¿Tienes un servidor con dos procesadores y 24 núcleos físicos y necesitas hospedar cuatro máquinas virtuales con Windows Server 2019 Standard? A continuación encontrarás una guía paso a paso —y muy detallada— que te ayudará a dimensionar correctamente las licencias, elegir el tipo de paquete OEM más conveniente y prever futuras ampliaciones sin sorpresas en la factura.
Cómo se licencia Windows Server 2019 Standard
Desde Windows Server 2016, Microsoft cambió el modelo de licenciamiento de “por procesador” a por núcleo físico. Esa decisión persigue alinear la plataforma on‑premises con Azure e incentivar una arquitectura basada en contenedores y microservicios. Para la edición Standard los puntos esenciales son:
- Se deben licenciar todos los núcleos físicos que existen en el servidor.
- Existe un requisito mínimo de 8 núcleos por CPU y 16 núcleos por servidor, aunque el hardware tenga menos.
- Cada vez que “cubres” todos los núcleos una vez obtienes derecho a 2 VOE (Virtual Operating Environments), es decir, 2 máquinas virtuales o contenedores Hyper‑V con aislamiento.
- Si necesitas más VOE, debes volver a licenciar todos los núcleos otra vez. El proceso se denomina apilamiento de licencias y no existe fraccionamiento: obtienes 2 VOE adicionales por cada ciclo completo.
Cálculo de licencias para 24 núcleos y 4 VM
1 | Núcleos que debemos cubrir
Tu plataforma tiene 24 núcleos (12 núcleos por CPU × 2 CPU). Para un único ciclo de licencias (2 VM) necesitas 24 core licenses. Para dos ciclos (4 VM) la operación se duplica:
Concepto | Cantidad |
---|---|
Núcleos físicos por ciclo | 24 |
Ciclos necesarios | 2 |
Total de licencias de núcleo | 48 |
2 | Paquetes disponibles en canal OEM
En OEM las referencias habituales son:
- Pack de 16 núcleos (por lo general, el SKU base).
- Pack adicional de 2 núcleos (permite completar números “impares”).
Fabricantes y mayoristas a veces ofrecen packs de 4 u 8 núcleos para retail o volumen, pero la ruta más simple —y normalmente más barata— es apilar packs de 16 núcleos.
3 | Escenarios concretos
Opción recomendada — 3 × 16 núcleos
- Necesitas tres licencias OEM de 16 núcleos.
- 16 núcleos × 3 packs = 48 núcleos licenciados.
- Cubres los 24 núcleos dos veces → 4 VM permitidas.
- Simplifica la logística (menos COA, menos etiquetas) y reduce el riesgo de confusión si en el futuro se amplía el host.
Opción alternativa — 6 × 8 núcleos
- Seis licencias de 8 núcleos (cuando están disponibles en OEM).
- Mismo efecto: 6 × 8 = 48 núcleos.
- Suele tener un precio parecido por núcleo, pero manejas más SKU y la trazabilidad se complica.
Opción insuficiente — 2 × 16 núcleos o 4 × 8 núcleos
Estas combinaciones suman 32 núcleos y sólo cubren el servidor una vez. Recibes 2 VM, no 4. Conviene explicarlo porque aún circula la creencia de que “cada pack de 16 núcleos equivale a una licencia completa”. Eso sólo es verdad si el host tiene ≤16 núcleos físicos.
Coste aproximado y consideraciones económicas
A nivel de PVP, la diferencia por núcleo entre packs de 16 y packs de 2 o 8 suele ser mínima. Sin embargo, apilar packs de 16 reduce el tiempo de gestión administrativa. Ahora bien, si tu proveedor tiene exceso de stock de packs de 8 núcleos, puede ofrecerte un descuento puntual que los haga atractivos. Consulta siempre la hoja de precios del mes y valora qué pasa si el fabricante cambia los SKU antes de que termines la implantación.
Aspectos clave del licenciamiento OEM
- Ligado al hardware. El Certificado de Autenticidad (COA) queda unido al servidor. Salvo sustitución en garantía de placa base por la misma referencia, la licencia no se puede transferir.
- La reinstalación sobre el mismo equipo es ilimitada. Formatear, clonar discos o restaurar la copia de seguridad no invalida la clave.
- Soporte limitado. El primer nivel de soporte lo da el fabricante del equipo, no Microsoft. Si cambias la CPU por un modelo no certificado podrías perder la elegibilidad para actualizaciones de firmware.
