¿Tuviste un pantallazo azul en Windows 10 y no aparece ningún dump? En esta guía te explico dónde deberían guardarse, por qué a veces no se crean y cómo dejar el sistema listo para que, en el próximo BSOD, tengas archivos .dmp
útiles para diagnosticar la causa del fallo.
Resumen de la pregunta
Tras un BSOD en Windows 10 no encuentras ni la carpeta C:\Windows\Minidump
ni archivos *.dmp
. Esto genera dos dudas: ¿Windows no crea volcados por defecto? y, si los crea, ¿dónde están y cómo asegurar que se generen cada vez?
La respuesta corta es: Windows sí puede crear volcados de memoria, pero hay condiciones para que ocurran y varios motivos por los que la carpeta o los archivos no aparecen. La carpeta Minidump
no existe hasta el primer volcado; si forzaste el reinicio antes de que la pantalla azul llegara al 100% de “Recopilando información”, si el archivo de paginación está deshabilitado o si la configuración de “Inicio y recuperación” no está ajustada, no se guardará nada.
Ubicaciones por defecto
Windows 10 guarda los volcados del sistema en dos ubicaciones estándar:
- Minidumps (volcado pequeño, aprox. 256 KB):
C:\Windows\Minidump\*.dmp
- Volcado de kernel o completo:
C:\Windows\MEMORY.DMP
Tipo de volcado | Ruta por defecto | Uso recomendado | Requisitos clave | Tamaño típico |
---|---|---|---|---|
Pequeño (minidump) | %SystemRoot%\Minidump\*.dmp | Diagnósticos rápidos (controladores, códigos de error) | Habilitar “Volcado de memoria pequeño (256 KB)” | ~256 KB por archivo |
Kernel | %SystemRoot%\MEMORY.DMP | Análisis más profundo del núcleo | Archivo de paginación en C: , espacio suficiente | Variable (cientos de MB o más) |
Completo | %SystemRoot%\MEMORY.DMP | Casos complejos (investigación exhaustiva) | Pagefile ≥ RAM total; mucho espacio en disco | ≈ Tamaño de la RAM |
Automático | %SystemRoot%\MEMORY.DMP | Equilibrio entre detalle y tamaño | Pagefile administrado por el sistema en C: | Variable (gestiona Windows) |
Por qué pueden no aparecer
- Reinicio antes del 100%. Si durante el BSOD no llegas a ver “Recopilando información: 100%” o mantienes pulsado el botón de reinicio/apagado, no se escribe ningún dump.
- Configuración desactivada o incorrecta. En “Inicio y recuperación” puede estar seleccionado “(ninguno)” o un directorio de volcado apuntar a una carpeta inexistente.
- Primera vez sin carpeta.
C:\Windows\Minidump
se crea tras el primer minidump; si aún no hubo ninguno, la carpeta no existe. - Espacio insuficiente. Si la unidad del sistema está llena, Windows no puede escribir el dump (especialmente kernel/completo).
- Archivo de paginación deshabilitado o en otra unidad. Para kernel/completo es imprescindible un pagefile en
C:
(idealmente “Administrado por el sistema”). Sin pagefile, el volcado puede fallar incluso para minidumps. - Herramientas de limpieza. Limpieza de disco o “Sensor de almacenamiento” pueden borrar automáticamente “Archivos de volcado de memoria de errores del sistema”.
- Permisos o ruta personalizada. Si cambiaste el directorio de minidumps a otra carpeta/unidad, asegúrate de que existe y que la cuenta del sistema tiene permisos de escritura.
- Apagado súbito o corte de energía. Un apagón en medio del volcado deja el fichero incompleto o no creado.
- Discos o controladores inestables. Fallos de E/S en el disco del sistema o un controlador de almacenamiento defectuoso pueden impedir que el volcado se escriba.
- Máquinas virtuales y memoria dinámica. En ciertas VMs con memoria dinámica, los volcados completos pueden no ser prácticos si el host limita el pagefile del invitado.
Cómo habilitar y verificar la generación de dumps
Configurar desde la interfaz gráfica
- Presiona Inicio, escribe
sysdm.cpl
y pulsa Enter. - Ve a Opciones avanzadas → Inicio y recuperación → Configuración….
- En Escritura de información de depuración, elige Volcado de memoria pequeño (256 KB) para asegurar minidumps constantes.
- Verifica Directorio de volcado pequeño: debe decir
%SystemRoot%\Minidump
. - (Opcional) Para volcados más grandes, selecciona Volcado de memoria automático o Volcado de memoria del núcleo.
- Marca Escribir un evento en el registro del sistema y, si quieres poder leer el progreso, desmarca Reiniciar automáticamente.
- Aplica y acepta.
Comprobar el archivo de paginación
- En sysdm.cpl → Opciones avanzadas → Rendimiento → Configuración….
- Pestaña Opciones avanzadas → Memoria virtual → Cambiar….
- Marca Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades o, al menos, asegúrate de que la unidad C: tiene un pagefile.
