¿Paint en Windows 11 te pinta todo de negro aunque elijas otro color? Tranquilo: suele ser un ajuste rápido entre Color 1 y Color 2 o una herramienta mal seleccionada. En esta guía práctica te explico por qué ocurre y cómo solucionarlo, además de cómo añadir y fijar colores personalizados en la paleta.
Por qué Paint dibuja siempre en negro
En Microsoft Paint, el sistema de color funciona con dos “cubos”: Color 1 y Color 2. El primero es el color primario; el segundo, el color secundario. El clic izquierdo usa Color 1 y el clic derecho usa Color 2. Si tu Color 1 está en negro o si estás pintando con el botón secundario, verás negro aunque hayas elegido otro color en la paleta.
Color primario y secundario: la clave
Cuando cambias de color en la barra de colores, puedes estar asignándolo al cubo equivocado sin darte cuenta:
- Clic izquierdo sobre un color en la paleta: lo asigna a Color 1.
- Clic derecho sobre un color en la paleta: lo asigna a Color 2.
Si luego pintas con el botón derecho (por ejemplo, arrastrando con dos dedos en el trackpad), estarás usando el Color 2. Si ese Color 2 es negro, todo saldrá negro.
Mapa rápido de botones y dispositivos
Dispositivo o gesto | Acción primaria | Acción secundaria |
---|---|---|
Ratón | Clic izquierdo → usa Color 1 | Clic derecho → usa Color 2 |
Trackpad de portátil | Tocar o hacer clic con un dedo → Color 1 | Toque con dos dedos o botón secundario → Color 2 |
Lápiz táctil | Trazo normal → Color 1 | Botón lateral configurado como secundario → Color 2 |
Pantalla táctil | Pulso/arrastre estándar → Color 1 | Menú contextual con pulsación prolongada, luego acción secundaria → Color 2 |
Pasos rápidos para corregirlo
- Asegúrate de que el color deseado esté en Color 1 si dibujas con el botón izquierdo. Truco: en la paleta, clic izquierdo asigna a Color 1; clic derecho asigna a Color 2.
- Prueba con otra herramienta como Pincel o Lápiz, por si estabas usando Borrador, Selección u otra herramienta que no pinta con el color esperado.
- Restablece Paint si nada cambia: Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas > Paint > Opciones avanzadas > Restablecer.
Tip útil: con Cuentagotas, el clic izquierdo toma el color a Color 1 y el clic derecho a Color 2.
Con Relleno, el clic izquierdo rellena con Color 1 y el clic derecho con Color 2.
Errores frecuentes que provocan negro
- Color 1 en negro sin querer: cambiaste de color con clic derecho y asignaste el tono a Color 2, pero sigues dibujando con clic izquierdo. Solución: vuelve a asignar el color con clic izquierdo.
- Herramienta no adecuada: el borrador “pinta” con el color secundario o restaura el fondo; la Selección no pinta. Solución: cambia a Pincel, Lápiz o Relleno.
- Formas con ajustes de contorno y relleno: si el contorno está activo en negro y no hay relleno, verás una línea negra. Ajusta Contorno y Relleno según necesites.
- Grosor mínimo: con tamaños de trazo muy finos, parece que “no pinta” o se ve muy oscuro en zoom. Aumenta el grosor temporalmente.
Cómo entender contorno y relleno en formas
En las Formas de Paint puedes decidir si quieres contorno, relleno o ambos. A la vez, el botón que uses determina si se emplea Color 1 o Color 2 en la acción. Un ejemplo práctico:
- Si ajustas Relleno sólido y Sin contorno y arrastras con clic izquierdo, rellenas con Color 1. Con clic derecho, rellenas con Color 2.
- Si activas contorno, la línea seguirá el color del botón que estés usando: izquierdo para Color 1, derecho para Color 2.
