Si tu PC con Windows 11 muestra pantallazo azul a los 10–15 minutos con SYSTEMSERVICEEXCEPTION y “what failed: wmiacpi.sys
”, aquí tienes una guía práctica y probada para resolverlo en minutos y dejar el equipo estable.
Resumen del problema
Varios casos reales describen bloqueos (BSOD) recurrentes poco después de iniciar sesión. Los minivolcados señalan a wmiacpi.sys
, un componente de Windows que hace de puente entre ACPI (firmware/BIOS) y WMI (instrumentación de Windows). Suele dispararse mientras WmiPrvSE.exe
consulta sensores o datos de gestión de energía.
El código de comprobación típico es BugCheck 0x3B: SYSTEMSERVICEEXCEPTION. Aunque sfc /scannow
pueda reparar archivos, en la práctica el origen acostumbra a estar en desajustes entre firmware y controladores OEM de energía, sobre todo en portátiles.
Diagnóstico rápido
- Síntoma principal: BSOD “what failed:
wmiacpi.sys
” tras 10–15 minutos de uso normal. - Contexto frecuente: utilidades que leen sensores ACPI (HWiNFO, AIDA64, apps del fabricante), o equipos recién actualizados de versión de Windows.
- Minidumps: ruta
C:\Windows\Minidump
con referencias awmiacpi.sys
y a veces a procesos WMI.
Por qué ocurre
wmiacpi.sys
expone a WMI datos provenientes de las tablas ACPI del firmware (DSDT/SSDT). Si la BIOS/UEFI y los controladores del fabricante (gestión de energía, interfaz del sistema, chipset, Intel ME/AMD PSP) no están totalmente alineados, una consulta WMI puede devolver estructuras inválidas y provocar excepciones en modo kernel. El resultado: SYSTEMSERVICEEXCEPTION con culpa aparente de wmiacpi.sys
, aunque la raíz sea la combinación firmware + driver OEM.
Solución que ha funcionado de forma consistente en Lenovo
- Actualizar la BIOS/UEFI desde la página de soporte de tu modelo (realiza el proceso con el equipo conectado a la corriente y batería cargada).
- Reinstalar o actualizar Lenovo Vantage desde Microsoft Store y aplicar las actualizaciones recomendadas.
- Instalar/actualizar el paquete de “Energy Management / Power Management” del soporte de Lenovo (y cualquier “System Interface Foundation/Driver”).
Varios usuarios confirmaron que, tras completar estos tres pasos, los cuelgues desaparecieron.
Procedimiento general para cualquier fabricante
A continuación, un plan de trabajo seguro y ordenado que reproduce la solución anterior en otros OEM:
- Actualiza firmware y controladores del fabricante
- BIOS/UEFI (siempre con alimentación y sin interrupciones).
- Controladores de power/energy management y system interface del OEM.
- Paquete de chipset (Intel/AMD) y, si aplica, Intel ME/AMD PSP.
- Aplica todas las actualizaciones pendientes de Windows Update.
- Repara la imagen del sistema por si quedaron incoherencias tras los BSOD:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth sfc /scannow
- Prueba sin utilidades que consultan ACPI (HWiNFO, AIDA64, centers/assistants del OEM). Desinstálalas temporalmente o realiza un arranque limpio para descartar conflictos.
- Restablece los planes de energía (opcional, útil si hay perfiles corrompidos):
powercfg -restoredefaultschemes
- Verifica minivolcados si persiste en
C:\Windows\Minidump
. Te servirán para confirmar si el fallo continúa enwmiacpi.sys
y qué driver lo dispara.
