Error al actualizar a Windows 11 0xC1900101 – 0x40021: solución paso a paso sin desinstalar SQL

¿No consigues completar la actualización y aparece el código 0xC1900101 – 0x40021 con un pantallazo azul INVALID DATA ACCESS TRAP alrededor del 75%? Esta guía te explica qué ocurre exactamente, cómo leer las pistas de los registros Panther y qué pasos aplicar —en orden— para resolverlo sin desinstalar tu SQL Server 2019.

Índice

Resumen del caso real

Intentos repetidos de actualizar desde el propio sistema o mediante ISO fallan cerca del 75% con BSOD INVALID DATA ACCESS TRAP. El instalador informa 0xC1900101 – 0x40021: fallo en la fase SECONDBOOT durante SYSPREPRESPECIALIZE. En los registros de reversión aparecen:

  • Errores Access Denied al mover o limpiar la carpeta Panther.
  • Avisos relacionados con telemetría y migración de cuentas/servicios (por ejemplo, SQLEXPRESS, Telemetry, FDLauncher e IIS APPPOOL\DefaultAppPool).
  • El equipo cumple requisitos. Se desinstaló SQL Server 2014; permanece SQL Server 2019 y no se desea tocar.

Qué significa realmente el código

El código 0xC1900101 indica casi siempre un conflicto de driver o servicio durante la fase SECONDBOOT, cuando el instalador ya reinició y está reconfigurando controladores y servicios. El subtipo 0x40021 apunta a fallo en la fase SYSPREPRESPECIALIZE —momento en que se reasignan servicios, cuentas y dispositivos—. Los síntomas complementarios (Access Denied en Panther, avisos de SQL/IIS y un BSOD) sustentan la hipótesis de:

  • Un controlador de almacenamiento, red o seguridad que bloquea archivos.
  • Un servicio activo que no se detiene o no migra (SQL/IIS/antivirus/VPN).
  • Restos de instalaciones previas que hacen que el instalador “tropiece” al limpiar o mover directorios.

Mapa rápido de la fase problemática

FaseQué hacePor qué falla aquí
SECOND_BOOTReinicio intermedio para aplicar controladores y servicios en el entorno nuevo.Los drivers de filtro o servicios que permanecen activos pueden bloquear archivos y disparar el código 0xC1900101.
SYSPREP_RESPECIALIZEReconfigura cuentas de servicio, dependencias y componentes.Servicios como SQL/IIS, antivirus, VPN o controladores RAID/NVMe antiguos pueden impedir la migración correcta.

Checklist de resolución paso a paso

Aplica este orden. La probabilidad de éxito es máxima si no saltas pasos.

Preparación y limpieza del entorno

  1. Copia de seguridad y crea un punto de restauración.
  2. Desconecta periféricos no esenciales: USB, impresoras, discos externos, adaptadores especiales.
  3. Libera espacio (recomendado al menos 25–30 GB):
    • Ejecuta cleanmgr.exeLimpiar archivos del sistema → marca Archivos temporales de instalación de Windows y Windows Update.
    • Si existen C:\$WINDOWS.~BT y C:\$WINDOWS.~WS, elimínalas tras un reinicio o desde Limpieza de disco.
  4. Actualiza BIOS o UEFI y chipset desde el fabricante de tu placa base o equipo.
  5. Suspende BitLocker si está habilitado (Panel de control → Cifrado de unidad): suspender protege el proceso de reconfiguración.

Servicios que suelen causar conflicto

No es necesario desinstalar SQL Server 2019. Basta con detener y deshabilitar temporalmente sus servicios y los de IIS antes de iniciar la actualización. Abre una consola como administrador y ejecuta lo que aplique a tu escenario:

Instancia expres y componentes relacionados

sc stop "MSSQL$SQLEXPRESS"
sc stop "SQLTELEMETRY$SQLEXPRESS"
sc stop "MSSQLFDLauncher$SQLEXPRESS"
sc stop "SQLBrowser"
sc stop "SQLWriter"
sc config "MSSQL$SQLEXPRESS" start= disabled
sc config "SQLTELEMETRY$SQLEXPRESS" start= disabled
sc config "MSSQLFDLauncher$SQLEXPRESS" start= disabled
sc config "SQLBrowser" start= disabled
sc config "SQLWriter" start= disabled

Instancia predeterminada (si la usas):

sc stop "MSSQLSERVER"
sc stop "SQLTELEMETRY"
sc stop "MSSQLFDLauncher"
sc config "MSSQLSERVER" start= disabled
sc config "SQLTELEMETRY" start= disabled
sc config "MSSQLFDLauncher" start= disabled

