Instalar Windows 11 24H2 ARM en SSD NVMe (Copilot+ PC): ruta oficial, clonado y NPU

¿Has cambiado tu Copilot+ PC a un SSD NVMe más grande y quieres reinstalar Windows 11 24H2 para ARM sin dolores de cabeza? Aquí te explico el camino avalado por Microsoft, alternativas viables y cómo conservar controladores (incluido el NPU) con pasos claros y comprobaciones.

Índice

Resumen de la pregunta

  • ¿Cómo reinstalar Windows 11 24H2 para ARM al migrar a un SSD NVMe mayor si Media Creation Tool no ofrece ARM 24H2?
  • ¿Cuál es el proceso “autorizado por Microsoft” para hacerlo, evitando herramientas de terceros?
  • ¿Sirve clonar el disco antiguo al nuevo y qué pasa con el NPU?

Contexto

En junio de 2024, la compilación 24H2 para arquitectura ARM estaba disponible en canales Insider y los Copilot+ PC comenzaron a llegar con dicha versión preinstalada por los fabricantes. En ese momento, la herramienta Media Creation Tool no ofrecía ISO públicas ARM 24H2. Por eso, el camino recomendado seguía siendo usar la recuperación del fabricante (OEM) y luego actualizar mediante Windows Update cuando estuviera disponible para tu equipo.

Recuperación del OEM y actualización por Windows Update

Esta es la vía oficial y totalmente soportada por Microsoft y tu fabricante. Garantiza controladores correctos para ARM, GPU, Wi‑Fi/Bluetooth y, sobre todo, el NPU integrado en el SoC de tu Copilot+ PC.

Cuándo elegirla

  • Quieres la opción 100 % avalada por OEM/Microsoft.
  • No deseas depender de herramientas de terceros.
  • Buscas asegurar la compatibilidad del NPU y servicios del fabricante.

Pasos recomendados

  1. Antes de cambiar el SSD, crea el USB de recuperación del fabricante. En equipos Surface, por ejemplo, existe una imagen de recuperación específica; en otros OEM, utiliza su herramienta de soporte para descargar/crear el medio de recuperación.
  2. Sustituye el SSD NVMe por el nuevo. Manipula con cuidado: descarga estática, tornillería compatible, y conserva el antiguo como copia de seguridad hasta finalizar.
  3. Arranca desde el USB de recuperación. Usa el menú de arranque (teclas comunes: Esc, F2, F9, F12; según modelo) y selecciona el USB UEFI.
  4. Restaura la imagen de fábrica sobre el SSD nuevo. Esto reinstala Windows para ARM con los controladores del OEM adecuados.
  5. Una vez en el escritorio, ejecuta Windows Update y la app de soporte del OEM (por ejemplo, Surface, MyASUS, Lenovo Vantage, HP Support Assistant, etc.) para obtener firmware y controladores actualizados.
  6. Cuando el fabricante/Microsoft lo ofrezca a tu dispositivo, actualiza a 24H2 desde Windows Update. Si tu equipo ya venía con 24H2, Windows Update consolidará parches de seguridad y controladores.

Ventajas clave

  • Ruta 100 % soportada.
  • Trae los controladores correctos desde el primer arranque.
  • Minimiza riesgos con el NPU y funciones dependientes del OEM.

Instalación limpia con medio oficial ARM

Cuando exista un medio oficial ARM64 proporcionado por Microsoft o por tu OEM, puedes realizar una instalación limpia sin pasar por la imagen de fábrica.

Pasos típicos

  1. Descarga el medio oficial ARM64 (ISO o USB preparado por el OEM).
  2. Crea un USB de arranque UEFI y arranca tu Copilot+ PC desde él.
  3. Realiza la instalación limpia sobre el SSD nuevo. En la pantalla de particiones, elimina las particiones del nuevo SSD si fuese necesario y deja que el instalador las cree automáticamente en GPT/UEFI.
  4. Tras el primer inicio, instala paquetes de controladores del OEM (chipset, gráficos, Wi‑Fi/Bluetooth, audio, sensores y, especialmente, el NPU) y ejecuta Windows Update.

Ventajas y requisitos

  • Instalación limpia y moderna, lista para personalización.
  • Requiere que el OEM o Microsoft proporcionen el medio ARM64 adecuado.

Medio propio bajo tu responsabilidad

Si no hay medio oficial disponible, una alternativa es generar un ISO ARM64 mediante herramientas de terceros y crear un USB de instalación. No es la ruta avalada en este artículo y queda bajo tu criterio asumir riesgos de compatibilidad o soporte.

