¿Tu servidor muestra muy poco espacio libre pese a tener pocos datos? En muchos casos el culpable es System Volume Information y las copias de sombra de VSS. Aquí tienes un procedimiento probado para recuperar cientos de GB y evitar que vuelva a ocurrir.
Síntomas y contexto
Escenario típico en un servidor de archivos: una unidad de datos de ~1,8 TB (por ejemplo, E:) compartida por usuarios. El explorador o “Este equipo” indica que hay alrededor de 400 GB de archivos reales, pero el sistema solo reporta ≈66 GB libres. Se ha ejecutado la comprobación de errores del disco sin hallazgos. Al revisar, descubres que la carpeta System Volume Information
está gigantesca, no se puede abrir con permisos normales y en Windows Server no aparece la interfaz de “Restaurar sistema”.
Qué causa la pérdida de espacio invisible
En Windows Server, System Volume Information
(SVI) guarda metadatos del sistema y, sobre todo, las copias de sombra del servicio VSS (Volume Shadow Copy Service). Si se habilitan “Versiones anteriores” o una solución de copia de seguridad usa VSS para tomar snapshots frecuentes, SVI puede crecer hasta ocupar cientos de GB. Además, dentro o junto a SVI pueden vivir otros consumidores de espacio:
- Copias de sombra VSS (Previous Versions).
- Almacén de deduplicación (chunk store) si el volumen tiene Data Deduplication.
- Áreas de trabajo de índices de búsqueda o servicios de replicación como DFS‑R.
- Metadatos del sistema de archivos (MFT, USN Journal; estos no están en SVI pero cuentan como espacio usado).
- Cesta de reciclaje del volumen (
$RECYCLE.BIN
) en servidores de archivos con alto churn.
Diagnóstico rápido y fiable
Lo primero es confirmar qué realmente está ocupando espacio. El explorador oculta SVI y no suma su contenido. Usa un analizador de espacio ejecutado como SYSTEM para ver el mapa real de la unidad:
- Instala una herramienta de análisis de disco (por ejemplo, TreeSize Free).
- Ábrela como SYSTEM con PsExec para poder leer SVI:
psexec -s -i "C:\Program Files\JAM Software\TreeSize Free\TreeSizeFree.exe"
- Analiza la raíz de
E:\
y verifica el tamaño deE:\System Volume Information
.
Además, desde consola eleva el diagnóstico de VSS:
vssadmin list shadows /for=E:
vssadmin list shadowstorage /for=E:
Si ves decenas de sombras antiguas y un shadow storage con tamaño usado enorme, ya tienes la causa.
Solución directa para recuperar espacio
Si no necesitas conservar “Versiones anteriores” o tu software de copias ya tiene sus propios historiales, elimina las copias de sombra antiguas y limita el crecimiento futuro.
Eliminar copias de sombra existentes
Puedes hacerlo con la herramienta que prefieras. Dos métodos equivalentes:
- Con DiskShadow (suele ser rápido y claro):
diskshadow delete shadows volume E: exit
- Con VssAdmin:
vssadmin delete shadows /for=E: /all /quiet
Limitar el almacenamiento de sombras para evitar crecimientos descontrolados
Define un tope razonable. Puedes usar porcentaje o un tamaño fijo. Ejemplos:
vssadmin resize shadowstorage /for=E: /on=E: /maxsize=10%
vssadmin resize shadowstorage /for=E: /on=E: /maxsize=200GB
Escoge la política que encaje con tu SLA. En un volumen de 1,8 TB, 10%
o un máximo fijo de 200GB
suele equilibrar utilidad y control.
Verificar el espacio recuperado
Comprueba los números inmediatamente después de limpiar:
fsutil volume diskfree E:
Y vuelve a analizar la raíz de E:\
con la herramienta de espacio corriendo como SYSTEM. Deberías ver una caída sustancial en SVI y un incremento correlativo en el espacio libre.
Comprobaciones adicionales si el espacio no vuelve
Si después de eliminar sombras SVI sigue siendo grande o sospechas de otros actores, revisa lo siguiente.
Deduplicación de datos
Si la deduplicación está habilitada en el volumen, consulta su estado y lanza una recolección de basura:
PowerShell
Get-DedupStatus -Volume E:
Start-DedupJob -Volume E: -Type GarbageCollection
Si ya no necesitas deduplicar, plantéate deshabilitarla fuera de horas y, más adelante, rehidratar datos de forma planificada.
