KB5048667 en Windows 11 24H2: cómo salir del bucle de reinicio (errores 0x800764c7 y 0x80242008)

¿Windows insiste en “Reiniciar para finalizar la instalación” y, al volver al escritorio, te vuelve a pedir lo mismo con la acumulativa KB5048667 en la edición reciente del sistema? Aquí tienes síntomas, causas probables y un plan escalonado, seguro y práctico, para romper el bucle sin perder datos.

Índice

Qué está pasando con esta actualización

Varios usuarios reportan que, después de descargar e instalar la acumulativa de diciembre, el sistema muestra el aviso de reinicio y tras completar el ciclo vuelve a pedirlo una y otra vez. En algunos equipos la entrada aparece simultáneamente como instalada, desinstalada o pendiente de reinicio en el historial. Al intentar el paquete manual en formato .msu, Windows indica que “ya está instalado” o lanza errores como 0x800764c7 y 0x80242008.

Este comportamiento suele deberse a un estado inconsistente entre el almacén de componentes, los metadatos de Windows Update y ciertas claves de registro que marcan tareas pendientes. La buena noticia: existen correcciones seguras y con alta tasa de éxito.

Síntomas frecuentes

  • Aviso recurrente de Reiniciar para finalizar para la misma acumulativa.
  • La actualización aparece con estados contradictorios en el historial: instalada y pendiente al mismo tiempo.
  • El instalador autónomo .msu responde que ya está presente o falla con códigos como 0x800764c7 y 0x80242008.
  • Reinicios manuales repetidos no cambian el estado Pending Restart.

Por qué ocurre

Los bucles de reinicio con acumulativas suelen quedar activados por uno o varios de estos factores:

  • Metadatos corruptos de Windows Update. Las carpetas SoftwareDistribution y catroot2 acumulan descargas y catálogos que, si se dañan, impiden completar el registro definitivo.
  • Estado pendiente en el almacén de componentes. Operaciones de mantenimiento no cerradas en el almacén WinSxS o catálogos que requieren reintento.
  • Interferencia de antivirus o filtros de disco. Algunos controladores bloquean escrituras en archivos del sistema y en el registro justo al finalizar la instalación.
  • Entradas de registro huérfanas. Marcas de reinicio pendiente que no se limpian tras el arranque siguiente.
  • Instalación parcial a través de varias fuentes. Mezcla de intento automático y manual con el mismo paquete, que deja componentes en estado de coexistencia.

Lo que ya se probó

Resumen de las acciones reportadas por usuarios y sus resultados.

AcciónResultado reportado
Descargar e instalar manualmente desde el catálogo oficialSolucionó el bucle a un usuario; la mayoría recibió “ya instalado” o errores de instalación.
Reinicios repetidosNo resuelven el estado Pending Restart.

Plan de acción recomendado

Las siguientes acciones no aparecen en el hilo, pero suelen romper bucles persistentes y son seguras para usuarios domésticos. Realízalas en el orden propuesto y detente cuando el problema se corrija.

Antes de empezar

  • Abre una consola de PowerShell o Símbolo del sistema como administrador.
  • Asegúrate de tener batería suficiente o, mejor, conecta el equipo a la corriente.
  • Desactiva temporalmente antivirus y herramientas de “optimización” de terceros durante el proceso.
  • Comprueba que dispones de espacio libre suficiente en la unidad del sistema.
  1. Liberar los almacenes de Windows Update Detén los servicios de actualización, renombra las carpetas de caché y vuelve a iniciarlos. Esto fuerza a Windows a reconstruir metadatos dañados y a revalidar paquetes. net stop wuauserv net stop bits ren %windir%\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old ren %windir%\System32\catroot2 catroot2.old net start wuauserv net start bits Abre la configuración de Windows Update y busca actualizaciones de nuevo. Si el bucle estaba causado por caché corrupta, el estado debería normalizarse tras este paso.

Comprobaciones para verificar que todo quedó bien

  • En Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones, confirma que la acumulativa aparece como instalada y no existe mensaje de reinicio pendiente.
  • En PowerShell con permisos elevados, utiliza: Get-HotFix -Id KB5048667 Si devuelve la entrada con fecha y descripción, el paquete está registrado correctamente.
  • Para inspeccionar paquetes en el almacén de componentes: DISM /Online /Get-Packages | findstr KB5048667 Comprueba que el estado figure como Install Pending o Installed conforme a lo esperado y no aparezcan duplicados conflictivos.

Guía de instalación manual sin errores

Si prefieres el paquete autónomo, sigue este flujo para reducir fallos:

  1. Verifica la edición y arquitectura del sistema desde Configuración → Sistema → Acerca de. Debe coincidir con el paquete a descargar.
  2. Con el sistema actualizado y sin procesos de actualización activos, cierra aplicaciones, desconecta VPN y herramientas de seguridad de terceros.
  3. Ejecuta el archivo .msu desde una carpeta local sencilla, por ejemplo C:\Temp. Evita unidades extraíbles.
  4. Si el instalador informa “ya instalado”, confirma con Get-HotFix o DISM que realmente se encuentre aplicado. En caso de duda, procede con el plan de limpieza del almacén.