Escalabilidad: cuándo plantearse Datacenter
La edición Datacenter se licencia también por núcleo físico, pero permite virtualización ilimitada y el derecho a usar Storage Replica, Shielded VM, Software‑defined Networking y otras prestaciones avanzadas. El punto de cruce suele situarse entre 12 y 14 VM activas en un mismo host. Si crees que tu proyecto pasará de 6 VM en los próximos dos años, simula los costes antes de comprometerte con Standard.
Cómo evitar errores comunes
- No mezcles versiones. Si compras Windows Server 2019, todas las VM cubiertas por esa licencia pueden ejecutar 2019 o versiones anteriores (downgrade) pero no 2022.
- No licencies por vCPU. En Hyper‑V la asignación de procesadores virtuales no influye en el cálculo. Sólo cuentan los núcleos físicos anfitriones.
- Confirma la topología NUMA. Algunos servidores permiten desactivar núcleos en BIOS. Si mañana los activas para incrementar rendimiento, tendrás que comprar licencias adicionales.
- Lleva un inventario de VOE. Contar contenedores con aislamiento de Hyper‑V como VM plenas es obligatorio; los contenedores en modo proceso (process‑isolated) no consumen VOE.
Buenas prácticas de implementación
- Utiliza coreschedulers de Hyper‑V para aislar vCPU y mejorar el rendimiento cuando ejecutes cargas críticas de SQL Server.
- Habilita Device Guard y Credential Guard en las VM para añadir un segundo anillo de seguridad.
- Desactiva Dynamic Memory en controladores de dominio y servidores SQL. Microsoft no lo recomienda por coherencia de caché.
- Implementa AVMA (Automatic Virtual Machine Activation) si usas Datacenter en hosts, porque agiliza el alta de las VM y conserva activaciones KMS.
- Aprovecha Microcode Updates del fabricante del CPU antes de aplicar parches de seguridad (especialmente mitigaciones de Spectre/Meltdown).
Preguntas frecuentes
¿Puedo combinar licencias OEM y Volumen?
Sí, pero las licencias por volumen no se “adhieren” al hardware. Si retiras el servidor puedes moverlas a otro equipo que cumpla requisitos mínimos. Muchos administradores optan por licencias OEM para el primer ciclo y añaden VOE extra con acuerdos CSP o Open Value para conservar flexibilidad.
¿Qué ocurre si activo Hyper‑Threading?
Los hilos lógicos no cuentan como núcleos. Un core con dos hilos SMT sigue considerándose un solo núcleo físico.
¿La edición Essentials me serviría?
No. Essentials 2019 no admite rol de Hyper‑V en hosts físicos y está limitada a 25 usuarios y 50 dispositivos. Además, Microsoft la ha discontinuado en 2022.
¿Qué ciclo de soporte tiene Windows Server 2019?
El soporte principal finalizó en enero de 2024 y el soporte extendido dura hasta enero de 2029 (cinco años adicionales de parches de seguridad). Si tus cargas críticas requieren una ventana de soporte más larga, evalúa saltar directamente a Windows Server 2022, cuyo soporte extendido se extiende hasta octubre de 2031.
Checklist rápido antes de comprar
- Comprueba que el firmware del servidor aparece en la Windows Server Catalog para la versión 2019.
- Verifica disponibilidad de packs de 16 núcleos OEM y su precio frente a 2 o 8 núcleos.
- Confirma con el vendedor si incluye calcomanías COA y medios físicos o sólo descarga digital.
- Anota el Part Number exacto en tu inventario para futuras auditorías.
- Guarda una copia del contrato OEM y de la factura en un repositorio inmutable (p. ej., un WORM share).
Conclusión
Para un servidor de 24 núcleos que alojará hasta 4 VM, la forma correcta de licenciar Windows Server 2019 Standard es adquirir 48 licencias de núcleo —lo que en la práctica se traduce en tres paquetes OEM de 16 núcleos—. Con ello cumples las normas de Microsoft, evitas penalizaciones en una auditoría y mantienes margen de maniobra para crecer hasta 6 VM (apilando un tercer ciclo) antes de que Datacenter se convierta en la opción más rentable. Evalúa siempre el roadmap de tu infraestructura: un pequeño gasto adicional hoy puede ahorrarte recostear toda la plataforma en tan sólo un año.