Windows 11 24H2: falta “Usar el modo Dolby Vision” — cómo forzar HDR10 y arreglar negros elevados

En algunos equipos con Windows 11 24H2 y monitores Dolby Vision —como el ASUS ProArt PA32UCX‑K— la casilla “Usar el modo Dolby Vision” puede no mostrarse. Aquí verás si el ajuste sigue existiendo, dónde debería aparecer, por qué a veces no se ve y cómo forzar HDR10 en el escritorio para evitar negros elevados y cambios de modo en reproducción en ventana.

Índice

Respuesta corta para quien viene con prisa

  • Sí, la casilla sigue existiendo en Windows 11 24H2. En monitores certificados, Windows muestra un control para activar o desactivar Dolby Vision dentro de Configuración > Sistema > Pantalla > HDR.
  • Si no aparece, suele deberse a una combinación de versión del sistema, drivers, cable/entrada, o a que Windows no está detectando correctamente la certificación Dolby Vision del monitor.
  • Para trabajar en HDR10 sin Dolby Vision en el escritorio, desmarca “Usar el modo Dolby Vision” cuando la casilla esté disponible. Si no se muestra, aplica las comprobaciones y medidas que verás más abajo para hacer visible el conmutador o forzar HDR10 por otras vías.

Qué cambió en Windows 11 24H2

Windows 11 24H2 introdujo mejoras clave en la gestión de HDR, entre ellas la posibilidad de activar o desactivar Dolby Vision de forma independiente cuando el monitor es compatible. Antes, el sistema tendía a aplicar Dolby Vision automáticamente si el monitor lo anunciaba como disponible. Con 24H2, la opción “Usar el modo Dolby Vision” aparece dentro del panel HDR del monitor seleccionado, y puedes desmarcarla para que el escritorio y las apps trabajen en HDR10 conservando el rango dinámico sin el mapeo de Dolby.

Importante: el conmutador sólo se muestra cuando Windows reconoce el monitor como certificado Dolby Vision. En otras palabras, la ausencia de la casilla indica un problema de detección, de versión, de controlador o de cadena de señal.

Dónde debería estar la casilla

  1. Abre Configuración (Win + I).
  2. Ve a Sistema > Pantalla y selecciona el monitor Dolby Vision en la parte superior (si hay varios).
  3. Entra en HDR.
  4. Expande la sección HDR (el bloque que contiene el interruptor principal de HDR). Dentro verás la casilla “Usar el modo Dolby Vision” si el dispositivo está correctamente detectado.

Por qué no ves “Usar el modo Dolby Vision”

Estas son las causas más habituales y cómo solucionarlas:

Posible causaCómo reconocerlaAcción recomendada
Build de Windows sin las últimas mejoras HDRLa interfaz HDR no muestra el bloque con opciones ampliadas; el sistema ignora tus cambios al reiniciar.Actualiza Windows 11 24H2 a la compilación más reciente desde Windows Update y activa “Recibir las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles”.
Drivers gráficos desactualizados (NVIDIA/AMD/Intel)Fallo de conmutación, parpadeos, profundidad de color limitada a 8-bit, o la casilla aparece y desaparece según el driver.Instala el controlador DCH más reciente y reinicia. Revisa que el panel del fabricante permita 10‑bit y espacio de color adecuado.
Cable/entrada no óptimosEl OSD del monitor no permite elegir Dolby Vision o lo grisea. El formato de salida se limita a determinados modos.Usa un cable HDMI Ultra High Speed o DisplayPort 1.4/2.0 de calidad; prueba otro puerto (en monitores/TVs DV suele funcionar mejor HDMI). Evita adaptadores intermedios.
Falta de extensiones/licencia DolbyLas apps reproducen HDR10, pero nunca aparece el logo/OSD de Dolby Vision con contenidos compatibles.Instala las extensiones de Dolby Vision desde Microsoft Store si tu equipo las soporta o ha sido licenciado por el fabricante.
Modo de pantalla duplicadaUsas “Duplicar estas pantallas”. El HDR y las capacidades DV suelen limitarse en duplicado.Pon la configuración en Extender y vuelve a abrir el panel HDR.
La sección HDR no está expandidaVes el interruptor principal de HDR, pero no más opciones.Haz clic en el encabezado HDR para expandir la sección. La casilla DV se encuentra ahí dentro.
Bug temporal del sistema que fuerza DVDesmarcas DV, pero vuelve a activarse tras reiniciar o al encender el monitor.Instala la actualización acumulativa más reciente. Mientras tanto, desactiva DV en el OSD del monitor o usa otra entrada que no lo anuncie.

