Actualizar Windows Server 2012 R2 a Windows Server 2022 Datacenter: guía in‑place completa, licencias y mejores prácticas

Actualizar directamente de Windows Server 2012 R2 Datacenter a Windows Server 2022 Datacenter es totalmente posible —y soportado por Microsoft— siempre que se sigan buenas prácticas, se respete la regla de los “dos saltos” y se tomen precauciones de respaldo y pruebas. Este artículo explica en profundidad la ruta de actualización, la estrategia de licenciamiento, los pasos técnicos, las validaciones, los problemas más habituales y las recomendaciones de expertos para garantizar una migración sin sobresaltos.

Índice

Por qué vale la pena dar el salto

  • Ciclo de vida: Windows Server 2012 R2 entró en Extended Security Updates (ESU) y deja de recibir soporte convencional; 2022 ofrece mainstream support, parches de seguridad completos y acceso a nuevas funcionalidades.
  • Novedades clave: TLS 1.3, SMB over QUIC, Hotpatch (con SA), mejoras en Hyper‑V, contenedores y Windows Admin Center integrado.
  • Reducción de riesgo: Mantener un sistema operativo sin soporte incrementa el impacto de vulnerabilidades críticas y auditorías de cumplimiento.

Conceptos de licenciamiento

La duda más frecuente gira en torno a si se necesitan múltiples licencias para completar la ruta in‑place. La respuesta corta es “no”: con una sola licencia definitiva de Windows Server 2022 Datacenter basta para cubrir todo el proceso.

Microsoft concede upgrade rights dentro de la misma edición. Eso significa que, mientras se realiza la migración, puede usarse la clave de 2022 o bien mantener el producto sin activar durante el periodo de gracia (180 días en versiones de evaluación). Sólo al finalizar el segundo salto es imprescindible activar con la clave comercial definitiva.

Resumen visual: ruta y licenciamiento

Punto claveExplicación
Ruta obligatoria (dos saltos)Microsoft permite avanzar como máximo dos versiones por actualización in‑place. La secuencia soportada es:
• 2012 R2 → 2019
• 2019 → 2022
LicenciamientoUna única licencia de destino (WS 2022 Datacenter) cubre todo el proceso.
No es necesario adquirir 2016 ni 2019.
Puede aplicarse la clave al principio o al final; la opción más segura es activarla solo al terminar.
Medios indispensablesSe requieren dos ISO originales: Windows Server 2019 Datacenter y Windows Server 2022 Datacenter.
Buenas prácticas previas• Backup probado y recuperación verificada.
• Firmware, BIOS y controladores al día.
• Roles y apps compatibles con 2022.
• Últimos parches en 2012 R2.
• Espacio libre ≥ 20 GB.
• Ventana de mantenimiento holgada.
Activación finalUna vez en 2022, ejecutar:
slmgr /ipk CLAVE‑DE‑PRODUCTO‑2022
slmgr /ato
o bien usar Configuración → Sistema → Activación.

Requisitos previos detallados

Compatibilidad de hardware

  • CPU: x64 con instrucciones CMPXCHG16b, PrefetchW y LAHF/SAHF.
  • RAM: mínimo 2 GB (recomendado ≥ 8 GB).
  • Firmware: UEFI con arranque seguro opcional.
  • Storage: Controladora compatible con 2022; comprobar drivers RAID.
  • Virtualización: Si es una VM, actualizar la versión de VM configuration antes del segundo salto.

Copias de seguridad y puntos de restauración

Al tratarse de un proceso irreversible, archive una copia completa con VSS o snapshots del hipervisor y verifique que el arranque desde medios de recuperación funciona.

Auditoría de roles y características

Ejecute Get-WindowsFeature | Where {$_.InstallState -eq "Installed"} y documente resultados. Preste atención a:

  • AD DS: elevar nivel funcional de dominio si es muy antiguo.
  • AD CS: migrar claves SHA‑1 a SHA‑256 antes de actualizar.
  • Cluster Hyper‑V y Failover: seguir el procedimiento Cluster Rolling Upgrade.
  • RRAS / DirectAccess: DirectAccess se mantiene solo para compatibilidad; evaluar Always On VPN.

Paso a paso del primer salto: 2012 R2 → 2019

  1. Montar la ISO de 2019 en la unidad virtual o física. Ejecutar setup.exe.
  2. Seleccionar Mantener archivos y aplicaciones. El asistente bloqueará la instalación si detecta roles incompatibles.
  3. Durante la fase Compatibilidad revise los avisos; soluciones típicas:
    • Desinstalar antivirus de terceros.
    • Detener software de monitorización.
    • Quitar controladores no compatibles.
  4. Iniciar la actualización y esperar varios reinicios (30‑90 min).
    Se crearán los directorios $WINDOWS.~BT y $WINDOWS.~LS.
  5. Al concluir, iniciar sesión, revisar setupact.log y setuperr.log en C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther.
  6. Validar servicios: DNS, DHCP, IIS, SQL Server, aplicaciones LOB.
  7. Realizar un backup de estado del sistema y, si todo está estable, continuar.

