¿Desactivaste Widgets en Windows 11 y el proceso sigue vivo? En esta guía práctica aprenderás a eliminar completamente el componente (Windows Web Experience Pack) con winget
o PowerShell, evitar que se reinstale y comprobar que no deja procesos activos. Todo paso a paso, con scripts listos para pegar.
Resumen de la pregunta
En Windows 11 Home se “deshabilitaron” los Widgets desde una plantilla de directivas (gpedit), pero el componente sigue corriendo. ¿Qué conviene: desinstalar con winget o con PowerShell (Appx)? ¿Cómo garantizar que no reaparezca ni deje procesos como Widgets.exe
o instancias de WebView2?
Respuesta y solución
El panel de Widgets forma parte del Windows Web Experience Pack (WWEP). Quitar el botón de la barra de tareas solo oculta la entrada: no elimina el paquete. WWEP se instala y actualiza mediante Microsoft Store y, si queda provisionado en la imagen del sistema, puede volver a aparecer para usuarios nuevos o incluso reinstalarse tras ciertas operaciones del sistema. Por eso, para erradicarlo hay que combinar dos cosas:
- Desinstalar el paquete de todas las cuentas existentes.
- Desprovisionar el paquete para impedir que se agregue automáticamente a cuentas nuevas.
La ruta más rápida y clara es Opción A (winget). Si aún quedan restos o trabajas en un equipo con varios perfiles, aplica además la Opción B (PowerShell). Si solo quieres apagar Widgets sin tocar paquetes, opta por la Opción C (política o registro).
Opción A — Desinstalar con winget (rápido y claro) ✅
Recomendado para la mayoría de los usuarios. Requiere Terminal/PowerShell con privilegios de administrador.
- Abre Terminal (Administrador).
- Ejecuta una de estas variantes:
winget uninstall --id 9MSSGKG348SP
o
winget uninstall "Windows Web Experience Pack"
Si el conmutador Configuración → Personalización → Barra de tareas → Widgets desaparece o aparece como no disponible, la desinstalación surtió efecto. También puedes validarlo con el bloque de comprobaciones de más abajo.
Indicadores de éxito
- El apartado “Widgets” ya no aparece en la barra de tareas ni en Configuración.
- El comando de verificación del paquete no devuelve resultados.
Errores comunes y cómo resolverlos
- “No se encontró el paquete”: usa el nombre completo entre comillas o el identificador
9MSSGKG348SP
. - “Acceso denegado”: asegúrate de ejecutar Terminal como administrador.
- Winget no está disponible: actualiza el App Installer desde Microsoft Store o usa la Opción B.
Opción B — Desinstalar con PowerShell (Appx) y desprovisionar (exhaustiva)
Usa esta opción si tras desinstalar con winget todavía aparecen procesos, si hay varios usuarios en el equipo o si quieres blindarte ante reinstalaciones automáticas.
Paso 1: Quitar el paquete para todas las cuentas existentes
$pkg = Get-AppxPackage -Name MicrosoftWindows.Client.WebExperience -AllUsers
if ($pkg) { Remove-AppxPackage -Package $pkg.PackageFullName -AllUsers }
Paso 2: Evitar que se reinstale para usuarios nuevos (desprovisionar)
Get-AppxProvisionedPackage -Online |
Where-Object {$_.DisplayName -eq "MicrosoftWindows.Client.WebExperience"} |
Remove-AppxProvisionedPackage -Online
Paso 3: Reiniciar o cerrar sesión
Después de eliminar y desprovisionar, reinicia o cierra sesión y vuelve a entrar para soltar manejadores y descargar librerías de memoria.
Notas importantes
Remove-AppxPackage
quita el paquete de cuentas existentes.Remove-AppxProvisionedPackage
impide que el paquete se instale automáticamente en cuentas nuevas creadas más adelante.- No borres manualmente carpetas de
C:\Windows\SystemApps\...
: usa los cmdlets soportados para evitar corrupción del sistema o problemas con SFC/DISM.