Cómo forzar HDR10 en el escritorio

Cuando la casilla esté disponible, desmarcarla es la forma más limpia de mantener el escritorio en HDR10:

  1. Abre Configuración > Sistema > Pantalla > HDR.
  2. Selecciona el monitor Dolby Vision.
  3. Expande HDR y desmarca Usar el modo Dolby Vision.
  4. Opcional: desactiva Auto HDR si notas que algunas apps SDR se ven lavadas o si no quieres que juegos SDR se conviertan automáticamente.
  5. Ajusta Brillo de contenido HDR/SDR para equilibrar la luminancia del escritorio con la del contenido HDR.

Con ello, el escritorio y la mayoría de apps funcionarán en HDR10. Los reproductores que intenten usar Dolby Vision deberían quedarse en HDR10, evitando el vaivén DV↔HDR10 en ventanas.

Opciones si la casilla no aparece

Si tras actualizar y revisar controladores la casilla sigue sin mostrarse, estas medidas suelen resolver o, al menos, mitigar el problema:

  • Desactivación desde el OSD del monitor. En el ASUS ProArt PA32UCX‑K, entra al menú OSD, busca el bloque HDR o Smart HDR y selecciona un modo HDR10 (por ejemplo, HDR_PQ, Rec.2020, HDR10) en lugar de Dolby Vision. Algunos monitores permiten conmutar entre Dolby Vision Bright/Dark y HDR10; elige un preajuste HDR10 para que el escritorio permanezca en ese formato.
  • Panel de la GPU:
    • NVIDIA: en Cambiar resolución, selecciona la resolución nativa y 10‑bit. Prueba RGB o YCbCr 4:4:4. En algunos equipos, evitar YCbCr 4:2:2 reduce conmutaciones.
    • AMD: habilita 10‑bit Pixel Format en Ajustes de pantalla y comprueba que el enlace esté a 10‑bit.
    • Intel: en el Centro de Comandos, activa 10‑bit y HDR para la pantalla seleccionada.
  • Cambia de entrada o cable. Si usas DisplayPort, prueba HDMI y viceversa. A veces el anuncio EDID de Dolby Vision difiere por entrada y eso decide si Windows muestra la casilla.
  • Evita el modo ventana para vídeo HDR. Algunos reproductores provocan conmutación constante entre DV y HDR10 cuando la ventana gana/pierde foco. Usa pantalla completa exclusiva o desactiva la opción de “cambio automático de HDR” del reproductor.
  • Reinstala extensiones. Desinstala e instala de nuevo las extensiones de Dolby Vision y, si procede, la app de Dolby. Reinicia.
  • Calibración. Ejecuta la app Calibración de HDR de Windows y ajusta el negro/paper‑white para HDR10. No corrige Dolby Vision en sí, pero mejora la coherencia del escritorio en HDR10.

Notas sobre los síntomas reportados

Negros elevados que se corrigen al reproducir contenido HDR. Indican un problema de inicialización o de mapeo de tonos cuando Dolby Vision toma el control del pipeline. Al desactivar Dolby Vision en el escritorio —o trabajar en HDR10— se minimiza el riesgo de que el nivel de negro se quede sesgado tras el arranque o al reanudar desde suspensión.

Cambio repetido entre HDR10 y Dolby Vision en reproducción en ventana. Es coherente con la conmutación dinámica en función de metadatos y composición de escritorio. La reproducción a pantalla completa exclusiva, o fijar HDR10 desde el sistema/OSD, reduce ese vaivén.

Checklist rápido para hacer visible la casilla

  • Windows 11 24H2 actualizado a la última compilación disponible.
  • Drivers de GPU recientes y validados para HDR.
  • Cable certificado y entrada adecuada; prueba otro puerto.
  • Modo de pantalla en Extender, no duplicar.
  • HDR activado y sección HDR expandida en Configuración.
  • Extensiones de Dolby Vision instaladas si tu OEM lo requiere.
  • OSD del monitor en un preset HDR10 si el DV se comporta de forma anómala.

Recomendaciones específicas para ASUS ProArt PA32UCX‑K

Este monitor soporta múltiples formatos HDR (HDR10, HLG y Dolby Vision) y dispone de preajustes de referencia en el OSD. Para un flujo de trabajo de escritorio estable en HDR10:

  • Selecciona un preset HDR10 en el OSD (HDR_PQ, Rec.2020, HDR10) antes de abrir apps que puedan activar Dolby Vision.
  • Si planeas reproducir contenido Dolby Vision, hazlo a pantalla completa y vuelve luego al preset HDR10.
  • Mantén el firmware del monitor al día y ejecuta calibraciones periódicas si usas LUT internas.

