Windows Server 2022 no arranca en UEFI: diagnóstico y soluciones definitivas

Al intentar desplegar Windows Server 2022 desde la ISO de evaluación en hosts físicos Dell PowerEdge R660xs o en entornos virtuales Proxmox, muchos administradores descubren que el instalador simplemente no aparece cuando el firmware está en modo UEFI. En BIOS Legacy funciona sin problemas, lo que genera confusión y pérdida de tiempo. A continuación encontrarás un análisis completo de las causas, soluciones definitivas y buenas prácticas para evitar que este contratiempo vuelva a ocurrir.

Índice

Diagnóstico del problema

Las placas base modernas arrancan en dos modos diferentes:

  • UEFI nativo, que utiliza particiones GPT, soporta discos de más de 2 TB, arranque seguro (Secure Boot) y una configuración más flexible.
  • BIOS heredado, que se basa en la tabla MBR y está limitado a discos de hasta 2 TB, sin arranque seguro.

En teoría, toda ISO oficial de Windows Server 2022 incluye ambos cargadores (bootmgr.efi para UEFI y bootmgr para BIOS). Sin embargo, varios factores pueden impedir que el firmware encuentre o ejecute el binario UEFI:

  1. Medio de instalación mal generado (USB o imagen virtual sin partición ESP).
  2. Incompatibilidad puntual del firmware con la estructura GPT de la imagen.
  3. Firmwares corporativos con “arranque seguro” que requieren firmas concretas.
  4. Controladoras de almacenamiento en modo RAID On o Intel VMD que ocultan la unidad de arranque.

Escenario reproducido

La ISO analizada (MD5 e7908933449613edc97e1b11180429d1) muestra este comportamiento:

  • Arranca correctamente en BIOS Legacy en la misma máquina.
  • Host Proxmox (versión ≥ 8) con tarea de instalación UEFI — pantalla negra tras el POST.
  • Dell R660xs con BIOS 2.x, Secure Boot activado o desactivado — mismo síntoma.

Las pruebas cruzadas con Ubuntu Server 24.04 y VMware ESXi confirman que el hardware y el hipervisor no presentan fallos generales de UEFI.

Soluciones aplicadas y sugeridas

EnfoqueResultado / Pasos clave
Revisar la configuración UEFIAsegurarse de que el firmware esté en modo UEFI y el arranque heredado deshabilitado; actualizar BIOS/UEFI.
→ En este caso, no resolvió el fallo.
Método de conversión posterior (funcionó)Instalar Windows Server 2022 con el firmware en modo BIOS Legacy. Dentro del sistema, abrir Inicio avanzado → Símbolo del sistema. Ejecutar mbr2gpt /validate. Si no hay errores, ejecutar mbr2gpt /convert. Reiniciar y cambiar el firmware a modo UEFI. Verificar en msinfo32 que ahora figure “Modo BIOS: UEFI”.
Otras comprobaciones recomendadasVerificar la ISO con SHA‑256 oficial, no solo MD5. Crear el medio con Rufus en modo “GPT para UEFI” o mediante iDRAC/Lifecycle Controller. En Proxmox, seleccionar UEFI (OVMF) y presentar la ISO como SATA o virtio‑SCSI. Deshabilitar temporalmente Intel VMD o RAID On para permitir la detección de la partición ESP.

Por qué el instalador falla en UEFI y no en BIOS Legacy

El papel de la partición ESP

En UEFI, el firmware busca el arranque dentro de la partición EFI System Partition (ESP). Si el medio USB carece de esa partición o el archivo bootx64.efi está corrupto, el servidor no mostrará ningún mensaje—simplemente saltará al siguiente dispositivo o se quedará en negro. Muchas herramientas de creación de USB escriben la ISO “tal cual” en MBR, de modo que el binario UEFI no queda expuesto.

Firmwares empresariales y Secure Boot

Dell, HPE y Lenovo incluyen bases de datos de firmas UEFI DB/Uefi KEK. Cuando Secure Boot está activado, se validan las firmas de Microsoft y se bloquean componentes no firmados. Una ISO genuina de Microsoft debería pasar, pero si el archivo fue modificado al integrar drivers o parches, la firma se invalida.

Tecnologías de almacenamiento avanzadas

Modos como VMD o RAID On presentan los NVMe o SAS al sistema operativo a través de un controlador RAID embebido. En el pre‑boot, el firmware puede perder la visibilidad de la unidad USB o del volumen virtual si el driver VMD aún no está cargado. Deshabilitar esas funciones simplifica la ruta de arranque.

Procedimiento recomendable para generar el medio USB

  1. Descarga la imagen ISO Evaluation 2022 directamente desde el centro de licencias VLSC o Evaluation Center.
  2. Verifica la suma SHA‑256 publicada por Microsoft con CertUtil -hashfile ISO SHA256.
  3. Conecta un USB ≥ 8 GB y abre Rufus (3.24 o superior).
  4. Selecciona Esquema de partición: GPT y Sistema destino: UEFI (no CSM).
  5. Elegir Formateo rápido + Crear etiquetas y archivos extendidos; pulsa Iniciar.
  6. En Dell, abre F11 One‑Time Boot, elige el USB y confirma que se inicia el asistente.