Consejo: para volcados de kernel/completos, el pagefile en C:
debe existir y tener tamaño suficiente. Para minidumps, aunque el requisito es menor, un pagefile activo evita sorpresas.
Verificar por línea de comandos
CMD (WMIC) — rápido y apto para Windows 10:
wmic RECOVEROS get DebugInfoType, DebugFilePath, MiniDumpDirectory, OverwriteExistingDebugFile
Valores comunes de DebugInfoType
:
- 0 = Ninguno
- 1 = Completo
- 2 = Kernel
- 3 = Pequeño (minidump)
- 7 = Automático
PowerShell — más detallado:
Get-ItemProperty -Path 'HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CrashControl' |
Select-Object CrashDumpEnabled, DumpFile, MinidumpDir, LogEvent, AutoReboot
Evitar el reinicio automático durante el BSOD
Desmarca Reiniciar automáticamente en “Inicio y recuperación”. Así podrás ver el porcentaje de “Recopilando información” llegar al 100% y confirmar que el volcado está siendo escrito. Si necesitas reiniciar, espera a que alcance el 100%.
Confirmar el bugcheck en el Visor de eventos
- Abre Visor de eventos (
eventvwr.msc
). - Ve a Registros de Windows → Sistema.
- Filtra por origen BugCheck o Microsoft-Windows-WER-SystemErrorReporting (Id. de evento 1001). Estos eventos te indican si el volcado se intentó y, a veces, por qué falló.
Probar la creación de un volcado de forma controlada
Para validar tu configuración sin esperar al próximo BSOD, puedes forzar un “crash” manual y confirmar que se genera el dump. Advertencia: esto detendrá el equipo y perderás el trabajo no guardado.
- Abre Editor del Registro (
regedit
). - Para teclados USB, navega a:
HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\kbdhid\Parameters
.
Para teclados PS/2, navega a:HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\i8042prt\Parameters
. - Crea (o establece) el valor
CrashOnCtrlScroll
de tipo DWORD (32-bit) en 1. - Reinicia el equipo.
- Cuando quieras forzar el volcado, presiona Ctrl derecho + Bloq Despl dos veces. El sistema hará un bugcheck y debería escribir el volcado según tu configuración.
Alternativa: herramientas de prueba de fallos (por ejemplo, utilidades de Sysinternals) pueden provocar un BSOD de manera controlada; úsalas con prudencia y sólo en entornos de prueba.
Checklist de diagnóstico rápido
- ✔ Configurado Volcado de memoria pequeño (256 KB) o Automático.
- ✔
%SystemRoot%\Minidump
establecido como directorio de minidumps. - ✔ Pagefile activo en C: (mejor “Administrado por el sistema”).
- ✔ Suficiente espacio libre en C: (deja al menos varios GB).
- ✔ “Reiniciar automáticamente” desmarcado para observar el 0–100%.
- ✔ Sin herramientas de limpieza borrando dumps automáticamente.
- ✔ Si usas ruta personalizada, carpeta existente y con permisos para Sistema.
- ✔ Evento 1001 de WER/“BugCheck” presente tras el reinicio.
Buenas prácticas y consejos de análisis
Elegir el tipo de volcado adecuado
- Minidumps: ideales para la mayoría de los casos. Rapidez y poco espacio. Suelen bastar para identificar el controlador culpable con herramientas sencillas.
- Kernel: aporta más contexto (p. ej., memoria del núcleo, estructuras internas). Útil con WinDbg.
- Completo: rara vez necesario en equipos de usuario. Sólo si un analista lo pide y existe espacio suficiente.
- Automático: recomendado si no quieres preocuparte por tamaños; Windows ajusta el pagefile para soportar volcados de kernel sin malgastar espacio.
Conservar volcados para comparaciones
Si el sistema borra el MEMORY.DMP
con cada nuevo BSOD, puedes desmarcar “Sobrescribir cualquier volcado de memoria existente” en “Inicio y recuperación”. Otra opción avanzada es habilitar valores de retención en el registro para conservar minidumps antiguos. Recuerda que el espacio en disco es finito.
Identificar la causa con herramientas
- BlueScreenView / WhoCrashed: lectura rápida de
.dmp
para usuarios sin experiencia. Ideal para ver el driver probable. - WinDbg (Preview): para análisis profundo. Abre el
.dmp
y ejecuta!analyze -v
para un informe detallado; complementa conk
,lm
y!thread
.
Buenas prácticas previas al análisis
- Actualiza BIOS/UEFI y controladores críticos (chipset, GPU, almacenamiento).
- Ejecuta comprobaciones de disco y memoria (
chkdsk
, diagnóstico de RAM) si sospechas de hardware. - Si el BSOD apunta a un controlador de terceros, prueba una versión estable anterior o reemplázalo por el del fabricante.
Solución paso a paso completa
- Configura minidumps como se indicó y revisa la ruta
%SystemRoot%\Minidump
. - Ajusta el pagefile en
C:
a “Administrado por el sistema”. - Libera espacio en disco: desinstala apps innecesarias y vacía temporales (evita borrar “Archivos de volcado de memoria” hasta terminar el análisis).