Cesta de reciclaje del volumen
En servidores de archivos con borrados masivos, la papelera puede crecer mucho. Para limpiarla de manera rápida:
rd /s /q E:\$RECYCLE.BIN</code></pre>
<p>Windows la recreará automáticamente cuando sea necesario.</p>
<h3>Índice de búsqueda y replicación</h3>
<p>Servicios como Búsqueda de Windows o DFS‑R mantienen áreas de trabajo que pueden residir dentro de SVI o en carpetas ocultas. Valida las rutas configuradas y considera mover o limpiar sus cachés durante ventanas de mantenimiento.</p>
<h3>Cuotas, puntos de montaje y tamaño de partición</h3>
<ul>
<li>Revisa que la partición muestre la capacidad esperada en <em>Administración de discos</em>.</li>
<li>Comprueba que no haya puntos de montaje que desvíen espacio a otro volumen.</li>
<li>Verifica que no existan cuotas restrictivas aplicadas por FSRM o NTFS.</li>
</ul>
<h3>Metadatos del sistema de archivos</h3>
<p>El <strong>USN Journal</strong> y la <strong>zona MFT</strong> reservan espacio. No suelen explicar pérdidas de cientos de GB por sí solos, pero conviene conocer su existencia. Puedes inspeccionar el USN Journal:</p>
<pre><code>fsutil usn queryjournal E:</code></pre>
<h2>Paso a paso recomendado</h2>
<ol>
<li><strong>Obtén una línea base</strong>. Desde una consola de administrador:
<pre><code>fsutil volume diskfree E:
vssadmin list shadowstorage /for=E:
vssadmin list shadows /for=E:
</code></pre>
</li>
<li><strong>Confirma el peso de SVI</strong> con el analizador ejecutado como SYSTEM.</li>
<li><strong>Elimina copias de sombra antiguas</strong> con DiskShadow o VssAdmin.</li>
<li><strong>Vuelve a medir</strong> con <code>fsutil</code> y el analizador.</li>
<li><strong>Fija un tope de crecimiento</strong> del shadow storage.</li>
<li><strong>Revisa deduplicación</strong> y ejecuta <em>GarbageCollection</em> si aplica.</li>
<li><strong>Vacía la papelera</strong> del volumen si procede.</li>
<li><strong>Audita servicios</strong> de indexado o replicación que puedan estar generando metadatos voluminosos.</li>
<li><strong>Planifica</strong> y documenta la política de VSS: frecuencia, retención, tamaño máximo.</li>
</ol>
<h2>Entender VSS y por qué el servidor no muestra Restaurar sistema</h2>
<p><strong>VSS</strong> permite crear snapshots consistentes del volumen que las soluciones de copia de seguridad o el propio sistema pueden usar para exponer “Versiones anteriores”. En <strong>Windows Server</strong> no se expone la interfaz de “Restaurar sistema” típica del cliente, por eso no verás esa pestaña. La gestión se realiza desde:</p>
<ul>
<li>La pestaña <strong>Copias de sombra</strong> en las propiedades del volumen.</li>
<li>Las herramientas de línea de comando mostradas (<code>vssadmin</code>, <code>diskshadow</code>).</li>
<li>La propia solución de copias de seguridad si controla las sombras.</li>
</ul>
<p>Cuando las sombras quedan huérfanas o la retención es demasiado generosa, SVI crece. La clave es <strong>equilibrar</strong> la utilidad de las versiones anteriores con un <strong>límite de almacenamiento</strong> razonable.</p>
<h2>Tabla de causas y acciones</h2>
<table>
<thead>
<tr>
<th>Síntoma</th>
<th>Causa probable</th>
<th>Cómo comprobar</th>
<th>Acción correcta</th>
</tr>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>Poco espacio libre pese a pocos datos</td>
<td>Copias de sombra VSS llenando SVI</td>
<td><code>vssadmin list shadowstorage /for=E:</code></td>
<td>Eliminar sombras antiguas y limitar <em>shadowstorage</em></td>
</tr>
<tr>
<td>ESPACIO fluctuante sin cambios de archivos</td>
<td>Tareas de backup con snapshots frecuentes</td>
<td>Revisar agenda del software de copia</td>
<td>Ajustar frecuencia/retención de snapshots</td>
</tr>
<tr>
<td>SVI grande tras limpiar sombras</td>
<td>Deduplicación y su <em>chunk store</em></td>
<td><code>Get-DedupStatus -Volume E:</code></td>
<td><code>Start-DedupJob -Type GarbageCollection</code></td>
</tr>
<tr>
<td>Muchos GB en reciclaje</td>
<td>Usuarios borran masivamente</td>
<td>Ver <code>E:\$RECYCLE.BIN</code> como SYSTEM</td>
<td><code>rd /s /q E:\$RECYCLE.BIN</code></td>
</tr>
<tr>
<td>Capacidad no coincide con lo esperado</td>
<td>Tamaño de partición o punto de montaje</td>
<td>Administración de discos, <code>mountvol</code></td>
<td>Corregir partición o desmontar puntos ocultos</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<h2>Caso práctico para entender los números</h2>
<p>En la unidad <strong>E:</strong> de 1,8 TB hay aproximadamente <strong>400 GB</strong> de archivos visibles, pero el sistema reporta solo <strong>66 GB</strong> libres. Al ejecutar:</p>
