¿Tu PC con Windows 11 muestra pantallazos azules con “Driver Power State Failure” al abrir o cerrar juegos, o se queda en negro y reinicia? Aquí tienes el diagnóstico completo, la solución probada con DISM + SFC y un plan de endurecimiento para que el sistema quede estable.
Resumen del caso real
Equipo de sobremesa recién armado (aprox. un mes de uso) con bloqueos frecuentes al iniciar o salir de juegos. El código de detención del BSOD es Driver Power State Failure. En ocasiones la pantalla queda en negro y el sistema reinicia sin mostrar el BSOD. Los controladores parecen actualizados. Se sospecha del SSD Samsung 990 Pro. Un minidump apunta al binario del controlador de almacenamiento AHCI de Microsoft: storahci.sys
. Tras aplicar una reparación con DISM y SFC, el sistema queda estable durante varios días, sin nuevas incidencias.
Qué significa el fallo
Driver Power State Failure es un error de suspensión y reanudación de dispositivos: un controlador no cambia de estado de energía como debería y el kernel detiene el sistema para evitar corrupción. Durante transiciones típicas de los juegos (cambios de modo de pantalla, activación de energía de la GPU, acceso intensivo al almacenamiento) los drivers pueden entrar y salir de estados de ahorro. Si alguno no responde a tiempo, se dispara el bugcheck. En este caso, el volcado señala a storahci.sys
, el controlador AHCI genérico de Microsoft para controladoras SATA. Aunque uses un SSD NVMe como disco principal, la controladora SATA del chipset sigue presente; cualquier anomalía en su ruta de energía puede provocar el fallo.
Solución probada y resultado
La estabilización llegó al reparar la imagen de Windows y restaurar archivos del sistema dañados. Ejecuta estos comandos en una consola con privilegios elevados:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
Nota: es normal que SFC parezca “atascado” alrededor del 69%. No lo cierres; deja que termine. En el caso real, SFC encontró y reparó archivos; el equipo funcionó estable al menos tres días seguidos, sin nuevos BSOD.
Por qué funciona: DISM repara los componentes de la imagen de Windows; SFC compara y restaura los binarios del sistema con las versiones correctas. Si storahci.sys
o dependencias base se corrompen por cualquier motivo, estas herramientas devuelven el sistema a un estado íntegro y el bugcheck deja de dispararse.
Guía paso a paso
- Abre una consola con privilegios de administrador: busca “Símbolo del sistema” o “PowerShell”, clic derecho → Ejecutar como administrador.
- Repara la imagen con DISM:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
Espera a que alcance el 100%. No cierres la ventana. - Restaura archivos del sistema con SFC:
sfc /scannow
Al terminar, revisa el mensaje: si se repararon archivos, reinicia. - Prueba de estabilidad: abre y cierra los juegos que antes provocaban el fallo. Observa durante varios ciclos de juego y reposo.
Comprobaciones adicionales recomendadas
Si el problema volviera a aparecer o quieres endurecer el sistema para minimizar riesgos, aplica estas medidas. Están ordenadas de mayor impacto a menor intrusividad.
Revisa el Administrador de dispositivos
- Presiona Windows + X → Administrador de dispositivos.
- Despliega Controladoras IDE ATA/ATAPI, Dispositivos de almacenamiento, Controladoras de almacenamiento, Adaptadores de pantalla, Adaptadores de red y Dispositivos del sistema.
- Si ves iconos de advertencia, Actualizar controlador. Si el problema persiste, Desinstalar dispositivo y Buscar cambios de hardware para que Windows reinstale el driver base.
Ajusta el plan de energía
Usa el plan Equilibrado o Alto rendimiento. Desactiva temporalmente los estados de ahorro agresivos mientras validas la estabilidad.
Configuración | Valor recomendado | Motivo |
---|---|---|
Disco duro → Apagar disco duro tras | Nunca | Evita transiciones frecuentes de energía en almacenamiento. |
PCI Express → Administración del estado de energía del enlace | Desactivado | Previene L1/L1.2 agresivos que algunos controladores no gestionan bien. |
USB → Configuración de suspensión selectiva | Deshabilitado (temporal) | Evita que periféricos clave entren en suspensión profunda. |
Gestión de energía del procesador → Estado mínimo | 5–10 % | Evita escalados extremos al salir de juegos. |
Ruta: Panel de control → Opciones de energía → Cambiar la configuración del plan → Cambiar la configuración avanzada de energía.
