¿No logras instalar “23H2”, temes quedarte sin parches “el mes que viene” y además quieres cambiar el correo principal de tu cuenta Microsoft para dejar atrás el spam? Aquí tienes la guía completa: por qué tu equipo con la edición actual sigue recibiendo actualizaciones, qué hacer si Windows Update falla y cómo mover tu inicio de sesión a un nuevo alias sin perder acceso.
Actualizaciones del sistema y mitos comunes
La confusión nace porque el nombre “veintitrés H dos” se usa para otra edición del sistema. En los equipos con la edición lanzada en la segunda mitad de dos mil veintidós, la cadena de compilación comienza por 19045. Si en Acerca de o en winver
ves algo como 19045.4894 o superior, ya estás exactamente en la edición que corresponde y sigues recibiendo parches mensuales de seguridad.
- No existe una “veintitrés H dos” para esta edición. Esa etiqueta pertenece a otra línea del sistema.
- La edición vigente es la “veintidós H dos” y continúa con parches de seguridad hasta el fin de soporte anunciado para octubre de dos mil veinticinco.
- El chip TPM no te afecta si te quedas en esta edición. La exigencia de TPM dos punto cero es propia de la serie más reciente del sistema, no de la que estás usando.
Qué significa cada etiqueta de versión
Las etiquetas “H uno” y “H dos” indican la mitad del año en que se publica una actualización de características. En esta edición del sistema, la última actualización de características fue la “veintidós H dos”; desde entonces, lo que recibes mensualmente son actualizaciones acumulativas de calidad (parches de seguridad y correcciones), no saltos de versión.
Nombre visible | Qué es en realidad | Compilación base típica | Notas |
---|---|---|---|
Veintidós H dos | Última actualización de características para esta edición | 19045.x | Recibe parches mensuales de seguridad |
Veintitrés H dos | Etiqueta de la línea más reciente del sistema | Compilaciones distintas | Requiere requisitos de hardware y TPM que no aplican a la edición anterior |
Cómo confirmar que tu equipo está al día
- Presiona Inicio, escribe winver y pulsa Enter. Debe indicarte “versión veintidós H dos” y compilación 19045 con sufijos que cambian cada mes.
- Abre Configuración → Actualización y seguridad → Windows Update y pulsa Buscar actualizaciones. Verás parches de seguridad mensuales, paquetes de .NET y, a veces, actualizaciones opcionales de controladores.
- Comprueba que la conexión que usas no esté marcada como de uso medido en Configuración → Red e Internet. Si lo está, Windows puede posponer descargas.
- Revisa que el servicio de Windows Update esté en ejecución. En el cuadro Servicios busca “Windows Update” y valida que el tipo de inicio no esté en “Deshabilitado”.
- Si algo falla ocasionalmente, ejecuta el Solucionador de problemas de Windows Update en Configuración → Actualización y seguridad → Solucionar problemas.
Cuándo no debes “forzar” una actualización
No hay nada que “forzar” para instalar una etiqueta que no existe en tu línea del sistema. Lo único que debes asegurar es que Windows Update pueda descargar y aplicar los paquetes mensuales. De lo contrario, céntrate en corregir el mecanismo de actualización, no en cambiar de edición.
Solución de problemas si Windows Update se atasca
Cuando las actualizaciones se descargan pero no se aplican, o aparecen errores repetidos, prueba esta secuencia, de menor a mayor impacto:
- Espacio libre: deja al menos quince gigabytes libres en Unidad C. Usa Configuración → Sistema → Almacenamiento y activa Sensor de almacenamiento.
- Controladores y antivirus: actualiza controladores de chipset/gráficos y, si usas antivirus de terceros, desactiva su “autoprotección” temporalmente mientras aplicas los parches.
- Solucionador de problemas: vuelve a ejecutarlo y permite que reinicie servicios.
- Reparación de componentes: abre Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth sfc /scannow
Reinicia al terminar. - Reinicio de componentes de Windows Update (para casos persistentes): en una consola administrativa, detén los servicios, renombra cachés y vuelve a iniciarlos. Úsalo solo si ya probaste lo anterior.
net stop wuauserv net stop bits net stop cryptsvc ren %systemroot%\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old ren %systemroot%\system32\catroot2 catroot2.old net start cryptsvc net start bits net start wuauserv
Reparación en sitio para dejar todo impecable
Si sospechas archivos del sistema dañados o un historial de fallos largo, una reparación en sitio devuelve el sistema a un estado limpio sin cambiar de edición y conservando tus programas y datos. En resumen:
- Descarga la herramienta oficial para crear un medio de instalación de esta edición del sistema o el asistente de actualización correspondiente.