Opción C — Deshabilitar sin desinstalar (política o registro)
Ideal si prefieres “apagar” Widgets pero conservar la posibilidad de habilitarlos sin reinstalar paquetes.
Ediciones Pro/Enterprise/Education
- Abre gpedit.msc.
- Navega a: Configuración del equipo → Plantillas administrativas → Componentes de Windows → Widgets.
- Establece la directiva Allow widgets en Deshabilitada.
- Ejecuta
gpupdate /force
o reinicia.
Edición Home (sin directiva local)
Crea la clave de registro y el valor de política equivalente:
New-Item -Path "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Dsh" -Force | Out-Null
New-ItemProperty -Path "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Dsh" -Name "AllowNewsAndInterests" -PropertyType DWord -Value 0 -Force | Out-Null
Reinicia o cierra sesión. Para revertir, establece el valor en 1
o elimina el valor/clave.
Importante: Ocultar el botón desde Configuración → Personalización → Barra de tareas → Widgets solo quita el acceso directo; no detiene la carga del paquete WWEP.
Verificación y por qué aún ves procesos
Comprobar si el paquete sigue instalado
Get-AppxPackage -Name MicrosoftWindows.Client.WebExperience -AllUsers
Si el comando no devuelve nada, el paquete WWEP ya no está presente para los usuarios existentes. Ese nombre interno corresponde a Widgets.
¿Por qué sigo viendo msedgewebview2.exe
?
Widgets utiliza WebView2, pero también lo hacen otras aplicaciones (Fotos, Office, herramientas de terceros, etc.). Ver procesos de WebView2 no implica que Widgets esté activo. Concéntrate en la verificación del paquete y en el conmutador de Configuración para confirmar el estado real.
Tabla de decisión rápida
Método | Objetivo | Ventajas | Cuándo usar | Comandos clave |
---|---|---|---|---|
Opción A: winget | Eliminar WWEP de forma rápida | Simple, reversible, sin tocar registro | Equipo personal o primera prueba | winget uninstall --id 9MSSGKG348SP |
Opción B: PowerShell + desprovisionar | Eliminar para todos los usuarios y bloquear reinstalación | Exhaustiva, sólida en entornos con varios perfiles | PC compartidos, laboratorios, VDI, imagen corporativa | Remove-AppxPackage , Remove-AppxProvisionedPackage |
Opción C: Directiva/Registro | Desactivar sin desinstalar | Rápido de revertir, sin tocar Store | Políticas de empresa, Home sin Store administrada | GPO “Allow widgets”, clave AllowNewsAndInterests=0 |
Guía paso a paso recomendada
- Desinstala con winget (Opción A).
- Verifica que el paquete ya no exista con el bloque de comprobación.
- Si aún queda rastro o hay varios usuarios en el equipo, ejecuta Opción B (quitar para todos + desprovisionar).
- Reinicia el equipo.
- Opcional: desactiva Widgets por política/registro para asegurarte de que permanezca deshabilitado incluso si se reinstala accidentalmente.
Script integral “todo en uno”
Este script combina verificación, desinstalación con winget (si existe) y eliminación + desprovisionado con Appx. Úsalo como Administrador.
# Desinstalar Widgets (WWEP) y evitar reinstalación
Ejecutar como Administrador
Write-Host "==> Intentando desinstalar con winget..." -ForegroundColor Cyan
try {
winget uninstall --id 9MSSGKG348SP -h --silent --accept-source-agreements --accept-package-agreements
} catch {
Write-Warning "winget no disponible o fallo de desinstalación. Continuando con Appx..."
}
Write-Host "==> Quitando paquete Appx para todos los usuarios..." -ForegroundColor Cyan
\$pkg = Get-AppxPackage -Name MicrosoftWindows.Client.WebExperience -AllUsers
if (\$pkg) {
\$pkg | ForEach-Object {
try {
Remove-AppxPackage -Package \$*.PackageFullName -AllUsers -ErrorAction Stop
Write-Host "Eliminado: \$(\$*.PackageFullName)"
} catch {
Write-Warning "No se pudo eliminar: \$(\$.PackageFullName) - \$"
}
}
} else {
Write-Host "No se encontraron paquetes Appx instalados para WWEP."
