adjunte manual
Get-VirtualDisk | Select-Object FriendlyName, HealthStatus, OperationalStatus, IsManualAttach

Si el VD aparece pero no se monta por IsManualAttach
Get-VirtualDisk | Where-Object IsManualAttach -eq $true | Set-VirtualDisk -IsManualAttach $false

Forzar relectura del servicio de almacenamiento
Restart-Service -Name StorSvc

Discos (vista tradicional) para confirmar estilo de partición protectiva
Get-Disk | Format-Table Number, FriendlyName, PartitionStyle, IsOffline, IsReadOnly

Volúmenes, por si el VD ya se expuso como volumen NTFS/ReFS
Get-Volume | Sort-Object DriveLetter

Notas:

  • Si hay BitLocker a nivel de volumen, necesitarás la clave de recuperación para desbloquearlo al montarse.
  • Si el volumen aparece en estado RAW tras montarse, no ejecutes formateos; intenta primero recuperar file system o copia con herramientas de solo lectura.

Pasos detallados cuando el pool sí se monta en Windows 11 o Windows Server 2025

  1. Confirma en Storage Spaces que el pool está Healthy y que el disco virtual aparece como OK.
  2. Abre Explorador y verifica acceso de lectura a todas las carpetas críticas.
  3. Haz copia a un destino externo (USB, NAS) o comparte por red: net share Recuperacion=C:\Ruta\del\volumen.
  4. Si el volumen es muy grande, prioriza datos irremplazables y genera un listado de verificación de integridad (por ejemplo con Get-FileHash).
  5. Una vez terminada la copia, apaga con seguridad, desconecta los discos y continúa con la creación del pool definitivo en WS2022.

Pasos detallados cuando debes quedarte en Windows Server 2022

  1. Aplica Windows Update hasta quedar al día y reinicia.
  2. Accede a “Administrador del Servidor > Servicios de archivos y almacenamiento > Pools”. Si ves el pool como Desconocido o Offline, no lo borres: revisa su estado desde PowerShell con Get-StoragePool.
  3. Reinicia el servicio StorSvc, actualiza la caché con Update-StorageProviderCache y vuelve a comprobar.
  4. Si aparece el disco virtual pero sin letra, asígnale una desde “Administración de discos” o con Get-Volume + Set-Partition.
  5. Si el pool/VD no aparece en absoluto, regresa al plan A: usar temporalmente un host con Windows 11/Server 2025 para extraer los datos y luego volver a WS2022.

Verificación de integridad y consistencia

Aunque el volumen sea “Simple” (equivalente a JBOD a nivel lógico), conviene validar su consistencia:

# Revisión rápida del sistema de archivos (sólo lectura)
chkdsk X: /scan

Inventario de tamaño y recuento de archivos

Get-ChildItem X:\ -Recurse -Force | Measure-Object -Property Length -Sum

Muestra carpetas grandes para validar que todo está

Get-ChildItem X:\ -Recurse | Where-Object { \$*.PSIsContainer } |
Sort-Object { (Get-ChildItem \$*.FullName -Recurse -File | Measure-Object Length -Sum).Sum } -Descending |
Select-Object -First 20 FullName 

Reconstrucción limpia en Windows Server 2022

Una vez salvados los datos, crea el entorno definitivo en WS2022:

  1. Conecta discos nuevos o reutiliza los existentes solo después de tener copia validada.
  2. En “Administrador del Servidor > Pools”, crea un nuevo pool. Si el objetivo es rendimiento y el riesgo es aceptable, puedes seguir con un layout Simple; si buscas resiliencia, considera Mirror o Parity (requerirá más discos).
  3. Crea el Virtual Disk con el tamaño adecuado y el provisioning que prefieras (fijo para rendimiento estable o thin para flexibilidad, con monitoreo de capacidad).
  4. Formatea con NTFS o ReFS según tu caso de uso, asigna letra y restaura los datos.

Buenas prácticas para futuras migraciones

  • Trasladar todas las unidades del pool al mismo tiempo.
  • Preferir controladoras en modo AHCI/HBA y evitar RAID por hardware/BIOS a menos que trabajen en pass-through.
  • No elevar/actualizar la versión del pool desde un SO más nuevo si planeas usarlo luego en un SO más antiguo.
  • Documentar el FriendlyName del pool y del disco virtual, y guardar un inventario de PhysicalDisk con números de serie.
  • Planificar backups fuera del pool. Storage Spaces no sustituye a las copias de seguridad.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Inicializar discos por prisa: la acción destruye la metadata. Espera y usa herramientas del módulo Storage.
  • Conectar los discos a una controladora RAID: el firmware puede alterar la presentación (tamaños/sectores). Usa HBA/AHCI o puertos SATA simples.
  • Probar disco por disco: en layout Simple, un solo disco ausente vuelve ilegible el conjunto; conéctalos todos.
  • Ignorar sectorización 512e vs 4Kn: mezcla de tamaños de sector puede impedir la importación en sistemas antiguos.
  • Olvidar BitLocker: sin la clave de recuperación, un volumen cifrado aparecerá inaccesible aunque el pool esté bien.

