¿Debo desinstalar Surface Go 3 update 24.103.29945.0? Guía completa para liberar espacio sin comprometer tu tablet

¿Ves en Configuración > Aplicaciones instaladas un elemento llamado “Surface Go 3 update 24.103.29945.0” de 2,7 GB y te preguntas si borrarlo para ganar espacio? Antes de tocar nada, revisa esta guía: entenderás qué contiene ese paquete, los riesgos de eliminarlo y las alternativas seguras para mantener tu Surface ligera y estable.

Índice

Qué es exactamente “Surface Go 3 update 24.103.29945.0”

Lo que Windows muestra como una “aplicación” es, en realidad, el paquete acumulativo de firmware y controladores más reciente que Microsoft publica para la Surface Go 3. Incluye:

  • Actualizaciones de UEFI y firmware de sistema (mejora de seguridad Secure Boot, gestión térmica, rendimiento de la batería).
  • Controladores firmados para la cámara, gráficos Intel, Wi‑Fi 6, Bluetooth, sensores y otros componentes.
  • Parches de compatibilidad con Windows 11 23H2 y posteriores.

Cada nuevo paquete sustituye por completo al anterior; no es una capa adicional. De ahí que aparezca con fecha 22 de noviembre de 2024 y un peso aparente de 2,7 GB.

¿Ocupa realmente 2,7 GB?

No. Durante la instalación, el asistente extrae archivos temporales que después se integran en:

  • DriverStore (carpeta donde Windows guarda controladores firmados).
  • Partición de firmware (UEFI flash).

La mayor parte de los bits originales se elimina al terminar. El tamaño mostrado es orientativo porque Windows lee el instalador .msi/.cab original, no el espacio final ocupado. Desinstalarlo no recuperaría esos 2,7 GB completos y, en el peor de los casos, dejaría versiones antiguas de drivers en la caché, sin liberar casi nada.

Por qué no conviene desinstalarlo

Cinco motivos de peso:

  1. Riesgo de inestabilidad: Al revertir drivers UEFI, puedes perder compatibilidad con parches de seguridad o provocar fallos de arranque.
  2. Pérdida de funciones: Mejoras recientes de cámara HDR, autonomía o Wi‑Fi 6E dependen del firmware nuevo.
  3. Problemas con futuras actualizaciones: Windows Update puede detectar una versión incoherente y fallar al aplicar parches de seguridad mensuales.
  4. No libera espacio real: Lo explicado antes: la métrica de 2,7 GB es engañosa.
  5. No es reversible fácilmente: Reinstalar firmware requiere herramientas específicas o esperar a que Windows Update vuelva a ofrecer el mismo paquete.

Alternativas seguras para liberar espacio en la Surface Go 3

Limpieza automática con Storage Sense

Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Sensor de almacenamiento y activa:

  • Eliminación de archivos temporales de usuario y sistema.
  • Borrado de versiones anteriores de Windows tras 10 días de una actualización importante.
  • Limpieza automática de la papelera.

Liberador de espacio en disco clásico

En el cuadro de búsqueda escribe cleanmgr /sageset:1 y marca:

  • “Archivos de instalación temporales de Windows”.
  • “Paquetes de controladores de dispositivos”.
  • “Archivos de registro de actualización de Windows”.

Luego ejecuta cleanmgr /sagerun:1 para que se apliquen esas opciones.

Revisión manual de archivos personales

UbicaciónAcción recomendada
DescargasOrdena por tamaño y mueve ISO, instaladores y vídeos a OneDrive o un disco externo.
Documentos / FotosActiva “Archivos a petición” de OneDrive; conserva en la nube lo que no uses a diario.
Vídeos de Teams / ZoomComprímelos o elimina los que ya no necesites.

Desinstalar apps poco usadas

En Configuración > Aplicaciones instaladas ordena por tamaño descendente. Desinstala:

  • Juegos preinstalados y demos.
  • Herramientas duplicadas (dos lectores PDF, etc.).
  • Versiones antiguas de Office si ya usas Microsoft 365 online.

Precaución: evita tocar Microsoft Store, Cámara Surface, Seguridad de Windows y demás componentes del sistema.

Expansion externa

  • Tarjeta micro‑SD UHS‑I: hasta 512 GB para fotos, música o proyectos ligeros.
  • SSD USB‑C NVMe: gran rendimiento para vídeo 4K o máquinas virtuales.

Configura en OneDrive la ubicación por defecto de Fotos o Documentos en la tarjeta externa.

Cuándo sí considerar la desinstalación del paquete de firmware

Sólo si lo indica el soporte de Microsoft o si tu Surface muestra problemas introducidos justo después de instalar la versión 24.103.29945.0 (por ejemplo, pérdida de conectividad Wi‑Fi específica, apagados súbitos o fallos de cámara). En ese caso:

  1. Crea un punto de restauración: rstrui.exe.
  2. Desinstala el paquete desde Aplicaciones instaladas.
  3. Reinicia dos veces para purgar entradas de DriverStore.
  4. Oculta temporalmente la actualización utilizando la herramienta oficial “Mostrar u ocultar actualizaciones”.
  5. Espera un paquete más reciente (Microsoft publica parches mensuales o específicos).

Cómo verificar tu historial de actualizaciones Surface

En Configuración > Windows Update > Historial verás las entradas:

  • Surface – Firmware – 24.103.29945.0” (fecha 22‑nov‑2024).
  • System – UEFI – X.XXX” (subcomponentes internos).

Si aparece una versión posterior (por ejemplo, 25.105.xxxxx.x) ya no tendrás opción de volver a la 24.103, pues la nueva contiene lo anterior más los parches nuevos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo mover el instalador .msi para ahorrar espacio?

Tras la instalación, Windows almacena la copia de referencia en %windir%\Installer. Al eliminarla con cleanmgr, apenas recuperarás unos cientos de MB; no merece la pena el riesgo de dañar la base de datos de Windows Installer.

¿Existen métodos “avanzados” para recortar DriverStore?

Herramientas como pnputil permiten purgar controladores no utilizados; sin embargo, los dispositivos Surface comparten firmas entre controladores Wi‑Fi, Bluetooth y sensores. Borrar entradas huérfanas puede romper dependencias. Úsalo solo si sabes restaurar controladores manualmente.

¿Qué pasa si bloqueo todas las actualizaciones de firmware?

Perderás parches críticos de DSA (Device Security Assurance). Windows 11 podría mostrar alertas de seguridad en Windows Security > Core Isolation y ciertos servicios como BitLocker o Windows Hello podrían dejar de cumplir requisitos de hardware.

Conclusión

No desinstales el paquete “Surface Go 3 update 24.103.29945.0” salvo que un técnico lo recomiende para resolver un fallo concreto. El espacio que parece ocupar es engañoso y, a cambio de liberarlo, podrías comprometer la estabilidad y la seguridad de tu dispositivo. Aprovecha las herramientas integradas de limpieza, gestiona tus archivos personales y, si necesitas más capacidad, invierte en almacenamiento externo rápido. Así mantendrás tu Surface Go 3 al día, segura y con el máximo espacio disponible para lo que realmente importa: tu trabajo y tu creatividad.

Índice