Si tu PC con Windows 11 se congela durante varios segundos y a veces termina en pantallazo azul, y al revisar el Visor de eventos aparece Event ID 1796 de Microsoft‑Windows‑TPM‑WMI con HResult -2147020471, aquí tienes la guía práctica que ha resuelto estos casos.
Resumen del problema
Varios equipos con Windows 11 presentan congelamientos intermitentes de entre diez y veinte segundos, a veces seguidos de BSOD. En el Visor de eventos, bajo Microsoft‑Windows‑TPM‑WMI, se registra el Event ID 1796 con HResult -2147020471
. En al menos un minidump el módulo implicado es nvlddmkm.sys
(controlador de NVIDIA). Aunque a primera vista el rastro de TPM pueda despistar, lo que se ha observado es que actúa como “testigo” de un problema más profundo en el enlace PCIe de la GPU, especialmente cuando opera a velocidad de enlace de generación reciente y el margen eléctrico es estrecho.
Causa de fondo
La causa raíz más probable es una inestabilidad del enlace PCI Express de la tarjeta gráfica, muy especialmente al trabajar a x16 con velocidades altas. En estos escenarios, ligeras variaciones de tolerancia entre placa base, GPU, fuente de alimentación y cableado, combinadas con estados de ahorro de energía en el bus, pueden provocar retransmisiones, errores de enlace o microcortes que se traducen en pausas largas del sistema y, en ocasiones, pantallazos azules. Los controladores gráficos pueden agravar el síntoma al intentar recuperar el dispositivo. El resultado: congelamientos, errores en el controlador de vídeo y eventos del subsistema TPM porque las consultas WMI se ven obstaculizadas cuando el sistema está “atascado” esperando al bus.
Por qué aparece el aviso de tpm
El Event ID 1796 del proveedor Microsoft‑Windows‑TPM‑WMI con HResult -2147020471
suele registrarse cuando hay una interrupción o tiempo de espera en operaciones que consultan el TPM a través de WMI. Si el sistema está bloqueado por un problema en el bus PCIe o por la recuperación del controlador de GPU, esas llamadas fallan y quedan registradas. Por eso, en estos casos, el evento no es la causa sino un indicador colateral. De ahí que la prioridad de diagnóstico deba ser la GPU, sus controladores y la estabilidad del enlace.
Solución principal
La medida con mayor tasa de éxito reportada es forzar la ranura de la GPU a modo Auto o a una velocidad compatible inferior desde la BIOS o UEFI de la placa base. En la práctica, cambiar el ajuste de velocidad del enlace evita operar en un punto marginal y elimina los congelamientos y los BSOD sin afectar perceptiblemente al rendimiento en la mayoría de juegos y aplicaciones generales.
Cambio de modo del bus en bios
Busca en la configuración avanzada de la placa términos como PCIe Link Speed, PCI Express Configuration, PCIEX16 Bandwidth o similares, asociados a la ranura donde está tu GPU. Selecciona Auto o una velocidad de enlace más conservadora. Guarda y reinicia. En muchas placas también puedes desactivar de forma provisional características como Resizable BAR mediante la opción Above 4G Decoding para pruebas A/B rápidas.
Resultados habituales: al relajar la velocidad del enlace, desaparecen los congelamientos de diez a veinte segundos y dejan de aparecer pantallazos azules relacionados con nvlddmkm.sys
. Si el sistema se mantiene totalmente estable tras varias sesiones de uso y pruebas de estrés, puedes mantener ese ajuste; la pérdida de rendimiento real suele ser pequeña para la mayoría de usuarios.
Acciones complementarias
Controladores gráficos limpios
- Desinstala el controlador de NVIDIA con DDU en Modo seguro. Reinicia.
- Instala un controlador estable y reciente desde el paquete estándar (opcionalmente sin GeForce Experience para reducir variables). Si el último no mejora, prueba una versión anterior conocida estable.
- Evita mezclar perfiles antiguos de overclock o undervolt hasta completar las pruebas de estabilidad.
Revisión de hardware y energía
- Actualiza BIOS o UEFI y controladores de chipset. Si existe firmware nuevo del TPM integrado (fTPM o PTT), aplícalo.
- Verifica los cables de alimentación de la GPU. Usa conectores separados desde la fuente, sin adaptadores de dudosa calidad. Comprueba el conector de alta potencia si aplica.
- Haz reseat de la GPU; si usas riser o cables de extensión, prueba sin ellos.
- Revisa temperaturas y polvo. Un soplado preventivo y flujo de aire correcto eliminan falsos positivos de inestabilidad.