<pre><code>vssadmin list shadowstorage /for=E:
</code></pre>
<p>observas un <em>Used Shadow Copy Storage space</em> de ~1,3 TB. Es decir, casi todo el “espacio perdido” estaba en SVI. Tras:</p>
<pre><code>diskshadow
delete shadows volume E:
exit
vssadmin resize shadowstorage /for=E: /on=E: /maxsize=200GB
</code></pre>
<p>el comando:</p>
<pre><code>fsutil volume diskfree E:</code></pre>
<p>muestra de nuevo cientos de GB libres, y el analizador como SYSTEM confirma que SVI ha bajado a menos de <code>200GB</code>.</p>
<h2>Buenas prácticas para que no se repita</h2>
<ul>
<li><strong>Política de VSS clara</strong>: define frecuencia y retención acordes al RPO. Evita conservar sombras indefinidamente.</li>
<li><strong>Tope de almacenamiento</strong>: establece <code>/maxsize</code> fijo o porcentual en todos los volúmenes con VSS.</li>
<li><strong>Supervisión</strong>: agenda un script que registre tamaño de SVI y espacio libre. Ejemplo sencillo:
<pre><code>PowerShell
Get-Volume -DriveLetter E | Select-Object DriveLetter, SizeRemaining, Size
vssadmin list shadowstorage /for=E:
</code></pre>
</li>
<li><strong>Mantenimiento de deduplicación</strong>: programa <em>GarbageCollection</em> y <em>Scrubbing</em>.</li>
<li><strong>Higiene de reciclaje</strong>: limpia la papelera del volumen en operaciones de housekeeping.</li>
<li><strong>Documentación</strong>: anota quién y cómo gestiona snapshots (sistema, backup, terceros).</li>
</ul>
<h2>Errores habituales y cómo evitarlos</h2>
<ul>
<li><strong>Intentar abrir o borrar SVI a mano</strong>: no tomes propiedad ni cambies ACLs de SVI. Usa VSS para gestionarla.</li>
<li><strong>Eliminar sombras sin considerar el backup</strong>: si tu software depende de ellas para restaurar versiones, coordina la limpieza con la estrategia de copias.</li>
<li><strong>No fijar un límite</strong>: si no estableces <code>/maxsize</code>, VSS ocupará tanto como pueda para cumplir su retención.</li>
<li><strong>Suponer que “Restaurar sistema” existe en servidor</strong>: en Windows Server se gestiona desde VSS y desde la pestaña de copias de sombra del volumen.</li>
</ul>
<h2>Plan alternativo si todo sigue mal</h2>
<p>Cuando el estado del volumen es dudoso o deseas partir de cero con una distribución limpia, migra los datos y formatea:</p>
<ol>
<li>Copia con Robocopy a otra unidad temporal:
<pre><code>robocopy E:\ X:\ /MIR /COPYALL /R:1 /W:1 /LOG:C:\robolog.txt
Verifica que los GB copiados coinciden con lo esperado.
Formatea E:, recrea permisos y comparte de nuevo.
Restaura los datos desde X: con Robocopy o desde tu backup.
Preguntas frecuentes
¿Puedo limitar VSS sin borrar sombras actuales?
Sí. vssadmin resize shadowstorage
aplicará el nuevo tope; si lo reduces por debajo de lo usado, Windows purgará versiones antiguas para ajustarse.
¿Puedo mover el shadow storage a otro volumen?
Sí, con /on=
puedes indicar otro volumen. En servidores de archivos, mantenerlo en el mismo disco evita dependencias entre unidades.
¿Por qué el explorador no muestra SVI?
Es una carpeta protegida del sistema. Solo la cuenta SYSTEM tiene acceso directo.
¿Qué tamaño aconsejar para el shadow storage?
Depende del churn de datos y la ventana de retención. Como punto de partida en volúmenes grandes, fija entre 5%
y 15%
o un máximo fijo que encaje con tu RPO.
Plantilla de comandos para guardar
:: Diagnóstico
fsutil volume diskfree E:
vssadmin list shadows /for=E:
vssadmin list shadowstorage /for=E:
\:: Limpieza rápida
diskshadow
delete shadows volume E:
exit
\:: Alternativa
vssadmin delete shadows /for=E: /all /quiet
\:: Limitar crecimiento
vssadmin resize shadowstorage /for=E: /on=E: /maxsize=10%
\:: Verificación
fsutil volume diskfree E:
\:: Opcionales
PowerShell -Command "Get-DedupStatus -Volume E:"
rd /s /q E:\$RECYCLE.BIN
Checklist final antes de cerrar la incidencia
- Confirmado tamaño de SVI como origen del consumo.
- Sombras antiguas eliminadas con
diskshadow
ovssadmin
. - Límite de shadow storage establecido y documentado.
- Espacio libre verificado con
fsutil
y analizador como SYSTEM. - Deduplicación y reciclaje revisados; limpieza realizada si procedía.
- Política de VSS y backup alineadas para evitar regresiones.
Siguiendo este procedimiento, la enorme mayoría de casos donde Windows Server “reporta mal” el espacio se resuelven en minutos, recuperando el espacio libre que realmente corresponde a tus datos y dejando el entorno bajo control.