Aplica el controlador adecuado para almacenamiento y chipset
- Si usas puertos SATA para discos adicionales: el driver genérico es
storahci.sys
. Puedes probar el controlador del fabricante del chipset (Intel RST o AMD SATA). No mezcles drivers: elige uno, reinicia y valida. - Si tu unidad del sistema es NVMe: Windows usa
stornvme.sys
o un driver del fabricante. Asegúrate de tener el firmware del SSD actualizado y, si el fabricante ofrece un controlador NVMe propio, compara su estabilidad con el de Microsoft. - Chipset y ME/PSP: actualiza el paquete de chipset de la placa base; aporta microoptimizaciones de energía y estabilidad del bus.
Desactiva el inicio rápido de Windows
El inicio rápido guarda estados de drivers entre apagados y puede arrastrar una condición errónea:
- Panel de control → Opciones de energía → Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.
- Clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desmarca Activar inicio rápido y guarda.
Confirma el firmware del SSD y su estado
Para un Samsung 990 Pro u otros SSD, verifica y aplica el último firmware mediante la utilidad del fabricante. Ejecuta una comprobación de salud y, si existe, una prueba de diagnóstico rápida. Importante: tras actualizar firmware, apaga completamente el equipo (no reinicio rápido) para forzar la reenumeración del controlador.
Actualiza BIOS o UEFI y el controlador gráfico
Las versiones recientes de BIOS/UEFI suelen mejorar la compatibilidad de estados de energía en PCIe y almacenamiento. Instala también el último controlador de la GPU tras limpiar restos antiguos si venías de otra versión importante.
Reinicia el esquema de energía si hay dudas
Si has tocado muchas opciones y sospechas una combinación inestable, restablece los planes por defecto:
powercfg -restoredefaultschemes
Diagnóstico más profundo para casos rebeldes
Si continuaran los fallos tras DISM + SFC y los ajustes anteriores, documenta y aísla el problema con estas técnicas.
Evita el reinicio automático para capturar el BSOD
- Panel de control → Sistema → Configuración avanzada del sistema.
- En Inicio y recuperación, pulsa Configuración.
- Desmarca Reiniciar automáticamente. En Depuración, selecciona Volcado de memoria automático.
Localiza y conserva volcad os
- Volcados pequeños:
C:\Windows\Minidump\*.dmp
- Volcado de kernel o completo:
C:\Windows\MEMORY.DMP
Guárdalos antes de reinstalar controladores para poder analizarlos después.
Usa el visor de eventos y el monitor de confiabilidad
En el Visor de eventos, busca Kernel-Power con identificador cuarenta y uno, que indica reinicios inesperados (no es la causa, pero confirma el momento). El Monitor de confiabilidad da una línea temporal clara de fallos y cambios de software.
Comprueba la ruta de energía con powercfg
Estos comandos ayudan a identificar dispositivos que bloquean suspensión o presentan latencias:
powercfg /a
powercfg /requests
powercfg /lastwake
powercfg -devicequery wake_armed
powercfg /energy
Revisa el informe HTML generado por powercfg /energy
para detectar errores de controladores y temporizadores que impiden o complican las transiciones de energía.
Considera una prueba con inicio limpio
Configura un inicio con servicios y elementos de terceros deshabilitados para descartar conflictos. Si en inicio limpio no se reproducen los fallos, reactiva elementos por lotes hasta encontrar el software que precipita la inestabilidad.
Verificador de controladores con cautela
El Driver Verifier sirve para forzar a los controladores a comportamientos estrictos y provocar fallos reproducibles cuando un driver es deficiente. Úsalo solo si estás cómodo arrancando en modo seguro y desactivándolo si entra en bucle de BSOD.
verifier /standard /all
:: Para desactivarlo si causa problemas:
verifier /reset
Relación entre el fallo y el almacenamiento
Que el volcado apunte a storahci.sys
no implica que el SSD NVMe principal sea culpable. Lo que indica es que la ruta de almacenamiento SATA (controladora AHCI) participó en la transición de energía que acabó fallando. Algunas consideraciones:
- Si tienes discos SATA secundarios, desconéctalos temporalmente para descartar una unidad problemática.
- Comprueba cables SATA y alimentación. Un mal contacto puede desencadenar reenumeraciones justo al salir de un juego.