Tabla de acciones recomendadas
Acción | Objetivo | Cómo hacerlo | Notas |
---|---|---|---|
Actualizar BIOS/UEFI | Alinear tablas ACPI con controladores | Usar herramienta oficial del OEM para tu modelo | Conectar a corriente; no interrumpir |
Actualizar controladores de energía | Sincronizar proveedor WMI/ACPI del OEM | Paquetes “Power/Energy Management”, “System Interface” | Reinstala utilidades OEM tras actualizar |
Actualizar chipset + ME/PSP | Estabilidad del bus y gestión de energía | Instalador Intel/AMD del soporte de tu equipo | Reinicia tras instalar |
Aplicar Windows Update | Parchear kernel/drivers de Microsoft | Configuración > Windows Update | Incluye actualizaciones opcionales de drivers |
DISM + SFC | Reparar imagen y archivos | Ejecutar en CMD/PowerShell como admin | Repite SFC hasta que no encuentre errores |
Arranque limpio | Descartar conflictos de software | Deshabilitar servicios no Microsoft y startup | Útil con monitores de hardware |
Restablecer planes de energía | Eliminar perfiles corruptos | powercfg -restoredefaultschemes | Reconfigura tus ajustes tras el reset |
Cómo identificar tu BIOS y controladores actuales
Antes de actualizar, conviene registrar versiones actuales:
- Información del sistema: pulsa Win + R →
msinfo32
. Anota “Versión/fecha del BIOS”, “Fabricante del sistema”, “SKU del sistema”. - Versión de BIOS por línea de comandos:
wmic bios get smbiosbiosversion
- Versión de chipset: revisa “Administrador de dispositivos” > “Dispositivos del sistema” o el instalador del fabricante.
Pasos detallados para un arranque limpio
- Presiona Win + R, escribe
msconfig
y pulsa Enter. - En “Servicios”, marca “Ocultar todos los servicios de Microsoft” y luego “Deshabilitar todos”.
- Ve a “Inicio de Windows” y abre “Administrador de tareas”; deshabilita los elementos de inicio no esenciales.
- Reinicia y prueba estabilidad durante al menos 20–30 minutos.
Si así no se reproduce el BSOD, reintroduce apps por bloques hasta encontrar la que consulta ACPI y dispara el fallo.
Verificación con minivolcados
Para confirmar la causa, analiza un minivolcado con las herramientas de depuración (WinDbg). Un stack típico mostrará algo como:
BugCheck 3B, {c0000005, fffff8043b1a2c10, fffff6012b6a9cf0, 0}
Probably caused by : wmiacpi.sys ( wmiacpi!WmiAcpiQueryData+2d )
PROCESS_NAME: WmiPrvSE.exe
Si observas referencias a módulos del OEM (interfaz del sistema, energía) justo antes de la llamada a wmiacpi.sys
, refuerza el diagnóstico de desajuste firmware/driver.
Buenas prácticas al actualizar BIOS/UEFI
- Usa exclusivamente el paquete de tu modelo y revisión de placa.
- Conecta el cargador y, si es posible, desactiva el inicio rápido antes de flashear.
- No fuerces apagados durante el proceso.
- Tras actualizar, entra a la BIOS, carga “Setup Defaults”, guarda y reinicia.
Particularidades por fabricante
Fabricante | Herramientas / Paquetes clave | Notas |
---|---|---|
Lenovo | Lenovo Vantage; Energy/Power Management; System Interface Foundation | Secuencia recomendada: BIOS → Vantage → Energy/Power Mgmt |
Dell | Dell Command | Update; Dell Power Manager | Aplica drivers del chipset y BIOS antes de Power Manager |
HP | HP Support Assistant; HP Power Manager / System Event Utility | Busca “System Event Utility” y “ME/AMT” según modelo |
ASUS | Armoury Crate; ATK/ACPI driver (modelos antiguos) | Verifica utilidades de gestión térmica y de teclado |
Acer | Acer Care Center; paquetes de chipset y energía | Orden recomendado: BIOS → chipset → energía |
MSI | MSI Center; BIOS; chipset | Evita superposiciones con monitores de hardware de terceros |
Comandos útiles de remediación
:: Reparar imagen y archivos del sistema
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
\:: Restablecer esquemas de energía
powercfg -restoredefaultschemes
\:: Revisar errores de disco (en línea, sin reinicio)
chkdsk /scan
\:: Ver versión de BIOS
wmic bios get smbiosbiosversion
Preguntas frecuentes
¿SFC puede arreglarlo por sí solo? Rara vez. sfc /scannow
ayuda si hay corrupción en archivos de Windows, pero si el problema es un desajuste entre ACPI y drivers OEM, necesitas actualizar BIOS y paquetes del fabricante.
