¿Tienes un host Windows Server Standard (2019/2022) de 16 núcleos con dos máquinas virtuales y necesitas una tercera? Esta guía práctica te explica, con ejemplos claros, cómo licenciar correctamente (y al menor coste) usando “stacking”, opciones CSP/OEM y cuándo conviene pasar a Datacenter.
Resumen ejecutivo
- Regla base de Standard (por núcleo): licencias mínimas de 8 cores por CPU y 16 cores por servidor. Al licenciar todos los núcleos físicos del host una vez, obtienes derecho a hasta 2 VMs en ese host.
- Para añadir más VMs en el mismo host debes relicenciar todos los núcleos del servidor (otra “vuelta” de 16 cores en este caso). Cada vuelta añade 2 VMs adicionales de derecho.
- Tu caso (16 cores, 2 VMs): para habilitar una 3.ª VM, compra y asigna otro conjunto de 16 núcleos de Windows Server Standard en ese mismo host. Resultado: derecho hasta 4 VMs.
- Compra/vía CSP: puedes adquirir 2019 Standard o 2022 Standard. Con 2022, normalmente podrás ejercer downgrade para ejecutar 2019. Confírmalo con tu partner CSP.
- Si planeas más densidad de VMs: evalúa Windows Server Datacenter (por núcleo, VMs ilimitadas). Suele ser óptimo cuando se superan varios “pares” de VMs por host.
Escenario de partida
Servidor físico de 16 núcleos con Windows Server 2019 Standard OEM, que hoy ejecuta 2 VMs; se desea agregar una tercera VM. El objetivo es entender la forma correcta y más rentable de licenciar, contemplando Windows Server 2022 y la compra vía CSP.
Cómo funciona el licenciamiento por núcleo en Standard
Windows Server Standard se licencia por núcleos físicos del host, no por sockets ni por vCPU de las VMs. Hay mínimos obligatorios y derechos de virtualización asociados:
Concepto | Regla | Implicación práctica |
---|---|---|
Mínimo por CPU | 8 núcleos | Si la CPU tiene 6 núcleos, igualmente licencias 8. |
Mínimo por servidor | 16 núcleos | Un host de 10 núcleos se licencia como si tuviera 16. |
Empaquetado | Paquetes de 2 cores y/o 16 cores | En la práctica compras 8ד2‑core” o 1ד16‑core”. |
Derechos de virtualización | 2 VMs por cada “vuelta” completa de licenciamiento | Licencias todos los cores del host ⇒ 2 VMs. |
Derechos de virtualización en Standard y el rol del host
- 2 VMs por vuelta: cuando todos los núcleos del host están licenciados una vez, obtienes derecho a hasta 2 entornos del sistema operativo (OSEs/VMs) Windows Server en ese host.
- Uso del físico: si el host (el “padre”) se usa exclusivamente como hypervisor/administración (p. ej., Hyper‑V), no consume uno de los OSEs. Si además ejecuta otras cargas (AD, archivos, etc.), consume 1 derecho.
- Hypervisor indiferente: la regla aplica igual con Hyper‑V, VMware, Proxmox, etc. Los derechos se asignan al host físico que aloja las VMs.
- Asignación y movilidad: una licencia asignada a un servidor suele poder reasignarse a otro no más de una vez cada 90 días (salvo excepciones de fallo definitivo). Si haces live migration frecuente entre hosts, licencia cada host para su pico o considera Datacenter.
“Stacking”: añadir licencias para más VMs
Stacking significa “apilar” otra vuelta completa de licencias de núcleo sobre el mismo host. Cada vuelta adicional otorga otras 2 VMs de derecho.
Vueltas (conjuntos de 16 cores) | Núcleos totales licenciados en el host | Derecho total de VMs Windows Server | Ejemplo de uso |
---|---|---|---|
1 | 16 | 2 VMs | Estado actual típico. |
2 | 32 (16 + 16) | 4 VMs | Objetivo si necesitas la 3.ª VM. |
3 | 48 | 6 VMs | Si prevés crecer aún más. |
Punto clave: no puedes “comprar 2 núcleos más” para sumar 1 VM. Debes relicenciar todos los núcleos del host por cada par extra de VMs.
Aplicado al caso: habilitar la 3.ª VM en un host de 16 núcleos
Hoy tienes una licencia base (16 cores) que te da 2 VMs. Para levantar una tercera VM en el mismo host, la opción canónica y habitualmente más rentable es comprar y asignar otra vuelta de 16 cores de Windows Server Standard al mismo servidor.
- Resultado: derecho hasta 4 VMs (2 actuales + 2 adicionales de derecho, aunque solo uses 3).
- Cómo se compra: en paquetes de 2 cores (8 paquetes) o un paquete de 16 cores, según canal y disponibilidad.
- OEM + CSP: si tu base es 2019 Standard OEM, puedes adquirir 2022 Standard vía CSP para la segunda vuelta y usar downgrade para ejecutar VMs 2019. Documenta la asignación y confirma con tu partner CSP el proceso de claves/medios de instalación.
