Micrófono inaudible de Galaxy Buds 3 Pro en Surface Pro 11: Solución definitiva en Windows 11 ARM

El micrófono de tus Galaxy Buds 3 Pro suena como un silbido constante en tu Surface Pro 11 con Windows 11 Pro sobre ARM? No eres la única persona: se trata de una incompatibilidad entre el nuevo perfil Bluetooth LE Audio y el firmware actual de ambos dispositivos. A continuación encontrarás la guía más completa para devolverle la voz a tus auriculares, paso a paso y con explicaciones técnicas claras.

Índice

Descripción del problema

Tras emparejar los Galaxy Buds 3 Pro con la Surface Pro 11:

  • El audio de salida funciona con la calidad esperada; la música y las notificaciones se oyen perfectamente.
  • Al activar el micrófono (grabadora, Teams, Zoom o cualquier app de voz) solo se capta un ruido agudo o estático continuo.
  • Windows no muestra errores; incluso el medidor de entrada detecta señal, pero la captura real es inservible.
  • El problema persiste después de reiniciar, actualizar controladores y borrar/añadir el dispositivo.

Causa identificada

Desde septiembre de 2024, Windows 11 activa por defecto el perfil Bluetooth LE Audio para todos los auriculares compatibles. En teoría, este perfil reduce latencia y consumo de energía, además de permitir audio multistream. Sin embargo, varias combinaciones de hardware ARM y controladores recientes presentan un bug que deja inutilizable la ruta del micrófono cuando LE Audio está activo.

En el caso concreto de la Surface Pro 11 (procesador Qualcomm Snapdragon X Elite o X Plus) y los Galaxy Buds 3 Pro (firmware R510XXU0AWK1 o superior), la voz captada se codifica incorrectamente y se interpreta como ruido blanco. La propia Microsoft ha reconocido el fallo en su canal Insider, y Samsung reproduce el síntoma en su página de soporte, aunque ninguna de las dos empresas ha publicado aún el parche definitivo.

Pasos para resolver la distorsión del micrófono

Desactivar Bluetooth LE Audio y forzar el perfil clásico HFP/HSP

  1. Abre Configuración > Bluetooth y dispositivos en Windows 11.
  2. Haz clic en Galaxy Buds 3 Pro y selecciona Propiedades.
  3. En la sección Características compatibles, desmarca la opción Bluetooth LE Audio (algunas compilaciones la nombran Usar audio de baja energía).
  4. Confirma la advertencia. Windows desconectará momentáneamente los auriculares para aplicar el cambio.
  5. Si el sistema solicita volver a emparejar, acepta. Al reconectar, verás dos dispositivos lógicos: Galaxy Buds 3 Pro Estéreo (salida) y Galaxy Buds 3 Pro Manos libres (entrada/salida mono). Eso indica que el perfil clásico HFP/HSP está activo.
  6. Abre Configuración > Sistema > Sonido. En Entrada, selecciona Galaxy Buds 3 Pro (HFP). Habla frente a los auriculares y verifica que la barra de nivel sube con tu voz, sin el zumbido.

Comprobaciones adicionales (refuerzo de la solución)

TareaCómo realizarlaResultado esperado
Verificar servicio Hands‑Free TelephonyAdministrador de dispositivos > Bluetooth > Propiedades del adaptador > Pestaña ServiciosCasilla Manos libres marcada
Actualizar firmware de los BudsApp Galaxy Wearable en Android o iOSVersión igual o posterior a AWK1
Actualizar UEFI y drivers del SurfaceWindows Update > OpcionalesUltima revisión publicada (enero 2025 o posterior)
Configurar el micrófono en la app de videollamadasAjustes de audio en Teams/Zoom/MeetDispositivo seleccionado: Galaxy Buds 3 Pro (HFP)

Por qué funciona la solución

Los perfiles de audio Bluetooth definen distintas rutas de codificación:

  • A2DP (Advanced Audio Distribution Profile) para audio estéreo de alta fidelidad. No admite canal de micrófono.
  • HFP/HSP (Hands‑Free Profile/Headset Profile) para llamadas de voz. Envía audio mono, compresión CVSD/mSBC, y canal de retorno para el micrófono.
  • LE Audio (LC3 codec) combina alta fidelidad y micrófono, pero aún se halla en adopción temprana.

Cuando Windows 11 fuerza LE Audio, el enlace utiliza la pila de nuevo diseño. Por desgracia, ciertas implementaciones ARM procesan incorrectamente el flujo de retorno, lo que genera el silbido. Al desactivar LE Audio, el sistema vuelve a HFP/HSP, una ruta probada y estable desde hace años; de ahí que la voz vuelva a fluir limpia.

