Cómo borrar la caché de aplicaciones y navegadores en Windows 11 para mejorar el rendimiento

¿Notas que Windows 11 comienza a llenarse de archivos temporales, las webs tardan más en cargar o ciertas apps muestran errores inusuales? Limpiar la caché —tanto del sistema como de las aplicaciones— es una de las tareas de mantenimiento más eficaces para recuperar espacio y resolver esos problemas.

Índice

Qué es la caché de las aplicaciones

La caché es un almacenamiento intermedio que guarda datos o recursos que una aplicación solicita con frecuencia (imágenes, scripts, bases de datos, miniaturas, etc.). Su objetivo es acelerar el arranque y la carga de contenido, así como reducir la descarga de datos desde Internet. Sin embargo, cuando esa caché crece demasiado o contiene archivos dañados puede generar los efectos contrarios: ralentizaciones, consumo innecesario de espacio o bloqueos.

Ventajas e inconvenientes de borrar la caché

  • Liberar espacio: Chrome o Edge pueden acumular varios GB de archivos estáticos tras meses de uso.
  • Solucionar errores: borrar la caché obliga a la aplicación a regenerar datos potencialmente corruptos.
  • Privacidad: elimina cookies y elementos de seguimiento (si así lo seleccionas).
  • Contrapartida: la primera carga tras una limpieza completa puede ser más lenta porque la app debe reconstruir todos los archivos.

Procedimientos rápidos

AspectoProcedimiento / Información clave
Chrome (u otros navegadores basados en Chromium)1. Abrir Chrome.
2. Menú (⋮) → Configuración.
3. Ir a Privacidad y seguridad → Borrar datos de navegación.
4. Seleccionar el intervalo (Todo el tiempo para limpieza completa).
5. Marcar Imágenes y archivos en caché (y otros elementos si se desea) → Borrar datos.
Apps de la Microsoft StoreConfiguración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas → … → Opciones avanzadas. Pulsa Reparar (conserva datos) o Restablecer (borra la caché y reinicia la app).
Programas de escritorio “clásicos”Explora:
• %localappdata%<NombreApp>\Cache
• %appdata%<NombreApp>
• %temp%
En muchos casos la propia aplicación ofrece una opción “Vaciar caché”.
Herramienta todo‑en‑uno (opcional)Instala Microsoft PC Manager desde la Store. Dentro de Almacenamiento → Escanear analiza y limpia tanto archivos temporales del sistema como cachés de apps.
¿Windows limpia solo?El Sensor de almacenamiento borra archivos temporales del sistema de forma automática, pero no siempre la caché completa de aplicaciones de terceros.
Ventajas y precauciones+ Libera espacio y resuelve errores.
– Tras una limpieza, la app puede tardar más en reconstruir la caché y aumentar el consumo de datos móviles.

Guía detallada paso a paso

Navegadores basados en Chromium (Chrome, Edge, Brave…)

Los navegadores modernos guardan HTML comprimido, CSS, JavaScript, favicons o incluso vídeos HLS. Para borrar solo la caché sin perder contraseñas:

  1. Pulsa Ctrl + Shift + Supr; se abrirá la ventana emergente de limpieza.
  2. Selecciona la pestaña Avanzado.
  3. Marca exclusivamente Imágenes y archivos en caché y, si lo deseas, Cookies y otros datos de sitios.
  4. Confirma en Borrar datos.

Para Edge el proceso es casi idéntico, aunque el atajo es Ctrl + Shift + Supr y la ruta de menús cambia a Configuración → Privacidad, búsqueda y servicios → Elegir lo que se debe borrar.

Aplicaciones de la Microsoft Store

Las apps UWP se ejecutan en contenedores, por lo que Windows ofrece su propio mantenimiento:

  1. Abre Configuración.
  2. Navega a Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
  3. Localiza la app y haz clic en los tres puntos (⋯) → Opciones avanzadas.
  4. Pulsa Reparar (intenta corregir sin borrar datos) o Restablecer (equivalente a reinstalar y vaciar por completo la caché).

Tras restablecer, la aplicación pedirá las credenciales o volverá a descargar su contenido.