}
Write-Host "==> Desprovisionando para evitar reinstalación en usuarios nuevos..." -ForegroundColor Cyan
\$prov = Get-AppxProvisionedPackage -Online | Where-Object DisplayName -eq "MicrosoftWindows.Client.WebExperience"
if (\$prov) {
\$prov | ForEach-Object {
try {
Remove-AppxProvisionedPackage -Online -PackageName \$*.PackageName -ErrorAction Stop | Out-Null
Write-Host "Desprovisionado: \$(\$*.PackageName)"
} catch {
Write-Warning "No se pudo desprovisionar: \$(\$.PackageName) - \$"
}
}
} else {
Write-Host "No hay paquete WWEP provisionado."
}
Write-Host "==> Verificando estado final..." -ForegroundColor Cyan
\$left = Get-AppxPackage -Name MicrosoftWindows.Client.WebExperience -AllUsers
if (-not \$left) {
Write-Host "OK: WWEP ya no está instalado para usuarios existentes."
} else {
Write-Warning "Aún quedan paquetes WWEP. Reinicia y repite el script si es necesario."
}
Write-Host "==> Listo. Se recomienda reiniciar el equipo." -ForegroundColor Green
Verificaciones adicionales y trazas útiles
- Confirmar eliminación global:
Get-AppxPackage -AllUsers | Where-Object Name -eq "MicrosoftWindows.Client.WebExperience"
- Revisar aprovisionamiento:
Get-AppxProvisionedPackage -Online | Where-Object DisplayName -eq "MicrosoftWindows.Client.WebExperience"
- Explorar procesos WebView2 en ejecución:
Get-Process msedgewebview2 -ErrorAction SilentlyContinue
Si aparecen instancias, no necesariamente se deben a Widgets. Cierra apps que las usen (Fotos, Office, etc.) y repite la consulta.
Desactivar actualizaciones de la Store (opcional)
Si administras el equipo y quieres minimizar reinstalaciones accidentales desde Microsoft Store:
- Abre Microsoft Store → Perfil → Configuración.
- Desactiva Actualizar aplicaciones automáticamente.
En entornos gestionados, aplica directivas de actualización de la Store o herramientas MDM para reforzar este comportamiento.
Preguntas frecuentes
¿Sirve gpedit “habilitado por trucos” en Home?
No es fiable. Windows 11 Home no integra el motor de directivas locales completo. Para esta edición, usa el método de registro o desinstala con winget y, si es necesario, complementa con PowerShell.
¿Puedo reinstalar Widgets si me arrepiento?
Sí. Ejecuta:
winget install --id 9MSSGKG348SP
O instala el “Windows Web Experience Pack” desde Microsoft Store. Si lo desprovisionaste, seguirás pudiendo instalarlo manualmente para tu cuenta actual; el desprovisionado solo afecta a la instalación automática para cuentas nuevas.
¿Afecta quitar WWEP a otras funciones de Windows?
WWEP está centrado en experiencias web como Widgets. Quitar este paquete no elimina Edge ni WebView2 (infraestructura usada por muchas apps). Si alguna funcionalidad dependiera explícitamente de WWEP, siempre podrás reinstalarlo.
¿Por qué tras la desinstalación sigo viendo Widgets.exe
algunas veces?
Puede tratarse de caché o de una sesión de usuario previa. Reinicia el equipo o cierra sesión. Verifica de nuevo con los comandos de estado. Si el paquete ya no está, cualquier proceso residual debería desaparecer tras el reinicio.
¿Este cambio es reversible y seguro para Windows Update?
Sí, es reversible mediante la reinstalación del paquete. Windows Update no debería forzar la reinstalación si además desprovisionaste. Aun así, la Store puede reinstalarlo si se permite; considera desactivar las actualizaciones automáticas de la Store o gestionarlas por política.
¿Puedo aplicar esto en decenas de equipos?
