Instalar Windows 11 en Oracle VirtualBox es totalmente posible aun cuando el asistente muestre el temido mensaje “This PC can’t run Windows 11”. A continuación encontrarás una guía completa, actualizada y práctica para lograrlo sin frustraciones, cumpliendo con los requisitos de TPM 2.0, UEFI y Secure Boot, y optimizando tu máquina virtual para un rendimiento fluido.
Por qué aparece el bloqueo de Windows 11
Desde su lanzamiento, Windows 11 exige ciertas características de hardware para garantizar seguridad y rendimiento: arranque UEFI, Secure Boot, TPM 2.0, procesadores modernos de 64 bits y 4 GB de RAM. En una máquina física basta con verificar la compatibilidad, pero en una VM hay que “exponer” esos recursos de forma virtual. Si VirtualBox no presenta al invitado los elementos adecuados, el instalador activa un safeguard hold que impide avanzar.
Requisitos previos y preparación
- Host: Windows 11 Home/Pro, mínimo 8 GB RAM, CPU de 2 o más núcleos (por ejemplo, Intel Core i3‑1035G1) y suficiente espacio en SSD.
- Software: Oracle VirtualBox 6.1.28 o superior (idealmente rama 7.x) y las Guest Additions correspondientes.
- Medios de instalación: ISO oficial de Windows 11 de 64 bits.
- Licencia: una clave de producto válida o cuenta Microsoft con licencia digital.
Actualizar VirtualBox a la última versión
Antes de la versión 6.1.28, VirtualBox no incluía soporte nativo para TPM ni mejoraba la emulación de UEFI, por lo que el asistente de Windows 11 se detenía. Actualiza a la versión más reciente siguiendo estos pasos:
- Descarga el instalador desde el sitio oficial de Oracle.
- Cierra todas las máquinas virtuales y la interfaz de VirtualBox.
- Ejecuta el instalador; la actualización conservará tus VMs.
- Reinicia el host para descargar completamente los módulos del kernel (en Windows, los controladores del hipervisor).
Configurar la VM para cumplir los requisitos de Windows 11
En la ventana principal de VirtualBox, haz clic en Nuevo y define los parámetros básicos (nombre, carpeta, tipo Windows 11 64‑bit). Luego ajusta los puntos clave:
Requisito de Windows 11 | Ajuste en VirtualBox |
---|---|
Arranque UEFI + Secure Boot | Pestaña Sistema 👉 Activa Habilitar EFI. En rama 7.x la opción Secure Boot figura como sub‑checkbox; márcala para que el firmware virtual reporte la característica. |
TPM 2.0 | Pestaña Sistema 👉 Sección TPM. Selecciona Intel TPM (vTPM 2.0). En 6.1.28 se llama módulo VBoxTPM. |
CPU | Pestaña Sistema ➜ Procesador 👉 Asigna al menos 2 núcleos (recomendado 4 si tu host lo permite). Activa PAE/NX. |
RAM | Pestaña Sistema ➜ Placa base 👉 4096 MB como mínimo. Con 8 GB en el host, 4096 MB es un equilibrio razonable. |
Almacenamiento | Pestaña Almacenamiento 👉 Crea un disco VDI/SATA de ≥ 64 GB dinámico. Adjunta el ISO de Windows 11 como Óptico. |
Gráficos | Pestaña Pantalla 👉 Activa Aceleración 3D y sube la VRAM virtual a 128 MB o más para fluidez en el escritorio. |
Qué pasa si tu CPU no soporta AVX2
Algunos procesadores antiguos fallan en la verificación de instrucciones AVX2. VirtualBox no puede emularlas por software, por lo que necesitarás un host con CPU de octava generación Intel o Ryzen 2000 +. Si no es tu caso, instala Windows 10 y luego actualiza a 11, que evita esa comprobación.*
Evitar conflictos con Hypervisor Platform y similares
VirtualBox y las tecnologías de virtualización basadas en Hyper‑V pueden convivir desde la versión 6.1.28, pero si trabajas con versiones anteriores o notas bajo rendimiento, desactiva temporalmente:
- Abre Características de Windows.
- Desmarca Plataforma de máquinas virtuales, Subsistema Windows para Android y Plataforma de hipervisor de Windows.
- Reinicia el sistema.
En Windows 11 Home no existe la consola Hyper‑V, pero sigue estando la capa WHP que consume VT‑x/AMD‑V.
Instalación paso a paso
- Con la VM apagada, verifica que todos los ajustes anteriores estén correctos y que el ISO oficial de Windows 11 esté cargado.