IIS y servicios web

net stop W3SVC
net stop WAS

Tras completar la actualización, vuelve a start= auto los servicios que realmente utilices y arráncalos:

sc config "MSSQL$SQLEXPRESS" start= auto
sc config "SQLTELEMETRY$SQLEXPRESS" start= auto
sc config "MSSQLFDLauncher$SQLEXPRESS" start= demand
sc config "SQLBrowser" start= demand
sc config "SQLWriter" start= demand
net start W3SVC
net start WAS

Controladores y software de filtrado

  • En Administrador de dispositivosVer > Mostrar dispositivos ocultos, desinstala dispositivos fantasma (adaptadores de red antiguos, controladoras de almacenamiento obsoletas, software de captura de paquetes, etc.).
  • Actualiza controladores clave: GPU, LAN/Wi‑Fi, SATA/NVMe (Intel RST o AMD RAID), audio.
  • Desinstala o deshabilita temporalmente:
    • Antivirus y antimalware de terceros.
    • Clientes VPN y firewalls de terceros.
    • Software de virtualización con drivers de red/almacenamiento (VirtualBox/VMware antiguos).
    • Utilidades de tuneo o discos (clonado/backup, antiguos controladores de filtro, herramientas de SSD).
    Estos componentes concentran la mayoría de errores 0xC1900101.

Comprobación y reparación del sistema de archivos

Abre una consola de administrador y ejecuta, en este orden:

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow
chkdsk C: /f

Si chkdsk solicita programarse al reinicio, acepta y reinicia.

Arranque limpio

  1. Ejecuta msconfig → pestaña Servicios → marca Ocultar todos los servicios de MicrosoftDeshabilitar todos.
  2. En Administrador de tareas → pestaña Inicio, deshabilita aplicaciones de inicio no críticas.
  3. Reinicia antes de lanzar la actualización.

Ejecución controlada del instalador

Desde la ISO, clic derecho en setup.exeEjecutar como administrador. Si vuelve a fallar, arranca sin actualizaciones dinámicas para evitar que el instalador inyecte controladores que reintroducen el conflicto:

setup.exe /DynamicUpdate Disable

Diagnóstico adicional si persiste el fallo

  1. Ejecuta un prechequeo de compatibilidad: setup.exe /Compat ScanOnly
  2. Revisa los registros:
    • C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Rollback\setuperr.log
    • C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Rollback\setupact.log
    • C:\Windows\Panther y C:\Windows\Panther\UnattendGC
    Claves a buscar: 0xC1900101, 0x40021, Access is denied (gle=0x00000005), entradas MIG referidas a cuentas de servicio (SQL/IIS) y errores MOUPG/SP. Si ves Access Denied al mover Panther, limpia restos de instalaciones previas y confirma que no queda activo ningún antivirus o filtro.
  3. Como plan de saneamiento, ejecuta una reparación in‑place de tu Windows actual (instalar la misma edición sobre sí misma conservando apps y datos) y, acto seguido, repite la subida al nuevo sistema.

Notas prácticas aplicadas al escenario descrito

  • Los avisos sobre SQLTELEMETRY$..., MSSQL$SQLEXPRESS, MSSQLFDLauncher$SQLEXPRESS y la cuenta IIS APPPOOL\DefaultAppPool señalan que detener y deshabilitar temporalmente estos servicios es clave. No es necesario desinstalar SQL Server 2019.
  • El fallo al mover C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Panther (Access Denied) suele deberse a un antivirus o a restos de instalaciones. Limpia $WINDOWS.~BT y $WINDOWS.~WS; ejecuta el instalador como administrador en arranque limpio.
  • El pantallazo azul INVALID DATA ACCESS TRAP durante la transición refuerza la teoría de driver de filtro o de almacenamiento conflictivo. Asegúrate de actualizar Intel RST/AMD RAID, desinstalar VPN y deshabilitar antivirus de terceros.

Tabla de causas frecuentes y acciones

Señal o pistaCausa probableAcción recomendada
Access Denied al limpiar Panther o $WINDOWS.~BTAntivirus o servicio de seguridad bloqueando archivosDesinstala AV de terceros, arranque limpio, ejecuta setup.exe como administrador
Avisos MIG con SQLTELEMETRY, MSSQLFDLauncher, DefaultAppPoolServicios de SQL/IIS activos o cuentas de servicio mal migradasDetén y deshabilita servicios SQL/IIS, reintenta; recrea servicios tras la actualización si es necesario
BSOD en el reinicio intermedioControlador RST/NVMe/RAID, VPN o filtro de disco en conflictoActualiza controladores de almacenamiento y red; desinstala VPN/tuneadores; arranque limpio
Fallo recurrente al 75%Drivers inyectados por actualización dinámicaEjecuta setup.exe /DynamicUpdate Disable desde ISO
Entradas gle=0x00000005 en setupact.logPermisos insuficientes por servicio activoDetén servicios, elimina restos, verifica propietario/ACL de carpetas temporales

