¿La característica Windows Subsystem for Linux se niega a irse incluso después de desinstalar la distro y desmarcarla en “Activar o desactivar características de Windows”? A continuación encontrarás una guía completa, 100 % por consola, para erradicar WSL de Windows 11 y borrar todos sus rastros de forma segura.
Por qué WSL puede resistirse a su desinstalación
Detrás del icono “Linux” en el Explorador existen servicios, controladores de sistema de archivos (wslfs.sys
) y discos virtuales montados. Si alguno sigue en uso, el asistente gráfico de Windows quedará atascado en Searching for required files. La forma más fiable de evitar bloqueos es eliminar primero las distribuciones, detener procesos residuales y deshabilitar la característica desde la línea de comandos.
Requisitos previos y precauciones
- Crea un punto de restauración o una copia de seguridad del sistema.
- Cierra todas las terminales Bash o VS Code WSL antes de comenzar.
- Abre una ventana de PowerShell con privilegios de administrador.
- Ten a mano una cuenta con derechos de administrador local para iniciar de nuevo en Modo seguro, si fuera necesario.
Comprobación inicial del estado de WSL
wsl --status
wsl -l -v # Lista las distribuciones registradas y la versión de WSL
tasklist /fi "imagename eq wsl.exe"
Con estos comandos confirmas si aún existen distros registradas, la versión por defecto (WSL 1 o WSL 2) y si hay procesos wsl.exe
o vmmem
en ejecución.
Desregistrar y eliminar distribuciones
Para cada distribución que aparezca en la lista anterior, ejecuta:
wsl --terminate <NombreDistribución> # Detiene la instancia
wsl --unregister <NombreDistribución> # Borra la distro y el disco virtual
Si tu sistema es Windows 11 22H2 (22621) o posterior, puedes simplificar con:
wsl --uninstall # Elimina la distro predeterminada y sus archivos
Desactivar Windows Subsystem for Linux desde la consola
Cuando ya no existen distribuciones, deshabilita la característica para evitar el diálogo que se cuelga:
Disable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux -NoRestart
Alternativa con DISM (útil en scripts o en Modo seguro):
dism /online /disable-feature /featurename:Microsoft-Windows-Subsystem-Linux /norestart
Herramienta | Comando | Ventaja principal |
---|---|---|
PowerShell | Disable-WindowsOptionalFeature | Retorno inmediato de códigos de error |
DISM | dism /disable-feature | Compatible con Modo seguro y WinRE |
Limpieza de residuos de archivos y carpetas
Algunas carpetas no se eliminan al desactivar la característica. Borra manualmente:
%LOCALAPPDATA%\Packages
→ carpetas que empiecen por Canonical o el nombre de la distro.C:\Program Files\WindowsApps
→ subcarpetas asociadas a la distro (necesitarás tomar posesión de la carpeta).- Revisa que el panel de navegación del Explorador ya no muestre la entrada “Linux”.
Si permanece la ruta \\wsl$
, finaliza los procesos wsl.exe
y vmmem
en el Administrador de tareas.
Limpiar el Registro de Windows (opcional)
Para los casos en que Windows mantenga claves huérfanas, usa un desinstalador de terceros como Revo Uninstaller en modo “Windows Apps”. Selecciona Windows Subsystem for Linux, ejecuta la desinstalación avanzada y deja que busque entradas residuales. Crea siempre un punto de restauración antes de aceptar la purga.
Reparar la imagen de Windows y el sistema de archivos
Si la desactivación falla con errores 0x800f0922 u otros códigos DISM, ejecuta la siguiente secuencia:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Estos comandos comprueban la integridad de los componentes y reemplazan archivos dañados desde Windows Update o un origen local.
Desinstalación en Modo seguro
Si la consola devuelve un error que indica “el servicio está en uso”, reinicia en Modo seguro (mínimo):
- Presiona Win + R, escribe
msconfig
y marca Arranque seguro → Mínimo. - Reinicia. Al volver, repite
Disable-WindowsOptionalFeature
oDISM /disable-feature
. - Desmarca la opción de arranque seguro y reinicia de nuevo en modo normal.
Ventajas del enfoque por consola
- Evita bloqueos del asistente gráfico.
- Permite automatizar políticas en entornos corporativos (Intune, GPO, scripts de inicio).
- Expone códigos de error exactos para diagnóstico.
- No requiere conexión a la interfaz gráfica; funciona en Modo seguro o vía PowerShell Remoting.
Cómo reinstalar WSL de forma limpia
¿Necesitas volver a usar Linux tras la limpieza? Sigue estos pasos en orden:
- Abre “Activar o desactivar características de Windows” y marca:
- Windows Subsystem for Linux
- Virtual Machine Platform (requisito para WSL 2)
- Reinicia el equipo.
- Instala la última versión de WSL directamente desde PowerShell:
wsl --install
- Selecciona tu distro favorita (Ubuntu, Debian, etc.) en Microsoft Store.
Preguntas frecuentes
¿Basta con quitar la aplicación “Ubuntu” desde Configuración → Aplicaciones?
No. Esa acción sólo elimina la distro, pero deja activa la característica Windows Subsystem for Linux y sus servicios.
¿Es necesario desinstalar la “Plataforma de máquinas virtuales”?
Sólo si buscas liberar aún más recursos o usas software de virtualización que requiera Hyper‑V deshabilitado. Caso contrario, puedes dejarla activa.
¿Puedo eliminar WSL si BitLocker está habilitado?
Sí. La operación no interfiere con el cifrado de la unidad, pero revisa que tengas la clave de recuperación antes de tocar particiones.
El icono “Linux” sigue en el Explorador tras todos los pasos. ¿Qué hago?
Abre regedit
y navega hasta HKEYCURRENTUSER\SOFTWARE\Classes\CLSID
. Busca las claves cuyos (Default)
contengan “Linux” o “WslNamespaceRoot” y elimínalas. Cierra sesión y vuelve a iniciar.
Conclusión
Siguiendo el orden presentado—desregistrar distribuciones, desactivar la característica por consola, limpiar archivos, purgar el Registro y, de ser necesario, reparar la imagen de Windows—el Subsystem for Linux desaparecerá completamente de tu instalación de Windows 11. Este procedimiento evita los bloqueos de la interfaz gráfica y deja tu equipo listo para reinstalar WSL o liberar recursos de forma permanente.