Windows Server 2022 Essentials: guía completa de licencia OEM, demo y comparativa

Elegir el sistema operativo correcto para un servidor local conectado a Microsoft 365 puede marcar la diferencia entre una infraestructura sencilla y una que requiera licenciamiento complejo. Windows Server 2022 Essentials —la edición para pequeñas empresas con hasta 25 usuarios y 50 dispositivos— ofrece exactamente eso: simplicidad, soporte a largo plazo y un proceso de compra basado en OEM que, si no se conoce, puede resultar confuso.

Índice

¿Por qué Windows Server 2022 Essentials?

Microsoft rediseñó la edición Essentials con la llegada de Windows Server 2022. Aunque mantiene su objetivo original (facilitar a las pymes la creación de un dominio propio, compartir archivos, imprimir y alojar aplicaciones de negocio), hereda el núcleo del sistema operativo estándar más moderno:

  • Soporte del último hardware (procesadores Intel Xeon/Ice Lake, AMD EPYC 3ª gen, NVMe PCIe 4.0, TPM 2.0, Secure Boot).
  • Mejoras de seguridad (Secured‑core Server, TLS 1.3 habilitado de forma predeterminada, SMB en cifrado AES‑256).
  • Compatibilidad total con contenedores de Windows y Kubernetes 1.25+ para quienes planean modernizar su aplicación empresarial.
  • Actualizaciones acumulativas mensuales idénticas a las ediciones Standard y Datacenter, lo que simplifica la gestión de parches.

Cómo se distribuye la edición Essentials

A diferencia de Windows Server 2016 y 2019, la versión 2022 Essentials no se vende en tiendas minoristas ni en licenciamiento por volumen. Microsoft la ofrece exclusivamente como licencia OEM ROK (Reseller Option Kit). Esto significa que:

  1. El distribuidor entrega una clave de producto única para Essentials (SKU PGI‑01010 o equivalente regional).
  2. Instalas la ISO de Windows Server 2022 Standard (disponible públicamente en Evaluation Center) y, tras la instalación, aplicas la clave. El sistema se convierte inmediatamente en «Essentials» sin reinstalar.
  3. No existe ISO específica con la palabra «Essentials»; el medio es siempre Standard.

OEM que la suministran

Los principales fabricantes globales —Dell Technologies, HPE, Lenovo, Fujitsu, Supermicro, ASUS, Gigabyte y MSI— ofrecen la licencia como complemento del servidor. No siempre aparece en la tienda en línea; solicítala a tu distribuidor indicando explícitamente “Windows Server 2022 Essentials ROK”.

FabricanteSKU habitualObservaciones
Dell Technologies634‑BWRGIncluye DVD ROK y sobre con la clave.
HPEP49578‑B21Se integra en servidores ProLiant Gen10 Plus.
Lenovo7S0S0G81433Compatible con ThinkSystem ST50/55/250.
FujitsuS26361‑F2556‑L522Entrega digital a través de la plataforma PRI.

Demostración y periodo de prueba

Para probar antes de comprar, descarga la ISO de Windows Server 2022 Evaluation (180 días). La imagen se comporta como Standard; no existen funciones ocultas. Pasos sugeridos:

  1. Instala en hardware físico o virtual (Hyper‑V, VMware ESXi o Proxmox).
  2. Únete temporalmente al dominio de prueba y carga tu aplicación LOB (line‑of‑business).
  3. Evalúa integración con Microsoft 365 siguiendo las guías de esta página.
  4. Cuando decidas comprar, ejecuta:
    slmgr.vbs /ipk XXXXX‑XXXXX‑XXXXX‑XXXXX‑XXXXX o usa Settings › System › Activation para introducir la clave OEM. Sin reinstalar, sin pérdida de datos.