Alternativa: instalación en Proxmox VE

  1. Crea la VM con chip q35 y habilita UEFI (OVMF).
  2. Añade un disco virtio‑SCSI y habilita la opción EFI disk para almacenar la NVRAM.
  3. Adjunta la ISO de Windows Server y marca SATA o virtio‑SCSI.
  4. Desactiva temporalmente la opción Secure Boot si la interfaz OVMF lo permite.
  5. Inicia la máquina: el asistente debería aparecer sin necesidad de trucos adicionales.

Si aun así la pantalla permanece en negro, agrega el parámetro video=vesafb:off en el menú de arranque o prueba con la ISO Retail en vez de Evaluation.

Conversión con MBR2GPT: paso a paso

Cuando el tiempo apremia y el medio USB GPT no arranca, la conversión posterior resulta la opción más pragmática.

:: Ejecutar desde PowerShell con privilegios de administrador
mbr2gpt /validate
if ($LASTEXITCODE -eq 0) {
    mbr2gpt /convert
}

El comando crea una partición ESP de 100 MB, añade los cargadores EFI y actualiza la BCD. Independientemente de la controladora RAID, Windows seguirá arrancando siempre que el firmware se cambie a UEFI antes del siguiente reinicio.

Errores frecuentes y su solución

  • “Cannot find room for the EFI system partition.” — El disco tiene cuatro particiones primarias. Elimina o extiende una para liberar espacio (se necesitan 16 MB contiguos).
  • “OS partition is encrypted with BitLocker.” — Suspende BitLocker primero (manage-bde -protectors -disable c:).
  • Rearranging partition…” bloqueado al 84 % — El disco presenta sectores defectuosos. Ejecuta chkdsk /f /r o migra a un disco nuevo.

Pruebas y verificación tras la conversión

  • En la BIOS, confirma que el disco aparece en la lista UEFI Bootable Devices.
  • Arranca el SO, abre msinfo32 y revisa que Modo BIOS indique UEFI.
  • Ejecuta bcdedit /enum; las rutas deben iniciar con \EFI\Microsoft\Boot\....
  • En servidores Dell, ejecuta SupportAssist OS Recovery; si se lanza, la ESP está bien registrada.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La ISO de evaluación está dañada?

No necesariamente. La misma ISO puede arrancar en BIOS Legacy porque ese cargador reside fuera de la ESP. La firma MD5 coincide, pero valida también SHA‑256 para descartar corrupción.

¿Rufus es obligatorio?

No, pero es la forma más sencilla de crear una ESP correcta. El creador de medios de Microsoft puede generar USB híbridos, aunque en algunas versiones el paso de UEFI falla en firmwares específicos.

¿Puedo saltarme Secure Boot?

Sí, deshabilitarlo elimina la verificación de firmas y simplifica el arranque, pero resta seguridad. Tras instalar y actualizar, vuelve a activarlo siempre que sea posible.

¿Qué pasa con las máquinas virtuales Hyper‑V?

Hyper‑V utiliza un firmware UEFI propio. Solo debes marcar la opción Firmware → Secure Boot. Si el instalador no se lanza, asigna la ISO como DVD IDE y comprueba que el tipo de generación de la VM sea 2.

Buenas prácticas para futuros despliegues

  • Mantén el firmware del servidor actualizado a la última versión estable recomendada por el fabricante.
  • Descarga siempre las ISOs desde canales oficiales y verifica las firmas digitales.
  • Utiliza esquemas de partición GPT cuando el hardware lo admita; reservar BIOS Legacy para sistemas legados.
  • Documenta la configuración exacta (modo VMD, RAID, Secure Boot) en tu plantilla de instalación para acelerar diagnósticos.
  • Automatiza la creación de USB con script Rufus‑CLI o integra PXE‑HTTP UEFI para evitar soportes físicos.

Conclusiones

El fallo de arranque de la ISO de Windows Server 2022 en modo UEFI se debe, casi siempre, a cómo se genera el medio o a ajustes de firmware muy específicos, más que a un problema interno del instalador. Existen dos caminos:

  • Solución rápida: instalar en BIOS Legacy y convertir con mbr2gpt. Funciona y es estable.
  • Solución definitiva: recrear el soporte con esquema GPT y asegurarse de que el entorno —físico o virtual— inicie realmente en UEFI. Así se evitan conversiones posteriores y se garantiza la compatibilidad con discos grandes y futuras actualizaciones de seguridad.

Siguiendo las recomendaciones de este artículo podrás recuperar horas de trabajo, estandarizar tus despliegues y aprovechar al máximo las ventajas que ofrece UEFI en Windows Server 2022.

Índice