¿El instalador de Windows 11 se detiene con el mensaje “Faltan controladores críticos” justo cuando intentas formatear o elegir el disco duro? A continuación encontrarás un procedimiento exhaustivo para resolverlo en equipos con placa Gigabyte GA‑A320M‑H, Ryzen 5 PRO 3400G y discos SATA conectados tanto interna como externamente.
Panorama general del problema
El asistente de instalación se interrumpe en la pantalla donde deberían aparecer las unidades disponibles. En lugar de mostrarlas, aparece la alerta solicitando controladores esenciales. El síntoma se presenta con mayor frecuencia cuando:
- El modo de los puertos SATA se mantiene en RAID y no en AHCI.
- El medio de instalación fue creado con una ISO corrupta o mal descargada.
- Los puertos USB 3.x de la placa A320 se utilizan durante el arranque en lugar de puertos USB 2.0.
Por qué ocurre
Windows 11 incluye controladores genéricos para la mayoría de controladoras AHCI, pero requiere controladores firmados adicionales para ciertas configuraciones RAID de AMD. Cuando la BIOS está configurada en modo RAID, el instalador no logra reconocer la controladora sin ayuda externa. Además, un hash defectuoso de la ISO o un fallo de copia puede provocar archivos faltantes, generando el mismo aviso.
Antes de empezar: requisitos y buenas prácticas
- Firmware actualizado: Instala la última versión de la UEFI/BIOS para la GA‑A320M‑H. Mejora compatibilidad con Windows 11 y agrega AGESA recientes.
- TPM 2.0 y Secure Boot: Actívalos para cumplir los requisitos de Windows 11. La GA‑A320M‑H lo permite mediante fTPM en CPU Ryzen 3000.
- USB 2.0 preferido: Durante la instalación, conecta el pendrive en un puerto USB 2.0 para evitar cortes de energía y fallos de inicialización típicos en algunos chipsets XHCI antiguos.
- Respaldo: Si vas a limpiar el disco, haz copia de seguridad de archivos importantes.
Tabla rápida de referencia de controladores
Componente | Driver | Dónde encontrarlo | Notas |
---|---|---|---|
Controladora SATA (AHCI) | Incluido en ISO | — | No se requiere paso adicional si el BIOS está en modo AHCI. |
Controladora RAID (AMD) | AMD RAID Pre‑Install Driver | Soporte Gigabyte > GA‑A320M‑H | Copiar carpeta x64 a un USB legible por el instalador. |
USB 3.2 Gen 1 | Incluido | — | Solo problemático durante el arranque; usar USB 2.0 evita el conflicto. |
Solución paso a paso
Cambiar temporalmente de RAID a AHCI (recomendado)
- Entra en la UEFI con Supr o F2.
- Dirígete a Settings → SATA Configuration.
- Ajusta SATA Mode a AHCI.
- Guarda los cambios (F10) y reinicia con el USB de Windows 11.
En el 90 % de los casos el instalador ahora mostrará los discos sin pedir drivers.
Si necesitas RAID: carga el controlador manualmente
- Descarga el paquete “AMD RAID Pre‑install Driver” desde la web de Gigabyte, sección soporte.
- Extrae el ZIP y copia la carpeta
WT64A
o “x64” en la raíz de un USB aparte. - Inicia la instalación y elige Cargar controlador.
- Desmarca Ocultar controladores incompatibles.
- Selecciona el controlador AMD‑RAID Bottom Device y luego AMD‑RAID Controller [stor].
- Tras la carga, las unidades aparecen correctamente.
Verificar la integridad del medio
Un pendrive creado con errores puede provocar el mismo aviso. Recrea el USB con la Media Creation Tool oficial:
MediaCreationToolWin1123H2.exe
Asegúrate de:
- Seleccionar “USB flash drive” y formatear en FAT32 si es menor a 32 GB.
- No interrumpir la descarga ni el copiado.
- Probar otro pendrive si persisten dudas.
Comprobación con DiskPart
Para descartar problemas de particiones residuales:
Shift + F10
diskpart
list disk
select disk 0
clean
convert gpt
exit
Cierra la consola y continúa la instalación desde cero. El limpiado borra todas las particiones, así que verifica que eliges el disco correcto.
Solución de emergencia si AHCI tampoco funciona
En casos aislados, la controladora queda en un estado inestable. Haz lo siguiente:
- Desconecta todos los discos excepto el destino.
- Restablece la UEFI a valores por defecto.
- Vuelve a configurar solo:
- CSM deshabilitado
- Secure Boot habilitado
- fTPM = Firmware TPM
- SATA Mode = AHCI
- Arranca e intenta instalar de nuevo.
Comprobaciones finales tras instalar
- Instala AMD Chipset Driver dentro de Windows para asegurar rendimiento óptimo y gestión de energía.
- Ejecuta Windows Update varias veces hasta que no queden actualizaciones pendientes.
- Confirma en Administrador de dispositivos que no existan iconos de advertencia.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver a RAID después de instalar?
Sí, pero Windows debe arrancar con los controladores RAID ya instalados. Lo más sencillo es mantener AHCI a menos que realmente uses un arreglo RAID.
¿El adaptador USB‑SATA para mi SSD externo causa el error?
Por lo general no; sin embargo, desconectar dispositivos externos reduce variables durante la instalación.
¿Windows 10 muestra el mismo mensaje?
Rara vez. Windows 10 tiene una tolerancia mayor a controladores faltantes, aunque si el BIOS está en RAID también puede requerirlos.
¿Cómo verifico si la ISO está corrupta?
Compara el hash SHA‑256 publicado por Microsoft con el de tu archivo ISO usando un verificador de integridad (PowerShell o herramienta de terceros).
Conclusión
En la mayoría de escenarios, el mensaje “Faltan controladores críticos” durante la instalación de Windows 11 se debe a un modo RAID activado o a un medio USB defectuoso. Cambiar a AHCI o suministrar el paquete de controladores RAID específicos, junto con la recreación de un instalador confiable, elimina el bloqueo casi de inmediato. Siguiendo los pasos detallados podrás completar la instalación sin contratiempos y disfrutar de Windows 11 en tu plataforma AM4.