- Inicia la VM. El firmware EFI aparecerá brevemente y comenzará el arranque desde el ISO.
- Sigue el asistente habitual: idioma, teclado, edición de Windows y partición (acepta la configuración predeterminada). Notarás que ya no se muestra el aviso “This PC can’t run Windows 11”.
- Durante la fase OOBE (cuenta Microsoft, red, privacidad) puedes pausar para crear snapshots.
- Una vez en el escritorio, instala las Guest Additions de VirtualBox para activar los controladores de gráficos, sincronización de portapapeles y carpetas compartidas.
Bypass manual del bloqueo (opciones avanzadas)
Si pese a todo el instalador aún se niega a proceder, existen métodos de override que omiten las comprobaciones. Úsalos bajo tu responsabilidad:
Instalar Windows 10 y actualizar a 11
La ruta de doble instalación evita los chequeos duros. Descarga Windows 10, instálalo con la misma VM configurada en UEFI/TPM y luego ejecuta setup.exe de Windows 11 dentro del invitado.
ISO personalizada con Rufus
Las últimas versiones de Rufus incluyen un asistente que quita requisitos de TPM, Secure Boot y RAM. Crea un ISO autoarrancable y úsalo como medio de instalación.
Hack de regedit (Shift + F10)
En la primera pantalla de instalación, abre la consola con Shift + F10, ejecuta regedit
y agrega la clave:
[HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\Setup\LabConfig]
"BypassTPMCheck"=dword:00000001
"BypassSecureBootCheck"=dword:00000001
"BypassRAMCheck"=dword:00000001
Después cierra el editor y haz clic en Volver; el asistente reanudará la instalación.
Optimizar rendimiento tras la instalación
- Memoria dinámica: evita sobreasignar RAM. Si tu host tiene 8 GB, dejar 4 GB a la VM es razonable, pero no ejecutes varias VMs simultáneas.
- CPU paravirtualizado: en Procesador selecciona KVM (VirtualBox 7) para mejor compatibilidad.
- Almacenamiento SSD: habilita SSD trim en la pestaña Almacenamiento y marca NVMe si usas un disco virtual NVMe, que Windows 11 detecta nativamente.
- Snapshots inteligentes: crea una instantánea justo antes de instalar aplicaciones o drivers experimentales; así podrás revertir cambios de forma segura.
- Desactivar servicios innecesarios en Windows 11: búsquedas, Xbox Game Bar y Widgets consumen recursos; deshabilítalos si solo pruebas software.
Administrar licencias y activación
Una VM es vista como un dispositivo independiente. Si tu equipo host ya tiene una licencia digital, no se transfiere a la invitada. Asegúrate de disponer de una clave OEM o Retail adicional, o bien usa la edición de prueba de 90 días para laboratorio. Para validar la activación:
- Abre Configuración ➜ Sistema ➜ Activación.
- Introduce la clave o inicia sesión con la cuenta Microsoft asociada.
- Comprueba el estado “Windows está activado con una licencia digital”.
Solución de problemas habituales
La VM se congela en “Getting ready”
Desactiva la opción Paravirtualización: Ninguna y selecciona KVM; algunos builds Insider se bloquean sin ella.
El instalador detecta TPM 1.2 en lugar de 2.0
Asegúrate de haber creado la VM con la opción TPM 2.0 antes de arrancar la ISO. Cambiarla después exige eliminar y volver a añadir el chip virtual.
Error 0x80070103 al instalar actualizaciones
Se debe a drivers de pantalla incompatibles. Instala las Guest Additions actualizadas o usa Windows Update para buscar controladores WDDM 2.0.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar VirtualBox en un host con AMD Ryzen?
Sí. Asegúrate de habilitar AMD‑V y desactivar SVM Lock en BIOS.
¿Qué pasa si mi host solo tiene 4 GB RAM?
No se recomienda, pero podrías asignar 2 GB a la VM y usar el instalador modificado para omitir la verificación de RAM. El rendimiento será limitado.
¿Es legal saltarse los requisitos?
Microsoft permite instalar Windows 11 en hardware no admitido, pero advierte que podría dejar de recibir actualizaciones. Para entornos de producción es mejor cumplir las especificaciones oficiales.
Conclusión
Con la versión correcta de VirtualBox y una configuración adecuada de UEFI, Secure Boot y TPM, instalar Windows 11 en una máquina virtual es tan sencillo como hacerlo en hardware físico. Sigue los pasos descritos, realiza snapshots oportunos y disfruta de la nueva interfaz y las funciones avanzadas de seguridad sin comprometer la estabilidad de tu equipo principal.