Paso a paso del segundo salto: 2019 → 2022

  1. Instalar KB5005112 o versión más reciente para compatibilidad de Servicing Stack.
  2. Ejecutar dism /online /cleanup-image /restorehealth y sfc /scannow.
  3. Montar la ISO de 2022 y repetir el asistente; elegir nuevamente Mantener archivos y aplicaciones.
  4. El sistema se reiniciará varias veces y migrará el almacén de registro y la base de datos WMI.
  5. Al finalizar, compruebe en winver.exe que la versión sea Build 20348.xxx.
  6. Ejecución de slmgr para activar (o desde GUI).
    Si usa licenciamiento por KMS:
    slmgr /skms kms.suempresa.com
    slmgr /ato
  7. Aplicar CU (Cumulative Update) más reciente desde Windows Update o WSUS.

Tareas posteriores a la actualización

  • Verificar scripts de inicio y tareas programadas.
  • Habilitar características nuevas como SMB Compression y revisar las políticas de grupo (algunas plantillas ADMX cambian).
  • Depurar el disco con Disk Cleanup → Clean up system files; esto libera entre 6 y 10 GB.
  • Actualizar agentes de backup, antivirus corporativo y herramientas de monitoring.
  • Documentar la nueva baseline de sistema, respaldar y cerrar el change ticket.

Recuperación ante fallos

Si algo saliera mal durante cualquiera de los saltos y el sistema no arrancara:

  1. Utilizar WinRE (F8) y Startup Repair.
  2. Restaurar la copia bare‑metal.
  3. En entornos virtuales, revertir a snapshot.
  4. Consultar C:\Windows\Panther y C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Rollback para logs detallados.

Preguntas frecuentes

¿Puedo saltarme 2019 e instalar 2022 directamente?

No. El instalador bloqueará la operación: “You can’t directly upgrade to Windows Server 2022 from Windows Server 2012 R2”.

¿Qué ocurre con los roles de AD DS?

El nivel funcional del bosque no cambia automáticamente; puede permanecer en 2012 R2 si existen controladores antiguos. Sin embargo, para aprovechar características modernas (recycle bin mejorado, Sysvol DFSR desde inicio) conviene elevar a 2016 o superior tras verificar compatibilidad.

¿Necesito nueva CAL?

Las Client Access Licenses son versión‑específicas o bien Software Assurance. Si sus CAL de 2012 R2 no poseen SA, deberá adquirir CAL 2022 o beneficiarse de licencias por usuario con SA vigente.

¿Es seguro conservar un único servidor?

Para cargas críticas (AD, SQL, IIS) se recomienda un segundo nodo temporal o clúster. El método in‑place implica tiempo de inactividad y riesgo inherente.

Alternativa: instalación limpia y migración

Aunque la dirección de muchas organizaciones prefiere evitar reinstalaciones, conviene recordar que mover cargas a una nueva máquina virtual o física ofrece ventajas tangibles:

  • Entorno limpio sin archivos huérfanos.
  • Posibilidad de regresar al sistema antiguo rápidamente si ocurren problemas.
  • Optimización de particiones, alineación 4K y conversión de MBR a GPT.
  • Adopción inmediata de disco ReFS en volúmenes de datos.

Cuando la aplicación lo permite (por ejemplo, SQL Server Always On, Exchange DAG, Controladores de dominio adicionales), la ruta de migración es preferible a in‑place.

Checklist rápida para imprimir

  • ☑ Backup full, snapshot VM o imagen bare‑metal.
  • ☑ ISO Windows Server 2019 Datacenter.
  • ☑ ISO Windows Server 2022 Datacenter.
  • ☑ Espacio disco ≥ 20 GB libres.
  • ☑ Firmware y drivers actualizados.
  • ☑ Lista de roles y compatibilidad verificada.
  • ☑ Ventana de mantenimiento confirmada.
  • ☑ Clave de producto 2022 o servidor KMS.
  • ☑ Plan de reversión documentado.
  • ☑ Equipo de soporte informado y monitorización lista.

Conclusión

Actualizar de Windows Server 2012 R2 Datacenter a Windows Server 2022 Datacenter mediante el método in‑place es un camino fiable, siempre que se respete la regla de los dos saltos (2012 R2 → 2019 → 2022), se disponga de una sola licencia definitiva de 2022 y se ejecuten respaldos y validaciones exhaustivas. El esfuerzo se ve recompensado con mejoras sustanciales en rendimiento, seguridad y soporte a largo plazo. Con la guía paso a paso anterior y las mejores prácticas de la industria, puede modernizar su infraestructura con mínima interrupción y con la tranquilidad de estar dentro de los lineamientos oficiales de Microsoft.

Índice