Programas de escritorio clásicos

Los programas Win32 no tienen panel centralizado y cada uno gestiona su almacenamiento en rutas variables. Tres lugares recurrentes:

  • %localappdata%: datos específicos por usuario, generalmente más pesados.
  • %appdata%: configuraciones, perfiles y plantillas.
  • %temp%: archivos temporales que pueden borrarse sin riesgo.

Para liberar %temp% de forma segura:

1) Presiona Win + R, escribe %temp% y pulsa Intro.
2) Selecciona todo (Ctrl + E) y borra (Supr).
3) Acepta los avisos de “archivo en uso” para omitir esos elementos.

Borrar la carpeta TEMP del sistema

A diferencia de la temporaria de usuario, la carpeta C:\Windows\Temp requiere privilegios de administrador y conviene purgarla desde el Liberador de espacio en disco:

  1. Busca Liberador en el menú Inicio y ejecútalo como administrador (cleanmgr.exe /lowdisk).
  2. Marca Archivos temporales y cualquier otra categoría deseada.
  3. Confirma en Aceptar.

Uso de Microsoft PC Manager

Una solución “de un clic” aprobada por Microsoft. Tras instalar:

  1. Inicia PC Manager → pestaña Almacenamiento.
  2. Pulsa Escanear para analizar: caché de navegadores, miniaturas, caché de UWP, logs, etc.
  3. Revisa la lista y desmarca lo que quieras conservar (por ejemplo, Miniaturas).
  4. Haz clic en Limpiar.

El análisis tarda segundos y la limpieza puede recuperar entre cientos de MB y varios GB.

Automatizar la limpieza con Sensor de almacenamiento

Si prefieres olvidarte de la tarea:

  1. Configuración → Sistema → Almacenamiento.
  2. Activa Sensor de almacenamiento y entra en su configuración.
  3. Define cada cuánto tiempo se eliminan archivos temporales (diariamente, semanalmente, mensualmente o en caso de poco espacio).
  4. Indica el umbral de borrado para la papelera y la carpeta Descargas.

Ten presente que este sensor se centra en los archivos temporales de Windows y no siempre toca la caché de aplicaciones de terceros, de modo que sigue siendo recomendable una limpieza manual ocasional para navegadores o editores de vídeo.

Limpiar mediante scripts o línea de comandos

Para administradores que gestionan varios equipos:

  • PowerShell: el módulo Storage incluye Clear-RecycleBin y se pueden combinar rutas con Remove-Item -Recurse -Force.
  • Tareas programadas: programa cleanmgr.exe /verylowdisk una vez al mes.
  • Winget: reinstala una aplicación con winget install --id Google.Chrome --force para reiniciar por completo perfiles y caché.
# Ejemplo: limpiar Chrome Cache con PowerShell
$cache = "$env:LOCALAPPDATA\Google\Chrome\User Data\Default\Cache"
Remove-Item $cache -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Caché específica de juegos y aplicaciones pesadas

Plataformas como Steam, Epic Games o Adobe Creative Cloud almacenan cachés en directorios separados. Utiliza sus respectivos lanzadores para verificar archivos o limpia manualmente las rutas documentadas:

  • Steam: %steam%\steamapps\shadercache
  • Premiere Pro: %appdata%\Adobe\Common\Media Cache Files

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Puedo borrar todo sin miedo? Sí, los datos esenciales se regeneran. Solo perderás configuraciones y sesiones si seleccionas explícitamente esas casillas.
  • ¿Cada cuánto debo limpiar? No existe una regla absoluta. Una buena práctica es hacerlo cuando el navegador supere 1 GB de caché o el disco esté al 90 % de capacidad.
  • ¿Eliminar la caché mejora los FPS en juegos? No de forma directa, aunque liberar espacio en el disco evita la fragmentación y puede reducir los tiempos de carga.
  • ¿Storage Sense borra Chrome? No; gestiona principalmente archivos temporales de Windows. Chrome mantiene su propia caché.

Conclusión

Borrar la caché en Windows 11 no es tan intuitivo como en Android, pero el sistema ofrece herramientas nativas (Configuración, Sensor de almacenamiento, Liberador de espacio, PowerShell) y utilidades gratuitas como Microsoft PC Manager que simplifican el proceso. Una limpieza periódica —anual, semestral o cuando detectes problemas concretos— mantendrá tu equipo ágil y con espacio disponible.

Índice