Reparar Windows 10 desde USB booteable: guía completa para salir de la pantalla azul (BSoD)

¿Tu PC con Windows 10 se queda atrapado en una pantalla azul (BSoD)? Esta guía práctica te muestra cómo repararlo iniciando desde un USB booteable: crear el medio, arrancar desde él y aplicar, en orden, las herramientas de recuperación más eficaces, con trucos para proteger tus datos.

Índice

Por qué reparar Windows desde un USB

Arrancar desde un pendrive de instalación te permite acceder al Entorno de Recuperación de Windows (WinRE) incluso cuando el sistema no carga. Desde allí puedes ejecutar Reparación de inicio, restaurar puntos de restauración, desinstalar actualizaciones problemáticas o usar la consola para ejecutar comandos como sfc, dism y chkdsk. Es el método recomendado cuando el sistema no supera la pantalla azul o entra en un bucle de reinicio.

Importante: si tu equipo tiene BitLocker activado, ten a mano la clave de recuperación. WinRE puede solicitarla para desbloquear la unidad antes de reparar.

Requisitos previos

  • Un pendrive USB de al menos 8 GB.
  • Otro PC funcional para crear el medio de instalación.
  • Espacio en disco disponible para que chkdsk y dism puedan trabajar.
  • Si el equipo usa cifrado (BitLocker), la clave de recuperación.

Crear el USB de instalación

  1. Descarga en un PC funcional la Herramienta de Creación de Medios de Windows 10 desde el sitio oficial de Microsoft.
  2. Ejecuta la herramienta y acepta los términos.
  3. Selecciona Crear medio de instalación y elige Unidad flash USB.
  4. Selecciona el pendrive y genera el USB booteable. La herramienta prepara un medio compatible con UEFI y BIOS/Legacy.

Si ya tenías un USB antiguo y no arranca, vuelve a crearlo. El medio oficial actualiza archivos críticos de arranque y controladores de instalación.

Arrancar desde el USB

  1. Conecta el pendrive al equipo averiado.
  2. Enciende o reinicia y accede al menú de arranque o a la BIOS/UEFI para dar prioridad al USB.
    • Teclas habituales: F12, F10, F2, Esc o Del. Depende del fabricante.
  3. Elige el USB (preferiblemente la entrada que indique UEFI).

Atajos de acceso frecuentes

FabricanteMenú de arranqueBIOS/UEFI
DellF12F2
HPF9 (previo Esc)F10
LenovoF12 o botón NovoF1 o F2
AcerF12Del
ASUSF8Del
MSIF11Del
GigabyteF12Del
ToshibaF12F2

Consejo: evita cambiar el modo de arranque (UEFI <> Legacy). Usa el menú de arranque rápido cuando sea posible.

Acceder a la opción “Reparar el equipo”

  1. Al cargar el instalador, elige idioma, formato de hora y teclado.
  2. Pulsa Siguiente y selecciona Reparar el equipo (abajo a la izquierda).
  3. Ve a Solucionar problemasOpciones avanzadas.

Ruta de reparación recomendada

Aplica las herramientas en este orden (de menos a más invasivas):

  1. Reparación de inicio.
  2. Restaurar sistema a un punto previo estable.
  3. Desinstalar actualizaciones (primero de calidad; después de características).
  4. Símbolo del sistema para ejecutar sfc, dism, chkdsk y reparación de arranque.
  5. Restablecer este PC (conservar archivos) si nada anterior funciona.

Opciones avanzadas de recuperación

Herramienta¿Para qué sirve?Cómo usarla
Reparación de inicioCorrige automáticamente problemas de arranque (BCD, sectores de inicio, archivos críticos).Iníciala y deja que finalice. Repite una segunda vez si no surte efecto a la primera.
Restaurar sistemaVuelve a un estado anterior cuando el sistema funcionaba.Elige un punto de restauración y confirma. No afecta a documentos.
Desinstalar actualizacionesRevierte una actualización conflictiva (controladores, parches acumulativos, versión de Windows).Elige desinstalar la última actualización de calidad y, si persiste, la de características.
Configuración de inicioPermite arrancar en Modo seguro o desactivar la firma de controladores.Elige Reiniciar4 para Modo seguro o 7 para deshabilitar la imposición de controladores.
Recuperación de imagen del sistemaRestaura una imagen completa previa (si la tienes).Selecciona la imagen y sigue el asistente. Es destructivo para cambios posteriores.
Símbolo del sistemaEjecuta diagnósticos y reparaciones manuales.Úsalo para sfc, dism, chkdsk, bootrec y bcdboot.

Comandos esenciales en la consola de recuperación

Identificar la letra real de Windows

En WinRE, tu Windows puede no estar en C:. Compruébalo:

diskpart
list vol
exit

Localiza la partición donde veas la carpeta Windows (por ejemplo D:\Windows). Alternativamente:

bcdedit | find "osdevice"

Anota la letra para usarla en los comandos siguientes.

Comprobación de archivos del sistema (SFC)

sfc /scannow /offbootdir=D:\ /offwindir=D:\Windows

Reemplaza D: por tu letra real. Este análisis repara archivos corruptos del sistema.

Reparar la imagen de Windows (DISM)

Primero intenta la reparación básica:

dism /Image:D:\ /Cleanup-Image /RestoreHealth

Si arroja error (0x800f081f u otros), usa los archivos del instalador del USB como origen:

dism /Get-WimInfo /WimFile:E:\sources\install.wim
dism /Image:D:\ /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:WIM:E:\sources\install.wim:1 /LimitAccess

Si tu medio tiene install.esd en lugar de install.wim:

dism /Image:D:\ /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:ESD:E:\sources\install.esd:1 /LimitAccess

Comprobación del disco (CHKDSK)

chkdsk D: /f /r

Notas: /f corrige errores lógicos. /r busca sectores defectuosos (tarda mucho; en SSD normalmente no es necesario, pero puede ayudar ante errores persistentes).

