Tras instalar la actualización acumulativa KB5043076, varios equipos con Windows 11 muestran “Sin acceso a Internet” en Ethernet y Wi‑Fi, aun con enlace activo. Aquí encuentras diagnósticos y soluciones probadas por la comunidad, así como medidas preventivas para evitar recaídas.
Contexto y señales del problema
Usuarios y administradores han observado una pérdida súbita de conectividad tras completar la instalación de la actualización mencionada. El síntoma más visible es el icono de red con aviso de que no hay Internet a pesar de que el adaptador obtiene señal y, en muchos casos, incluso dirección IP y puerta de enlace. El efecto se presenta tanto en conexiones cableadas como inalámbricas y puede afectar a la resolución de nombres, a la salida a Internet o a servicios concretos como Outlook con buzones en Exchange, que dejan de conectar. En algunos entornos, al desinstalar la actualización, la conectividad no se recupera de inmediato.
Un detalle clave que ha ayudado a acotar el fallo es que el equipo recupera navegación al conectarse a un hotspot móvil. Esto sugiere una dependencia con características específicas de la infraestructura local (controladores o firmware de puntos de acceso y switches, controladoras de red como UniFi, reglas de seguridad, comportamiento del servidor DHCP) y con el uso del protocolo de internet versión seis.
Hipótesis técnica
Los reportes más consistentes apuntan a una interacción problemática entre los cambios introducidos por la actualización y determinadas implementaciones de red. En redes gestionadas, el controlador mantiene un perfil del cliente (su identificación, nombre, políticas aplicadas). Tras el reinicio posterior a la actualización, el equipo puede ser reidentificado de forma distinta, generando conflictos con su perfil previo o con reglas de segmentación. Por otro lado, el protocolo de internet versión seis puede quedar en un estado que afecta la detección de conectividad, la elección de rutas o la resolución de nombres. La suma de estos factores explica que:
- Al “olvidar” y readoptar el cliente en el controlador se recupere Internet al limpiar el estado del perfil.
- Al desactivar temporalmente el protocolo de internet versión seis, la pila de red vuelva a una ruta estable basada en el protocolo de internet versión cuatro.
- En entornos con Outlook y Exchange, ciertos servicios de detección y autenticación fallen hasta revertir la actualización o corregir la pila de red.
Ruta de diagnóstico inmediato
Antes de aplicar cambios amplios, conviene validar si el origen es el sistema o la infraestructura.
- Conecta el equipo afectado a un hotspot móvil. Si navega sin problemas, el bloqueo se relaciona con la red local.
- Comprueba si la IP, puerta de enlace y DNS se obtienen correctamente en la red local con
ipconfig /all
. - Lanza una comprobación de conectividad:
ping 8.8.8.8
ynslookup www.microsoft.com
. Diferencias entre ambos resultados apuntan a problemas de DNS o de ruta.
Síntoma | Qué indica | Acción sugerida |
---|---|---|
Navega en hotspot, no en red local | Dependencia de infraestructura o del protocolo de internet versión seis | Olvidar y readoptar cliente en controlador; probar mitigación desactivando el protocolo de internet versión seis |
IP correcta pero sin resolución DNS | Problema de DNS o detección de conectividad | Cambiar DNS temporal, restablecer pila, probar mitigación del protocolo de internet versión seis |
Outlook no conecta a Exchange | Impacto en servicios de detección o autenticación | Revertir la actualización si es crítico; aplicar mitigaciones y luego reinstalar |
Soluciones que han funcionado
Estas medidas han sido confirmadas por administradores y usuarios en distintos escenarios. Se presentan de mayor a menor eficacia observada según el tipo de entorno.
Redes gestionadas tipo UniFi
En entornos con controladora, la actualización puede dejar al cliente en un estado inconsistente. Limpiar el perfil y readoptar suele ser determinante.
- Desconecta el equipo de la red (quita el cable o apaga la Wi‑Fi).
- En la controladora, localiza el cliente y selecciona la opción para eliminarlo o “olvidarlo”. Si el cliente tiene reservas DHCP o reglas específicas, toma nota antes de borrarlo.
- Reinicia la controladora, los puntos de acceso y, si procede, los switches de acceso. Esto fuerza la liberación de sesiones, cachés ARP y tablas.
- Vuelve a conectar el equipo y espera a que sea redescubierto y readoptado por la controladora.
- Verifica que obtiene IP del segmento correcto y que el portal de clientes lo identifica con el nombre y tipo adecuados.
Comandos útiles en el equipo (ejecutar consola como administrador):
ipconfig /release
ipconfig /flushdns
ipconfig /renew
En algunos entornos, además es conveniente restablecer el catálogo de sockets y la configuración IP:
netsh winsock reset
netsh int ip reset
shutdown /r /t 0
Mitigación desactivando el protocolo de internet versión seis
Cuando el problema está asociado a la detección de conectividad o a rutas preferentes del protocolo de internet versión seis, desactivar temporalmente dicho protocolo en el adaptador afectado devuelve el acceso completo a Internet. Este cambio es seguro como medida temporal, aunque se recomienda revertirlo una vez estabilizada la infraestructura y reinstalada la actualización.