Límites y características esenciales

Punto claveDetalle
Usuarios / DispositivosHasta 25 usuarios y 50 PC o móviles.
CALsNo se necesitan Client Access Licenses; el límite sustituye ese costo.
Núcleos incluidos10 cores físicos (puedes instalar en servidores mayores, pero solo se licencian 10).
Roles bloqueadosNo actúa como Host de Sesiones RDS, Storage Replica Source ni Shielded VM Host.
ActualizacionesRecibe parches de seguridad hasta 14 oct 2031.
Consola clásicaLa antigua «Essentials Dashboard» se reemplaza por Windows Admin Center v2311 y Roles & Features estándar.

Integración con Microsoft 365 paso a paso

Windows Server 2022 Essentials está pensado para operar en modo híbrido, manteniendo control local de cuentas de máquina y recursos a la vez que se entrega correo, colaboración y seguridad a través de la nube.

  1. Preparar identidades
    Instala Azure AD Connect en el propio servidor o en una VM separada. El asistente exporta los usuarios de Active Directory local a Azure AD con sincronización cada 30 min.
  2. Configurar correos
    Crea buzones en Exchange Online con las mismas UPN. No es necesario mantener un servidor Exchange local si solo usas Essentials.
  3. SharePoint y Teams
    Los permisos de SharePoint Online se mapean automáticamente a los grupos AD al sincronizarse. Teams hereda credenciales de Azure AD (SSO para PCs unidos a dominio).
  4. Windows Admin Center
    Instala el Azure Hybrid Services Extension para manejar actualizaciones de Azure Backup y Azure Monitor desde una sola interfaz.
  5. Opcional: Intune
    Usa la misma cuenta de Azure AD Connect para inscribir portátiles Windows 11 Pro en Intune; esto cubre dispositivos fuera de la red corporativa.

Buenas prácticas de red al conectar con la nube

  • Usa túneles VPN SSL o IPSec con Split DNS para evitar fugas de tráfico LDAP al exterior.
  • Habilita certificados TLS 1.2 o 1.3 en LDAPS si expones puertos para Azure AD Connect.
  • Asegura que los controladores de dominio soporten fecha/hora correcta (sincronizados con NTP externo), requisito crítico para tokens OAuth.

Aspectos que podrás y no podrás hacer

Aunque Essentials simplifica muchas tareas, no todo es posible en un servidor tan limitado. A efectos prácticos, piensa en tres escenarios:

EscenarioViable con EssentialsObservaciones
ERP ligero (SQL Express + app .NET)Instala SQL Server Express 2022 (gratis); 10 GB por base de datos.
Oficina Virtual/RDP para 10 usuariosNoRDP Session Host requiere Standard + CALs RDS.
Servidor de ficheros SMB + copia en la nubeUsa Azure File Sync para replicar.
Clúster Hyper‑V de alta disponibilidadNoStorage Spaces Direct y Clustering solo en Datacenter.
Aplicación LOB cliente‑servidor localPuedes abrir puertos exclusivos sin CALs adicionales.

Soporte y ciclo de vida

El ciclo de vida oficial de Microsoft distingue entre dos fases: mantenimiento principal (mainstream) y extendido. Essentials se alinea en fechas con la edición Standard.

EdiciónFin de mainstreamFin de extendido
Windows Server 2022 Essentials13 oct 202614 oct 2031
Windows Server 2019 Essentials9 ene 20249 ene 2029

Durante el periodo extendido solo se publican actualizaciones críticas de seguridad, sin nuevas funciones. El soporte opcional “Extended Security Updates (ESU)” no está anunciado para Essentials; si necesitas parches más allá de 2031, deberás migrar a una versión posterior.

