Desencriptar Windows 11 atascado en Lenovo Ideapad 3: guía completa para pausar BitLocker, clonar el SSD y rescatar tus datos

Cuando BitLocker se atasca al 75 % en un Lenovo Ideapad 3 con sectores defectuosos en el SSD NVMe, cada reinicio se vuelve un riesgo para la integridad de tus documentos. En esta guía aprenderás a frenar el descifrado de Windows 11, rescatar la información importante y devolverle la vida a tu portátil sin empeorar los daños.

Índice

Contexto y síntomas

Windows 11 habilita automáticamente Device Encryption (BitLocker) en equipos con TPM 2.0. Si la unidad empieza a fallar físicamente, el cifrado puede quedar incompleto y el sistema mostrará pantallas azules frecuentes. Algunos indicios típicos:

  • El descifrado se detiene siempre en el mismo porcentaje (75 % en este caso).
  • El portátil deja de responder pocos minutos después del inicio.
  • No es posible entrar en modo seguro con F8 porque la fase de arranque falla.
  • Algunos archivos personales se pueden abrir; otros devuelven errores de lectura.

Comprobaciones iniciales

Antes de cualquier intento de reparación:

  1. Confirma si cuentas con la clave de recuperación de BitLocker. Inicia sesión desde otro dispositivo en account.microsoft.com/devices o pide al administrador de tu organización que la extraiga desde Azure AD.
  2. Ten a mano una memoria USB de al menos 8 GB para crear un medio de instalación o una distribución Live de GNU/Linux con ddrescue.
  3. Reúne otra unidad externa donde copiar los datos. Lo ideal es un disco USB de mayor capacidad que el NVMe original.

Acceder al Entorno de Recuperación de Windows (WinRE) y al modo seguro

Si el sistema todavía alcanza la pantalla de inicio de sesión:

  1. Mantén pulsada la tecla Mayús y selecciona Reiniciar en el menú Inicio.
  2. En “Elegir una opción” ve a Solucionar problemasOpciones avanzadasConfiguración de inicio y pulsa Reiniciar.
  3. Cuando aparezca la lista, presiona 4 (modo seguro) o 6 (modo seguro con símbolo del sistema).

Si el sistema se bloquea antes de llegar a WinRE:

  1. Descarga el instalador oficial de Windows 11 desde otro PC y crea un USB booteable con la Herramienta de creación de medios.
  2. Arranca la Lenovo desde la memoria USB (ajusta el orden de arranque en la BIOS si fuera necesario).
  3. En la pantalla de instalación haz clic en Reparar el equipo para acceder a las mismas opciones de WinRE.

Pausar el descifrado de BitLocker

Si logras obtener una consola con privilegios de administrador:

manage-bde -pause C:

Sustituye C: por la letra de la unidad si difiere (en WinRE suele ser D: u otra). El comando detiene el proceso de descifrado y, por tanto, deja de escribir en sectores potencialmente dañados. Es totalmente reversible; cuando el SSD esté clonado o reemplazado podrás reanudarlo con:

manage-bde -resume C:

Comprobar el estado de la unidad

manage-bde -status

En la salida encontrarás el porcentaje exacto del descifrado y si está En pausa. Esta información es vital para documentar la situación antes de cualquier manipulación adicional.

Respaldar los datos críticos

Siempre que el hardware presenta sectores defectuosos el mantra es claro: copiar primero, reparar después. Tienes dos rutas principales:

Copias rápidas desde WinRE

  1. Desde la consola en WinRE ejecuta notepad.exe.
  2. En el bloc de notas, ve a Archivo → Abrir. Aparecerá un mini explorador de archivos.
  3. Navega a C:\Users\TuUsuario (o la letra que corresponda) y copia las carpetas esenciales a la unidad externa mediante clic derecho → Copiar → destino USB → Pegar.

Este método es sorprendentemente efectivo para rescatar documentos, fotos o proyectos específicos sin necesidad de montar toda la interfaz de Windows.