Pasos prácticos recomendados
- Verifica hardware y conteo de núcleos: asegúrate de que el host tiene efectivamente 16 núcleos físicos (y cumple los mínimos por CPU).
- Define la vía de compra: 2019 Standard adicional (si disponible), o 2022 Standard vía CSP con derechos de downgrade.
- Calcula costes comparados: segundo set de Standard (16 cores) vs migrar a Datacenter. Si planeas >4–6 VMs en el mismo host, Datacenter podría amortizarse.
- Revisa CALs: confirma que dispones de Windows Server CALs (y RDS CALs si hay Escritorio Remoto) para todos los usuarios/dispositivos que acceden a las VMs.
- Asigna y documenta: asigna formalmente la nueva vuelta de 16 cores a ese host físico y guarda evidencia (pedido, número de serie, fecha, hostname, S/N del servidor).
- Buenas prácticas del host: mantén el host dedicado a virtualización/administración; si ejecuta otros roles, consumirá un OSE y reduces tu “bolsa” de VMs disponibles.
Opciones de compra y versiones (2019 vs 2022, CSP y OEM)
- Seguir en 2019 Standard: adquirir 16 cores adicionales de 2019 Standard para apilar derechos. Dependencia del canal y stock.
- Comprar 2022 Standard (vía CSP): el modelo de derechos (2 VMs por vuelta completa) es el mismo. Suele permitir downgrade para ejecutar 2019, una vía flexible si planeas actualizar a 2022 más adelante.
- No es “comprar 32 cores para sumar 1 VM”: lo que necesitas es otra vuelta completa (16 cores) para añadir 2 VMs de derecho. “32 cores” tendría sentido si reemplazaras la base y además añadieras otra vuelta completa de forma simultánea, lo cual no es necesario en tu escenario.
- OEM vs CSP/Volumen: OEM suele quedar ligado al hardware de ese host. CSP/Volumen ofrece más flexibilidad operativa (p. ej., downgrade y opciones de activación), pero valida siempre condiciones de tu acuerdo.
¿Y si planeas crecer? Datacenter y punto de equilibrio
Windows Server Datacenter se licencia también por núcleo del host, pero otorga VMs ilimitadas en ese servidor. La decisión Standard vs Datacenter suele resolverse con una comparación simple:
Fórmula de umbral: Sea S el coste de una vuelta de 16 cores de Standard y D el coste de 16 cores de Datacenter. Con Standard, cada vuelta añade 2 VMs; con Datacenter obtienes ilimitadas. El punto de equilibrio aproximado aparece cuando:
númerodeVMs_necesarias ≳ 2 × (D / S)
Ejemplo: si el precio de 16 cores de Datacenter fuera 6 veces el de Standard (D/S = 6), el umbral teórico serían ≈ 12 VMs. Por debajo, Standard apilado puede ser más económico; por encima, Datacenter suele ganar. Pide cotizaciones reales a tu partner y aplica la fórmula para tu moneda y canal.
Entornos con clúster/HA y movilidad frecuente: si haces vMotion/Live Migration con alta frecuencia, cada host destino debe estar licenciado para el número de VMs que pueda alojar simultáneamente. En estos casos, Datacenter no solo simplifica la gestión, también reduce el riesgo de incumplimientos por picos.
Consideraciones de CALs y RDS CALs
- Windows Server CALs: necesarias para cada usuario o dispositivo que accede a servicios de Windows Server (AD, archivos, impresión, etc.) en tus VMs.
- RDS CALs: adicionales si ofreces Servicios de Escritorio Remoto/VDI.
- Multiplexación: usar “concentradores” o frontales no reduce la necesidad de CALs si el usuario final accede a servicios de Windows Server.
Preguntas frecuentes
¿Puedo licenciar por vCPU de la VM?
No. Windows Server Standard/Datacenter se licencia por núcleos físicos del host. Las vCPU de la VM no determinan el licenciamiento.
¿Puedo mezclar 2019 Standard OEM (base) y 2022 Standard (CSP) para la vuelta adicional?
Sí, siempre que asignes la vuelta adicional al mismo host. Con 2022 podrás, por lo general, ejecutar 2019 mediante downgrade. Documenta bien la asignación y confirma con tu CSP los detalles de activación/medios.
¿Necesito licencias adicionales si todas mis VMs son Linux?
Para VMs Linux no usas derechos de Windows Server, pero si ejecutas Windows Server como host Hyper‑V, este sí necesita licencia. Además, si en el futuro levantas VMs Windows, el host debe estar licenciado con Standard/Datacenter según las reglas de virtualización.
¿Puedo “partir” una vuelta de 16 cores entre dos hosts de 8 cores?
No. Las licencias de Windows Server se asignan a un host concreto. No se pueden fraccionar entre varios servidores.
¿Qué pasa si el host hace también de servidor de archivos o DC?
En Standard, si el físico no se limita a hypervisor/administración, consume 1 OSE. Es decir, te “come” una de las 2 VMs de derecho de esa vuelta. Por eso, en la práctica, conviene que el host solo haga de Hyper‑V/gestión.