Comparativa rápida 2022 vs 2019

CaracterísticaWS 2022 EssentialsWS 2019 Essentials
Usuarios / Dispositivos25 / 5025 / 50
CALs necesariasNoNo
Consola clásicaEliminada (WAC instead)Incluida
Soporte de contenedoresLas mismas versiones que Standard 2022, incl. HostProcesPodLimitado a versions 1809
Fin de soporte extendido14 oct 20319 ene 2029
Mecanismo de compraSolo OEM ROKRetail, OEM ROK y VL

Procedimiento de instalación sugerido

  1. Firmware y discos
    Actualiza BIOS/UEFI y controladoras RAID. Configura UEFI Mode con Secure Boot.
  2. Creación de medio
    Descarga la ISO (Evaluation) y genera USB con Rufus o Ventoy.
  3. Instalación
    Elige «Windows Server 2022 Standard (Desktop Experience) — Evaluation».
  4. Aplicar parches
    Antes de unir a producción, instala el Cumulative Update Latest y reinicia.
  5. Activar Essentials
    Introduce la clave OEM con slmgr.vbs o GUI.
  6. Agregar Roles
    Usa Windows Admin Center para instalar Active Directory Domain Services, DHCP y DNS.
  7. Crear usuarios y grupos
    Emplea Active Directory Users & Computers o el módulo ActiveDirectory de PowerShell.
  8. Integra con Azure AD Connect
    Selecciona modo «Password Hash Sync». Desmarca Exchange hybrid si solo usarás Exchange Online.

Migración desde Windows Server 2019 Essentials

Si tienes un entorno 2019 Essentials, la migración requiere preparar un segundo servidor 2022 Essentials como Additional Domain Controller y transferir roles:

  1. Súbelo al mismo dominio (dcpromo).
  2. Transfiere FSMO ( Move‑ADDirectoryServerOperationMasterRole ).
  3. Actualiza el nivel funcional a “Windows Server 2016”.
  4. Configura DHCP en el servidor nuevo y detén el servicio en el antiguo.
  5. Verifica réplica de SYSVOL usando dfsrmig /getmigrationstate.
  6. Despromociona el 2019 y retíralo de la red.
  7. Inicia Azure AD Connect desde cero o actualiza el existente, y vuelve a sincronizar.

Planes de futuro: cuándo elegir Standard o la nube

Essentials cubre la mayoría de escenarios para pymes, pero existen casos en los que —crezcas o no— será mejor planificar otra edición:

  • Más de 25 usuarios: pasa directamente a Windows Server 2022 Standard con CALs de usuario; puedes ampliar a 50, 100 o más sin migrar datos.
  • VDI o RDS: la infraestructura de escritorio remoto se basa en Session Host, permitido solo en Standard/Datacenter.
  • Alta disponibilidad: Storage Spaces Direct, Hyper‑V Replica automática y escalar nodos requiere Datacenter.
  • Solo nube: Azure AD Domain Services + Intune + SharePoint puede sustituir completamente a un servidor físico si la aplicación LOB está preparada para SaaS.

Consejos finales y checklist de compra

  • Exige la SKU oficial “Windows Server 2022 Essentials ROK” en el presupuesto; sin ella, recibirás otra edición.
  • Valida tu aplicación con la ISO Evaluation antes de activar la clave.
  • Habilita copias de seguridad bifásicas: Windows Server Backup a disco USB + Azure Backup.
  • Protege el servidor con un SAI que soporte Power Chute Network Shutdown o similar.
  • Documenta la clave OEM y guárdala fuera del servidor (ej. en un gestor de contraseñas).

Conclusión

Windows Server 2022 Essentials es la opción moderna, segura y con soporte hasta 2031 para pequeñas empresas que desean un servidor local integrado con Microsoft 365 sin los costes recurrentes de CALs. Aunque la vía de adquisición —OEM ROK— puede parecer un obstáculo, en la práctica basta con solicitarla al distribuidor y activar la ISO Standard. Si ya posees 2019 Essentials, puedes seguir recibiendo revisiones de seguridad hasta 2029; no obstante, planifica la migración para beneficiarte de las mejoras de seguridad y la vida útil adicional que te brinda la versión 2022.

Índice