Activaciones inesperadas por MoNotificationUx.exe en Windows 11: causa, diagnóstico y soluciones definitivas

¿Tu PC con Windows 11 se enciende solo en mitad de la noche o mientras está guardado en la mochila? Un creciente número de usuarios identifica al proceso MoNotificationUx.exe como responsable de activaciones automáticas que interrumpen la suspensión, agotan la batería y, en algunos casos, provocan sobrecalentamiento.

Índice

¿Qué es MoNotificationUx.exe y por qué “despierta” el equipo?

Se trata del componente de la plataforma de notificaciones de Windows Update. Su función principal es mostrar avisos sobre descargas en segundo plano, recordatorios de reinicio y mensajes del programa Windows Insider. Para cumplir esa tarea crea temporizadores de activación (wake timers), eventos programados que ordenan al sistema salir del estado S3 (suspensión) o S4 (hibernación) a fin de ejecutar código de mantenimiento en segundo plano.

Desde la compilación 23H2 (agosto 2025) varios usuarios reportan que dichos temporizadores no se liberan tras completarse la tarea, de modo que cada ciclo de suspensión queda condicionado por una próxima activación automática. El problema no se limita a dispositivos enrolados en el canal Insider; también afecta a instalaciones estables que, en apariencia, recibieron silenciosamente la versión defectuosa a través de la carpeta C:\Windows\UUS\Packages\Preview.

Cómo diagnosticar si tu caso está relacionado

  1. Suspende el equipo manualmente y espera a que se reactive sin intervención.
  2. Inicia sesión y abre Terminal (Administrador).
  3. Ejecuta powercfg /lastwake. Si el resultado muestra “MoNotificationUx.exe – Wake Timer” has encontrado al culpable.
  4. Para más detalle, usa powercfg /waketimers. Verás el número de tarea, la hora programada y la DLL responsable.
  5. Opcionalmente revisa el Visor de eventos: Microsoft → Windows → Power-Troubleshooter. Allí se registra la hora exacta de activación y el origen.

Soluciones propuestas y escenarios de uso

ObjetivoPasos recomendados
Eliminar todas las activaciones mientras se corrige el falloIr a Configuración → Sistema → Alimentación y suspensión → Configuración adicional de energía. Para cada plan activo elige Cambiar la configuración del planCambiar la configuración avanzada de energía. Despliega el árbol Suspender y establece Permitir temporizadores de activación en Deshabilitar. Repite el proceso en todos los perfiles de energía (Equilibrado, Alto rendimiento, Economizador, etc.).
Mantener tareas programadas legítimas (por ejemplo copias de seguridad nocturnas)En lugar de Deshabilitar, selecciona Solo temporizadores de activación importantes. Windows clasificará como críticas las alarmas del sistema —por ejemplo, restauración automática tras un apagón— pero bloqueará las restantes.
Evitar que periféricos reactiven el PC (opcional)En la consola, ejecuta powercfg -devicequery wake_armed para listar dispositivos con permiso de reactivación. Abre Administrador de dispositivos, localiza cada elemento, ve a Propiedades → Administración de energía y desmarca Permitir que este dispositivo reactive el equipo en ratones, tarjetas de red Wi‑Fi o adaptadores Bluetooth que no necesites.
Notificar a Microsoft y acelerar el parche oficialPresiona Win + F o escribe ms-feedback: en Ejecutar. Describe el síntoma e incluye capturas de powercfg /lastwake; especifica el número de compilación (Configuración → Sistema → Acerca de). Marca la opción Recrear mi problema para que Windows grabe los eventos relevantes antes de enviar el reporte.

Detalles adicionales para administradores

¿Qué hace exactamente el temporizador?

Los registros del Programador de tareas muestran que la rutina interna NotificationUX se dispara aproximadamente dos veces al día. Llama a la API SetWaitableTimerEx con el flag RESUMEFROMSUSPEND. La llamada establece un RTC (Real‑Time Clock) que sobrevive a la suspensión profunda. Cuando el firmware recibe la señal, ejecuta un POST parcial, reanuda el kernel, y Windows revisa su cola de notificaciones. Si no hay paquetes pendientes, el sistema debería volver a dormir; sin embargo, la versión problemática deja abierto el handle del temporizador, de modo que la condición WaitableTimer == Active se replica en cada ciclo.

¿Por qué la directiva de grupo no detiene el fenómeno?

En entornos corporativos, la GPO Computer Configuration → Administrative Templates → Windows Components → Windows Updates → Enabling Windows Update Power Management controla el permiso para reactivar equipos. No obstante, la nueva implementación basada en UUS (Unified Update Platform on premises) se ejecuta fuera del contexto clásico de Windows Update Service, de modo que la directiva no intercepta el temporizador. Si gestionas múltiples clientes, aplica gpedit pero valida con powercfg /waketimers que surta efecto.