- Ejecuta el setup desde el propio sistema (no arrancando desde USB) y elige Conservar archivos y aplicaciones.
- Deja que complete, reinicia y vuelve a Buscar actualizaciones.
Este proceso reinstala la misma versión (veintidós H dos) sobre sí misma y corrige componentes dañados, servicios mal configurados y archivos faltantes.
Preguntas frecuentes sobre requisitos y compatibilidad
¿La ausencia de TPM bloquea mis parches mensuales? No. Esa exigencia aplica a otra línea del sistema. Tu equipo recibirá los parches correspondientes a la edición veintidós H dos aunque no tenga TPM.
¿Por qué mi compilación empieza por 19045? Porque esa es la rama de compilación para la edición veintidós H dos. El número que sigue (por ejemplo, .4894) crece con cada paquete mensual acumulativo.
¿Qué ocurre al llegar el fin de soporte? Tras la fecha anunciada para octubre de dos mil veinticinco, esta edición deja de recibir parches de seguridad. Conviene planificar con tiempo: migrar a hardware compatible con la serie más reciente del sistema, cambiar a otra plataforma o adquirir un equipo nuevo.
Cambio de correo en tu cuenta Microsoft
Quieres abandonar una dirección antigua de Hotmail con mucho spam y usar una nueva para iniciar sesión en el sistema y en servicios de Microsoft sin perder nada. Esto se consigue con alias: tu cuenta puede tener varias direcciones; eliges una como principal, pero todas apuntan a la misma cuenta, contraseña y métodos de seguridad.
Alias, inicio de sesión y seguridad
- No cierres la cuenta. Solo añadirás un alias nuevo y lo pondrás como principal.
- Tu perfil de usuario en el equipo no cambia: archivos, aplicaciones, escritorio y permisos permanecen. Lo que cambia es la dirección con la que te identificas.
- La contraseña es la misma para todos los alias de esa cuenta. También permanecen tus métodos de verificación en dos pasos.
Paso a paso para crear y establecer un alias principal
- Entra en la página de tu cuenta y abre la sección Administrar cómo inicias sesión en Microsoft.
- Elige Agregar correo para crear un alias @outlook.com o @hotmail.com, o bien agrega una dirección existente de otro proveedor.
- Verifica el alias nuevo con el código que recibirás.
- Márcalo como principal. Desde ese instante, esa será la dirección que se muestra en la cuenta y que puedes usar para iniciar sesión.
- Revisa Métodos de seguridad y actualiza correo alternativo y teléfono de recuperación.
- Cierra sesión en el equipo y vuelve a entrar usando el alias nuevo. El perfil será el mismo; solo verás la nueva dirección en la pantalla de inicio de sesión y en la tienda.
- Cuando todo funcione, elimina el alias antiguo si ya no quieres usarlo. Hazlo después de actualizar esa dirección en tus servicios críticos (tienda, suscripciones y contactos).
Qué sucede en el equipo tras el cambio
- Microsoft Store y OneDrive pueden pedirte que vuelvas a iniciar sesión; usa el alias nuevo.
- Correo y Calendario de la aplicación de Outlook se actualizarán con la cuenta; si usas varias cuentas, revisa qué dirección es predeterminada para enviar.
- Si sincronizas contraseñas o favoritos en Edge, seguirán asociados a tu cuenta, no al alias antiguo.
Errores comunes a evitar
- No elimines el único alias sin añadir antes otro y establecerlo como principal.
- No cierres la cuenta. Cerrar la cuenta te dejaría sin acceso a Windows y a servicios tras el periodo de cierre.
- No olvides actualizar la dirección en servicios externos importantes: banca, tiendas en línea, suscripciones y recuperación de otras cuentas.
Limpieza a fondo del buzón en Outlook
Para frenar el aluvión de mensajes no deseados sin perder correos útiles, combina limpieza masiva con reglas y el uso de Barrido. Así reduces el ruido en minutos y previenes que vuelva.
Eliminación masiva segura
- Entra a la bandeja de entrada, marca la casilla de selección superior y confirma Seleccionar todos los mensajes de esta carpeta.
- Pulsa Eliminar. Repite en Correo no deseado y en otras carpetas que quieras vaciar.
- Vacía Elementos eliminados para liberar espacio.
Uso estratégico de la función Barrido
Abre un correo de un remitente molesto y elige Barrido para automatizar la limpieza:
- Eliminar todos de este remitente y bloquear futuros.
- Mantener solo el más reciente y eliminar los anteriores.
- Enviar a una carpeta para archivar automáticamente.