¿Cambian las reglas entre 2019 y 2022 Standard?
El modelo por núcleo y los derechos de 2 VMs por vuelta son coherentes en ambas versiones. La diferencia está en características y ciclos de soporte, no en la mecánica de licenciamiento explicada aquí.
¿Qué hay de la activación?
En Standard, las VMs suelen activarse vía MAK/KMS. La activación automática por AVMA está pensada para hosts Datacenter. Verifica con tu partner la mejor estrategia de activación para tu entorno.
¿Puedo mover la licencia entre hosts cuando quiera?
Hay una regla general de no reasignar la licencia a otro servidor durante 90 días, salvo sustitución permanente por fallo del hardware. Si necesitas movilidad frecuente, dimensiona licencias en cada host o usa Datacenter.
Checklist rápida para añadir la 3.ª VM
- ✔ Confirmar que el host tiene 16 núcleos y cumple mínimos.
- ✔ Decidir canal: adquirir 16 cores adicionales de 2019 Standard (si disponible) o 2022 Standard (CSP) con downgrade a 2019 si corresponde.
- ✔ Calcular si te compensa Datacenter a corto/medio plazo.
- ✔ Revisar que tienes CALs (y RDS CALs si aplica).
- ✔ Asignar formalmente la nueva vuelta al mismo host y documentarlo.
- ✔ Mantener el host solo para virtualización/gestión (evitar consumir un OSE).
- ✔ Verificar activación de las VMs y cumplimiento de licencias tras el cambio.
Ejemplos prácticos adicionales (para afianzar el cálculo)
Ejemplo A (tu caso): host de 16 cores con 2 VMs (base 2019 Standard OEM). Quieres 3 VMs.
Solución: Añade otra vuelta de 16 cores (2019 Standard o 2022 Standard con downgrade). Resultado: hasta 4 VMs de derecho.
Ejemplo B: host de 16 cores con 4 VMs planificadas.
Solución: 2 vueltas (32 cores licenciados en total). Derecho: 4 VMs.
Ejemplo C: host de 24 cores con 5 VMs.
Pasos: (1) Cumples mínimos (≥16 cores por servidor; en realidad son 24). (2) Primera vuelta: licencias todos los núcleos (24) ⇒ derecho 2 VMs. (3) Segunda vuelta: relicencias todos los núcleos (otros 24) ⇒ +2 VMs (total 4). (4) Tercera vuelta: otros 24 ⇒ +2 VMs (total 6). Para 5 VMs necesitarías 3 vueltas. Nota: los mínimos siguen aplicando, pero cuando el host tiene más de 16 núcleos, licencias todos sus núcleos en cada vuelta.
Ejemplo D (clúster con 2 hosts de 16 cores, 6 VMs totales):
Con Standard, si pretendes mover VMs entre hosts, cada host debe estar licenciado para el número máximo de VMs que pueda alojar simultáneamente en caso de failover. Esto suele llevar a múltiples vueltas en cada host o a optar por Datacenter para simplificar.
Buenas prácticas de documentación (plantilla sugerida)
Registra la asignación de licencias: esto acelera auditorías y reduce dudas operativas.
Servidor/Host: HV-01 (S/N: ABC123DEF) CPU/Núcleos: 2×8 cores = 16 cores Licencia base: Windows Server 2019 Standard (OEM) - 16 cores Vuelta adicional: Windows Server 2022 Standard (CSP) - 16 cores (downgrade a 2019) Fecha de asignación: 2025-08-16 Uso del físico: Solo Hyper‑V/gestión (no consume OSE) Derechos resultantes: Hasta 4 VMs Windows Server en HV‑01 Observaciones: VMs siguen en 2019; prevista actualización a 2022 en 2026
Errores comunes que encarecen o incumplen
- Comprar “2 cores extra” esperando sumar 1 VM: no funciona así; necesitas relicenciar todos los núcleos del host para añadir 2 VMs.
- Licenciar por vCPU o por socket: incorrecto; es por núcleo físico.
- No contar el consumo del host físico: si el host hace roles adicionales, gasta un OSE.
- Olvidar CALs/RDS CALs: pueden ser el cuello de botella real de cumplimiento.
- Movilidad sin cubrir el destino: mover VMs a un host que no tiene derechos suficientes te deja fuera de cumplimiento.
- No documentar la asignación: dificulta demostraciones en auditorías o cambios de personal.
Conclusión
Para agregar una tercera VM en un servidor de 16 núcleos con Windows Server Standard 2019/2022, la vía estándar, correcta y habitualmente más rentable es apilar una segunda vuelta de licenciamiento (otros 16 núcleos) en el mismo host. Eso te habilita hasta 4 VMs en total. Si el plan es crecer con más VMs o trabajar en clúster con migraciones frecuentes, reevalúa el paso a Datacenter como opción de menor complejidad y mejor coste total a medio plazo. Sea cual sea la ruta, acompáñala de un buen control de CALs, una documentación clara y la disciplina de mantener el host dedicado a virtualización para no “consumir” derechos innecesariamente.