Sí. Integra el script “todo en uno” en tu herramienta de gestión (Intune, scripts de inicio, GPO de inicio, etc.). En imágenes maestras, incluye siempre el paso de desprovisionado para evitar que el paquete vuelva a aparecer cuando se creen perfiles nuevos.
Solución de problemas
- winget no reconoce el ID: asegúrate de tener App Installer actualizado. Si no es posible, salta directo a la Opción B.
- Permisos insuficientes: abre Terminal como administrador. Algunos cmdlets fallan silenciosamente sin elevación.
- “No se puede eliminar porque el paquete está en uso”: cierra sesión y repite desde un perfil administrativo o ejecuta tras reiniciar. También puedes detener procesos relacionados y volver a intentar.
- La clave de registro no surte efecto (Home): verifica el nombre exacto de la clave
Dsh
y del valorAllowNewsAndInterests
(DWORD). Aplica reinicio o cierre de sesión. - Tras actualizar Windows, Widgets reaparece: ejecuta la Opción B para asegurar desprovisionado y, si procede, deshabilita la reinstalación automática desde la Store.
Buenas prácticas en entornos corporativos
- Estandariza un script de eliminación + desprovisionado y ejecútalo en fase de preparación de imagen.
- Bloquea la reinstalación automática desde la Store mediante políticas MDM/Intune y controla la lista de aplicaciones permitidas.
- Documenta el cambio para service desk (síntomas esperados, cómo revertir, cómo verificar).
- Monitorea con una consulta de inventario: detecta equipos que aún tengan
MicrosoftWindows.Client.WebExperience
presente.
Checklist final
- Ejecutaste
winget uninstall
sobre el WWEP. - Comprobaste que el paquete ya no aparece con
Get-AppxPackage
. - Aplicaste
Remove-AppxProvisionedPackage
para bloquear la reinstalación en usuarios nuevos. - Reiniciaste el equipo.
- (Opcional) Desactivaste Widgets por política/registro para mayor garantía.
- (Opcional) Configuraste Microsoft Store para evitar reinstalaciones automáticas.
En síntesis
Para eliminar Widgets por completo en Windows 11, comienza por winget (rápido y reversible). Si el componente “vuelve” o administras equipos con múltiples perfiles, complementa con PowerShell + desprovisionado. Si solo quieres apagar la función, usa GPO (Pro/Enterprise/Education) o registro (Home). Recuerda que ver procesos de WebView2 no implica que Widgets siga activo: verifica siempre el paquete MicrosoftWindows.Client.WebExperience y el conmutador de Configuración. Con estos pasos, evitas procesos innecesarios y reinstalaciones indeseadas.
Apéndice: bloques listos para pegar
Desinstalar con winget
winget uninstall --id 9MSSGKG348SP
Alternativa por nombre
winget uninstall "Windows Web Experience Pack"
Eliminar para todos los usuarios
$pkg = Get-AppxPackage -Name MicrosoftWindows.Client.WebExperience -AllUsers
if ($pkg) { Remove-AppxPackage -Package $pkg.PackageFullName -AllUsers }
Desprovisionar en la imagen online
Get-AppxProvisionedPackage -Online |
Where-Object {$_.DisplayName -eq "MicrosoftWindows.Client.WebExperience"} |
Remove-AppxProvisionedPackage -Online
Desactivar Widgets por registro (Home)
New-Item -Path "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Dsh" -Force | Out-Null
New-ItemProperty -Path "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Dsh" -Name "AllowNewsAndInterests" -PropertyType DWord -Value 0 -Force | Out-Null
Reinstalar Widgets
winget install --id 9MSSGKG348SP
Consejo: antes de cambios de sistema, crea un punto de restauración o un backup. Aunque los pasos aquí descritos usan comandos soportados por Microsoft, siempre es buena práctica tener una vía de reversión.
Conclusión: con estas tres rutas (winget, PowerShell y política/registro) abarcamos todos los escenarios: desde el usuario individual que quiere aligerar su barra de tareas hasta el administrador que necesita garantizar que el paquete no regrese en máquinas compartidas o imágenes corporativas. Así te aseguras de que Widgets no vuelve ni deja procesos activos.