¿Tu PC entra en “Recovery” con el código 0xC0000001 y queda atrapado en un bucle de pantalla azul? Aquí tienes una guía clara y práctica para salir del bucle aunque no puedas acceder al Modo seguro. Incluye la solución que resolvió el caso, alternativas y comprobaciones para que el problema no vuelva.
Resumen de la pregunta
El equipo muestra la pantalla de recuperación con el mensaje “your PC couldn’t turn off properly” y el código 0xC0000001. Tras reiniciar, vuelve a aparecer la misma pantalla azul una y otra vez, sin permitir el arranque en Modo seguro ni el inicio normal.
Solución efectiva probada
En el caso que dio origen a esta guía, el bucle de BSOD se resolvió con los siguientes pasos:
- Crear un USB de instalación de Windows 11 con la Herramienta de creación de medios. Necesitas otro PC y una memoria USB de 8 GB o más (se formateará).
- Arrancar el equipo afectado desde ese USB. Si no aparece el mensaje “Press any key to boot…”, ajusta el orden de arranque en BIOS o utiliza el menú de arranque rápido.
- En la pantalla de instalación, elige Reparar el equipo → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Reparación de inicio. Esta utilidad repara archivos críticos de arranque y, en nuestro caso, rompió el bucle de pantalla azul al primer intento.
Guía paso a paso detallada
Requisitos y avisos previos
- Un segundo PC con acceso a Internet para descargar la herramienta de Microsoft.
- Una memoria USB de 8 GB o superior que se pueda borrar.
- Posible ajuste de BIOS o UEFI para arrancar desde USB.
- Si tu disco está cifrado con BitLocker, ten a mano la clave de recuperación: puede solicitarse al entrar al entorno de reparación.
- Si escuchas ruidos extraños del disco, aparecen mensajes de sectores dañados o el equipo se congela, prioriza el respaldo de datos antes de cualquier reparación intensiva.
Creación del USB de instalación
- En el segundo PC, ejecuta la Herramienta de creación de medios para Windows 11 y sigue el asistente.
- Selecciona el idioma y edición correspondiente y elige la opción Unidad flash USB.
- Conecta la memoria USB, selecciónala en la lista y deja que el asistente termine la preparación.
Consejo: si ya tienes un ISO, puedes preparar el USB con “Montar ISO → Copiar contenido” o con diskpart, pero la herramienta oficial simplifica todo y reduce errores.
Arranque desde el USB
Conecta el USB al equipo afectado y enciéndelo. Si no aparece el mensaje para arrancar desde el USB:
- Usa la tecla de menú de arranque (frecuente: F12, F11, F8, Esc; varía por fabricante) al encender.
- O entra a la configuración de BIOS o UEFI (frecuente: Supr, F2, Esc), desactiva el Fast Boot si fuera necesario y sube el USB al primer lugar en el orden de arranque.
Verás la pantalla de instalación de Windows. No pulses “Instalar ahora”. Haz clic en Reparar el equipo.
Uso de la reparación de inicio
Navega por Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Reparación de inicio. La herramienta chequeará:
- Integridad de archivos de arranque (boot sector, BCD, bootloader).
- Parámetros de inicio y firmas.
- Configuraciones relacionadas con controladores clave para el arranque.
Si la utilidad muestra que no pudo corregir el problema, no te detengas. Aún hay alternativas sin perder datos.
Alternativas si la reparación automática no lo soluciona
Realiza estas acciones en este orden desde el mismo entorno de recuperación.
Restauración del sistema
Usa Restaurar sistema para volver a un punto anterior en el que el equipo funcionaba. Es equivalente a ejecutar rstrui
en modo normal y no afecta a tus archivos personales, aunque desinstala aplicaciones y controladores añadidos después del punto de restauración.
- Ruta: Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Restaurar sistema.
- Elige un punto previo a la aparición del bucle de BSOD.
Desinstalación de actualizaciones
Si el error apareció justo después de una actualización, prueba desinstalar:
- Primero las actualizaciones de calidad (acumulativas mensuales).
- Luego las actualizaciones de características (versiones grandes del sistema).
Ruta: Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Desinstalar actualizaciones.
Reparaciones manuales desde el símbolo del sistema
Si sigues en bucle, abre Símbolo del sistema en las opciones avanzadas. Aquí podrás ejecutar comprobaciones y reconstrucciones de arranque.