Vía interfaz gráfica:
- Abre Configuración → Red e Internet → Cambiar opciones del adaptador.
- Abre las propiedades de tu adaptador (Wi‑Fi o Ethernet).
- Desmarca “Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)”.
- Aplica y reinicia el equipo.
Vía PowerShell (ejecutar como administrador):
# Ver el estado del enlace del protocolo de internet versión seis por adaptador
Get-NetAdapterBinding -ComponentID ms_tcpip6 | Format-Table Name, Enabled
Desactivar en un adaptador concreto (cambia el nombre por el tuyo)
Disable-NetAdapterBinding -Name "Ethernet" -ComponentID ms\_tcpip6
Rehabilitar más adelante
Enable-NetAdapterBinding -Name "Ethernet" -ComponentID ms\_tcpip6 </code></pre>
<p>Tras el cambio, repite las pruebas de conectividad y de resolución de nombres. Si la conexión funciona, es un indicador de que la infraestructura o el equipo estaban gestionando de forma problemática el protocolo de internet versión seis.</p>
<h3>Reversión de la actualización</h3>
<p>Si el acceso a servicios críticos como Outlook con Exchange no se restablece con los pasos anteriores, desinstalar la actualización puede ser el atajo más seguro para recuperar productividad mientras se prepara una corrección estructural.</p>
<p>Método gráfico:</p>
<ol>
<li>Abre Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones.</li>
<li>Selecciona “Desinstalar actualizaciones”, busca la actualización y desinstálala.</li>
<li>Reinicia el equipo cuando se solicite.</li>
</ol>
<p>Método por consola (ejecutar como administrador):</p>
<pre><code>wusa /uninstall /kb:5043076 /quiet /norestart
shutdown /r /t 0
</code></pre>
<p>Nota: si el comando indica que la actualización no es desinstalable o no aparece en la lista, revisa el historial de actualizaciones para confirmar su estado. En estaciones donde la conectividad volvió tras desmarcar el protocolo de internet versión seis, conviene posponer la reversión y priorizar la estabilización de la infraestructura.</p>
<h3>Reparación del sistema sin conexión</h3>
<p>En equipos que siguen sin Internet y no responden a los pasos anteriores, una actualización en sitio con una imagen local de instalación puede reparar la pila de red y componentes relacionados sin perder aplicaciones ni datos.</p>
<ol>
<li>Desde otro equipo, descarga la imagen de instalación del sistema y cópiala a un USB.</li>
<li>En el equipo afectado, ejecuta <strong>Setup.exe</strong> desde el medio y selecciona conservar archivos y aplicaciones.</li>
<li>Completa el asistente. Si no surte efecto, repite el proceso una segunda vez, pues hay reportes de éxito al segundo intento.</li>
</ol>
<p>Tras la reparación, restaura el protocolo de internet versión seis si lo desactivaste, conecta de nuevo a la red gestionada y verifica que el controlador readopta al cliente sin incidencias.</p>
<h2>Acciones preventivas y de higiene</h2>
<ul>
<li><strong>Prueba en otra red.</strong> Conectar a un hotspot móvil ayuda a aislar si el origen es Windows o la infraestructura local.</li>
<li><strong>Actualiza controladores del equipo.</strong> Asegúrate de tener el controlador más reciente del adaptador de red (Wi‑Fi y Ethernet) y, si existe, firmware del propio adaptador.</li>
<li><strong>Actualiza la infraestructura.</strong> Revisa que el sistema operativo del controlador de red, los puntos de acceso y switches estén en versiones estables y vigentes.</li>
<li><strong>Pausa la actualización temporalmente.</strong> En Configuración → Windows Update puedes pausar la recepción de actualizaciones mientras se valida un fix, evitando reintroducir el problema.</li>
<li><strong>Restablece la pila de red como higiene.</strong> Aunque no siempre resuelve la raíz, sí limpia estados residuales:
<pre><code>netsh winsock reset
netsh int ip reset
ipconfig /flushdns
shutdown /r /t 0
Documenta reservas DHCP y reglas por cliente. Cuando olvides y readoptes dispositivos, recrea las asignaciones necesarias para evitar conflictos.
Guía breve para emergencias
- Verifica si el equipo navega en un hotspot móvil.
- Si usas red gestionada, olvida el cliente en el controlador, reinicia controlador y AP, y reconecta.
- Si persiste, desactiva el protocolo de internet versión seis en el adaptador y reinicia.
- Si Outlook con Exchange sigue sin conectar, desinstala la actualización.
- Si nada funciona y no hay Internet, realiza una actualización en sitio desde una imagen local.
- Actualiza controladores y firmware; pausa temporalmente la actualización conflictiva.
Pasos detallados para administradores
Para equipos integrados en dominio o gestionados por herramientas de administración, estos procedimientos ayudan a acelerar la recuperación a escala.
Validación de estado del cliente
- Comprueba que el equipo renueva concesión DHCP sin errores y que no existen conflictos de IP duplicada.