Ocultar temporalmente la acumulativa

Cuando una acumulativa concreta genera bucles, ocultarla durante unos días evita reinstalaciones automáticas mientras Microsoft publica una revisión. Pasos sugeridos:

  1. Descarga la utilidad Show or hide updates y ejecútala.
  2. Elige Hide updates y marca el paquete correspondiente.
  3. Repite la búsqueda de actualizaciones; el paquete debería dejar de ofrecerse temporalmente.

Más adelante podrás revertir la acción con Show hidden updates para volver a intentar la instalación.

Errores y mensajes explicados

  • 0x800764c7. Suele asociarse a una operación interrumpida o cancelada por un conflicto de procesos o por servicios que no terminan de cerrar la sesión de instalación.
  • 0x80242008. Indica un problema del controlador de actualizaciones durante la fase de instalación, a menudo por metadatos inconsistentes o archivos en uso.
  • “Ya está instalado” en el instalador autónomo. Ocurre cuando parte del paquete fue registrada, pero faltan transacciones por completar. La limpieza de caché y la reparación del almacén corrigen esta condición.

Diagnóstico con registros del sistema

Si después de los pasos anteriores aún quedan dudas, apóyate en los registros para identificar el componente que está frenando la finalización.

  • Registro del componente de mantenimiento: C:\Windows\Logs\CBS\CBS.log.
  • Registro de Windows Update: genera una versión legible en el escritorio con: Get-WindowsUpdateLog Revisa las líneas cercanas al momento del reinicio. Busca las apariciones de la acumulativa y los códigos de error.
  • Búsqueda de códigos en los registros exportados: findstr /i 0x800764c7 "%USERPROFILE%\Desktop\WindowsUpdate.log" findstr /i 0x80242008 "%USERPROFILE%\Desktop\WindowsUpdate.log"

Buenas prácticas para evitar que vuelva a ocurrir

  • Evita ejecutar varias instalaciones de actualizaciones en paralelo o mezclar actualización automática con instaladores manuales sin reiniciar entre ellas.
  • Desconecta VPN y detén temporalmente antivirus de terceros durante la etapa de instalación.
  • Realiza cada cierto tiempo un ciclo de mantenimiento con DISM y SFC si notas comportamientos anómalos.
  • Utiliza controladores del fabricante actualizados, especialmente para almacenamiento y chipsets, para minimizar bloqueos de archivos.
  • Revisa que el servicio Windows Update y BITS se inicien automáticamente y que la fecha y hora del sistema sean correctas.

Pasos condensados para una solución rápida

  1. Limpiar caché de Windows Update con los comandos de servicio y renombrado de carpetas.
  2. Reparar la imagen con DISM y verificar archivos con SFC.
  3. Si persiste, desinstalar la acumulativa, ocultarla, y volver a intentar tras unos días.
  4. Como medida intensiva, ejecutar una reparación in‑place conservando archivos y aplicaciones.

Notas importantes

  • Si utilizas antivirus o herramientas de endurecimiento del sistema, desactívalas temporalmente antes de reinstalar la acumulativa.
  • Mantén el equipo conectado a corriente y a una red estable durante el proceso.
  • Evita limpiadores de registro o utilidades que prometen “acelerar” el arranque; pueden empeorar estados pendientes.
  • Si tras la reparación el historial sigue mostrando la entrada duplicada con estados contradictorios pero ya no pide reinicio, fuerza una nueva detección desde Windows Update para que el catálogo se sincronice y actualice la vista.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro desinstalar la acumulativa problemática?

Sí, siempre que después la ocultes temporalmente para evitar reinstalaciones automáticas. La desinstalación revierte cambios y permite limpiar el estado pendiente antes de un nuevo intento. ¿Puedo perder datos con la reparación in‑place?

La opción de conservar archivos y aplicaciones respeta tu información. Aun así, como en cualquier proceso de mantenimiento profundo, es recomendable contar con una copia de seguridad previa. ¿Qué hago si el instalador autónomo dice que ya está instalado?

Confirma con Get-HotFix y DISM. Si se trata de un registro incompleto, limpia la caché de Windows Update y repara la imagen. Evita insistir múltiples veces con el mismo .msu sin limpiar antes. ¿Cuándo conviene ocultar la acumulativa?

Cuando el equipo entra en bucle tras varios intentos razonables. Ocultarla evita reprocesos simultáneos mientras esperas una corrección o preparas la reparación in‑place.

Guía operativa lista para copiar

Si quieres ejecutar la secuencia mínima que resuelve la mayoría de casos, copia y pega, por tramos, en una consola con privilegios elevados:

Liberar caché

net stop wuauserv
net stop bits
ren %windir%\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
ren %windir%\System32\catroot2 catroot2.old
net start wuauserv
net start bits

Reparar imagen y archivos

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
sfc /scannow

Comprobación rápida

Get-HotFix -Id KB5048667
DISM /Online /Get-Packages | findstr KB5048667

Conclusión

Este bucle se explica casi siempre por metadatos corruptos, operaciones pendientes o interferencias de terceros. Con la limpieza del almacén, la reparación del sistema y, si hace falta, la reparación in‑place, el sistema vuelve a un estado coherente y deja de exigir reinicios sin fin. Si nada de lo anterior funciona, una instalación limpia tras copia de seguridad será la opción definitiva, pero rara vez es necesaria si se sigue el plan en el orden indicado.

Índice