Buenas prácticas de configuración

  • Color y profundidad: 10‑bit nativos siempre que el enlace lo soporte. Evita rutas que te fuercen a 8‑bit + dithering.
  • Espacio de color: si trabajas en color, elige el preset que corresponda (Rec.709, DCI‑P3, Rec.2020) y verifica que la app se ejecute en el espacio correcto.
  • Evitar conversiones innecesarias: desactiva transformaciones en cascada (por ejemplo, filtros de “mejora” de vídeo del driver) que puedan interferir con el mapeo HDR.
  • Auto HDR: útil para juegos SDR, pero no para escritorio de producción. Desactívalo si introduce inconsistencias.

Soluciones avanzadas para casos límite

Advertencia: estas medidas son avanzadas y pueden no estar soportadas por tu fabricante.

  • Forzar HDR10 por ruta física. Algunos usuarios consiguen que el escritorio permanezca en HDR10 usando una entrada que no anuncia Dolby Vision (p. ej., cambiar de HDMI a DisplayPort o viceversa), sin perder 10‑bit ni el refresco deseado.
  • Desactivar Dolby Vision desde el OSD del monitor. Si el menú lo permite, es la forma más directa de impedir que el sistema active DV.
  • Evitar conmutaciones de apps. Configura el reproductor para que no cambie el modo HDR en ventana; reserva Dolby Vision para sesiones a pantalla completa.
  • Evitar modificadores no oficiales del EDID. Existen métodos para ocultar la capacidad Dolby Vision al sistema alterando el EDID. No se recomiendan salvo en entornos de laboratorio y con conocimiento pleno de los riesgos.

Preguntas frecuentes

¿La casilla “Usar el modo Dolby Vision” sigue existiendo en 24H2?
Sí. En equipos con monitor certificado, aparece dentro de Configuración > Sistema > Pantalla > HDR al expandir el bloque HDR. Permite activar o desactivar Dolby Vision independientemente de HDR.

No veo la casilla. ¿Cómo la hago aparecer?
Actualiza Windows, instala drivers de GPU recientes, usa un cable/puerto de alta capacidad, pon el modo de pantalla en Extender, expande la sección HDR y verifica que el monitor anuncie Dolby Vision (el OSD suele mostrar una indicación al reproducir contenido DV). Si aun así no aparece, desactiva DV desde el OSD del monitor o cambia de entrada para trabajar en HDR10.

Quiero HDR10 en el escritorio pero Dolby Vision en películas. ¿Es posible?
La forma más estable es desactivar Dolby Vision desde el sistema o el OSD y reproducir en HDR10. Si tu flujo depende de Dolby Vision, lánzalo en pantalla completa exclusiva y vuelve a HDR10 al terminar. Muchos reproductores en ventana provocan conmutaciones constantes del modo.

¿Por qué veo negros elevados con Dolby Vision?
Dolby Vision aplica un pipeline de mapeo que, en ciertas combinaciones de monitor/driver/sistema, puede iniciar con un offset de negro impropio hasta que una app DV lo corrige. Mantener el escritorio en HDR10 evita este arranque con negro elevado.

¿Sirve la app de calibración HDR de Windows para Dolby Vision?
No calibra Dolby Vision directamente, pero ayuda a ajustar el equilibrio entre SDR y HDR10 en el escritorio, reduciendo discrepancias de luminancia.

Resumen y recomendación final

En Windows 11 24H2, el control “Usar el modo Dolby Vision” sí existe y ofrece la posibilidad de trabajar en HDR10 en el escritorio cuando la experiencia con DV no es la deseada. Si la casilla no se muestra, céntrate en: mantener el sistema y drivers al día, usar el cable/entrada adecuados, expandir el bloque HDR de Configuración y, mientras tanto, apoyarte en el OSD del monitor o en el panel de la GPU para fijar HDR10. Si encuentras bugs (DV que vuelve tras reiniciar, negros elevados al iniciar), instala las últimas actualizaciones y envía tu informe a través de Feedback Hub. Con estas medidas, el flujo de trabajo de color se estabiliza y evitas las conmutaciones molestas DV↔HDR10.


Guía práctica exprés

  • Abre Configuración > Sistema > Pantalla > HDR y desmarca “Usar el modo Dolby Vision”.
  • Si no aparece: actualiza Windows y drivers, cambia de puerto/cable, selecciona Extender y expande la sección HDR.
  • Para maximizar estabilidad: fija un preset HDR10 en el OSD y usa reproducción a pantalla completa.
Índice