Tabla de qué color usa cada herramienta
Herramienta | Botón izquierdo | Botón derecho |
---|---|---|
Lápiz / Pincel | Pinta con Color 1 | Pinta con Color 2 |
Relleno | Rellena con Color 1 | Rellena con Color 2 |
Cuentagotas | Muestra el color en Color 1 | Muestra el color en Color 2 |
Formas | Traza/llena con Color 1 (según ajustes) | Traza/llena con Color 2 (según ajustes) |
Borrador | Actúa con el color secundario o fondo | Comportamiento alterno, según versión |
Añadir colores personalizados y llenar la paleta
El editor de colores de Paint distingue entre agregar y seleccionar. Es el detalle que suele confundir: agregar un color a la lista de Colores personalizados no significa que esté seleccionado para usarse ni que aparezca de inmediato en la barra de colores.
Agregar no es seleccionar
- Abre el Editor de colores.
- Elige tu color y pulsa el botón + para agregarlo a Colores personalizados.
- Haz clic sobre el color recién agregado dentro de la sección Colores personalizados para seleccionarlo.
- Pulsa Aceptar. Solo entonces aparecerá en la paleta.
- Se añade uno por vez. No hay multiselección; Ctrl + A no sirve para agregar varios a la vez.
Si un color no aparece, casi siempre faltó el paso de seleccionarlo en la zona de personalizados antes de pulsar Aceptar.
Cómo llenar todos los huecos de la barra
Para completar los espacios vacíos con tus propios tonos, repite la secuencia “crear → agregar → seleccionar → aceptar” por cada color. Un flujo ágil sería:
- Abre el editor.
- Define el primer tono → + → clic sobre el cuadradito recién creado → Aceptar.
- Repite para cada hueco. Si vas a usar una paleta corporativa, ten a mano los códigos HEX o RGB.
Atajos prácticos con cuentagotas y relleno
- Cuentagotas: izquierdo toma a Color 1; derecho toma a Color 2. Ideal para alternar entre dos tonos base rápidamente sin reabrir el editor.
- Relleno: izquierdo usa Color 1; derecho usa Color 2. Úsalo para poblar áreas de muestra con tus colores personalizados y luego tomarlos con el cuentagotas.
Tip útil: crea una “mesa de mezclas” en el lienzo con cuadrados rellenos de tus tonos favoritos. Así alternas colores con el cuentagotas sin abrir el editor cada vez.
Mantener tus colores entre sesiones
Dependiendo de la versión de la aplicación, los colores personalizados pueden mantenerse o no tras cerrar. Si tras actualizar o restablecer la app se pierden, vuelve a agregarlos. Para minimizar pérdidas, guarda una imagen con tus muestras (ver apartado siguiente).
Crear una paleta casera reutilizable
Si necesitas una paleta persistente, crea un archivo PNG con casillas de color y guárdalo como “Plantilla de paleta”. Procedimiento sugerido:
- Crea un lienzo pequeño (por ejemplo, 600×400 px) y dibuja una rejilla de rectángulos.
- Rellena cada cuadro con tus tonos clave mediante el flujo agregar → seleccionar → aceptar.
- Guarda el archivo como PNG y cópialo donde trabajes habitualmente.
- Cuando comiences un nuevo trabajo, abre esa plantilla, usa el Cuentagotas para llevar los colores a Color 1/2 y Guardar como con otro nombre.
Esta “plantilla de paleta” funciona como biblioteca personal de colores y, además, te permite compartirla con colegas.
Referencia rápida de colores comunes
Si sueles trabajar con códigos, aquí tienes una tabla útil. Agrega estos HEX o RGB en el editor.
Nombre | HEX | RGB | Uso típico |
---|---|---|---|
Rojo puro | #FF0000 | 255, 0, 0 | Alertas, iconos de error |
Verde puro | #00FF00 | 0, 255, 0 | Confirmaciones |
Azul puro | #0000FF | 0, 0, 255 | Enlaces, acentos fríos |
Negro | #000000 | 0, 0, 0 | Texto y líneas fuertes |
Blanco | #FFFFFF | 255, 255, 255 | Fondos limpios |
Gris medio | #808080 | 128, 128, 128 | Separadores discretos |
Naranja vivo | #FFA500 | 255, 165, 0 | Énfasis cálido |
Amarillo | #FFFF00 | 255, 255, 0 | Resaltados |
Magenta | #FF00FF | 255, 0, 255 | Creatividad, acentos pop |
Cian | #00FFFF | 0, 255, 255 | Fondos suaves |
Azul corporativo | #0057B8 | 0, 87, 184 | Encabezados sobrios |
Verde bosque | #228B22 | 34, 139, 34 | Éxito con menos saturación |
Guía de diagnóstico para casos rebeldes
Si aún ves negro, recorre esta lista de verificación:
- Revisa Color 1 y Color 2: que Color 1 no esté en negro. Haz clic izquierdo en el color que quieres usar.