Localiza la letra correcta de Windows en este entorno
En el entorno de recuperación la letra de la partición de Windows puede no ser C:. Descúbrela así:
diskpart
list vol
exit
Identifica la partición donde está la carpeta Windows
. En los ejemplos siguientes asumiremos que es C:
. Sustituye por la tuya si es diferente.
Comprobación y reparación de archivos del sistema
Ejecuta el Comprobador de archivos en modo offline apuntando a la instalación de Windows:
sfc /scannow /offbootdir=C:\ /offwindir=C:\Windows
Espera a que finalice y revisa el resultado. Si informa que encontró y reparó archivos, intenta reiniciar.
Revisión del estado del disco
Busca y corrige errores lógicos del sistema de archivos con:
chkdsk C: /f
Si el volumen está bloqueado, el sistema te propondrá programar la comprobación. Acepta y reinicia; luego vuelve al símbolo del sistema si el bucle persiste. Si aparecen sectores defectuosos, considera respaldar cuanto antes y planificar el reemplazo del disco.
Reconstrucción del cargador de arranque
Útil cuando hay corrupción en BCD o fallos del sector de arranque. Ejecuta la secuencia:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
Notas importantes:
- En equipos UEFI con partición EFI,
/fixmbr
no daña datos; reescribe el código MBR sin tocar particiones. - Si
bootrec /fixboot
devuelve Acceso denegado, no formatees la partición EFI. En su lugar, identifica su letra condiskpart
(suele ser una partición FAT32 de 100–300 MB) y usa:bcdboot C:\Windows /l es-es /s S: /f UEFI
SustituyeS:
por la letra asignada a la partición EFI. - Tras
/rebuildbcd
, acepta agregar la instalación detectada al arranque.
Configuración de inicio
Vuelve a Opciones avanzadas → Configuración de inicio para:
- Desactivar el reinicio automático tras error y poder leer el mensaje completo del BSOD.
- Probar Modo seguro si ya se habilita después de las reparaciones anteriores.
Diagnóstico de hardware
Si nada cambia, considera problemas físicos:
- Memoria: ejecuta Diagnóstico de memoria de Windows desde el sistema cuando logres iniciar, o usa una herramienta de comprobación de RAM de confianza arrancando desde USB.
- Disco: revisa el estado SMART con la utilidad del fabricante o con herramientas de diagnóstico en vivo. Ruidos, recuento de reasignaciones o tiempos de respuesta anómalos son una alerta seria.
Tabla de acciones y cuándo usarlas
Síntoma | Posible causa | Acción recomendada |
---|---|---|
Bucle en pantalla azul con code 0xC0000001 | Archivos de arranque corruptos | Reparación de inicio desde USB |
Error tras actualización reciente | Controlador o parche incompatible | Desinstalar actualización de calidad y luego de características |
Mensaje sobre BCD o no detecta instalación | BCD dañado | bootrec y, si fuera necesario, bcdboot |
Reparación de inicio falla de inmediato | Corrupción de sistema o disco con errores | sfc offline y chkdsk |
Bloqueos aleatorios y reinicios | RAM o disco defectuoso | Pruebas de memoria y diagnóstico del disco |
Comprobaciones posteriores a la recuperación
Una vez que el equipo inicie correctamente, realiza estas tareas para afianzar la reparación y evitar recaídas:
- Abre un símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
sfc /scannow
Si reporta errores que no puede reparar, considera DISM:DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
- Reinicia y confirma que no vuelven los eventos de apagado inesperado.
- Actualiza controladores del chipset, almacenamiento y gráficos desde el fabricante.
- Comprueba el Visor de eventos para identificar controladores o servicios que caen al inicio.
- Realiza un respaldo completo de tus datos y crea un punto de restauración.
Prevención y buenas prácticas
- Mantén copias de seguridad periódicas, idealmente con una imagen del sistema.
- Activa y no deshabilites la protección del sistema para tener puntos de restauración disponibles.
- Evita cortes de energía usando un UPS en equipos críticos.
- Antes de grandes actualizaciones, desconecta hardware poco común o periféricos sensibles.
- Tras recuperar el equipo, ejecuta
sfc /scannow
y verifica el disco conchkdsk
para cerrar la reparación. - Si no hay alternativa y necesitas volver a un estado fiable, usa Restablecer este PC con la opción de conservar archivos desde el entorno de recuperación.