- Quita temporalmente cualquier overclock o undervolt (CPU, GPU y RAM). Si es necesario, desactiva XMP o EXPO durante las pruebas iniciales.
Ajustes de energía del sistema
- En Windows, usa el plan Alto rendimiento o Máximo rendimiento si está disponible.
- En Configuración avanzada de energía > PCI Express > Administración del estado de vínculo, selecciona Desactivado.
- En el Panel de control de NVIDIA, ajusta Preferir máximo rendimiento al menos para las aplicaciones y juegos afectados.
- Si persisten síntomas al usar la velocidad de enlace más alta, desactiva temporalmente Resizable BAR y Above 4G Decoding como prueba comparativa.
Comprobación de integridad del sistema
Ejecuta las herramientas de mantenimiento de imágenes y archivos del sistema:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Reinicia al terminar y verifica si los eventos y congelamientos desaparecen.
Pruebas de esfuerzo y verificación
- Pasa un test de memoria como MemTest para descartar errores de RAM.
- Estresa la GPU con OCCT o FurMark, monitorizando temperaturas y comportamiento del enlace.
- Si el equipo es totalmente estable con la velocidad de enlace relajada, puedes mantenerla; para la mayoría de juegos la diferencia práctica es mínima.
Procedimiento recomendado
- Exporta evidencias. Guarda eventos del registro de Sistema filtrados por Crítico, Error y Advertencia, además de cualquier minidump.
- Controladores limpios. Ejecuta DDU en modo seguro y realiza una instalación limpia del controlador de NVIDIA.
- Ajusta el enlace del bus. Entra en la BIOS y fuerza la ranura de la GPU a Auto o a un modo compatible inferior. Guarda y prueba.
- Actualiza firmware y chipset. Aplica la BIOS más reciente y los controladores del chipset.
- Elimina variables. Quita OC y UV; revisa cables, PSU y temperaturas; prueba sin riser.
- Optimiza energía. Ajusta plan de energía y desactiva la administración de estado de vínculo. Configura rendimiento máximo en el panel de NVIDIA.
- Repara Windows. Ejecuta DISM y SFC; repite las pruebas de estrés.
- Toma decisiones. Si con el enlace más relajado el equipo es estable y con el más alto vuelve a fallar, considera mantener el ajuste estable o sustituir GPU/placa.
Casos con pantalla en negro o sin acceso a bios
- Apaga completamente y desconecta el equipo de la corriente. Realiza un Clear CMOS siguiendo el manual de la placa.
- Arranca con la configuración mínima: un solo módulo de RAM y la GPU directamente en la ranura principal, sin riser.
- Prueba otras salidas de vídeo y otro cable o monitor. Si tu CPU tiene iGPU, usa la salida de la placa para ajustar la BIOS.
Matriz de diagnóstico
Síntoma | Indicador adicional | Interpretación probable | Acción recomendada |
---|---|---|---|
Congelamientos de diez a veinte segundos | Event ID 1796 y módulo nvlddmkm.sys en minidump | Recuperación del controlador por inestabilidad del enlace | Forzar modo de enlace más conservador; DDU e instalación limpia |
BSOD aleatorios al iniciar juegos o al cambiar de ventana | Sin errores claros de memoria ni temperatura | Picos de consumo o transiciones de energía del bus | Plan de energía de alto rendimiento; desactivar administración de estado de vínculo |
Congelamiento al salir de reposo | Registro con fallos WMI y TPM | Reanudación con enlace en estado marginal | Actualizar BIOS y chipset; ajustar enlace; revisar ASPM si está disponible |
Estabilidad perfecta al relajar el enlace | Rendimiento similar en juegos | Margen eléctrico insuficiente a velocidad alta | Mantener el ajuste estable o mejorar fuente/placa/cableado |
Tabla de ajustes rápidos
Elemento | Ruta típica | Ajuste sugerido | Objetivo |
---|---|---|---|
Velocidad del enlace de la ranura | BIOS > Configuración avanzada > PCI Express | Auto o modo compatible inferior | Estabilidad del bus |
Resizable bar | BIOS > Arranque avanzado > Above 4G Decoding | Desactivar temporalmente para pruebas | Descartar interacción con el controlador |
Plan de energía | Windows > Opciones de energía | Alto rendimiento | Evitar cambios bruscos de estado |
Estado de vínculo | Windows > Opciones avanzadas > PCI Express | Desactivado | Reducir latencia por ahorro de energía |
Controlador gráfico | DDU en modo seguro | Instalación limpia y versión estable | Eliminar conflictos y residuos |
Guía para reactivar la velocidad alta con estabilidad
Si deseas intentar recuperar la velocidad de enlace máxima sin inestabilidades, procede por pasos:
- Con el equipo ya estable en modo conservador, activa Resizable BAR y prueba durante varios días.