¿Debo reinstalar Windows? No es el primer paso. En la mayoría de casos la reinstalación no corrige un firmware inconsistente. Actúa sobre BIOS/UEFI y controladores.
¿Puedo “quitar” wmiacpi.sys
? No. Es un componente del sistema. El enfoque correcto es alinear firmware y controladores.
¿Puedo deshabilitar ACPI? No es recomendable. Deshabilitar ACPI rompe la administración de energía moderna y puede hacer el sistema inestable o inutilizable.
¿Formatear y reinstalar ayuda? Solo si acompañas la reinstalación con BIOS y drivers OEM actualizados. De lo contrario, el BSOD puede volver.
Cómo descartar conflictos con monitores de hardware
Las utilidades que leen sensores (temperatura, ventiladores, batería) consultan ACPI vía WMI con alta frecuencia. Si la consulta dispara el fallo:
- Desinstala temporalmente HWiNFO, AIDA64 u otras similares.
- Comprueba si el BSOD desaparece durante 24–48 horas de uso normal.
- Vuelve a instalar la utilidad después de actualizar BIOS y drivers OEM.
Notas para equipos con Intel o AMD
- Intel: asegúrate de instalar el Management Engine (ME) correcto para tu generación de CPU y el paquete de chipset actualizado.
- AMD: instala el paquete de chipset del fabricante del equipo; puede añadir el plan “AMD Ryzen Balanced”, ajustado para energía y latencias.
Revisión del Visor de eventos
Tras un BSOD es normal ver un evento “Kernel-Power 41” (apagado inesperado). No es la causa, solo el registro del apagado forzado. Lo que interesa es el minivolcado y cualquier evento WMI/ACPI justo antes del fallo.
Checklist rápido
- Actualiza BIOS/UEFI del modelo concreto.
- Instala controladores OEM de energía e interfaz del sistema.
- Actualiza chipset e Intel ME/AMD PSP.
- Aplica Windows Update por completo.
- Ejecuta
DISM
ySFC
. - Prueba sin monitores de hardware / arranque limpio.
- Restablece planes con
powercfg
si procede. - Analiza minidumps para confirmar
wmiacpi.sys
.
Cuándo escalar al soporte del fabricante
Si, tras:
- Actualizar BIOS,
- Reinstalar controladores de energía e interfaz,
- Actualizar chipset e Intel ME/AMD PSP,
- y aplicar Windows Update,
el error persiste, abre un caso con el fabricante. Adjunta los minivolcados de C:\Windows\Minidump
y la salida de msinfo32
. En algunos modelos el OEM publica revisiones específicas de BIOS o del paquete de energía para corregir problemas con tablas ACPI o proveedores WMI.
Modelo de correo para soporte
Asunto: BSOD SYSTEMSERVICEEXCEPTION (wmiacpi.sys) en Windows 11
Equipo: \[marca y modelo]
BIOS: \[versión]
Chipset: \[versión]
Utilidades de energía: \[nombre y versión]
Pasos realizados: BIOS, drivers energía, chipset, Windows Update, DISM/SFC, arranque limpio
Adjuntos: minidumps de C:\Windows\Minidump y msinfo32.nfo
Descripción: el BSOD aparece 10–15 minutos tras el inicio, minidumps señalan wmiacpi.sys
Conclusión
Los pantallazos azules con “what failed: wmiacpi.sys
” en Windows 11 rara vez se deben a un archivo corrupto de Windows. La solución estable y repetible pasa por alinear firmware y controladores de gestión de energía del fabricante, aplicar actualizaciones de chipset y Windows y reducir temporalmente el escrutinio de sensores ACPI. Con ello, las consultas WMI dejan de tocar estructuras inválidas y el BugCheck 0x3B desaparece.
Referencia rápida de comandos
:: Ejecutar como administrador
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
powercfg -restoredefaultschemes
wmic bios get smbiosbiosversion