Boot Camp: precio, licencia de Windows y solución a errores comunes

Instalar Windows en un Mac es posible y legal gracias a Boot Camp Assistant, pero surgen dudas recurrentes sobre costes, licencias y compatibilidad. Esta guía despeja cada pregunta e incluye soluciones detalladas a los errores más habituales.

Índice

¿Boot Camp cuesta dinero?

Boot Camp Assistant es un utilitario gratuito incorporado a macOS en todos los Mac con procesador Intel. No se descarga aparte ni requiere suscripción: basta con buscar “Boot Camp Assistant” en Aplicaciones → Utilidades y ejecutar el asistente. Si tu Mac es un modelo con chip Apple Silicon (M1, M2, M3), Boot Camp ya no está disponible porque estos equipos han abandonado el arranque dual nativo.

Por qué Boot Camp es gratuito

  • Software de sistema: Apple lo incluye como parte integral de macOS, del mismo modo que Safari o Disk Utility.
  • Sin soporte externo: Apple facilita los controladores (drivers) de teclado, trackpad, cámara, Wi‑Fi y chip gráfico dentro del propio asistente. No hay compras adicionales.
  • Modelo de negocio: Apple obtiene ingresos por hardware, por lo que favorecer la instalación de Windows añade valor a los Mac sin cobrar un extra.

¿Hace falta comprar una licencia de Windows?

Windows 10 y Windows 11 pueden instalarse y arrancar plenamente sin introducir una clave en la fase inicial, pero Microsoft aplica un modo de evaluación con dos limitaciones:

  1. Personalización bloqueada (fondo de pantalla, temas, colores).
  2. Marca de agua permanente en la esquina inferior derecha recordando la activación.

Para eliminar estas restricciones y acceder a soporte completo, necesitas una licencia válida (retail o OEM). Puedes activarla en tres momentos:

  • Durante la instalación, escribiendo la clave cuando el instalador la solicite.
  • Tras el primer arranque, yendo a Configuración → Sistema → Activación.
  • Vinculándola a tu cuenta Microsoft si ya tenías una “licencia digital” de un PC anterior.

Fuentes de licencia recomendadas

Tipo de claveDónde comprarVentajasInconvenientes
Retail (caja/download)Tienda de Microsoft, minoristas autorizadosTransferible a otro ordenadorPrecio más alto
OEMDistribuidores de hardwareMás barataVinculada a la placa base original
Licencia digital (actualización gratuita Windows 10→11)Cuenta MicrosoftSe reactiva sola tras el inicio de sesiónNo siempre disponible en equipos nuevos

Costes adicionales a tener en cuenta

  1. Disco externo o SSD NVMe: útil para desahogar el disco interno y realizar copias de Time Machine.
  2. Adaptador USB‑C a USB‑A: necesario si tu Mac solo tiene puertos USB‑C y la unidad flash de instalación es USB‑A tradicional.
  3. Software de copia de seguridad: opcional, pero recomendable antes de redimensionar particiones.

Compatibilidad y soporte oficial

Antes de empezar, consulta la lista de modelos compatibles de Apple:

  • Mac Intel 2012‑2015: limitados a Windows 10 64 bits y podrían requerir controladores manuales.
  • Mac Intel 2016‑2020: admiten Windows 10 oficialmente y Windows 11 oficiosamente si se inhabilita la verificación TPM.
  • Mac Apple Silicon: Boot Camp no funciona. Se recomienda virtualizar Windows 11 ARM con Parallels Desktop o VMware Fusion.

Apple cerró la puerta a nuevas versiones de Boot Camp tras la transición a Apple Silicon; por tanto, los modelos Intel no recibirán características futuras, pero sí siguen recibiendo drivers críticos mediante Apple Software Update en Windows.

Preparativos imprescindibles antes de instalar

Dedica tiempo a estos pasos y ahorrarás horas de problemas posteriores:

  • Actualiza macOS a la última versión disponible, pues Boot Camp Assistant hereda mejoras y correcciones.
  • Reserva, como mínimo, 64 GB para Windows; lo ideal son 128 GB o más si piensas instalar juegos o entornos de desarrollo.
  • Descarga la ISO oficial de Windows 10 o Windows 11 64 bits desde el portal de Microsoft para evitar ISOs corruptas o modificadas.
  • Ejecución de Primeros Auxilios en la Utilidad de Discos para descartar errores lógicos antes de particionar.