Método seguro mediante extracción del NVMe

  1. Apaga el portátil, extrae la tapa inferior y retira con cuidado el SSD NVMe.
  2. Colócalo en una carcasa USB‑NVMe con interfaz SATA/PCIe compatible.
  3. Conéctalo a otro ordenador estable y usa una herramienta que ignore o salte sectores defectuosos:
HerramientaPlataformaVentaja principal
ddrescueGNU/Linux LiveReintentos automáticos, mapa de sectores
ClonezillaBoot ISOSoporta imágenes incrementales
Macrium ReflectWindows PEInterfaz gráfica y verificación

Ejemplo de clonación con ddrescue en Linux Live:

sudo ddrescue -f -r3 /dev/nvme0n1 /mnt/externo/imagen.img /mnt/externo/registro.log

El parámetro -r3 intenta leer cada bloque defectuoso tres veces antes de saltarlo, reduciendo el estrés sobre la memoria NAND.

Introducir la clave de recuperación

Los volúmenes que siguen cifrados necesitarán la clave de 48 dígitos. Introduce la clave cuando el sistema o la herramienta de clonación la solicite. Sin ella no podrás montar la imagen resultante.

Si no la encuentras:

  • Revisa tu correo electrónico (Microsoft suele enviar una copia cuando se activa Device Encryption).
  • Pide a tu administrador de TI que la busque en Azure AD.
  • Escanea códigos QR impresos o guardados en PDF si en su día optaste por esa opción.

Reparar el inicio y restaurar sistema

Solo después de que la copia de seguridad esté a salvo:

  • Reparación de inicio reescribe el BCD y comprueba archivos de arranque dañados.
  • Restaurar sistema vuelve a un punto de control sin tocar tus documentos, pero desinstala controladores y actualizaciones recientes.

Ten en cuenta que ambos procesos pueden tardar. Debes conectarte a la corriente y evitar interrupciones de energía.

Verificar y reparar la partición

En discos físicamente sanos, chkdsk /f es la herramienta clásica. Sin embargo, en una unidad con bad blocks su uso adelantado podría agravar el daño. Úsalo únicamente sobre la imagen de disco o el clon, nunca sobre el soporte original sin respaldo.

Cuándo acudir a un laboratorio profesional

Si, pese a todo, la unidad genera chasquidos eléctricos, se calienta en exceso o la BIOS deja de detectarla, un laboratorio de recuperación con cámaras limpias y lectores de chip‑off es tu mejor aliado. El coste es elevado, pero extraen la memoria NAND directamente y reconstruyen el árbol de archivos en un entorno forense.

Evitar la activación automática de BitLocker

  1. En un disco nuevo, instala Windows 11 desde cero.
  2. Antes de restaurar tus archivos, ve a Configuración → Privacidad y seguridad → Cifrado de dispositivo.
  3. Desactívalo o selecciona “BitLocker desactivado hasta el próximo reinicio” si prefieres control manual.
  4. Si quieres protegerte sin sorpresas, crea una política de grupo (gpedit.msc) que requiera confirmación antes de activar Device Encryption.

Buenas prácticas de mantenimiento a futuro

  • Programa Windows Security → Protección de dispositivos → Estado de la unidad para notificar fallos SMART.
  • Activa Copias de seguridad de Windows y versionado en OneDrive o un NAS local.
  • Usa PowerShell → Get-BitLockerVolume cada seis meses para asegurarte de que la unidad de datos no se ha cifrado sola.
  • Implementa un plan 3‑2‑1: tres copias, dos soportes diferentes, una fuera de línea.

Conclusiones

El orden de operaciones marca la diferencia entre recuperar tu tesis y perderla para siempre. Pausa el descifrado, clona la unidad con herramientas resistentes a sectores defectuosos, introduce la clave de BitLocker cuando corresponda y solo entonces piensa en reparar el sistema. Con una copia fiable podrás reinstalar Windows en un SSD nuevo y restaurar tus archivos sin estrés.

Siguiendo estos pasos ganarás tiempo y reducirás la probabilidad de que los sectores erróneos acaben corrompiendo datos irremplazables. El proceso puede parecer complejo, pero se basa en un principio simple: la información vale más que el hardware.

Índice