Tras actualizar a Windows 11 24H2 algunos equipos muestran el aviso “unable to load driver gdrv.sys” al iniciar. En esta guía entenderás por qué ocurre, qué riesgo implica y cómo eliminar el mensaje con soluciones ordenadas de la más segura a la menos recomendable.
Resumen rápido
El archivo gdrv.sys
pertenece a utilidades de GIGABYTE (App Center, SIV, EasyTune, RGB Fusion, AORUS, etc.). Windows 11 24H2 endurece la seguridad del kernel (Integridad de memoria/Kernel Isolation) y bloquea controladores incompatibles o con historial de vulnerabilidades. Por eso el driver no carga y aparece el mensaje. La solución más segura es desinstalar las utilidades de GIGABYTE o instalar versiones compatibles. Solo considera desactivar protecciones como último recurso y de forma temporal.
Por qué aparece “unable to load driver gdrv.sys”
Windows 11 24H2 activa o refuerza mecanismos como Virtualization-Based Security (VBS) y Integridad de memoria (HVCI). Si un controlador de modo kernel:
- no cumple con los requisitos de firma/atestation modernos,
- interactúa con el kernel de forma considerada riesgosa, o
- tiene un historial de vulnerabilidades o abuso por parte de malware,
Windows puede impedir su carga para proteger la integridad del sistema. gdrv.sys
, utilizado por herramientas de GIGABYTE para monitorización/ajuste de hardware, queda bloqueado en 24H2 en muchos escenarios, de ahí el aviso.
Comprobaciones rápidas
- ¿Tienes una placa base GIGABYTE o has instalado App Center/Tools de GIGABYTE? Si no usas esas utilidades, probablemente no necesitas el driver.
- Seguridad de Windows → Seguridad del dispositivo → Aislamiento del núcleo → Integridad de memoria: verifica si aparece
gdrv.sys
como controlador incompatible. - Servicios: abre un Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:
sc query gdrv
Si el servicio existe pero está detenido o con error, es el causante del aviso. - Visor de eventos: revisa Registros de Windows → Sistema y filtra por “gdrv” para ver entradas de bloqueo.
Ruta de solución priorizada
Aplica las opciones en este orden: de la más segura a la menos recomendable. Si solo quieres eliminar el aviso manteniendo la seguridad de 24H2, quédate en la opción de desinstalar o actualizar.
Situación | Acción recomendada | Riesgo | Resultado esperado |
---|---|---|---|
No usas utilidades de GIGABYTE | Desinstalar por completo App Center y herramientas relacionadas | Muy bajo | Desaparece el aviso y se mantiene Integridad de memoria |
Necesitas alguna función (p. ej., RGB) | Actualizar a versiones compatibles o usar alternativas del fabricante del dispositivo | Bajo | Compatibilidad con 24H2 sin desactivar protecciones |
Dependencia puntual y urgente | Desactivar Integridad de memoria temporalmente o usar arranque con “omitir firma” por una sesión | Medio | La utilidad funciona, pero con menor protección |
Persisten restos del driver | Limpieza manual del servicio/archivo | Medio | Eliminación total del componente bloqueado |
Desinstalar o actualizar el software de GIGABYTE
Esta es la solución recomendada. Elimina el origen del driver para que Windows no intente cargarlo.
- Abre Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
- Busca y desinstala los siguientes paquetes si aparecen:
- GIGABYTE App Center
- System Information Viewer (SIV)
- EasyTune
- RGB Fusion
- AORUS Engine / AORUS Utilities
- Cualquier herramienta de GIGABYTE relacionada
- Reinicia el equipo.
- Vuelve a Seguridad de Windows → Aislamiento del núcleo y confirma que Integridad de memoria está activada sin advertencias.
Si necesitas esas funciones, instala más adelante versiones expresamente compatibles con Windows 11 24H2 publicadas por GIGABYTE o considera alternativas del fabricante de tus componentes (por ejemplo, software de control de iluminación propio de la RAM o GPU).
Revisar y gestionar Integridad de memoria
La Integridad de memoria (HVCI) evita que se carguen controladores peligrosos. Mantenerla activada es la opción más segura. Para consultarla o gestionarla:
- Abre Seguridad de Windows.