Cuándo considerar esta opción

  • Necesitas una instalación limpia inmediata y aceptas la falta de soporte oficial.
  • Tienes experiencia preparando medios UEFI para ARM y sabrás instalar después todos los controladores OEM.

Clonado uno a uno del SSD

El clonado sector a sector o inteligente funciona también en equipos ARM si el hardware es el mismo y únicamente sustituyes el SSD. Es la vía más rápida para seguir trabajando con tu mismo entorno.

Preparación del sistema

  1. Suspende BitLocker en la unidad del sistema antes de clonar (Configuración > Privacidad y seguridad > Cifrado de dispositivo o Panel de control > Cifrado de unidad BitLocker). Conserva la clave de recuperación.
  2. Comprueba que el disco fuente usa GPT y el equipo UEFI (msinfo32: “Modo de BIOS: UEFI”).
  3. Apaga completamente el equipo y realiza el clonado en un banco o con un adaptador NVMe–USB según tu método.

Requisitos de particiones

Para un arranque correcto en UEFI y restauración del entorno de recuperación, asegúrate de copiar estas particiones:

ParticiónTamaño típicoSistema de archivosFunción
EFI (ESP)100–300 MBFAT32Gestor de arranque UEFI
MSR16 MBReservada para Windows en discos GPT
Windows (Sistema)VariableNTFSPartición principal (C:)
Recuperación~750 MB–1 GBNTFSWindows RE (Restauración/Restablecer)

Primer arranque después del clonado

  1. Conecta únicamente el SSD nuevo y arranca. Si todo está correcto, Windows iniciará normalmente.
  2. Como el SSD es más grande, extiende la partición del sistema desde diskmgmt.msc aprovechando el espacio no asignado.
  3. Reactiva BitLocker, verifica Arranque seguro (Secure Boot) y comprueba que no existan errores en el Administrador de dispositivos.

¿Y el NPU?

El NPU está integrado en el SoC. Un clonado no altera el hardware, así que los controladores del NPU permanecen intactos. En una instalación limpia, instala después el paquete de controladores del OEM para que el NPU, la GPU y el resto del hardware queden correctamente operativos.

Activación y licencia

  • Tu equipo usa licencia digital vinculada al hardware/UEFI. Al conectarte a Internet, Windows se reactivará automáticamente.
  • No sueles necesitar clave. Si el OEM te proporcionó una, consérvala solo como respaldo.

Checklist previo

  • Copia de seguridad de archivos y claves de recuperación.
  • Un USB de 16–32 GB y, si es posible, un segundo equipo para crear medios.
  • Batería cargada o equipo conectado a corriente.
  • Conocer el acceso al menú de arranque del fabricante.

Verificación tras reinstalar o clonar

  1. Abre Windows Update y aplica todas las actualizaciones disponibles.
  2. Instala/actualiza la app de soporte del OEM para firmware y paquetes de controladores.
  3. En Administrador de dispositivos, confirma que no haya dispositivos con advertencia. En ARM verás entradas de chipset, gráficos y, según el modelo, el NPU.
  4. En Administrador de tareas > Rendimiento, comprueba la presencia del NPU y su actividad en escenarios compatibles.
  5. Abre Configuración > Sistema > Acerca de para verificar edición/compilación. winver también muestra la versión instalada.

Tabla comparativa de rutas

Ruta¿Avalada por OEM/Microsoft?ProsContrasCuándo elegirla
Recuperación OEM + Windows UpdateCompatibilidad total; controladores correctos; mínima fricción con NPURequiere crear/descargar el medio de recuperaciónCuando quieres la vía oficial y sin sorpresas
Instalación limpia con medio ARM oficialSistema limpio; control total del particionadoDepende de que exista medio ARM oficial; hay que instalar drivers OEMCuando hay ISO/USB ARM oficial disponible
Medio propio con herramientas de tercerosNoFlexibilidad máxima; instalación inmediataRiesgo de soporte; mayor complejidadSolo si aceptas el riesgo y sabes lo que haces
Clonado uno a uno del SSDParcialRápido; conserva todo tal cual; el NPU queda operativoHeredas “basura” del sistema; requiere suspender BitLocker; hay que extender particiónCuando quieres migrar rápido sin reinstalar

Solución paso a paso recomendada

  1. En el equipo actual: crea el USB de recuperación del fabricante y guarda tu copia de seguridad.
  2. Cambia el SSD por el NVMe nuevo y arranca con el USB de recuperación en modo UEFI.
  3. Restaura la imagen de fábrica y completa la configuración inicial.
  4. Actualiza mediante Windows Update y la app del OEM hasta quedar al día. Si tu modelo tiene disponible la compilación 24H2, la recibirás por Windows Update.
  5. Valida el NPU, la GPU, Wi‑Fi/Bluetooth y que no haya errores en el Administrador de dispositivos.
  6. Optimiza (si procede): desinstala bloatware que haya venido con la imagen OEM y configura privacidad/energía a tu gusto.