- Evita el reinicio automático para ver el progreso 0–100% en el próximo BSOD.
- Provoca un crash controlado (opcional) para validar que el volcado se escribe.
- Tras el reinicio, revisa:
C:\Windows\Minidump\
en busca de archivos.dmp
recientes.C:\Windows\MEMORY.DMP
si configuras kernel/completo.- Visor de eventos → evento 1001 de WER o “BugCheck”.
- Analiza el volcado con la herramienta de tu preferencia y toma acciones correctivas.
Tabla de problemas frecuentes y su solución
Síntoma | Causa probable | Cómo solucionarlo |
---|---|---|
No existe C:\Windows\Minidump | Jamás se ha creado un minidump | Provoca un crash controlado o espera al próximo BSOD con minidumps habilitados |
No se genera MEMORY.DMP | Pagefile deshabilitado o tamaño insuficiente | Activa “Administrado por el sistema” en C: y deja espacio suficiente |
BSOD reinicia demasiado rápido | “Reiniciar automáticamente” habilitado | Desmárcalo en “Inicio y recuperación” para ver el 0–100% |
La ruta de minidumps apunta a otra unidad | Ruta personalizada sin permisos o inexistente | Crea la carpeta y asigna permisos; o vuelve a %SystemRoot%\Minidump |
Archivos .dmp desaparecen | Limpieza de disco/Sensor de almacenamiento | Deshabilita el borrado automático de “Archivos de volcado de memoria” mientras investigas |
Eventos de “BugCheck” sin archivos | Apagado forzado antes del 100% o fallo de E/S | Espera al 100% y revisa salud del disco/controladores de almacenamiento |
Detalles avanzados para administradores
Si gestionas varios equipos o necesitas estandarizar la configuración, estos puntos pueden ayudarte:
- Registro del sistema:
HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CrashControl
contiene claves comoCrashDumpEnabled
,DumpFile
yMinidumpDir
que definen el tipo y la ubicación del volcado. - Automatización con PowerShell: puedes forzar minidumps así:
Set-ItemProperty -Path 'HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CrashControl' -Name CrashDumpEnabled -Type DWord -Value 3 Set-ItemProperty -Path 'HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CrashControl' -Name MinidumpDir -Type ExpandString -Value '%SystemRoot%\Minidump'
- Permisos en rutas personalizadas: al redirigir minidumps a otra carpeta (p. ej.,
D:\Dumps
), asegúrate de dar control total a la cuenta Sistema (NT AUTHORITY\SYSTEM). - Retención: para evitar que se sobrescriba
MEMORY.DMP
durante una investigación, desmarca la opción de sobrescritura o adopta un flujo de archivado automático.
Preguntas frecuentes
¿Necesito un pagefile para minidumps?
Para kernel/completo es obligatorio; para minidumps, aunque el requisito es menor, tener un pagefile activo en C:
evita fallos de escritura y es la configuración recomendada.
¿Cuántos minidumps guarda Windows?
Guarda múltiples archivos en Minidump
(uno por incidente). Puedes eliminarlos manualmente cuando ya no los necesites.
¿Puedo mover los volcados a otra unidad?
Sí. Cambia la ruta en “Inicio y recuperación” o en el registro (MinidumpDir
/DumpFile
). Recuerda crear la carpeta y otorgar permisos adecuados.
¿Qué diferencia hay entre “Automático” y “Kernel”?
“Automático” deja a Windows ajustar el tamaño del pagefile para poder capturar volcados de kernel sin reservar tanto espacio como un volcado completo. “Kernel” fija explícitamente ese tipo de volcado.
¿Por qué la carpeta Minidump está vacía tras un BSOD?
Posibles causas: el equipo se reinició antes del 100%, falta de espacio, ruta inválida o limpieza automática. Revisa el Visor de eventos y el checklist de esta guía.
Aplicado al caso descrito
En el escenario planteado, la causa más probable es que se forzó el reinicio antes de que la pantalla azul alcanzara el 100% de “Recopilando información”. En ese caso, Windows no llega a escribir el dump y, por tanto, no crea la carpeta Minidump
. Configura Volcado de memoria pequeño (256 KB), verifica la ruta %SystemRoot%\Minidump
y el pagefile en C:
, y en el próximo BSOD espera al 100%. Al reiniciar, deberías ver archivos .dmp
en C:\Windows\Minidump
(o C:\Windows\MEMORY.DMP
si optaste por kernel/completo).
Conclusión
Los volcados de memoria son la pieza clave para entender un BSOD. En Windows 10, el lugar natural para encontrarlos es C:\Windows\Minidump
(minidumps) y C:\Windows\MEMORY.DMP
(kernel/completo). Si no aparecen, la solución pasa por: habilitar el tipo de volcado correcto, asegurar un pagefile en C:
con espacio suficiente, evitar reinicios prematuros y confirmar en el Visor de eventos que el sistema intentó escribir el volcado. Con la configuración adecuada, tu próximo pantallazo azul dejará la evidencia necesaria para diagnosticar —y resolver— la causa raíz.