- Restaura el ajuste de velocidad del enlace a Auto y monitorea. Si vuelven los congelamientos, vuelve al ajuste estable.
- Si tu BIOS ofrece control de ASPM o estados de ahorro del bus, prueba a desactivarlos mientras usas la velocidad más alta.
- Evita cualquier OC o UV mientras verificas; reintroduce cambios solo después de validar estabilidad.
Preguntas frecuentes
¿Se pierde rendimiento al usar un modo de enlace más bajo?
En la mayoría de juegos y tareas comunes, la diferencia real es pequeña y difícil de percibir. Aplicaciones con cargas de transferencia muy intensas pueden notar algo más, pero no es lo habitual para la mayoría de usuarios.
¿El TPM está dañado?
En los casos descritos, no. El evento de TPM aparece como consecuencia de las demoras del sistema cuando el bus está inestable. Reemplazar el TPM o deshabilitarlo no resuelve el origen.
¿Por qué el minidump apunta a nvlddmkm.sys
?
Ese módulo es el controlador de NVIDIA. Cuando la GPU se reinicia o el enlace se recupera tras un fallo, el controlador puede quedar implicado en el volcado; no significa que sea el único culpable, sino la pieza afectada en primera línea.
¿Debo preocuparme por la fuente de alimentación?
Verifícala siempre. Usa cables separados para la GPU, revisa conectores y si has añadido recientemente hardware de alto consumo. Fuentes inadecuadas o conectores flojos pueden amplificar un enlace marginal.
¿Tiene sentido actualizar solo el controlador de NVIDIA?
Sí, pero la experiencia muestra que la combinación de instalación limpia, ajuste del enlace del bus y actualización de BIOS/chipset es la que realmente corta el problema de raíz.
Ejemplo de plan de pruebas
- Ajusta la ranura a modo Auto o compatible inferior y deja todo en stock.
- Instala el controlador de NVIDIA en limpio con DDU.
- Configura el plan de energía y desactiva el estado de vínculo.
- Pasa pruebas de GPU y de memoria. Juega y usa tus aplicaciones habituales durante varios días.
- Si todo es estable, considera mantener el ajuste o reintroducir características una a una mientras monitorizas.
Buenas prácticas para evitar recurrencias
- Mantén firmware, BIOS y controladores de chipset al día.
- Evita risers y extensores salvo que sean de alta calidad; prueba siempre directo a placa al diagnosticar.
- No mezcles perfiles de OC/UV previos hasta cerrar la fase de pruebas.
- Limpia el interior del equipo con regularidad y controla temperaturas.
- Documenta cambios: anota qué modificas y cuándo, para correlacionar síntomas.
Resumen y cierre
Conclusión práctica: en los casos descritos, el origen real de los congelamientos de diez a veinte segundos y los BSOD con rastro en nvlddmkm.sys
fue la inestabilidad del enlace PCIe de la GPU. La medida con mayor efectividad fue forzar la ranura de la GPU a un modo de enlace Auto o compatible inferior desde la BIOS, complementada por una instalación limpia del controlador de NVIDIA con DDU, actualización de BIOS y chipset, ajustes de energía y verificación de cableado y fuente. El Event ID 1796 del proveedor TPM‑WMI se comporta aquí como un testigo del problema, no como su causa.
Si con el modo de enlace más relajado el equipo queda totalmente estable, puedes mantenerlo sin miedo; la pérdida de rendimiento real suele ser pequeña en escenarios de juego y uso general. Si necesitas la velocidad de enlace más alta, aplica la guía de reintroducción gradual y comprueba estabilidad tras cada cambio.
Comandos útiles para reparar archivos del sistema
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Recordatorio de pasos clave
- Exporta eventos y minidumps para referencia.
- DDU e instalación limpia del controlador.
- Ajusta la velocidad del enlace de la ranura de la GPU.
- Actualiza BIOS, chipset y revisa energía y cableado.
- Optimiza energía y realiza pruebas de estrés.
Nota: prioriza GPU, enlace PCIe, controladores y estabilidad eléctrica antes de considerar medidas sobre el TPM. El evento del proveedor TPM‑WMI es un indicador, no el foco del problema.