- Entra en Seguridad del dispositivo → Aislamiento del núcleo.
- En Integridad de memoria, revisa la lista de controladores bloqueados. Si ves
gdrv.sys
, confirma que no necesitas la utilidad que lo instala.
Solo si dependes de la utilidad y entiendes el riesgo, puedes desactivar temporalmente la Integridad de memoria para realizar una tarea puntual. Ten en cuenta que:
- Reducirás la protección del sistema frente a exploits de kernel.
- Al volver a activarla, Windows podría exigir reinicio y no cargará de nuevo el controlador incompatible.
Alternativa avanzada con registro y directivas
Para administradores que automatizan despliegues, estas claves/controlan pueden intervenir, pero no se recomienda deshabilitarlas salvo en laboratorios:
REG ADD "HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\DeviceGuard\Scenarios\HypervisorEnforcedCodeIntegrity" /v Enabled /t REG_DWORD /d 1 /f
Un valor 1
mantiene HVCI activa; 0
la desactiva tras reinicio. Empléalo con cautela y documentación interna.
Bypass temporal
No recomendado, solo para pruebas acotadas cuando necesitas ejecutar una tarea urgente y no existe versión actualizada del software.
Deshabilitar la aplicación obligatoria de controladores firmados en un arranque
- Mantén pulsada Shift y haz clic en Reiniciar.
- Selecciona Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de inicio.
- Pulsa Reiniciar. En la lista, elige Deshabilitar la aplicación obligatoria de controladores firmados (normalmente opción 7).
Este bypass se aplica solo a esa sesión. En el siguiente reinicio, las políticas volverán a aplicarse y el driver podría bloquearse de nuevo.
Desactivar Secure Boot de forma temporal
Algunas placas podrían cargar controladores antiguos si se desactiva Secure Boot en UEFI/BIOS. Aun así, no se aconseja porque reduce la cadena de confianza de arranque. Si lo desactivas para una prueba, vuelve a activarlo inmediatamente.
Limpieza manual de restos del driver
Si desinstalaste las utilidades, pero la advertencia persiste, puede haber quedado el servicio/archivo. Procede con cuidado y crea un punto de restauración.
Crear un punto de restauración
powershell -ExecutionPolicy Bypass -Command "Checkpoint-Computer -Description 'Antes de eliminar gdrv' -RestorePointType 'MODIFY_SETTINGS'"
Eliminar el servicio y el archivo
- Abre Símbolo del sistema como administrador.
- Detén y elimina el servicio:
sc stop gdrv sc delete gdrv
- Elimina el archivo del controlador si existe:
del /f /a "C:\Windows\System32\drivers\gdrv.sys"
- Comprueba que no queda rastro en el almacén de controladores:
pnputil /enum-drivers | findstr /i gdrv
Si no devuelve resultados, no queda paquete asociado. - Reinicia el equipo.
Pedir una versión compatible al soporte de GIGABYTE
Si necesitas sí o sí App Center o herramientas como SIV/EasyTune/RGB Fusion, informa al soporte del fabricante sobre el bloqueo en 24H2 y solicita una versión actualizada. Indica modelo de placa, versión de BIOS, versión exacta de Windows 11 y describe el error “unable to load driver gdrv.sys”. Cuanta más información aportes, más rápido podrán confirmar compatibilidad.
Verificar que el problema desapareció
Después de aplicar la solución elegida, confirma estos puntos:
- Sin mensaje tras iniciar sesión o al abrir las utilidades.
- Integridad de memoria activa sin listados de controladores incompatibles.
- El servicio
gdrv
ya no existe:sc query gdrv
Deberías obtener [SC] EnumQueryServicesStatus:OpenService FAILED 1060 (servicio inexistente). - Estado del sistema íntegro:
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth sfc /scannow
Ambas herramientas deben finalizar sin errores irreparables.
Consejos adicionales y prevención
- Evita dependencias innecesarias: si solo precisas iluminación RGB básica, evalúa usar software del fabricante del dispositivo (RAM, GPU, ventiladores) en lugar de suites que instalan drivers de bajo nivel.
- Actualiza BIOS y firmware: mejoras de compatibilidad pueden reducir la necesidad de controladores auxiliares.
- Mantén activadas Integridad de memoria y Secure Boot en equipos de uso diario.