- Confirma el botón con el que pintas: izquierdo para Color 1; derecho para Color 2. En trackpad, dos dedos equivalen al secundario.
- Comprueba la herramienta: usa Lápiz o Pincel para probar. El borrador no “pinta” con el color primario.
- Formas: según Contorno y Relleno, puedes estar viendo un trazo negro aunque el relleno sea otro tono. Ajusta ambos.
- Grosor: sube el tamaño del pincel para descartar que el trazo sea demasiado fino.
- Zoom: acerca al cien por cien. A veces el antialiasing y el zoom engañan al ojo.
- Nuevo lienzo: crea un archivo en blanco. Si ahí funciona, tu imagen original puede tener colores que te confunden al mezclar.
- Preferencias del sistema: si usas gestos del panel táctil, asegúrate de que el gesto de “clic secundario” está activo en la configuración del dispositivo.
- Prueba rápida de cuentagotas: toma un color con clic izquierdo (debería ir a Color 1) y pinta. Si funciona, el problema era la asignación al cubo secundario.
- Restablece la app: si todo falla, restablece Paint desde Configuración.
Buenas prácticas para trabajar con color
- Establece tu Color 1 al inicio y conserva Color 2 como “borrador” o como tono alternativo.
- Nomina un “duo” de trabajo (por ejemplo, azul y gris) y usa izquierdo/derecho para alternar con rapidez.
- Guarda una plantilla de paleta con tus tonos estándares. Te ahorra tiempo y evita errores.
- Anota tus códigos HEX en el nombre del archivo o en una capa de texto temporal para no perderlos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué al usar el cuentagotas el color no aparece en la barra?
Porque lo agregaste al listado de personalizados pero no lo seleccionaste antes de pulsar Aceptar. Haz clic sobre su cuadro y luego confirma.
¿Puedo agregar varios colores a la vez desde el editor?
No. Debes hacerlo uno por uno: crear, agregar con +, seleccionar y aceptar.
¿Cómo alterno rápido entre dos colores sin abrir el editor?
Usa el Cuentagotas con clic izquierdo y derecho sobre muestras en el lienzo para llevar el tono a Color 1 o Color 2.
¿Por qué una forma se ve negra solo en el borde?
Tienes el contorno en negro. Elige el color de contorno que quieras o pon Sin contorno.
¿El modo oscuro cambia el color con el que pinto?
No. El modo oscuro afecta la interfaz, no el color del trazo.
Resumen práctico
- Si todo sale negro, revisa qué cubo de color estás usando y con qué botón pintas.
- Para que un color personalizado aparezca en la barra, agrégalo y luego selecciónalo antes de pulsar Aceptar.
- Rellena los huecos de la paleta uno a uno; no hay multiselección.
- Apóyate en el Cuentagotas y en una plantilla de paleta para trabajar más rápido y con consistencia.
Guía paso a paso condensada
Arreglar el color que siempre sale negro
- En la paleta, clic izquierdo sobre el color deseado para asignarlo a Color 1.
- Usa Lápiz o Pincel y dibuja con clic izquierdo.
- Si al arrastrar usas el botón secundario (clic derecho o gesto de dos dedos), estarás pintando con Color 2. Cambia el gesto o asigna el color correcto a Color 2.
- De ser necesario, restablece la aplicación desde la configuración del sistema.
Añadir y fijar colores personalizados en la barra
- Abre el Editor de colores.
- Define el tono y pulsa + para agregarlo.
- Haz clic en el recuadro del color agregado (queda resaltado).
- Pulsa Aceptar. El color se mostrará en la barra.
- Repite para llenar cada hueco que necesites.
Con estas pautas, Paint dejará de “forzarte” el negro y podrás construir una paleta a tu medida sin confusiones.