Cómo añadir “Open with Code” al menú reducido de Windows 11 y poner iconos al menú contextual de Windows 10

¿Quieres llevar el nuevo menú contextual “slim” de Windows 11 al siguiente nivel o dar un toque visual a los comandos básicos en Windows 10? En esta guía avanzada aprenderás qué se puede y qué no se puede hacer, las herramientas recomendadas y los pasos detallados para conseguir un flujo de trabajo más ágil sin sacrificar la estabilidad del sistema.

Índice

Personalizar el menú contextual “reducido” de Windows 11

Resumen de la pregunta

Un usuario desea añadir la opción “Open with Code” (Abrir con VS Code) directamente al nuevo menú contextual simplificado de Windows 11, evitando la pulsación adicional de “Mostrar más opciones”. Se pregunta si es posible lograrlo editando el Registro o con otra técnica.

Respuesta y solución

Limitación técnica

El menú slim de Windows 11 actúa como un “cortafuegos” de integridad: solo muestra comandos procedentes de extensiones UWP/WinRT distribuidas a través de la Microsoft Store. Todas las entradas clásicas basadas en verbos de shell (HKCR\*\shell), extensiones COM o claves de contexto de software de escritorio se filtran y permanecen relegadas al menú clásico accesible mediante Shift + F10 o “Mostrar más opciones”.

Opciones disponibles

  1. Usar el menú clásico por defecto
    Puedes desactivar el menú slim y recuperar la experiencia de Windows 10. Existen tres vías:
    • ExplorerPatcher: herramienta de código abierto que inyecta su propia DLL en explorer.exe. En Properties > File Explorer marca “Disable Windows 11 context menu” y reinicia el proceso.
    • Winaero Tweaker: en Windows 11 > Classic Full Context Menus activa la casilla y reinicia.
    • Registro: crea la clave vacía
      HKEYCURRENTUSER\Software\Classes\CLSID\{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}\InprocServer32 y reinicia el Explorador. Al no encontrar un servidor COM asociado, Windows anula el filtro slim.
  2. Crear una entrada válida para el menú reducido
    La única forma oficial es generar una extensión de menú contextual UWP/WinRT firmada y publicada en la Microsoft Store. Esto implica:
    • Clonar el proyecto VSIX/UWP Shell Extension del SDK de Windows.
    • Modificar el manifiesto para apuntar a Code.exe con el parámetro --reuse-window "%1".
    • Firmar el paquete con un certificado válido y superar la validación de Microsoft.
    Para un atajo personal es un esfuerzo desproporcionado; sin embargo, empresas que deseen distribuir utilidades internas pueden plantearse un WAPP alojado en la Store Privada de Intune.
  3. Utilizar una solución externa
    Custom Context Menu es una app disponible en la Store por 0,99 €, con modo gratuito para un único comando. Funciona como fly‑out secundario: agrega un submenú dentro del slim y, desde ahí, lanza cualquier ejecutable con los tokens de seguridad adecuados. Pasos rápidos:
    1. Instala la app y ejecútala.
    2. Haz clic en Add Command > Browse y localiza C:\Users\%USERNAME%\AppData\Local\Programs\Microsoft VS Code\Code.exe.
    3. En Arguments introduce --reuse-window "%1".
    4. Guarda; aparecerá “Open with Code” dentro del submenú “Custom” cada vez que hagas clic derecho.

Ventajas e inconvenientes frente a cada opción

MétodoVentajasInconvenientes
Menú clásico permanenteCompatibilidad total, sin límite de verbos; cero coste.Se pierden animaciones y design language de Windows 11.
Extensión UWP propiaCumple directrices de Microsoft; integración perfecta.Requiere cuenta desarrollador, firma y mantenimiento.
Custom Context MenuSencillo, reversible; añade iconos y orden.Comando dentro de submenú, coste simbólico si añades varios comandos.

Conclusión

No es posible insertar directamente “Open with Code” en el menú slim mediante el Registro. Para un entorno de desarrollo doméstico lo más práctico es:

  • Activar el menú clásico (one‑shot) si priorizas velocidad y compatibilidad.
  • Instalar Custom Context Menu si prefieres preservar la estética moderna.

Añadir iconos a entradas predeterminadas del menú contextual en Windows 10

Resumen de la pregunta

Otro usuario intentó mostrar iconos en comandos nativos como Copiar, Cortar o Pegar mediante un proyecto C++ llamado IconInjector.dll. Tras compilar, algunos iconos aparecen pero otros no, y solicita ayuda para depurar.

Respuesta y solución

Ámbito de la duda

Entramos en terreno de reverse engineering de Explorer y manipulación directa de la DLL, algo ajeno a los foros de personalización general. El problema puede deberse a:

  • Desfase entre los índices de recursos de iconos y la tabla de funciones exportadas.
  • Fallo de registro de la extensión (RegSvr32) por falta de firma.
  • Incompatibilidades ASLR/DEP que impiden la carga de la DLL bajo el contexto protegido de explorer.exe.

Ruta recomendada

Trasladar el hilo a espacios especializados:

  • Stack Overflow: etiqueta [winapi], [shell-extension], [c++].
  • Super User: para preguntas de usuario avanzado con enfoque en Windows.

Allí obtendrá soporte concreto sobre:

  • Cómo inyectar y actualizar recursos de icono en tiempo de ejecución.
  • Buenas prácticas de firma de código y compatibilidad con SmartScreen.
  • Uso correcto de la interface IContextMenu y la estructura MENUITEMINFO para añadir bitmaps.

Conclusión

Sin acceso al código fuente completo y sin un depurador intermedio (windbg) resulta imposible detectar el fallo exacto. La resolución pasa por un análisis de la DLL en foros de desarrollo donde se puedan compartir stack traces y volcados de memoria.


Información complementaria útil

SistemaPersonalización sin comprometer integridadMétodos habituales
Windows 11Solo comandos UWP en menú slim; menú clásico sin límitesRegistro, ExplorerPatcher, Custom Context Menu
Windows 10Prácticamente cualquier comando, icono o verboRegistro, extensiones COM, inyección de recursos mediante C++/WinAPI

Atajos y buenas prácticas

  • Shift + F10 abre directamente el menú clásico en Windows 11.
  • Antes de editar el Registro exporta las claves afectadas con reg export.
  • Evita DLLs no firmadas: pueden bloquear futuras versiones del Explorador e invalidar actualizaciones de seguridad.
  • Para pruebas rápidas, utiliza sfc /scannow o Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth tras desinstalar extensiones.

Reflexión final

Windows 11 introduce un modelo de extensibilidad más seguro pero también más restrictivo. Mientras Microsoft no abra APIs de escritorio clásicas al menú slim, los entusiastas disponen de dos caminos: aceptar el menú reducido con un submenú puente o forzar el regreso del menú completo de Windows 10. Para usuarios de Windows 10 las posibilidades siguen tan amplias como siempre, aunque la complejidad aumenta cuando se tocan DLLs y APIs internas. Escoger la estrategia adecuada depende de tu equilibrio entre estética, productividad y tolerancia al mantenimiento.

Índice