Guía breve de arranque desde USB

  • Enciende el equipo con el USB conectado y pulsa la tecla de menú de arranque (Esc, F2, F9, F12 son comunes; consulta el manual de tu OEM).
  • Selecciona el USB UEFI. Asegúrate de que el equipo esté en modo UEFI con Arranque seguro activado.
  • Si tu USB de instalación usa archivos muy grandes y tu firmware exige FAT32, considera usar un método de creación que respete ese requisito o emplear el medio del OEM.

Preguntas frecuentes

¿Media Creation Tool sirve para ARM?

Históricamente, la herramienta pública se ha orientado a x64. Para equipos ARM, la forma soportada es usar la recuperación del OEM o, si existe, un medio oficial ARM proporcionado por Microsoft o el fabricante.
¿Perderé la activación al cambiar el SSD?

No. La licencia digital está asociada al hardware/UEFI de tu equipo. Tras la instalación y conexión a Internet, Windows se reactivará de forma automática.
¿El clonado afecta al NPU?

No. El NPU va integrado en el SoC. Al clonar dentro del mismo equipo solo cambias el almacenamiento; los controladores del NPU permanecen y seguirán funcionando. En una instalación limpia, recuerda instalar el paquete de drivers del OEM.
¿Qué ocurre si Windows no arranca tras clonar?

Verifica que clonaste la partición EFI y la de recuperación, que el disco es GPT y que el firmware está en UEFI con Arranque seguro. Si falta la partición EFI, tendrás que restaurarla o reinstalar con el medio del OEM.
¿Puedo usar Restablecer este equipo con descarga en la nube?

Sí, si puedes entrar en el entorno de recuperación de Windows. En un SSD nuevo, lo más sencillo es arrancar con el USB de recuperación del OEM y, desde ahí, usar la opción de restablecer con descarga en la nube si está disponible para tu modelo.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Olvidar suspender BitLocker antes de clonar: puede provocar arranque bloqueado. Suspende y guarda la clave.
  • No clonar la partición EFI: sin ESP no hay arranque UEFI.
  • Usar MBR en lugar de GPT: en equipos modernos es imprescindible GPT + UEFI.
  • No instalar controladores OEM tras una limpia: impacta en rendimiento, batería y funciones del NPU.
  • No extender la partición del sistema tras clonar a un disco mayor: desaprovechas capacidad hasta que la extiendas.

Validación del NPU y componentes clave

  1. Abre Administrador de tareas > Rendimiento y confirma que aparece el NPU con su gráfica de uso.
  2. En Administrador de dispositivos, verifica que no existan triángulos amarillos. Presta atención a apartados de sistemas, aceleradores o procesadores neurales.
  3. Prueba funciones dependientes del NPU (por ejemplo, efectos de estudio o apps de IA compatibles) para asegurar que el motor está operativo.
  4. Comprueba Wi‑Fi, Bluetooth, cámara y suspensión/energía; si algo falla, instala el paquete de drivers del OEM.

Consejos finales

  • Guarda el SSD antiguo una o dos semanas como respaldo por si necesitas volver atrás.
  • Aplica todas las actualizaciones de controladores y firmware antes de medir rendimiento o batería.
  • Si prefieres la vía más limpia pero soportada, recuperación del OEM + Windows Update es el equilibrio ideal.

Conclusión

Para cambiar a un SSD NVMe más grande en un Copilot+ PC y reinstalar Windows 11 24H2 para ARM sin complicaciones, la recuperación del OEM seguida de Windows Update es la ruta “autorizada por Microsoft” que asegura controladores —incluido el NPU— y compatibilidad total. Cuando exista un medio oficial ARM, la instalación limpia es una alternativa igualmente soportada. Si valoras rapidez sobre limpieza, el clonado 1:1 funciona bien siempre que respetes BitLocker, UEFI/GPT y las particiones del sistema. En todos los casos, valida después el NPU, ejecuta Windows Update y la app del OEM para dejar tu equipo listo y optimizado.

Índice