Reparar el arranque (BCD, MBR/EFI)

Prueba con bootrec (para sistemas Legacy/BIOS):

bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd

Si /fixboot da “Acceso denegado” o usas UEFI, reconstruye el BCD con bcdboot:

diskpart
list disk
sel disk 0
list vol
sel vol &lt;Número de la partición EFI (FAT32, ~100–300MB)&gt;
assign letter=S
exit
bcdboot D:\Windows /l es-es /s S: /f UEFI

Desbloquear BitLocker desde WinRE

manage-bde -status
manage-bde -unlock D: -RecoveryPassword TU-CLAVE-RECUPERACIÓN

Una vez desbloqueada la unidad, podrás ejecutar los comandos de reparación sobre ella.

Reiniciar y retirar el USB

Cuando la herramienta elegida termine, ve a Apagar el equipoContinuar o Reiniciar. Retira el pendrive para arrancar desde el disco interno y verifica si la pantalla azul ha desaparecido.

Copias de seguridad antes de reparaciones invasivas

Si necesitas salvar datos, puedes hacerlo desde WinRE:

  • Notepad “Guardar como”: abre Bloc de notasArchivo > Abrir y usa el explorador para copiar archivos a un USB externo.
  • Robocopy desde la consola:
robocopy D:\Users\TU_USUARIO E:\Backup /E /XJ /R:1 /W:1 /MT:8 /LOG:E:\backup.log

También puedes copiar a un recurso de red:

net use Z: \\SERVIDOR\Carpeta /user:DOMINIO\usuario
robocopy D:\Users\TU_USUARIO Z:\Backup /E /XJ

Diagnóstico de la causa raíz

  • Minidumps: cuando el sistema vuelva a arrancar, comprueba C:\Windows\Minidump. Habilítalos desde Propiedades del sistema > Inicio y recuperación.
  • Visor de eventos: revisa Errores críticos en Registro de Windows > Sistema cerca del momento de los BSoD.
  • Controladores y firmware: actualiza BIOS/UEFI y drivers del fabricante (chipset, gráficos, almacenamiento).
  • Memoria y disco: ejecuta pruebas de RAM (p. ej. un USB de diagnóstico especializado) y diagnósticos del disco. Ante fallos SMART, respalda y reemplaza la unidad.

Problemas frecuentes y soluciones rápidas

SíntomaCausa probableSolución recomendable
“Startup Repair couldn’t repair your PC” y archivo SrtTrail.txt.Archivos de sistema dañados o BCD corrupto.Revisa el log (D:\Windows\System32\Logfiles\Srt\SrtTrail.txt), ejecuta chkdsk, sfc y reconstruye BCD con bcdboot.
dism /RestoreHealth falla con 0x800f081f.Falta el origen de reparación.Usa /Source apuntando a install.wim o install.esd del USB y añade /LimitAccess.
bootrec /fixboot devuelve “Acceso denegado”.Restricción en partición EFI.Asigna letra a la partición EFI con diskpart y ejecuta bcdboot D:\Windows /s S: /f UEFI.
El instalador no ve el disco/SSD.Modo de controlador (RAID/AHCI) o falta de driver.En BIOS, verifica modo AHCI/RAID. En la pantalla de instalación, usa Cargar controlador si el disco no aparece.
El USB no aparece como opción de arranque.Medio mal creado o incompatibilidad de formato.Recréalo con la herramienta oficial y usa la entrada UEFI: <nombre del USB>.
Tras reparar, persisten BSoD aleatorios.Controladores o hardware defectuoso.Actualiza drivers, prueba RAM y disco, y revisa temperaturas/energía.

Restablecer este PC si todo lo anterior falla

Desde Solucionar problemas elige Restablecer este PC y selecciona Conservar mis archivos. Este método reinstala Windows manteniendo tus documentos (se eliminarán aplicaciones y controladores; se generará una lista de los programas quitados en el escritorio).

Si el sistema de archivos está muy dañado o el hardware falla, considera una instalación limpia tras respaldar datos.

Buenas prácticas para evitar futuras pantallas azules

  • Mantén Windows y controladores actualizados.
  • Evita mezclar controladores de terceros poco confiables.
  • Comprueba periódicamente el estado de tu SSD/HDD y la RAM.
  • Haz copias de seguridad regulares (imagen completa + archivos personales).
  • Actualiza BIOS/UEFI con versiones estables del fabricante.

Resumen rápido

  • Crea el USB con la herramienta oficial.
  • Arranca desde el USB y entra a Reparar el equipo.
  • Orden recomendado: Reparación de inicio → Restaurar sistema → Desinstalar actualizaciones → Consola (sfc, dism, chkdsk, bcdboot).
  • Salva datos con Notepad o robocopy antes de medidas drásticas.
  • Restablecer este PC si lo demás no resuelve.

Consejos complementarios

  • Minidumps: habilita y analiza C:\Windows\Minidump con herramientas de depuración para identificar controladores o módulos culpables.
  • Controladores y firmware: muchos BSoD se deben a drivers incompatibles, BIOS desactualizada o fallos de hardware (RAM, SSD/HDD). Prioriza actualizaciones del fabricante y pruebas de memoria/disco.
  • Copia de seguridad: antes de una reparación invasiva, respalda datos desde WinRE (Notepad → Abrir, o consola con robocopy) a un disco externo o ubicación de red.

Estos pasos cubren las reparaciones más comunes desde un USB booteable y ofrecen herramientas adicionales para diagnosticar la causa subyacente de la pantalla azul.

Índice