Reglas, bloqueo y reportes
- Reglas: en Configuración → Correo → Reglas, crea reglas por remitente, dominio o palabras clave. Úsalas para mover, marcar como leído o eliminar.
- Bloquear: añade remitentes y dominios a la lista de bloqueados. Complementa con la lista de remitentes seguros para proteger correos legítimos.
- Reportar phishing: si un mensaje intenta engañarte, usa Marcar como phishing, no solo “Correo no deseado”. Esto mejora los filtros globales.
Desuscripción responsable
Cuando el remitente es legítimo (boletines, tiendas), usa Cancelar suscripción desde el propio mensaje. Si el correo luce fraudulento, no pulses enlaces de baja; bórralo o repórtalo como phishing.
Estrategia de alias para separar usos
Deja el alias antiguo solo para recuperación e inicios de sesión heredados y ocúltalo públicamente. Usa el alias nuevo para tu correo diario. Con el tiempo, el viejo dejará de recibir registros y el spam bajará de forma drástica.
Problema | Acción rápida | Prevención |
---|---|---|
Boletines masivos | Desuscripción y Barrido | Regla para mover a “Promociones” |
Correos falsos de bancos | Reportar phishing | Autenticación en dos pasos, nunca pulsar enlaces sospechosos |
Promos insistentes de un dominio | Bloqueo del dominio | Regla por dominio + Barrido “mantener solo el más reciente” |
Notificaciones de redes sociales | Regla por asunto | Ajustes de notificaciones en la red social |
Adjuntos viejos ocupando espacio | Búsqueda por tamaño y eliminación | Regla para mover adjuntos a una carpeta de archivo |
Búsqueda útil para purgar por lotes
Usa la caja de búsqueda del correo web para consultas como de:dominio.com, asunto:término o filtra por Fecha y Tamaño. Combina la búsqueda con la selección total para borrar cientos o miles de mensajes en un clic.
Seguridad adicional de la cuenta
- Autenticación en dos pasos: activa códigos por aplicación, SMS o llamadas.
- Códigos de recuperación: guarda un juego impreso o en un gestor de contraseñas.
- Verificación de inicio de sesión: revisa la actividad reciente y desconecta sesiones que no reconozcas.
Checklist práctico
Mantener tu sistema al día
- Verifica con
winver
que ves “veintidós H dos” y compilación 19045.x. - Confirma que Windows Update no esté pausado y que la red no sea de uso medido.
- Aplica el solucionador de problemas si hay errores, y ejecuta
DISM
ySFC
si persisten. - Haz una reparación en sitio si el historial de fallos es largo.
- Planifica tu migración antes de octubre de dos mil veinticinco.
Limpiar tu identidad y el correo
- Añade un alias nuevo, verifícalo y conviértelo en principal.
- Actualiza métodos de seguridad y prueba a iniciar sesión con el alias nuevo.
- Elimina el alias antiguo cuando todo funcione y hayas actualizado tus servicios.
- Limpia la bandeja con selección total, Barrido, reglas y bloqueo.
- Usa el alias antiguo solo para recuperación, el nuevo para uso diario.
Conclusión clara
No hay una “veintitrés H dos” para esta edición del sistema. Si tu compilación empieza por 19045, ya estás en la correcta y seguirás recibiendo parches hasta la fecha de fin de soporte. El TPM no influye en esto. En paralelo, puedes cambiar el correo principal de tu cuenta Microsoft mediante alias sin perder tu perfil ni acceso, y reducir el spam con limpieza masiva, Barrido y reglas.
Preguntas rápidas y respuestas
¿Necesito buscar un enlace para forzar la supuesta actualización? No. No existe esa actualización en tu línea del sistema; céntrate en que Windows Update descargue e instale los parches mensuales.
¿Puedo iniciar sesión con el alias nuevo sin reinstalar nada? Sí. Tras marcarlo como principal, cierra sesión y vuelve a entrar con esa dirección; tu perfil y programas permanecerán intactos.
¿Puedo usar una dirección de otro proveedor como alias? Sí, puedes agregar un correo de terceros como alias y usarlo para iniciar sesión tras verificarlo, o bien crear uno nuevo de Outlook.
¿Qué pasa con el correo antiguo lleno de spam? Déjalo como alias secundario para recuperación o elimínalo cuando verifiques que ya no lo necesitas; mientras tanto, vacía carpetas, bloquea remitentes y aplica Barrido.
En una frase: la edición veintidós H dos seguirá recibiendo parches hasta octubre de dos mil veinticinco; no busques una “veintitrés H dos” para esta edición. Para cambiar de correo, añade un alias nuevo, hazlo principal, confirma el acceso y, después, elimina el antiguo; limpia el buzón con selección total, Barrido y reglas.