- Evalúa probar el controlador del fabricante del chipset frente al genérico de Microsoft para la controladora AHCI.
- En BIOS/UEFI verifica que el modo de la controladora está en AHCI si no usas RAID. Cambiar este ajuste en un sistema ya instalado requiere pasos previos para evitar un arranque fallido, por lo que no lo modifiques a la ligera.
Tabla de culpables frecuentes
Componente | Señal típica | Acción sugerida |
---|---|---|
Almacenamiento AHCI | Volcado menciona storahci.sys | DISM + SFC, revisar drivers de chipset, desactivar LPM agresivo, comprobar cables/discos SATA. |
Controlador gráfico | Fallo al salir de pantalla completa | Actualizar driver, desinstalar limpio, desactivar optimizaciones de pantalla completa. |
Red o audio | BSOD tras alt-tab o suspensión | Actualizar o reinstalar drivers; en Propiedades → Administración de energía, impedir suspensión. |
Firmware SSD | Picos de latencia al cerrar juegos | Actualizar firmware; validar con diagnóstico rápido del fabricante. |
BIOS o chipset | Inestabilidad general en estados de energía | Actualizar BIOS/UEFI y paquete de chipset. |
Prácticas de validación tras la reparación
- Sesiones de juego repetidas: tres a cinco ciclos de abrir/jugar/cerrar con diferentes títulos.
- Reposo y reanudación: poner el equipo en suspensión y reanudar varias veces; si antes fallaba, esto lo delatará.
- Monitorización: observa el Monitor de confiabilidad durante dos o tres días; debe mantenerse por encima de nueve y sin nuevos eventos críticos.
- Prueba de estrés de almacenamiento: copia un archivo grande entre unidades o ejecuta un test de lectura/escritura moderado mientras cambias de ventana y cierras aplicaciones en modo ventana y pantalla completa.
Preguntas frecuentes
¿Es un problema conocido de Windows o de hardware?
Suele ser un problema de interacción entre driver y estados de energía. No siempre es hardware defectuoso. En el caso descrito, la corrupción de archivos del sistema fue la causa y se resolvió con DISM + SFC.
¿Debo reinstalar Windows?
No empieces por ahí. DISM + SFC, ajustes de energía, actualización de drivers y firmware resuelven la mayoría de casos. Reinstalar es el último recurso.
Uso SSD NVMe Samsung 990 Pro y el volcado menciona storahci.sys
; ¿es contradictorio?
No. storahci.sys
gestiona la controladora SATA; un disco SATA secundario o la propia controladora pueden participar en la transición fallida, aunque tu sistema arranque desde NVMe.
La pantalla se queda en negro sin BSOD
Activa la opción de no reiniciar automáticamente y configura generación de volcados. Así capturarás el error y podrás confirmar el controlador implicado.
¿Puedo deshabilitar por completo los estados de ahorro?
Para diagnosticar, sí (temporalmente). A la larga es mejor identificar el driver problemático y restablecer opciones para mantener eficiencia energética.
Resumen ejecutivo
Este escenario es típico de equipos nuevos con drivers base, juegos y almacenamiento interactuando de forma intensa. El minidump señaló storahci.sys
y la reparación con DISM + SFC eliminó la corrupción responsable. Endurecer el plan de energía, alinear drivers de almacenamiento y chipset, actualizar firmware del SSD y BIOS/UEFI, y desactivar el inicio rápido consolidan la estabilidad. Si surgieran recaídas, el procedimiento de diagnóstico con powercfg
, inicio limpio y verificador de controladores te permitirá aislar el responsable con precisión.
Checklist rápido de acción
- Ejecutar
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
ysfc /scannow
. - Plan de energía en Equilibrado o Alto rendimiento; desactivar LPM y suspensión selectiva USB.
- Actualizar chipset, controlador de almacenamiento, GPU, BIOS/UEFI y firmware del SSD.
- Desactivar inicio rápido; capturar BSOD desmarcando reinicio automático.
- Si reaparece, aplicar inicio limpio,
powercfg /energy
y, si procede,verifier
con cautela.
Estado final del caso: tras ejecutar DISM + SFC, el sistema se mantuvo estable y el incidente se cerró como resuelto. Si en tu entorno reaparece, sigue las comprobaciones adicionales para zanjar la causa raíz.