Errores relacionados y cómo distinguirlos
Aunque aquí tratamos el código 0xC0000001, existen errores de arranque con síntomas parecidos:
- 0xC000000F: suele apuntar a BCD ausente o dañado. El camino de
bootrec
ybcdboot
es especialmente útil. - 0x0000007B: inaccesible boot device; a menudo implica controladores de almacenamiento o cambios en el modo del controlador SATA en BIOS.
- INACCESSIBLE BOOT DEVICE sin código hexadecimal: revisa cables, modo AHCI/RAID y controladores.
Ruta rápida de referencia
Si estás bajo presión y necesitas un recordatorio conciso:
- Crear USB con la herramienta oficial.
- Arrancar desde USB y entrar a Reparar el equipo.
- Ejecutar Reparación de inicio.
- Si falla: Restaurar sistema → Desinstalar actualizaciones → Símbolo del sistema con:
sfc /scannow /offbootdir=C:\ /offwindir=C:\Windows chkdsk C: /f bootrec /fixmbr bootrec /fixboot bootrec /scanos bootrec /rebuildbcd
- Si persiste: pruebas de memoria y disco.
Preguntas frecuentes
¿Perderé mis archivos?
Las acciones descritas (reparación de inicio, restaurar sistema, desinstalar actualizaciones y los comandos de reparación) apuntan a la estructura de arranque y a archivos del sistema. No tocan tus documentos. Aun así, si hay daño físico en el disco, los datos están en riesgo: prioriza el respaldo.
¿Por qué no puedo entrar en Modo seguro?
Cuando el BCD, el cargador de arranque o archivos críticos están dañados, ni siquiera el Modo seguro se inicia. Por eso el USB de instalación ofrece un entorno “externo” para reparar.
¿Necesito desactivar el arranque seguro?
Normalmente no. Si el USB es oficial y está bien creado, Secure Boot lo aceptará. Si el equipo no arranca desde el USB, revisa el orden de arranque antes de tocar Secure Boot.
El disco no aparece como C: en el entorno
Es normal. Usa diskpart
y list vol
para localizar la partición con la carpeta Windows
y usa esa letra en los comandos.
Obtengo “Acceso denegado” al ejecutar bootrec /fixboot
Asigna una letra a la partición EFI y repuebla los archivos de arranque con bcdboot
como se indicó. Evita formatear la partición EFI.
Errores comunes al aplicar la guía y cómo evitarlos
- Ejecutar
sfc
apuntando a la unidad equivocada: confirma la letra correcta para/offbootdir
y/offwindir
. - Interrumpir
chkdsk
: deja terminar la comprobación para evitar mayor corrupción. - Modificar opciones de BIOS sin documentar: anota cambios o haz fotos antes de alterarlos; así puedes revertir si algo sale mal.
- Desactivar a ciegas controladores en Modo seguro: solo si identificaste un controlador concreto como causante.
Resumen accionable
El bucle de la pantalla de recuperación con el error 0xC0000001 suele deberse a corrupción en los archivos de arranque o a cambios de sistema no consolidados. La vía más efectiva y segura comprobada es usar un USB de instalación para abrir el entorno de recuperación y ejecutar Reparación de inicio. Si no funciona, ve escalando por Restaurar sistema, Desinstalar actualizaciones y, en última instancia, las reparaciones manuales (sfc
, chkdsk
, bootrec
, bcdboot
). Completa con diagnósticos de hardware y, tras iniciar, refuerza el sistema con sfc
, DISM
y copias de seguridad.
Apéndice de comandos
Para tenerlos a mano durante la intervención:
diskpart
list vol
exit
sfc /scannow /offbootdir=C:\ /offwindir=C:\Windows
chkdsk C: /f
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
bcdboot C:\Windows /l es-es /s S: /f UEFI
Notas rápidas finales
- Necesitarás otro PC para crear el USB y un pendrive de 8 GB o más.
- Puede ser necesario cambiar el orden de arranque en BIOS o UEFI.
- Ten lista tu clave de BitLocker si la unidad está cifrada.
Conclusión
Con un método ordenado, sin prisas y priorizando la integridad de los datos, es totalmente posible salir del bucle de pantalla azul vinculado al error 0xC0000001. La combinación de Reparación de inicio y las acciones escalonadas propuestas te dan un camino claro desde la solución rápida hasta la restauración profunda, minimizando riesgos y evitando reinstalaciones innecesarias.