¿Intentas desbloquear tu unidad BitLocker en Windows 10 y te topas con un mensaje que muestra un misterioso “Trace ID” y rechaza la clave de recuperación? En esta guía aprenderás por qué sucede, cómo solucionarlo paso a paso y cómo prevenir que vuelva a ocurrir.
Contexto del problema
BitLocker es la característica de cifrado de disco completo que Microsoft incluye en Windows 10 Pro, Enterprise y Education. Su objetivo es proteger los datos incluso si la unidad acaba en manos no autorizadas. Durante el proceso de recuperación —por ejemplo, tras un cambio de hardware, una actualización de firmware o la introducción de un código PIN erróneo varias veces— BitLocker solicita una clave de recuperación de 48 dígitos.
Algunos usuarios, sin embargo, se encuentran con que la interfaz de recuperación en línea (o la pantalla azul de BitLocker) muestra un mensaje de error acompañado de una cadena como:
Trace ID XXXXXXXX‑XXXXXX‑XXXXXX
El pánico es comprensible: la unidad está bloqueada, la clave aparentemente no funciona y el Trace ID sugiere un fallo interno. Afortunadamente, en la mayoría de los casos es un problema de accesibilidad al portal y no de tu clave ni de la unidad.
Por qué aparece el Trace ID y cómo influye OneDrive
Significado real del Trace ID
El Trace ID es un identificador temporal generado por los servicios de Microsoft para rastrear incidencias en sus portales (BitLocker, OneDrive, Azure AD, etc.). No revela información privada ni se relaciona con el cifrado; simplemente indica que el backend encontró un error inesperado al cargar tu clave.
La relación con el espacio en OneDrive
En varios foros y respuestas oficiales, Microsoft ha confirmado que cuando el almacenamiento de OneDrive está al 100 %, ciertos servicios comparten la misma infraestructura y no pueden presentar correctamente la página de recuperación de BitLocker. El resultado es el Trace ID y una página incompleta donde la clave no se muestra o no es aceptada.
Procedimiento rápido de recuperación
Sigue estos pasos en orden. La mayoría de los usuarios recuperan el acceso después del paso 3.
- Inicia sesión en
https://onedrive.live.com
(escribe la dirección URL directamente en la barra, sin pulsar enlaces anteriores). - Libera espacio: vacía la papelera, elimina copias duplicadas y mueve archivos grandes a otro destino temporal.
- Cierra sesión tanto en OneDrive como en el portal de recuperación de BitLocker.
- Espera entre 60 y 120 minutos para que los cambios se propaguen por la caché de los servicios.
- Vuelve a introducir la clave de recuperación vinculada al Identificador de clave que aparece en la pantalla de BitLocker.
Tabla de verificación rápida
Paso | Resultado esperado | Chequeo |
---|---|---|
Libera al menos 500 MB | Estado de OneDrive Menos del 90 % | Mide el porcentaje tras vaciar papelera |
Cerrar sesión en ambos portales | Cookie eliminada, sesión reiniciada | Comprueba que el navegador pide de nuevo credenciales |
Esperar 1‑2 h | Caché actualizada | No hay datos que forzar; solo espera |
Comprobaciones básicas antes de declararlo “imposible”
- Coincidencia de Identificador de clave: Asegúrate de que los 8 primeros caracteres del Key ID que muestra el equipo coinciden con los de la clave que estás intentando usar.
- Caracteres visualmente similares: En fuentes de consola es fácil confundir 0 con O, 1 con l, B con 8 y S con 5.
- Límites de copia y pegado: Si copias la clave desde un documento, confirma que no arrastras un espacio al final o un salto de línea extra.
- Teclados con distribución diferente: Introduce la clave con el teclado numérico o usa Alt–Shift para cambiar la distribución a ENG antes de teclear.
Soluciones avanzadas
Desbloqueo desde otro PC
Conecta la unidad problemática a otro equipo con Windows 10 Pro y usa manage-bde
:
manage-bde -unlock X: -RecoveryPassword tu-clave-de-48-dígitos
Si el comando acepta la clave y la unidad se monta en modo lectura, copia inmediatamente los datos críticos a otro disco.
Revisar claves de recuperación alternativas
En ocasiones la clave almacenada localmente no es la misma que figura en tu cuenta Microsoft. Para comprobar si hay versiones antiguas o duplicadas:
https://account.microsoft.com/devices/recoverykey
Anota cada identificador y prueba la clave que coincida con tu Key ID.