- En el controlador, revisa políticas aplicadas al cliente y grupos VLAN asignados dinámicamente. El proceso de “olvidar y readoptar” debe dejar al cliente con el perfil por defecto; desde ahí restituye reglas específicas.
- Valida que el filtrado por MAC o autenticación por portal cautivo no esté bloqueando la sesión.
Mitigaciones por script
Si necesitas actuar de forma remota por línea de comandos:
# Desactivar el protocolo de internet versión seis en todos los adaptadores de usuario
Get-NetAdapter | Where-Object {$_.Status -eq "Up"} | ForEach-Object {
Disable-NetAdapterBinding -Name $.Name -ComponentID mstcpip6 -PassThru
}
Restablecimiento rápido de pila y limpieza de DNS
netsh winsock reset
netsh int ip reset
ipconfig /flushdns
Forzar reinicio
shutdown /r /t 0
Para revertir, invierte el primer bloque utilizando Enable-NetAdapterBinding
. Mantén la mitigación solo el tiempo necesario.
Reversión controlada de la actualización
Si decides revertir, coordina una ventana de mantenimiento y bloquea temporalmente la reinstalación automática mientras validas el entorno:
wusa /uninstall /kb:5043076 /quiet /norestart
Después, aplica un plan de pruebas con el cliente readoptado, protocolo de internet versión seis habilitado y controladores actualizados. Cuando todo esté estable, reanuda las actualizaciones y monitoriza.
Tabla de síntomas y acciones sugeridas
Escenario | Evidencia | Acción recomendada | Motivo |
---|---|---|---|
Sin Internet tras la actualización | Enlace activo y concesión DHCP válida | Olvidar y readoptar cliente en la red gestionada | Limpia el estado del perfil y reestablece reglas |
Resolución errática de nombres | ping por IP funciona, nslookup falla | Mitigación desactivando el protocolo de internet versión seis | Evita rutas problemáticas y reordena preferencias |
Clientes de correo corporativo inoperativos | Outlook no autentica ni sincroniza | Reversión de la actualización | Recupera la compatibilidad con servicios críticos |
Equipo sin red aun tras revertir | Falla detección de conectividad | Actualización en sitio sin conexión | Repara componentes del sistema y la pila de red |
Preguntas frecuentes
¿Desactivar el protocolo de internet versión seis es seguro?
Como mitigación temporal, sí. Muchos entornos siguen operando mayoritariamente sobre el protocolo de internet versión cuatro. Sin embargo, conviene reactivarlo una vez se hayan actualizado controladores y estabilizado la red.
¿Por qué el equipo navega en hotspot pero no en la red corporativa?
Porque el hotspot ofrece una ruta simple y directa. En la red corporativa, el tráfico pasa por controladoras, políticas, VLAN y servicios que pueden estar aplicando perfiles o reglas basados en información del cliente. Limpiar y readoptar el cliente resuelve esa desalineación.
¿La reversión es definitiva?
No. Es una medida para recuperar la operación inmediata. La recomendación es actualizar controladores y firmware, validar la red, reactivar el protocolo de internet versión seis y reinstalar la actualización cuando el entorno esté estable.
¿Cómo sé si el problema es del equipo o de la red?
Si el equipo navega en un hotspot móvil pero no en tu LAN, el origen está en la infraestructura o en su interacción con el sistema. Si no navega en ningún lado, profundiza en la pila de red local con los comandos de restablecimiento y, de ser necesario, una reparación en sitio.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Reinstalar la actualización sin estabilizar la red. Antes, actualiza controladores, lee notas de la controladora y readopta clientes para limpiar estados.
- Desactivar el protocolo de internet versión seis en todo el dominio sin plan. Úsalo como mitigación puntual. Define una fecha para revertirlo.
- Olvidar reservas DHCP al borrar el cliente. Documenta y restituye asignaciones críticas tras la readopción.
- Confiar solo en un método. A veces el éxito llega combinando readopción más mitigación del protocolo de internet versión seis y restablecimiento de pila.
Conclusiones operativas
El patrón observado sugiere que la pérdida de conectividad está asociada a la interacción entre los cambios de la actualización y elementos de la red, especialmente en entornos gestionados y en presencia del protocolo de internet versión seis. Las dos palancas más efectivas han sido la readopción del cliente en la controladora y la desactivación temporal del protocolo de internet versión seis. Cuando servicios críticos como Outlook con Exchange sigan afectados, la reversión de la actualización o, en último recurso, la reparación en sitio, devuelven la operativa. Cierra el ciclo actualizando controladores del equipo e infraestructura, y pausa la actualización si necesitas estabilidad adicional.
Resumen operativo: la incidencia está ligada a la red y al protocolo de internet versión seis. Readoptar el cliente en la controladora y desactivar temporalmente dicho protocolo resuelve la mayoría de casos; como alternativas, desinstalar la actualización o realizar una reparación en sitio. A medio plazo, la clave es actualizar controladores y firmware, y reinstalar la actualización con la red estabilizada.