Windows 11: Borde negro al seleccionar en el Explorador — qué es, cómo quitarlo o mitigarlo (KB5039302)

Desde una actualización de Windows 11, al seleccionar archivos o carpetas en el Explorador aparece un borde negro fino que en ocasiones parece quedarse “pegado”. Aquí verás qué es, por qué ocurre, si puede desactivarse y qué alternativas reales tienes hoy sin perder estabilidad.

Índice

Qué cambió en Windows 11: el “borde negro” de selección

Desde mediados de 2024 Windows 11 introdujo un ajuste visual en el Explorador de archivos para hacer más evidente qué elemento tiene el foco/selección. El cambio se percibe como un borde fino de color negro alrededor del archivo o carpeta seleccionados. Este contorno puede verse tanto en la vista de lista como en la vista de iconos y, dependiendo del tema, puede coincidir con un color de resaltado de fondo más claro u opaco.

Lo importante: no es un fallo. Es un comportamiento de diseño pensado para mejorar la visibilidad del foco, especialmente en pantallas de alto brillo, esquemas de color con poco contraste, equipos táctiles y escenarios de accesibilidad. El resultado práctico es que la selección destaca mejor, aunque para algunos usuarios el trazo negro resulta molesto o “discordante” con el estilo del sistema.

¿Por qué aparece a veces “pegado” incluso al hacer clic en un espacio vacío?

En términos de interfaz, Explorer distingue entre foco y selección:

  • Foco: el elemento que recibirá interacciones de teclado (p. ej., Enter, F2, barra espaciadora). El borde suele indicar el foco.
  • Selección: el elemento o conjunto de elementos marcados activamente (p. ej., con Ctrl o Shift). Se representa con un fondo resaltado y, ahora, también con el contorno fino.

Cuando haces clic en un área vacía, la selección debería limpiarse. Pero en situaciones concretas (cambio de carpeta, refresco de contenido, pestañas activas, extensiones de shell, o al volver desde una ventana modal), el foco puede persistir en el último elemento, de ahí la sensación de que el borde “permanece”. No es un error grave: es la confirmación visual de dónde quedaría el cursor si usas el teclado.

¿Se puede desactivar solo ese borde en el Explorador?

Actualmente no hay un ajuste nativo documentado para desactivar únicamente el borde negro en el Explorador de Windows 11. No existe un conmutador en Configuración → Accesibilidad ni en las Opciones del Explorador que lo apague de manera granular sin tocar otros indicadores de foco del sistema.

Esto significa que los caminos reales pasan por revertir el cambio (desinstalando la actualización que lo introdujo o una acumulativa posterior que lo mantenga), mitigar artefactos visuales si notas comportamientos raros, o bien convivir con el nuevo diseño hasta que Microsoft incluya (si lo hace) un toggle explícito.

Resumen de opciones y su impacto

OpciónQué haceVentajasInconvenientesCuándo usarla
Desinstalar la actualizaciónRevierte el paquete que introdujo/retuvo el bordeQuita el cambio de interfazPuede retirar parches de seguridad/estabilidad; no siempre es posibleEntornos controlados, si el borde afecta a la productividad
Restaurar sistemaVuelve a un punto anterior a la actualizaciónDeshace múltiples cambios de una sola vezRequiere un punto previo; puede revertir apps/controladores recientesSi tienes un punto de restauración cercano y fiable
Reiniciar el ExploradorRecarga la interfaz de ExplorerMitiga “pegados” o glitches temporalesNo elimina el borde por diseñoCuando el contorno parece persistir sin razón
Limpiar historial de ExploradorResetea cachés/recientesPuede estabilizar Inicio/Acceso rápidoPierdes accesos recientesSi ves comportamientos erráticos en Inicio/Recientes
Usar un gestor de archivos de tercerosTrabajar en otra app sin el bordePersonalización y vista alternativaCurva de aprendizaje; funciones distintas; seguridad corporativaTemporalmente, hasta que haya un ajuste nativo
Enviar feedback a MicrosoftSolicitar un “toggle” para el bordePosibilita que se priorice una opción oficialDepende de la hoja de ruta de la compañíaSiempre recomendable, especialmente en entornos con muchos usuarios

Guía paso a paso: medidas prácticas

Desinstalar la actualización que lo introdujo

  1. Abre Inicio → Configuración → Windows Update.
  2. Entra en Historial de actualizaciones.
  3. Pulsa Desinstalar actualizaciones.
  4. Localiza la KB que trajo el cambio (o una acumulativa posterior que lo mantenga).
  5. Selecciona Desinstalar y confirma.

Importante: no todas las actualizaciones permiten desinstalación. Además, al retirarla podrías perder correcciones de seguridad. Windows puede volver a ofrecerla más adelante. Si administras un parque de equipos, evalúa el riesgo en un entorno de pruebas y define una ventana de mantenimiento.

