Convertir tu antiguo HP All‑in‑One en un monitor secundario para tu nuevo Surface Laptop es una idea atractiva mientras llega un monitor dedicado. Sin embargo, la viabilidad depende de que el AIO acepte señal de vídeo entrante, algo poco habitual. A continuación encontrarás una guía completa—y extensiva—con todos los pasos, comprobaciones y alternativas para lograrlo, así como recomendaciones de rendimiento, preguntas frecuentes y buenas prácticas.
Entender las limitaciones de los PC All‑in‑One
En la mayoría de modelos, la placa base y la pantalla están diseñadas para enviar imagen hacia fuera (salida) y no para recibirla. Por ello, antes de conectar cables o invertir en adaptadores, conviene comprobar si existe físicamente un puerto de entrada de vídeo. Si no lo hay, cualquier intento por cable fracasará, y solamente serán viables las soluciones inalámbricas o con hardware intermedio.
Verificar los puertos de tu HP All‑in‑One
- Inspección visual: observa el borde inferior y posterior de la carcasa. Busca símbolos como HDMI IN, DisplayPort IN, USB‑C DP‑Alt o, en modelos empresariales, Thunderbolt IN.
- Consulta el manual: descarga el manual de usuario de tu modelo HP y revisa la tabla de puertos. El nombre exacto “HDMI In” o “DisplayPort‑In” suele aparecer en la sección de “Especificaciones técnicas”.
- Software de diagnóstico HP: algunos equipos incluyen la utilidad HP Support Assistant, donde se listan los puertos disponibles.
Tipo de puerto | Marcas frecuentes en AIO | ¿Soporta entrada de vídeo? |
---|---|---|
HDMI estándar (Tipo A) | HDMI, HDMI Out* | Solo si está rotulado como HDMI In |
DisplayPort | DP, DisplayPort, DP Out* | Solo si indica DP In |
USB‑C | USB‑C, SS 10 Gbps | Necesita modo DP‑Alt Mode In; poco común |
Thunderbolt 3/4 | ⚡ (relámpago) | Si soporta PCIe tunneled DP‑Alt Mode In |
* “Out” significa que el puerto solo envía señal; no la recibe.
Si tu HP AIO dispone de entrada de vídeo: conexión directa por cable
Este escenario—poco frecuente—es el más sencillo y con mejor calidad:
- Surface Laptop + Surface Dock 2 (USB‑C): conecta un cable USB‑C a USB‑C (compatible con DisplayPort 1.4) entre el dock y el HP, o bien un USB‑C a HDMI/USB‑C a DP si el HP solo ofrece HDMI‑In o DP‑In.
- Configura la pantalla: en Windows 11 del Surface ve a Configuración › Sistema › Pantalla y selecciona duplicar o extender.
- Fuente de entrada: en el HP, usa los botones físicos de la pantalla (o la OSD) para elegir la fuente correcta (HDMI In, DP In, etc.).
Sin puerto de entrada: apostar por Miracast (duplicación inalámbrica)
Requisitos de Miracast
- Windows 10 versión 1703 o superior en ambos equipos (Windows 11 ya lo integra).
- Tarjeta Wi‑Fi que admita Wi‑Fi Direct (Intel AC/Ax o Qualcomm Atheros recientes).
- Ambos dispositivos conectados a la misma red o, mejor, a la misma banda de 5 GHz.
Activar la recepción Miracast en el HP
- Windows + I › Sistema › Proyección en este PC.
- En la primera lista desplegable, selecciona Disponible en todas las redes o Disponible solo en redes seguras.
- Configura el PIN solo si compartirás la pantalla en entornos públicos.
Enviar señal desde el Surface
- Pulsa Windows + K o ve a Configuración › Sistema › Pantalla › Múltiples pantallas › Conectar a una pantalla inalámbrica.
- Selecciona el nombre del HP. En pocos segundos verás la imagen duplicada.
- Para extender, abre el Centro de notificaciones Windows + A, elige Duplicar › Extender.
Optimizar rendimiento inalámbrico
- Cercanía: sitúa ambos equipos a menos de 5 m y evita paredes gruesas.
- Red de 5 GHz: reduce latencia y microcortes frente a 2,4 GHz.
- Desactiva VPN o firewalls restrictivos: algunos bloquean Wi‑Fi Direct.
Alternativas cuando Miracast no es posible
Receptor Miracast externo
Un adaptador como Microsoft Wireless Display Adapter se conecta al HDMI del HP. Ojo: funcionará solo si ese HDMI acepta entrada de señal.
Tarjeta capturadora USB (solución provisional)
Conecta la salida de vídeo del Surface a la capturadora y ésta al HP por USB. Windows detectará la capturadora como webcam; abrirás la señal en una ventana (no como monitor extendido), con 100‑200 ms de retardo y limitada a 1080p/60.
Escritorio remoto
Puedes trabajar en el HP usando Conexión a Escritorio Remoto o Microsoft Remote Desktop, pero la sesión se ejecutará en el HP, no en la GPU del Surface.
Consideraciones de rendimiento y calidad
- Latencia: Miracast introduce 80‑120 ms. Apto para productividad, no para juegos competitivos.
- Resolución: algunos HP AIO limitan Miracast a 1080p aun cuando la pantalla es 1440p o 4K.
- Audio: Miracast puede enviar sonido; si prefieres altavoces externos, cámbialo en Configuración › Sonido › Salida.
- Consumo energético: el Surface transmite vídeo por Wi‑Fi; ten el cargador conectado durante sesiones largas.
Consejos de buenas prácticas
- Instala la última versión de firmware tanto en el Surface Dock 2 como en el HP para mejorar la compatibilidad con DP‑Alt Mode y Miracast.
- Actualiza los controladores Wi‑Fi con Windows Update o descargándolos desde el fabricante del adaptador.
- En redes corporativas, pide que habiliten Multicast DNS y puertos UDP 7236‑7237 para Miracast.
- Si detectas “conexión inalámbrica limitada”, cambia el canal del router para evitar saturación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar un cable USB‑A o USB 2.0 para vídeo?
No. Solo cables USB‑C con DP‑Alt Mode o Thunderbolt transportan señal DisplayPort. USB‑A carece de líneas de alta velocidad para vídeo nativo.
Mi HP muestra la imagen, pero con un marco negro ¿por qué?
La relación de aspecto puede no coincidir (p. ej., 3:2 del Surface frente a 16:9 del HP). Ajusta la resolución en el Surface a 1920 × 1080 o 2560 × 1440, según soporte.
La conexión Miracast se corta al minuto de uso
Desactiva el ahorro de energía del adaptador Wi‑Fi: Administrador de dispositivos › Propiedades del adaptador › Administración de energía. Desmarca “Permitir que el equipo apague este dispositivo…”.
¿Funcionará con Windows 10 en el HP y Windows 11 en el Surface?
Sí, siempre que ambas versiones soporten Miracast (Windows 10 1703 en adelante). Las rutas de menús pueden variar ligeramente.
Conclusión
La posibilidad de reutilizar la pantalla de un HP All‑in‑One como monitor del Surface Laptop es, en la práctica, una cuestión de hardware: sin un puerto de entrada de vídeo, la única opción realista es Miracast o un receptor inalámbrico externo. Aunque el rendimiento no iguala al de una conexión directa, es suficiente para ofimática ligera y navegación. Si necesitas colorimetría precisa, latencia ultrabaja o resoluciones superiores a 1080p, lo más recomendable es invertir en un monitor dedicado compatible con DisplayPort 1.4 o HDMI 2.1.