Preguntas frecuentes

¿Por qué “Storage Spaces Protective Partition”?
Es un marcador para evitar que herramientas de particionado sobrescriban accidentalmente unidades que forman parte de un pool de Storage Spaces. Es normal verlo cuando el sistema anfitrión no ha montado aún el pool o cuando el pool no es reconocido por compatibilidad.

¿Puedo recuperar el pool si falta uno de los tres discos?
Si el layout era Simple (sin paridad ni espejo), la pérdida de una sola unidad implica pérdida de datos. Si era Mirror o Parity, puede haber opciones de reparación, pero requieren que el pool se presente y que la salud lo permita.

¿Sirve Linux para leer Storage Spaces?
No hay soporte de lectura nativa fiable para Storage Spaces en Linux en escenarios de producción. La ruta segura es usar Windows 11 o Windows Server (preferiblemente 2025 para este caso) para montar y extraer los datos.

¿ReFS o NTFS al recrear?
Para cargas generales, NTFS es universal y estable. ReFS aporta ventajas en escenarios específicos (grandes datos, virtualización) pero revisa tu edición y compatibilidad de características antes de elegir.

Terminología clave

TérminoDescripción
Storage PoolConjunto lógico de discos físicos gestionado por Storage Spaces.
Virtual DiskVolumen presentado al sistema operativo; se crea dentro del pool.
Layout SimpleDistribuye datos sin redundancia; máximo rendimiento con mínimo de discos, sin tolerancia a fallos.
Mirror/ParityProveen resiliencia (espejo o paridad) a costa de capacidad.
Protective PartitionPartición especial que protege la metadata del pool frente a inicializaciones accidentales.

Procedimiento resumido paso a paso

  1. Asegura controladora en modo AHCI/HBA y conecta los tres discos a la vez.
  2. Prueba primero en Windows 11 o Windows Server 2025. Si el pool se monta, copia los datos.
  3. Si debes quedarte en WS2022, actualiza el sistema, reinicia StorSvc y reenumera con PowerShell.
  4. Si no aparece el pool, usa temporalmente el host más nuevo para extraer y luego rebuild en WS2022.
  5. Nunca inicialices los discos ni recrees el pool sin copia.

Script de diagnóstico sugerido

Este script crea un informe de estado de Storage Spaces sin modificar nada. Puedes ejecutarlo en el host donde conectes las unidades.

$out = "C:\Temp\Diag-StorageSpaces-$(Get-Date -Format yyyyMMdd-HHmmss).txt"
"== Subsystem ==" | Out-File $out
Get-StorageSubsystem -FriendlyName "Storage Spaces" | Format-List  | Out-File $out -Append

"\`n== Pools ==" | Out-File \$out -Append
Get-StoragePool -IsPrimordial \$false | Format-List \* | Out-File \$out -Append

"\`n== Virtual Disks ==" | Out-File \$out -Append
Get-VirtualDisk | Format-List \* | Out-File \$out -Append

"\`n== Physical Disks ==" | Out-File \$out -Append
Get-PhysicalDisk | Select-Object FriendlyName, SerialNumber, MediaType, HealthStatus, OperationalStatus, LogicalSectorSize, PhysicalSectorSize | Format-Table -Auto | Out-String | Out-File \$out -Append

"\`n== Disks (DiskPart view) ==" | Out-File \$out -Append
Get-Disk | Format-Table -Auto | Out-String | Out-File \$out -Append

"\`n== Volumes ==" | Out-File \$out -Append
Get-Volume | Format-Table -Auto | Out-String | Out-File \$out -Append

Write-Host "Informe generado en \$out" 

Cierre

Si tu pool de Storage Spaces creado en Windows 11 no se muestra en Windows Server 2022 y solo ves “Storage Spaces Protective Partition”, lo más prudente es montarlo primero en un SO igual o más nuevo (Windows 11/Server 2025), copiar los datos y, después, construir un pool limpio en WS2022. Forzar recreaciones sin copia no es una opción segura. Con los pasos y comandos anteriores deberías poder recuperar el volumen sin sobresaltos y dejar tu servidor listo para producción.

Índice