Restaurar el sistema a un punto anterior

  1. Abre Panel de control → Recuperación.
  2. Haz clic en Abrir Restaurar sistema.
  3. Selecciona un punto de restauración previo a la actualización.
  4. Confirma con Siguiente y deja que el equipo reinicie.

Úsalo si necesitas volver a un estado exacto anterior. Recuerda que restaurar sistema también puede deshacer instalaciones de programas y controladores recientes.

Mitigar artefactos visuales (si el borde parece “pegado”)

Esto no desactiva el cambio de diseño, pero ayuda si notas que el borde queda donde no debe:

  • Reiniciar el Explorador: abre el Administrador de tareas con Ctrl+Shift+Esc → pestaña ProcesosWindows ExplorerReiniciar.
  • Borrar historial del Explorador: abre cualquier ventana de Explorer → botón (Opciones) → pestaña General → sección Privacidad → pulsa Borrar → Aceptar.

Otra vía rápida, desde Ejecutar (Win+R):

taskkill /F /IM explorer.exe & start explorer

Ajustes que no lo desactivan

  • “Mostrar rectángulo de selección translúcido” (Opciones de rendimiento avanzadas) solo afecta al rectángulo de arrastre en el escritorio/ventanas, no al borde de foco del Explorador.
  • Los temas claro/oscuro, los colores de énfasis y el contraste alto cambian la estética general, pero no eliminan el contorno fino del elemento seleccionado.
  • Los toggles de Accesibilidad → Teclado/Navegación que dibujan indicadores de foco del sistema pueden variar el grosor o visibilidad en algunas apps modernas, pero el Explorador conserva su propia pista de foco.

Cómo verificar tu versión y si el cambio aplica a tu equipo

Antes de tomar decisiones, conviene confirmar en qué versión de Windows 11 estás y qué compilación tienes.

Con winver

  1. Presiona Win+R, escribe winver y pulsa Enter.
  2. Toma nota de la Versión (p. ej., 22H2, 23H2) y la Compilación del SO (por ejemplo, 22621.x o 22631.x).

Con PowerShell (KBs instaladas)

  1. Haz clic derecho en Inicio → Windows PowerShell (Administrador).
  2. Ejecuta: Get-HotFix | Sort-Object InstalledOn -Descending | Select-Object -First 20
  3. Revisa las KB recientes y sus fechas para decidir si desinstalas alguna.

Buenas prácticas si decides desinstalar o pausar actualizaciones

  • Evalúa el riesgo: desinstalar puede resolver la molestia visual, pero exponerte a vulnerabilidades ya parcheadas.
  • Crea un punto de restauración antes de cualquier cambio.
  • Prueba en un equipo piloto si administras varios PCs.
  • Pausa Windows Update: desde Configuración → Windows Update → Pausar por 1 semana (puedes repetir hasta varias semanas) para ganar tiempo mientras decides o esperas un ajuste oficial.
  • Documenta qué KB quitaste y por qué, para revertir la decisión si aparecen efectos colaterales.

¿Y si uso lector de pantalla o atajos de teclado?

El borde negro está ligado a la noción de foco. Si navegas con teclado o usas tecnologías de asistencia, esta pista visual puede ser útil para no perderte al saltar entre elementos. Si, por el contrario, te distrae, por ahora no existe una forma soportada de apagar solo ese indicador en Explorer sin afectar otras áreas del sistema donde sí puede ser crucial.

¿Afecta a todas las vistas del Explorador?

El contorno aparece en las vistas más comunes (iconos, lista, detalles). Según el tamaño de iconos y la densidad de contenido, el contraste con el fondo puede hacer que lo notes más o menos. En monitores con escalado alto (125%–200%), la línea se percibe algo más marcada porque se renderiza alineada a la cuadrícula de píxeles.

Interacciones con temas, contraste alto y esquemas de color

  • Tema claro/oscuro: puede cambiar cómo de “duro” se percibe el trazo negro, pero no lo elimina.
  • Contraste alto: prioritiza la legibilidad. El borde ayuda a diferenciar foco, aunque el brillo del contorno respecto al fondo variará según el tema.
  • Color de énfasis: influye en el relleno de selección (fondo), no en el contorno en sí.

Soluciones temporales con gestores de archivos de terceros

Si el cambio te resulta especialmente intrusivo, puedes optar por un gestor de archivos alternativo mientras esperas a que exista un conmutador nativo. Valora criterios como:

  • Integración con el sistema: compatibilidad con rutas UNC, OneDrive, bibliotecas y paneles de vista previa.
  • Seguridad: origen del software, firma digital y reputación.
  • Productividad: pestañas, paneles duales, atajos personalizables.

Recuerda que cambiar de gestor no soluciona el comportamiento del Explorador, solo lo evita en tu flujo de trabajo diario.