Guía paso a paso condensada

  1. Haz copia de seguridad completa con Time Machine o la nube de tu elección.
  2. Abre Boot Camp Assistant y selecciona la ISO que acabas de descargar.
  3. Arrastra el control deslizante para asignar espacio a Windows (recomendados 128 GB).
  4. Introduce tu clave cuando se te pida, o pulsa “No tengo clave” para usar el modo de evaluación.
  5. Cuando el Mac se reinicie, sigue el instalador estándar de Windows.
  6. Al llegar al escritorio, deja que el servicio Apple Software Update instale drivers: pantalla Retina, GPU, Touch Bar, Wi‑Fi 6, Bluetooth 5, etc.
  7. Activa Windows y adjunta tu cuenta Microsoft para consolidar la licencia digital.
  8. Usa Windows Update para aplicar parches de seguridad y mejoras de rendimiento.

Fallos frecuentes y sus soluciones

Si el instalador se detiene, aparece un error de disco o Windows no arranca, revisa esta tabla:

Problema detectadoDiagnóstico rápidoSolución garantizada
El botón “Instalar” está deshabilitadoMenos de 64 GB libres o ISO no seleccionadaLibera espacio, selecciona la ISO correcta y reinicia el asistente
Mensaje “Este disco no se puede particionar”Errores lógicos en APFSEjecutar Primeros Auxilios y, si persiste, clonar el disco, formatear APFS y restaurar
Black screen tras la copia de archivosFalta de soporte para la GPUConectar un monitor externo vía HDMI, terminar instalación, instalar drivers y volver a la pantalla interna
Windows 11 rechaza la instalación por TPMLos Mac Intel carecen de TPM 2.0Modificar el registro desde el modo PE (HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\Setup\LabConfig) y desactivar TPM y Secure Boot
Wi‑Fi no aparece en WindowsDrivers de Broadcom no instaladosVolver a ejecutar Apple Software Update en Windows o instalar manualmente desde C:\BootCamp\Drivers\Apple\

Pasos avanzados si nada funciona

  • Crear un instalador USB con bootcamp –downloadDrivers para evitar dependencias de red.
  • Revisar /var/log/install.log y /var/log/bootcamp.log para identificar el código de error.
  • Realizar una instalación limpia de macOS si el disco muestra bloques defectuosos.
  • Visitar un Apple Store o servicio autorizado para diagnóstico de hardware.

Preguntas frecuentes sobre licenciamiento

¿Puedo reutilizar una clave de Windows 10 que antes estaba en otro PC?

Sí, si es versión retail. Las licencias OEM están ligadas a la placa base original y podrían no activarse.

¿Una clave de Windows 11 sirve para Windows 10?

Desde 2023, Microsoft unificó las claves de Windows 10 y 11: podrás activar indistintamente.

¿Es legal usar Windows sin activar?

Es legal, pero incumples los términos de licencia si sigues usándolo indefinidamente en producción.

Optimización de rendimiento después de instalar

  • Actualiza drivers GPU: en Mac Intel con Radeon, instala el paquete específico de Boot Camp desde AMD Adrenalin.
  • Configura el plan de energía: cambiar a “Alto rendimiento” evita el throttling en portátiles.
  • Activa TRIM: Windows lo hace automáticamente en SSD NVMe, pero conviene verificar con defrag /l.
  • Desactiva servicios innecesarios: Cortana, OneDrive en arranque, o pre‑fetch para ganar batería.

Alternativas si tienes un Mac con Apple Silicon

Los Mac con chip M‑series requieren virtualización:

  1. Parallels Desktop: ofrece integración con macOS, arrastrar y soltar archivos y uso compartido de portapapeles. Requiere suscripción anual.
  2. VMware Fusion 13: gratuito para uso personal; menos rendimiento gráfico que Parallels.
  3. UTM: proyecto de código abierto basado en QEMU; interfaz sencilla y coste cero.

Ten presente que solo existe un Windows 11 ARM oficial; Microsoft no publica ISO x64 para Apple Silicon.

Conclusión

Boot Camp continúa siendo una herramienta poderosa para los usuarios de Mac Intel que necesitan Windows nativo sin sacrificar rendimiento. Su coste es cero, fuera de la licencia de Windows y accesorios opcionales. Con los preparativos adecuados y las soluciones descritas, podrás instalar, activar y optimizar tu sistema dual en pocas horas. Si tu equipo es Apple Silicon, la estrategia cambia a la virtualización, pero las recomendaciones de licenciamiento siguen vigentes.

Índice