- Usa cuentas estándar para el día a día y eleva privilegios solo cuando sea imprescindible.
- Documenta el inventario: anota qué utilidades instalan drivers de kernel para evaluar su impacto en futuras actualizaciones de Windows.
Preguntas frecuentes
¿Debo preocuparme si todo “funciona bien” pese al aviso?
Sí conviene actuar. Aunque el sistema parezca estable, el bloqueo indica que el driver no cumple las medidas de seguridad actuales. Si no necesitas las utilidades, desinstálalas. Es la forma más simple y segura de eliminar el aviso y mantener tu equipo protegido.
¿Qué pasa si desactivo Integridad de memoria y lo dejo así?
Tu equipo será más vulnerable a ataques que aprovechan drivers de modo kernel. No es aconsejable en un equipo principal. Si necesitas desactivarla para una tarea específica, hazlo por el menor tiempo posible y vuelve a activarla después.
¿Puedo seguir usando App Center con 24H2?
Solo si existe una versión explícitamente compatible que no instale gdrv.sys
o use un controlador firmado que cumpla los requisitos de 24H2. Si no encuentras tal versión, evita su instalación o emplea alternativas.
Tras desinstalar, el mensaje sigue apareciendo
Probablemente quedaron restos del servicio o el archivo. Aplica la sección de Limpieza manual y verifica con sc query gdrv
y pnputil
. También comprueba Program Files y Program Files (x86) por carpetas de GIGABYTE que contengan utilidades desinstaladas.
¿Afecta solo a placas GIGABYTE?
El mensaje concreto se refiere a gdrv.sys
de GIGABYTE. No obstante, otros fabricantes pueden tener controladores antiguos que 24H2 bloquee por motivos similares. La pauta general es la misma: desinstalar o actualizar a versiones compatibles y evitar desactivar protecciones de forma permanente.
¿Qué diferencias introduce 24H2 para que ahora falle?
24H2 refuerza el cumplimiento de políticas de seguridad y firma de controladores, y en muchos equipos habilita por defecto funciones como Integridad de memoria. Drivers que anteriormente se cargaban pese a ser arriesgados ahora se bloquean de forma consistente.
Checklist de solución inmediata
- Comprueba si realmente necesitas App Center/EasyTune/SIV/RGB Fusion.
- Desinstala las utilidades de GIGABYTE desde Configuración.
- Reinicia y verifica Integridad de memoria en Seguridad de Windows.
- Si persiste, elimina el servicio y el archivo
gdrv.sys
con los comandos indicados. - Evita bypass permanentes; si los usas, que sea solo para pruebas y vuelve a la configuración segura.
Resumen de la causa y soluciones
Qué está pasando: gdrv.sys
es un controlador de las utilidades de GIGABYTE. Windows 11 24H2, mediante Integridad de memoria y otras protecciones del kernel, lo bloquea por incompatibilidad y vulnerabilidades conocidas, impidiendo su carga.
Soluciones, de más segura a menos recomendable:
- Desinstalar o actualizar el software de GIGABYTE y reiniciar. Si necesitas las funciones, instalar una versión compatible con 24H2 cuando esté disponible.
- Revisar/gestionar Integridad de memoria: mantenerla activada; desactivarla solo de forma temporal y entendiendo el riesgo.
- Bypass temporal: arranque con deshabilitar aplicación de firma de controladores o desactivar Secure Boot de forma temporal. Úsalo solo para pruebas puntuales.
- Limpieza manual del servicio/archivo del driver si quedan restos:
sc stop gdrv sc delete gdrv del /f /a "C:\Windows\System32\drivers\gdrv.sys"
- Contactar con GIGABYTE y solicitar versión corregida.
Buenas prácticas si dependes de funciones de GIGABYTE
- Revisa si tu necesidad es permanente o puntual. Para ajustes de una sola vez (p. ej., perfiles de ventilador), considera configurarlos en BIOS y evitar software residente.
- Evalúa alternativas del ecosistema de tus componentes (iluminación de RAM, GPU, controladores de ventiladores) que soporten 24H2 sin drivers de kernel adicionales.
- Si mantienes alguna utilidad, verifica periódicamente que no reinstale
gdrv.sys
tras actualizaciones.