Impacto en portátiles y convertibles

  • Consumo energético: una activación de 45‑60 s puede drenar entre 2 % y 4 % de batería en equipos con CPU de 10 nm o superior.
  • Seguridad física: al reanudar dentro de una mochila cerrada aumenta la temperatura interna y se eleva el riesgo de deterioro de la pantalla o la batería.
  • Disco/SSD: ciclos frecuentes de energía añaden horas de uso innecesarias y reducen la vida útil de las unidades NAND.

Casos frecuentes de confusión

No todo “despertar fantasma” proviene de MoNotificationUx.exe. A continuación algunos falsos positivos:

OrigenSíntomaDiagnóstico
Intel Dynamic Platform & Thermal FrameworkEl ventilador arranca sin encender la pantallapowercfg /lastwake indica ThermalZoneWake
Adaptador LAN con Wake‑on‑LANReanudación al conectar cable EthernetEvento Network Adapter en Visor de sucesos
Alarmas de Reloj y CalendarioDespertar puntual a la hora programadaEntrada SYSTEM\Alarm en Task Scheduler

Buenas prácticas antes de reinstalar o restaurar

  1. Verifica las BIOS/UEFI. Muchos fabricantes incluyen opciones de reactivación por RTC o LAN que se vuelven a habilitar tras una actualización de firmware.
  2. Comprueba el perfil de energía activo. Cambiar entre “Equilibrado” y “Alto rendimiento” puede reescribir opciones personalizadas.
  3. Desactiva Arranque rápido (Fast Startup). Esta característica almacena un núcleo de hibernación reducido y, a veces, arrastra handles antiguos de temporizador.

Próximas acciones de Microsoft

El equipo de Windows Insider confirmó en el Bug Bash de agosto 2025 que la causa raíz está identificada y se trabaja en un hotfix acumulativo que llegará primero al canal Release Preview. Cuando la actualización esté disponible:

  1. Instálala vía Windows Update o WSUS.
  2. Vuelve a Permitir temporizadores de activación → Habilitar si dependes de copias de seguridad o tareas nocturnas.
  3. Reinicia el equipo para forzar la limpieza de temporizadores residuales.

Conclusión

Las activaciones involuntarias generadas por MoNotificationUx.exe son molestas, pero no dañinas si se gestionan correctamente. Mientras llega el parche oficial, basta con limitar los temporizadores de activación o deshabilitarlos por completo. Aprovecha las herramientas nativas (powercfg, Visor de eventos, GPO) para recuperar el control sobre el estado de suspensión, proteger tu batería y evitar sobresaltos.


Resumen rápido para los que tienen prisa

  • MoNotificationUx.exe pertenece a la plataforma de notificaciones de Windows Update.
  • Un bug en la versión 23H2 deja temporizadores de activación activos.
  • Solución inmediata: Configuración → Energía → Desactivar temporizadores de activación.
  • Revisa powercfg /lastwake y /waketimers para confirmar.
  • Envía feedback a Microsoft y mantén el sistema actualizado.

Además de lo señalado, conviene revisar las utilidades de diagnóstico menos conocidas:

  • Sleepstudy HTML report. Ejecuta powercfg /sleepstudy /output %userprofile%\desktop\sleep.html y abre el archivo para ver un gráfico de cada ciclo de energía, duración y causa de salida.
  • Energy Estimation Engine (E3). Disponible vía powercfg /energy, genera un informe con dispositivos que impiden la suspensión o la prolongan.
  • ETW tracing. Para investigarlo en profundidad, usa WPR -start power -filemode, reproduce el problema y detén la captura con WPR -stop output.etl. Después analiza con Windows Performance Analyzer filtrando por el proceso sospechoso.

Si administras un parque de equipos:

  1. Script de comprobación remota. Mediante PowerShell remoting puedes ejecutar Get-WinEvent -FilterHashtable @{LogName='System';ID=1;ProviderName='Microsoft-Windows-Power-Troubleshooter'} y analizar el campo Wake Source para cientos de hosts.
  2. Política MDM. Intune y otros MDM permiten desplegar una CSP de energía que define AllowWake en 0 mientras dure la incidencia.
  3. Dashboard de telemetría. Con Azure Monitor o ELK Stack agrega alertas cuando el contador de activaciones supere un umbral (p.ej. más de 3 despertadas en una hora).

Finalmente, algunos mitos comunes

  • “Formatear o reinstalar resolverá el problema”. Falso: la versión defectuosa se reinstala vía Windows Update.
  • “Desactivar Windows Update”. Mala práctica: pierdes parches de seguridad; la causa real es un solo componente.
  • “Eliminar MoNotificationUx.exe. No recomendable: genera errores de integridad del sistema y se restaurará automáticamente.

Con estos pasos y un diagnóstico adecuado podrás mantener tus equipos en suspensión profunda cuando tú lo decidas, evitando pérdidas de batería y prolongando la vida útil del hardware.

Índice