Enviar comentarios a Microsoft: por qué sí importa

El equipo de producto prioriza cambios en función del volumen y calidad del feedback. Si deseas un “toggle” para el borde de selección dentro del Explorador, descríbelo con claridad desde la aplicación Feedback Hub (Win+F): explica tu caso de uso, captura ejemplos (antes/después), indica si te afecta a la productividad, y sugiere el comportamiento exacto esperado (p. ej., un control en Opciones del Explorador → Vista).

Diagnóstico rápido: checklist

  1. Confirma tu compilación con winver y las KB instaladas.
  2. Comprueba si el borde aparece en todas las carpetas y vistas o solo en una (para descartar extensiones).
  3. Reinicia el Explorador. ¿Desaparecen los “pegados”?
  4. Limpia el historial de Explorer si Inicio/Acceso rápido actúan raro.
  5. Valora riesgos antes de desinstalar actualizaciones.
  6. Decide si usas un gestor alternativo temporalmente.
  7. Envía feedback pidiendo un conmutador.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es un bug?

No. Es un cambio de diseño orientado a visibilidad del foco.

¿Se puede desactivar con una opción del sistema?

Hoy no. No hay un ajuste oficial para quitar únicamente el contorno en el Explorador.

¿Puedo eliminarlo tocando el Registro o con herramientas de terceros?

No hay una clave del Registro documentada ni soportada que desactive solo este borde en Explorer. Hacks de terceros pueden romper otras partes de la interfaz o dejar de funcionar tras la siguiente acumulativa. No se recomiendan en entornos de producción.

¿Qué pasa si vuelvo a instalar la actualización?

Recuperarás el comportamiento más reciente, incluido el borde de selección. El sistema puede forzar la reinstalación como parte de paquetes de seguridad mensuales.

¿Afecta al rendimiento?

No de forma apreciable. Es un trazo de interfaz; si notas lentitud, probablemente se deba a otro motivo (discos indexando, antivirus, miniaturas, red lenta, etc.).

¿Por qué en mi PC el borde es más notorio que en el de otro usuario?

La percepción varía por DPI, tema, contraste, brillo de pantalla, tipo de vista (detalles vs iconos grandes) y si usas escalado alto.

Apéndice: rutas y comandos útiles

Rutas del sistema

  • Desinstalar actualizaciones: Inicio → Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones → Desinstalar actualizaciones.
  • Restaurar sistema: Panel de control → Recuperación → Abrir Restaurar sistema.
  • Opciones del Explorador: Abre el Explorador → botón → Opciones → pestaña General.

Comandos

Reiniciar Explorer rápidamente:

taskkill /F /IM explorer.exe & start explorer

Listar las últimas actualizaciones instaladas con PowerShell:

Get-HotFix | Sort-Object InstalledOn -Descending | Select-Object -First 20

Para administradores y empresas

En despliegues corporativos, considera estas recomendaciones:

  • Inventariado: extrae compilaciones y KBs con scripts para identificar a qué equipos afecta.
  • Anillos de despliegue: usa anillos (piloto → amplio) para validar la experiencia del usuario antes de completar la ola.
  • Comunicación: informa a usuarios de que el contorno negro es intencional y cómo interpretar foco/selección.
  • Políticas: no existe una directiva de grupo documentada que desactive solo el borde de Explorer. Evita soluciones no soportadas.
  • Accesibilidad: consulta con usuarios que usan teclado/lectores de pantalla; para ellos, la pista de foco suele ser valiosa.

Buenas prácticas de mantenimiento para evitar confusiones futuras

  • Lee las notas de versión de cada acumulativa y comparte resúmenes internos con capturas del antes/después de cambios de UX.
  • Documenta convenciones: en guías internas, explica foco vs. selección para reducir tickets sobre “borde pegado”.
  • Crea atajos para reiniciar Explorer en equipos de soporte (scripts o accesos directos), útil cuando un glitch visual dispara incidencias.
  • Revisión de extensiones: extensiones de shell de terceros pueden agravar artefactos. Deshabilita las no esenciales durante diagnósticos.

Conclusión

El borde negro al seleccionar archivos en el Explorador de Windows 11 es un cambio intencional destinado a reforzar la visibilidad del foco y la selección. A día de hoy, Windows no ofrece un ajuste nativo para apagar solo ese contorno en Explorer. Si te incomoda, tus opciones son: revertir la actualización (con las precauciones de seguridad pertinentes), mitigar glitches reiniciando el Explorador o limpiando su historial, usar temporalmente un gestor alternativo, y pedir a Microsoft un conmutador explícito vía Feedback Hub. Mientras tanto, comprender la diferencia entre foco y selección te ayudará a interpretar cuándo el borde “permanece” y por qué, evitando confundir un diseño deliberado con un error del sistema.

Nota: el ajuste “Mostrar rectángulo de selección translúcido” y otros conmutadores de rendimiento no controlan el contorno de foco del Explorador. Cambiar temas o colores de énfasis puede suavizar su percepción, pero no lo elimina. Si en el futuro Microsoft incorpora un interruptor específico, será la vía recomendada por ser una solución soportada y estable.

Índice