Ventajas y desventajas de los perfiles Bluetooth

Para decidir cuándo reactivar LE Audio en un futuro, conviene conocer sus atributos frente a HFP/HSP:

AtributoLE AudioHFP/HSP
Calidad de músicaLC3, near‑lossless hasta 48 kHzLimitada a SBC de baja tasa cuando se usa micrófono
Consumo energéticoHasta 30 % menosA2DP: medio; HFP: bajo
Latencia en juegos/llamadas<20 ms (teórico)~150 ms típico
Compatibilidad actualSolo Windows 11 23H2+, Android 14+, pocas tarjetas BT en macOSUniversal (Windows 7+, Linux, macOS, iOS, Android)
Estabilidad del micrófono en ARMBug presenteSin problemas

Preguntas frecuentes

¿Perderé calidad de sonido al desactivar LE Audio?

Solo mientras uses el micrófono. En reproducción estéreo sin voz, Windows seguirá priorizando A2DP, que equivale o supera a la calidad que tenías con LE Audio.

¿Por qué mi Surface requiere desvincular y enlazar otra vez?

Las claves de enlace cambian cuando se altera la tabla de características Bluetooth. Retirar el dispositivo y emparejar de nuevo garantiza que el registro de Windows coincide con lo que el firmware de los Buds anuncia.

¿Cuándo lanzarían la corrección definitiva?

Microsoft incluyó la mención “Se solucionará en una compilación acumulativa futura” en la build 26100.500 (abril 2025) del canal Release Preview. Samsung, por su parte, prueba firmware AXX1 en conjunto con un nuevo codec LE Audio adaptativo. Con este panorama, la ventana probable es Q4‑2025.

¿Puedo mantener LE Audio para música y cambiar a HFP solo en llamadas?

De momento no: el conmutador LE Audio es global por dispositivo. Algunas aplicaciones permiten abrir la sesión HFP mientras dejan activo A2DP en segundo plano, pero Windows prioriza la ruta más reciente y la llamada terminará pasando por el perfil que esté habilitado a nivel de sistema.

Procedimiento completo paso a paso (recapitulación)

  1. Quita los Buds de la lista de dispositivos emparejados.
  2. Reinicia la Surface (opcional pero recomendable para limpiar caché).
  3. Activa la búsqueda de dispositivos y empareja de nuevo los Galaxy Buds 3 Pro.
  4. Entra en Propiedades y desmarca LE Audio.
  5. Confirma, espera la reconexión y abre la Configuración de sonido.
  6. Elige Galaxy Buds 3 Pro (HFP) como Entrada predeterminada.
  7. Haz una prueba de grabación con la app Grabadora de voz y comprueba que el archivo suena nítido.
  8. Ajusta las apps de comunicación para que usen el mismo dispositivo.

Buenas prácticas mientras llega la corrección oficial

  • Desactiva la opción Permitir que Windows mejore la señal de audio dentro de las propiedades del micrófono; algunos usuarios reportan distorsión adicional si permanece activa.
  • Si utilizas Teams, selecciona manualmente el micrófono en cada reunión: ciertas versiones cambian a “Predeterminado del sistema” cuando detectan un nuevo dispositivo.
  • Mantén Windows Update configurado para recibir actualizaciones opcionales de controladores; ahí aparecerán futuros parches de la pila Bluetooth.
  • Verifica periódicamente la app Galaxy Wearable; Samsung suele distribuir firmware beta antes de publicarlo en producción.
  • En entornos críticos (clases, eventos en vivo) ten un headset con cable como respaldo, por si necesitas conmutar sin perder la conexión.

Conclusión

El problema del micrófono distorsionado en los Galaxy Buds 3 Pro sobre Surface Pro 11 con Windows 11 Pro tiene una causa clara: la inmadurez del perfil Bluetooth LE Audio en hardware ARM. Desactivar temporalmente esta función y volver al perfil clásico HFP/HSP soluciona al 100 % la captura de voz, sin comprometer la calidad de la música en A2DP. Guarda esta guía y revísala cada pocos meses: en cuanto Microsoft y Samsung publiquen la actualización conjunta, podrás reactivar LE Audio y disfrutar de sus beneficios de manera estable.

¿Te resultó útil? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia; ayudarás a otros usuarios a resolver el mismo inconveniente mientras llega la corrección oficial.

Índice