Buenas prácticas para minimizar riesgos

  • Evita tener varias herramientas de seguridad simultáneamente. Una sola solución de seguridad de terceros, si es imprescindible, y desinstálala antes de la actualización.
  • Mantén el firmware y controladores del chipset al día. Es habitual olvidar el paquete del chipset y la controladora de almacenamiento.
  • Desconecta discos que no vayas a usar durante la actualización para reducir puntos de “enganche” de drivers.
  • Si usas cifrado, suspéndelo temporalmente. No lo deshabilites por completo si no es necesario.
  • Ten a mano otra cuenta de administrador local por si SSO o directivas bloquean el acceso tras un reinicio.

Ruta rápida para revisar registros

  1. Abre C:\$WINDOWS.~BT\Sources\Rollback\setuperr.log y setupact.log.
  2. Filtra por error, fail, 0xC1900101, 0x40021, gle=0x00000005.
  3. Si ves referencias a SQL, IIS, Telemetry o FDLauncher, aplica la sección de servicios.
  4. Si aparecen controladoras como iaStorA, iaStorAC, storport o controladores de VPN, céntrate en actualizar o desinstalar esos componentes.

Secuencia operativa sugerida

  1. Limpia y libera espacio. Suspende el cifrado si procede.
  2. Actualiza BIOS/UEFI y chipset. Conecta solo el disco del sistema.
  3. Desinstala antivirus, VPN y utilidades de disco ajenas al sistema.
  4. Detén y deshabilita servicios SQL/IIS.
  5. Ejecuta DISM, SFC y CHKDSK.
  6. Configura arranque limpio y reinicia.
  7. Ejecuta el instalador desde la ISO como administrador; si falla, vuelve a intentar con /DynamicUpdate Disable.
  8. Si aún falla, ejecuta /Compat ScanOnly y revisa Rollback. Considera una reparación in‑place del sistema actual y reintenta.

Acciones posteriores a la actualización

  • Rehabilita BitLocker si lo suspendiste.
  • Restaura servicios SQL/IIS a su modo de inicio original y arráncalos. Verifica que las bases de datos y aplicaciones web respondan con normalidad.
  • Vuelve a instalar el antivirus o VPN, preferentemente en sus versiones más recientes compatibles.
  • Ejecuta Windows Update para completar controladores opcionales y parches acumulativos.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio desinstalar SQL Server 2019?
No. En la mayoría de los casos basta con detener y deshabilitar temporalmente los servicios de SQL y los de IIS. Eso elimina bloqueos de archivos y evita errores de migración de cuentas.

¿Qué diferencia hay entre ejecutar el instalador normal y con /DynamicUpdate Disable?
Con la actualización dinámica, el instalador descarga controladores y parches recientes. Si alguno de esos drivers es el causante del choque, desactivarlo ayuda a aislar el conflicto y permite completar la instalación con el conjunto de controladores de la ISO.

¿Por qué el porcentaje siempre falla cerca del setenta y cinco por ciento?
Ese tramo coincide con la reconfiguración de controladores y servicios en SECOND_BOOT. Es cuando más probabilidades hay de que un filtro de disco, un driver RAID o un servicio activo cause un bloqueo o BSOD.

¿Qué significa ver gle=0x00000005 en los logs?
Es un Access Denied. Normalmente lo provoca un servicio o driver con enganche sobre un archivo o carpeta temporal, o un antivirus que impide la operación del instalador.

¿Cuándo conviene una instalación limpia?
Cuando, tras aplicar todo lo anterior, persisten errores de driver y no puedes eliminarlos. Haz copia de seguridad integral, documenta licencias y claves, y procede solo como último recurso.

Resultado esperado

Siguiendo el orden propuesto —limpieza, control de servicios SQL/IIS, retirada temporal de antivirus y VPN, actualización de controladoras de almacenamiento, reparación del sistema de archivos y arranque limpio— la gran mayoría de errores 0xC1900101 – 0x40021 quedan resueltos. Con ello el sistema completa sin sobresaltos la fase SYSPREP_RESPECIALIZE y finaliza la actualización. Este enfoque prioriza no tocar tu instalación de SQL Server 2019 y ataja las causas típicas: controladores de filtro, servicios en ejecución y restos de instalaciones anteriores.


Índice