¿Se restableció el TPM o el firmware?
Actualizar BIOS, degradar firmware o limpiar el TPM borra los sellos criptográficos que BitLocker usa para determinar si el arranque es confiable. El efecto es que la clave requerida cambia, y la que tenías guardada deja de funcionar. Si sospechas que el TPM se reinicializó, intenta:
- Arrancar con un Linux Live USB y clonar la unidad a un archivo
.img
. - Usar herramientas forenses (Elcomsoft Forensic Disk Decryptor, Passware, etc.) para intentar desaplicar BitLocker con ataques a la clave de volumen; son costosos y no garantizados, pero útiles cuando los datos son de alto valor.
Errores físicos en la unidad
Si el disco empieza a fallar justo cuando BitLocker intenta montar la partición protegida, puede parecer un error de clave. Asegúrate de ejecutar:
chkdsk /f X:
solo después de haber conseguido un montaje provisional. Nunca corras chkdsk
sin respaldo previo: un índice dañado podría volverse irrecuperable.
Cuándo escalar a soporte de Microsoft
Cuando ninguna clave desbloquea la unidad y los datos son críticos, recopila la siguiente información antes de abrir un ticket:
- Trace ID exacto y fecha/hora en que apareció.
- Key ID de 8 caracteres que tu equipo muestra.
- Versión de Windows (winver) y número exacto de compilación.
- Modelo de placa base, versión de BIOS/UEFI y estado del TPM (Activo/Inactivo, versión 1.2 o 2.0).
- Descripción de cambios recientes: actualización de hardware, restablecimiento del firmware, instalación de parches KB recientes.
Microsoft puede revisar los registros del servicio, confirmar si hay corrupción en el contenedor BitLocker e incluso generar una clave de recuperación alternativa si se almacenó en Azure AD o en dominios empresariales.
Buenas prácticas para evitar bloqueos futuros
Almacena la clave en lugares redundantes
- Imprime la clave y guárdala en una caja fuerte.
- Exporta la clave a un gestor de contraseñas con cifrado de extremo a extremo.
- Usa Active Directory o Azure AD para respaldar automáticamente las claves de equipos corporativos.
Monitorea el espacio de OneDrive
Configura alertas de cuota: OneDrive envía notificaciones en torno al 90 % de uso, pero puedes bajar el umbral con scripts de PowerShell o herramientas de terceros que revisen la API de Microsoft Graph.
Actualiza el firmware de forma controlada
Antes de actualizar BIOS o motherboard, deshabilita temporalmente BitLocker. Ejecuta:
manage-bde -protectors -disable C:
y vuelve a habilitarlo cuando confirmes que el sistema arranca bien.
Preguntas frecuentes
¿Puedo descifrar la unidad sin la clave de recuperación?
No; BitLocker usa cifrado AES de 128/256 bits con un VMK (Volume Master Key) protegido por la clave de recuperación. Sin la clave o un ataque criptográfico de fuerza bruta que, a día de hoy, es inviable, el descifrado no es posible.
¿El Trace ID es peligroso? ¿Revela mis datos?
No. Es un identificador interno para ingeniería de soporte; no contiene datos personales ni claves.
¿Por qué mi clave no funciona en otro equipo aunque coincida el Key ID?
Algunas placas base aplican políticas de seguridad que exigen TPM y arranque seguro simultáneamente. Si conectas la unidad a un PC sin TPM, el sistema podría interpretar un “hardware changed” y volver a pedir la clave sin aceptarla. Prueba un equipo con criterios similares o deshabilita arranque seguro temporalmente.
¿Se puede recuperar la clave de BitLocker desde la cuenta local de Windows?
Solo si la cuenta tiene permisos de administrador y la clave se exportó manualmente al inicio. Desde Windows 10 1909 en adelante, la clave no se almacena en texto plano en el sistema.
Conclusión
El error de recuperación con Trace ID puede ser angustiante, pero en la mayoría de los casos se debe a un problema de saturación de OneDrive o a un fallo de sesión en el portal. Liberar espacio, esperar la propagación y verificar cuidadosamente la clave según el Identificador de clave suele bastar. Para situaciones complejas —TPM restablecido, fallos físicos o claves perdidas— existen métodos avanzados y canales de soporte. Implementa desde hoy buenas prácticas de copia de seguridad de la clave y mantenimiento de tu almacenamiento en la nube para que tu próximo encuentro con BitLocker sea tranquilo y controlado.